Tu velocimetro miente mas que un político :
? ¿Harto de estimar a que velocidad acabas de pasar por ese radar >
? La solución, en un par de sencillos pasos
. Aparte de la herramienta de la moto para sacar y abrir el cuadro de instrumentos, necesitareis un destornillador plano de relojero y, lo mas importante
, un GPS para poder tener una referencia seria de la velocidad real de la moto.
Para sacar el cuadro, recurrimos a este excelente tutorial colgado en la zona de mantenimiento mecanico de las K. http://www.bmwmotos.com/manuales/mandos/index.htm Hay modelos que requeriran quitar parte del carenado primero, en el caso de mi LT una docena de tornillos y desconectar el motor de la pantalla electrica, sacar el conjunto de su alojamiento y ya hay sitio (apenas :-X) para trabajar.
Seguimos las instrucciones del tutorial hasta que tenemos fuera de la carcasa los instrumentos. A partir de aqui tened cuidado con las agujas y con donde poneis los dedos, no vayamos a marcar nada :-/. En la parte de abajo y cerca del extremo izquierdo del velocimetro, mirandolo por detrás, vereis un tornillito pequeño negro, que es el que lo sujeta al cuadro. Menudo chasco con las fotos cuando las pasé al ordenador, no se veia nada... Os haceis una idea de por donde está por el circulito que he dibujado, si os poneis a ello ya vereis que no tiene perdida, es el unico tornillito que anda por ahí y al aflojarlo vereis como el conjunto del velocimetro se va soltando
.
Con el tornillo fuera, tiramos suavemente del velocimetro hacia arriba y un lado, lo justo para despejar la zona que aparece en esta foto:
Y ahí se intuye el lugar donde reside el potenciometro que vamos a girar para que el velocimetro deje de decir mentiras. Aunque no se vea en la foto, en esa zona solo está ese tornillo/potenciometro, así que no tiene pérdida. Todos los velocimetros salen de fabrica practicamente con el mismo error, y todavia no he visto un caso de alguno que mida de menos... TODOS indican una velocidad superior a la real. Para calibrar el velocimetro, en un primer paso comenzaremos girando el potenciometro unos 45 grados (1/8 de vuelta) en dirección contraria a las agujas del reloj. Nos tocaria montar todo de nuevo ( provisionalmente podemos "comernos" la mitad de los tornillos del cuadro y el carenado, sin correr y con buen asfalto) y salir a ver el resultado con ayuda del GPS.
Si nos hemos pasado y la aguja marca una velocidad menor que la real por GPS, ajustaremos el potenciometro girandolo un poquito a la derecha. Si nos hemos quedado cortos y la aguja sigue marcando una velocidad mayor que la que nos da el GPS, giraremos otro poquito a la izquierda. Yo de momento estoy en el primer paso, esperando que mi hermano o algun alma caritativa con GPS :-[se pase por aquí para rematar la faena.
En principio el primer ajuste se ha notado bastante. Siguiendo una caravana de coches en una zona de limite 80 km/h, mi aguja no llegaba a esa velocidad, ponle unos 75 km/h. Y otra pista que dan por los foros y que te dice lo ajustado del calibrado es que supuestamente, las agujas del cta rpm y velocimetro en quinta deben subir por en paralelo, de forma que por ejemplo a 6500 rpm (aguja del cta en vertical) la velocidad indicada debe ser de 150 km/h (aguja del velocimetro vertical). No se si será igual en todas las K, pero en una incursion en circuito privado :
en mi K1100 esto se cumple despues del ajuste.
Vereis por ahi mas formas de comprobar el calibrado, desde cronometro en mano a desconectar el captador de velocimetro en el grupo final y aplicarle unas frecuencias determinadas, pero creo que con la proliferacion de los GPS no merece la pena complicarse la vida. El cuadro puede costar sacarlo la primera vez, pero para las siguientes es pan comido y el potenciometro no deberia necesitar mas que 2 o 3 ajustes para dejarlo a nuestro gusto.
Como siempre, espero que a alguien le sirva de algo el tema y se anime a hacerlo. Y si teneis dudas, por aqui estaré. Y el que quiera mas bibliografía, aqui tiene unas cuantas paginas yanquis que hablan del tema:
http://smithduck.home.comcast.net/~smithduck/bmw/tech/speedocal/speedocal.htm Incluye foto del potenciometro cortesia de Brian Curry. Es de un velocimetro viejo, por eso esta poniendo los dedazos en la esfera y lo ha sacado del cuadro sin miedo para hacer mejor la foto. Así cualquiera :
.
http://www.ibmwr.org/ktech/speedo-adjust2.shtml
http://www.ibmwr.org/ktech/speedo-cal2.shtml
http://www.ibmwr.org/ktech/speedo-cal3.shtml




