Calibración automática del ESA

Pal66

Arrancando
Registrado
13 Jul 2011
Mensajes
35
Puntos
6
En algún post mas general puse una consulta acerca de algo que me ocurre y me gustaría que se tratara de manera mas específica.

He notado que a veces el ESA hace un reseteo de posición y para ello baja totalmente y vuelve a su posición de partida. Esto lo hace de manera aleatoria y sin ninguna lógica.

He llevado la moto para que me revisen este tema y tras comprobar que el ESA no tenía problema han enviado consulta a su departamento técnico. Hoy he estado leyendo la contestación de BMW al respecto y decía que es normal que ocurra esto, el ESA hace calibraciones automáticas para recuperar su posición, lo que ocurre es que la mayoría de las veces no son percibidas por el conductor. Estas calibraciones son mas perceptibles en posiciones mas altas (con maletas o acompañante)

En mi caso, como mido casi 2 metros llevo el ESA en posición piloto mas equipaje y el recorrido que debe haces es mayor que si se lleva sólo con piloto, de ahí que se note mucho dicha calibración.

Al mecánico le he comentado que si el ESA hace calibraciones sin previo aviso puede que las haga cuando estemos subidos y con todo nuestro peso, con lo que terminará provocando una avería del sistema. A esto no ha sabido contestarme........

En resumen, cuando arranqueis la moto esperad un poco a ver si está bajando la suspensión (ya que siempre lo hará al arrancar), de ser así esperad unos segundos a que termine el proceso para subiros. Si arrancais la moto subidos y notáis cualquier variación (será nada mas arrancar) bajaros de la moto y subiros cuando acabe (mi altura me permite ponerme de pié y dejar la moto sin mi peso).

Aparte de esto BMW indicaba en la consulta que la posición del ESA fuese siempre la de un casco y que solamente se pusiese otra en el caso de llevar equipaje u otra persona, ya que se fuerza el sistema.

En resumen, por mi parte no era muy partidario del ESA, pero como compré la moto completa se lo puse, pero de haber sabido esto no lo habría puesto ya que si aconsejan llevarlo en la posición baja, tener cuidado con las calibraciones que hace sola y andar "acojonado" por si voy a "joderlo" por que calibre conmigo encima.........pues vaya negocio.

Perdón por el tocho que os he puesto y espero vuestros comentarios.

Saludos amigos.
 
Nunca fui partidario.Lo dije y lo mantengo.La amortiguación correcta se logra jugando con ambas ruedas de ajuste.Lo demás son sacadineros disfrazados de tecnología (pésima,por cierto) y de modernidad (arcaica y de baja calidad,por cierto).Lo único que es el ESA es CÓMODO. Pero no PRÁCTICO. Nunca un amortiguación quedará bien regulada con tres o cuatro opciones que ofrece el ESA cuando de ir solo y sin equipaje o a plena carga con pasajero hay una diferencia de 150kgs,que en una moto es una barbaridad.Porque....qué es un pasajero? Mi hermano que pesa 110 kgs? Mi mujer,que pesa 47?O mi hijo que pesa 30? Y para postre,en lugar de otorgar tranquilidad y fiabilidad,resulta que falla lo que no está escrito.Yo no lo monté sabiendo lo que hacía.No me preocupa mi moto pensando cuando la venda,sino los kms de satisfacciones y seguridad que me tiene que dar mientras la tengo.Por suerte,para gustos,colores.Aunque de todos es sabido que las rojas corren más....
 

Adjuntos

  • 20150514_142737.jpg
    20150514_142737.jpg
    73,1 KB · Visitas: 330
Última edición:
La mia también hace esas calibraciones. Siempre en parado nada más arrancar.

También lo comenté en el concesionario, pero no le doy más importancia. Eso sí, intento que cuando llevo la moto con 2 cascos y la acabo de arrancar, tenerla sin peso (caballete preferentemente)

Muchas gracias por esta valiosa información.
 
A mi también me lo ha hecho más de una vez, siempre al arrancar la moto.

