Calidad BMW (abundando en lo ya dicho)

glauka

Curveando
Registrado
15 Jul 2005
Mensajes
1.037
Puntos
38
Ubicación
A Coruña
7:10 de la mañana .........medio dormido.........arranco mi Rt que está subida en el caballete para dejarla calentar 3 minutitos antes de salir para el trabajo........... pasan los 3 minutos mientras me ajusto la chaqueta, el casco y los guantes.............bajo la moto del caballete y............................................................................................................................................................................noto algo raro :huh::huh::huh::huh:

la moto casi se me viene encima ..........No me lo puedo creer !!!!!!!!!!!! el tornillo que sujeta el enganche del caballete partido por la mitad:lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed: tirado en el suelo al lado de una pieza redonda , como quiera que estaba todavía con la legaña pegada , me digo " No he mirado bien , esto tiene que ser de otra cosa......" pero no , partido por la mitad, y antes de que alguien me lo diga (es lo 1º que me han dicho en la BMW).............................

NO , NO ME SUBO A LA MOTO CON EL CABALLETE PUESTO Y LUEGO LA BAJO EMPUJANDO................

NO, NO LA MUEVO LATERALMENTE UNA VEZ SUBIDA AL MISMO................

Simplemente, el material que emplea BMW en sus últimas motos (por decirlo de manera elegante) no cumplen con los standares de calidad exigido a una marca premium. No sé llamarlo de otra forma pero el tornillo una vez examinado parece de "calamina" y esto es lo que aguanta de los casi 270 Kg. de la moto .........MIEDO ME DA :tongue::tongue:

Si puedo haré foto y la pondré.......

Tener mucho cuidado, a mí no se me ha caido encima , pero poco le ha faltado.:rolleyes2:

V,sssssssss
 
muchas gracias por el aviso, y me alegro de que no te haya pasado nada, es lo importante,

sobre lo ya dicho, yo tambien digo que mas de lo mismo.
 
Gracias por el aviso, y me alegro de que hayas tenido suerte.
 
En BMW lo único que queda de premium es su precio.... Pagamos motos que no valen lo que cuestan.
 
+46,aunque alguno se empeñe en decir lo contrario.
Precisamente, comentabamos con VDV esta mañana el tema de oxidos, etc en motos nuevas...acabados..etc (en otro hilo) y en estas que llego al curro, y allí una R1200R (menos de 2 años)...echa bicarbonato de óxido (tubo de escape), botellas picadas...etc - estaba echa una mierda la pobre.
Ahora, el aro del faro cromado (perfecto) - coño! como que es de plástico...
Si miramos abuelas R100 o incluso mi R850R de 2001 y estan los metales impecables....(eso es la calidad de antes).

Que veas una BM y dices coño!...que bien hechas que están! hechas para durar!

Los acabados de las de ahora...dejan mucho que desear...no?
 
Ellos siempre intentan tirarnos la culpa a nosotros.
Se rompen, se oxidan, ... y sólo falta que nos digan: a que la has usado.
 
y9a5y3ar.jpg


Ahí tenéis foto del p..o Tornillo q aguanta de 260kg........
 
Ah y para q no quepan dudas....... la factura en recambios originales de BMW asciende a...............1,15.-€ :(:(:( con esto sujetamos nuestra moto q cuesta casi 20.000.-lereles ........ sin comentarios.


Eso sí , como lo cortés no quita lo valiente, sólo puedo agradecer el trato del jefe de taller de mi concesionario, me ha hecho comprar los tornillos en recambios y una vez me los han dado se los ha llevado con la moto y 1/2 hora más tarde me la ha entregado reparada sin cargo adicional , la moto tiene 2 años y 9 meses con lo que está fuera de garantía. (no solo fué colocar el tornillo sino que tuvo que sacar el que quedó partido dentro de la otra pieza);) a veces tienen algún que otro detalle.........

Eso sí , visto el tornillo , no descarto que vuelva a partir dentro de otros 2 años y pico...........

V,sssss
 
Última edición:
Había un hilo por ahí ...a la mía también le pasó, lo arregló el mecánico, taller particular
 
Y digo yo ...no se podrá hacer otro tornillo -pasador o como se llame de un acero o hierro que sea mas fuerte que el de fabrica ??. Es que acojona ver lo débil que es y lo que tiene que aguantar.
 
Ellos siempre intentan tirarnos la culpa a nosotros.
Se rompen, se oxidan, ... y sólo falta que nos digan: a que la has usado.

Jajajajaja
Pues a mi es una de las excusas que me han dado sus defensores.Que la he usado demasiado,y mal.
 
Había un hilo por ahí ...a la mía también le pasó, lo arregló el mecánico, taller particular

Ya me había parecido recordar que a alguien más le había pasado......... cuanto tardó en romperse el tuyo??


Me dá que podría incluirse en el hilo que abrí hace algún tiempo con el censo de fallos detectados en las Rt del 2010 (piña, tapa botes pis, etc,etc,...)
 
Última edición:
La verdad es que la mia tiene 5 años, y toco madera......pero desde luego que pagamos por calidad y tranquilidad, no para sufrir estas cosas....
 