Para sacar el cuadro, recurrimos a este excelente tutorial colgado en la zona de mantenimiento mecanico de las K. http://www.bmwmotos.com/manuales/mandos/index.htm Hay modelos que requeriran quitar parte del carenado primero, en el caso de mi LT una docena de tornillos y desconectar el motor de la pantalla electrica, sacar el conjunto de su alojamiento y ya hay sitio (apenas :-X) para trabajar.
Seguimos las instrucciones del tutorial hasta que tenemos fuera de la carcasa los instrumentos. A partir de aqui tened cuidado con las agujas y con donde poneis los dedos, no vayamos a marcar nada :-/. En la parte de abajo y cerca del extremo izquierdo del velocimetro, mirandolo por detrás, vereis un tornillito pequeño negro, que es el que lo sujeta al cuadro. Menudo chasco con las fotos cuando las pasé al ordenador, no se veia nada... Os haceis una idea de por donde está por el circulito que he dibujado, si os poneis a ello ya vereis que no tiene perdida, es el unico tornillito que anda por ahí y al aflojarlo vereis como el conjunto del velocimetro se va soltando


Con el tornillo fuera, tiramos suavemente del velocimetro hacia arriba y un lado, lo justo para despejar la zona que aparece en esta foto:

Y ahí se intuye el lugar donde reside el potenciometro que vamos a girar para que el velocimetro deje de decir mentiras. Aunque no se vea en la foto, en esa zona solo está ese tornillo/potenciometro, así que no tiene pérdida. Todos los velocimetros salen de fabrica practicamente con el mismo error, y todavia no he visto un caso de alguno que mida de menos... TODOS indican una velocidad superior a la real. Para calibrar el velocimetro, en un primer paso comenzaremos girando el potenciometro unos 45 grados (1/8 de vuelta) en dirección contraria a las agujas del reloj. Nos tocaria montar todo de nuevo ( provisionalmente podemos "comernos" la mitad de los tornillos del cuadro y el carenado, sin correr y con buen asfalto) y salir a ver el resultado con ayuda del GPS.
Si nos hemos pasado y la aguja marca una velocidad menor que la real por GPS, ajustaremos el potenciometro girandolo un poquito a la derecha. Si nos hemos quedado cortos y la aguja sigue marcando una velocidad mayor que la que nos da el GPS, giraremos otro poquito a la izquierda. Yo de momento estoy en el primer paso, esperando que mi hermano o algun alma caritativa con GPS :-[se pase por aquí para rematar la faena.
En principio el primer ajuste se ha notado bastante. Siguiendo una caravana de coches en una zona de limite 80 km/h, mi aguja no llegaba a esa velocidad, ponle unos 75 km/h. Y otra pista que dan por los foros y que te dice lo ajustado del calibrado es que supuestamente, las agujas del cta rpm y velocimetro en quinta deben subir por en paralelo, de forma que por ejemplo a 6500 rpm (aguja del cta en vertical) la velocidad indicada debe ser de 150 km/h (aguja del velocimetro vertical). No se si será igual en todas las K, pero en una incursion en circuito privado :

Vereis por ahi mas formas de comprobar el calibrado, desde cronometro en mano a desconectar el captador de velocimetro en el grupo final y aplicarle unas frecuencias determinadas, pero creo que con la proliferacion de los GPS no merece la pena complicarse la vida. El cuadro puede costar sacarlo la primera vez, pero para las siguientes es pan comido y el potenciometro no deberia necesitar mas que 2 o 3 ajustes para dejarlo a nuestro gusto.
Como siempre, espero que a alguien le sirva de algo el tema y se anime a hacerlo. Y si teneis dudas, por aqui estaré. Y el que quiera mas bibliografía, aqui tiene unas cuantas paginas yanquis que hablan del tema:
http://smithduck.home.comcast.net/~smithduck/bmw/tech/speedocal/speedocal.htm Incluye foto del potenciometro cortesia de Brian Curry. Es de un velocimetro viejo, por eso esta poniendo los dedazos en la esfera y lo ha sacado del cuadro sin miedo para hacer mejor la foto. Así cualquiera :

http://www.ibmwr.org/ktech/speedo-adjust2.shtml
http://www.ibmwr.org/ktech/speedo-cal2.shtml
http://www.ibmwr.org/ktech/speedo-cal3.shtml