Gracias por la información
 
A mi me lo hizo una vez hace ya tiempo, la lleve al concesionario, le hicieron una actualización de software y nunca más lo ha vuelto a hacer...
 
Eso es lo que suele ocurrir, no nos damos cuenta casi nunca de cuando lo hace, pero hacerlo lo hace.

Saludos.
 
Y algo tan importante como esto no debería figurar en el manual de la moto? No lo deberían explicar cuando nos entregan la moto nueva en el concesionario? Yo siempre ajusto la suspensión sin carga, sobre el caballete, pero no sería la primera vez que con ella ajustada arranco la moto conmigo y con la parienta encima. A buenas horas mangas verdes!!!!!
Gracias por la información, a veces pienso que iba a ser de nosotros sin este foro.
 
Ese fue el razonamiento que le hice al mecánico y no tuvo mas contestación que encojerse de hombros...........en fin.........
 
No me creo ná.... de lo que te ha dicho el mecanico.
La precarga de muelle jmas debe moverse con la moto circulando. Cualquier ajuste o calibración solo se hace al arrancar.
Con Dynamic ESA, se corrigen los hidraulicos...pero nunca el muelle.
 
No me creo ná.... de lo que te ha dicho el mecanico.
La precarga de muelle jmas debe moverse con la moto circulando. Cualquier ajuste o calibración solo se hace al arrancar.
Con Dynamic ESA, se corrigen los hidraulicos...pero nunca el muelle.

Aquí no se está hablando de modificar la precarga con la moto en marcha, de hecho no se puede hacer, lo que se está comentando es que una vez que ajustas la precarga por primera vez, cuando inicias el viaje, cuando paras por cualquier motivo o porque, por poner un ejemplo, la moto se te cala, vuelves a quitar y poner el contacto y arrancas de nuevo con los ajustes previamente establecidos y sin bajarte de la moto; si en ese momento la moto hace el famoso reseteo y baja y sube la suspensión con todo el peso encima puede cargarse los famosos piñones de plástico del ESA.
 
Precisamente de eso se trata, a mi me ha pasado que haciendo un viaje paramos a consultar un mapa, estuvimos como 5 minutos parados, me subo en la moto, arranco y noto como la moto está bajando así que me pongo de pie y dejo que la moto baje y vuelva a subir hasta su posición. Si no llego a darme cuenta de que estaba bajando habría hecho la calibración con mi peso encima ya que estábamos atravesando una población y no parábamos de pasar resaltos de la carretera para bajar la velocidad, con lo que no me habría enterado.

Lo único que quiero dejar claro es que es conveniente arrancar la moto SIEMPRE bajados de la moto, esperarnos como un minuto y subirnos para que en ningún caso haga la calibración con alguien subido.
 
Fijaros lo que es la vida....yo preocupado de que se me joda el ESA y lo que se me ha jodido son; la caldera, el ordenata, la nevera, un motor de aeromodelismo, un dron y dos aviones...y el ESA partiéndose el culo de mi!!!
 
creo que no es exactamente asi... si os fijais, el esa solo ahusta la posicion con la moto parada, en cuando estas en marcha, el esa se queda parpadeando hasta que te vuelves a parar, si en esa parada le da tiempo de ajustar la posicion lo hace, sino, vuelve a parpadear hasta que te vuelves a parar, por tanto los autocalibraciones que haga las hará siempre en parado, al menos, eso espero...:D

que por cierto, me parece que estamos todos demaiado acojonados con estos temas... si se tiene que romper hagas lo que hagas se rompera... es como cuando te quieren robar o tu novia de piensa dejar, hagas lo que hagas estas perdido jaja
 
Precisamente de eso se trata, a mi me ha pasado que haciendo un viaje paramos a consultar un mapa, estuvimos como 5 minutos parados, me subo en la moto, arranco y noto como la moto está bajando así que me pongo de pie y dejo que la moto baje y vuelva a subir hasta su posición. Si no llego a darme cuenta de que estaba bajando habría hecho la calibración con mi peso encima ya que estábamos atravesando una población y no parábamos de pasar resaltos de la carretera para bajar la velocidad, con lo que no me habría enterado.

Lo único que quiero dejar claro es que es conveniente arrancar la moto SIEMPRE bajados de la moto, esperarnos como un minuto y subirnos para que en ningún caso haga la calibración con alguien subido.

No sirve de nada. A mi me pasa desde el principio. Ya lo he hecho constar en todas las revisiones. Yo arranco la moto, quito los candados, me pongo la chaqueta, casco, guantes. Cuando me subo a la moto está apunto de saltar el electro, me dirijo a la rampa de parking abro con el mando la puerta subo y cuando se va a subir mi mujer.... ESPERA, ESPERA QUE EL CITROËN PALAS GS ESTA EN MARCHA!!!
me lo hace de manera demasiado habitual. Ya me cambiaron el software. De hecho estas vacaciones casi discuto con mi mujer..... Moto en marcha, maletas cargadas y topcase a tope y justo cuando mi mujer se sube CORRE, CORRE BAJA DE L MOTO. Dos veces estuvo a punto de caerse y ya se cabreaba. Lo he llegado a notar que me lo hace incluso cuando he empezado a moverme y ya lo tengo claro....cuando se rompa que lo cambien. Ni me preocupo ya, lo tengo reflejado en todas las hojas de entrega a BMW .
 
¿Hablamos de la LC o también pasa en las de aire?

Yo nunca he notado nada, y con lo mal que llego al suelo, cualquier cm de más o de menos debería llamarme la atención.
 
La mía no lo ha hecho nunca, de haberlo hecho me habría dado cuenta y últimamente llevo la posición de un casco y equipaje, aun yendo solo, pues llevo siempre las tres maletas aunque estén vacías y peso 90 kg. Ahora dudo si será la mejor opción o quizá tenga que volver a la posición de un casco...
 
joder yo arranco y paro cada día mogollon de veces!!! Si lo llevas en posición de un casco también se calibra el bichejo?
 
A mi me lo hace a menudo, pero solo con dos cascos. Tendré que arrancar la moto minutos antes de ponerla en marcha. En el conce me dijeron que creian que era normal.
Saludos
 
Fijaros lo que es la vida....yo preocupado de que se me joda el ESA y lo que se me ha jodido son; la caldera, el ordenata, la nevera, un motor de aeromodelismo, un dron y dos aviones...y el ESA partiéndose el culo de mi!!!
Jajaja, siento el resto de tus averías
 
los que habeis notado esas cosas, ¿teneis la de aire o la de agua? o ¿le pasa a las dos?
 
Con la LC y estos días en un viaje con artillera y tres maletas lo llevaba en 2 cascos, me lo ha hecho un par de veces al arrancar tras una parada larga, y al notarlo, me he puesto de pie y he dejado que terminara de calibrar, luego le he dicho a mi chica que subiese y tirar milla.
 
A mi también me lo hace alguna que otra vez , no me gace gracia pero si nos pilla subidos . yo tan solo apoyo los pies para quitar peso pero la parienta arriba si se rompe ya veremos que pasa . eso no tiene lógica que pase y mas si te recomiendan subirla sin peso.
 
Voy casi siempre en un casco y arranco encima. Como no llego precisamente sobrado me habría dado cuenta y no he sentido nada de nada. En cuanto a lo de la fiabilidad del ESA volvemos a la misma matraca.... he sido uno de los que ha estrenado este sistema hace 10 años y nunca me dio ni un solo problema. Y en cuanto a su utilidad pues creo que hace muy bien su función, que es que el usuario vaya cómodo y la moto estable, la anterior moto la metí en circuito, fui rápido cuando no eras un delincuente con lluvia, etc etc y la moto siempre se comportó de forma fiable y sin sustos, así que digo yo que no estará tan mal diseñado. Estaré atento a partir de ahora con la información del compañero...
 
Atrás
Arriba