En BMW lo único que queda de premium es su precio.... Pagamos motos que no valen lo que cuestan.

Lamento llevarte la contraria pero no es lo unico, los mantenimientos y revisiones son mas que premium, ja ja ja que poca gracia tiene cundo te hacen una revision premiun.

Vssssss.
 
Otra cosa pude ser por falta de engrase o no tiene nada que ver.
 
7:10 de la mañana .........medio dormido.........arranco mi Rt que está subida en el caballete para dejarla calentar 3 minutitos antes de salir para el trabajo........... pasan los 3 minutos mientras me ajusto la chaqueta, el casco y los guantes.............bajo la moto del caballete y............................................................................................................................................................................noto algo raro :huh::huh::huh::huh:

la moto casi se me viene encima ..........No me lo puedo creer !!!!!!!!!!!! el tornillo que sujeta el enganche del caballete partido por la mitad:lipsrsealed::lipsrsealed::lipsrsealed: tirado en el suelo al lado de una pieza redonda , como quiera que estaba todavía con la legaña pegada , me digo " No he mirado bien , esto tiene que ser de otra cosa......" pero no , partido por la mitad, y antes de que alguien me lo diga (es lo 1º que me han dicho en la BMW).............................

NO , NO ME SUBO A LA MOTO CON EL CABALLETE PUESTO Y LUEGO LA BAJO EMPUJANDO................

NO, NO LA MUEVO LATERALMENTE UNA VEZ SUBIDA AL MISMO................

Simplemente, el material que emplea BMW en sus últimas motos (por decirlo de manera elegante) no cumplen con los standares de calidad exigido a una marca premium. No sé llamarlo de otra forma pero el tornillo una vez examinado parece de "calamina" y esto es lo que aguanta de los casi 270 Kg. de la moto .........MIEDO ME DA :tongue::tongue:

Si puedo haré foto y la pondré.......

Tener mucho cuidado, a mí no se me ha caido encima , pero poco le ha faltado.:rolleyes2:

V,sssssssss

No es al primero que le pasa.....yo hasta ahora no he tenido ningún problema. Realmente las os razones que has puesto me parecen las principales de ese fallo
 
No es al primero que le pasa.....yo hasta ahora no he tenido ningún problema. Realmente las os razones que has puesto me parecen las principales de ese fallo

Rafa, es una pena que la foto que puse no haga justicia a la calidad del tornillo de marras..........pero hay algo que me hace pensar , y mucho, un tornillo en recambios BMW por 1,15.-eur ??? cuando recuerdo que había comprado hace 3 años, también en recambios BMW, un juego de tornillos para los carenados izquierdo y derecho (mucho más pequeños que este) y salía cada tornillo a casi 3.-eur , hay algo que no me cuadra..........:undecided:.

Lo que sí es cierto es que nunca lo había engrasado en estos casi 3 años(como bien apuntaba inkfre ), pero nunca los engrasé en mi anterior 1150 Rt durante 8 años , ni en la K100 durante casi 7 y te aseguro que nunca dieron el más mínimo problema...........algo falla últimamente en BMW.

V´ssssss
 
Ya me había parecido recordar que a alguien más le había pasado......... cuanto tardó en romperse el tuyo??


Me dá que podría incluirse en el hilo que abrí hace algún tiempo con el censo de fallos detectados en las Rt del 2010 (piña, tapa botes pis, etc,etc,...)

Cinco años, la mia es del 2006. Lo noté porque al bajar la moto del caballete, éste no retornaba. Hay que revisarlo de vez en cuando y engrasar
 
Cinco años, la mia es del 2006. Lo noté porque al bajar la moto del caballete, éste no retornaba. Hay que revisarlo de vez en cuando y engrasar

Gracias por responder y tambien el año de compra porque yo estoy convencido que la calidad ha bajado mucho en los modelos del 2010 en adelante, de todas formas mi caballete iba perfectamente , no había dado ningún síntoma, partió de repente y sin miedo a equivocarme te digo que por la calidad del material (o mala suerte) pero lo que sí os aseguro es que no se puede tratar con más "mimo" a mi moto (con lo que me ha costado poder comprarla .......:shocked:).

V´sssssss
 
La mia es del 2006 y se le rompió el mismo tornillo. Cambié los dos y listo. Lo malo es que se partió cuando la subía al caballete y casi se me cae. Menudo susto.
 
La mia también del 2006 y se me rompió hace un año. Me di cuenta igualmente porque no me retornaba bien, hasta que partió.En fin...

Un saludo.
 
Pues yo soy de los que pliega el caballete subido en el. Lo he hecho en todas las motos(de la lejana Korea incluidas) y nunca he tenido problema. Si lo tuviera, otra moneda mas en el lado 'te piras' de la balanza. De momento seguimos en equilibrio.

Yo pienso igual que rOmpe. Es lo más lógico subir a la moto y bajar el caballete subido en ella

de otra forma te puede caer y hacerte mucho daño.

A parte de que te puedes pillar un tirón en las ingles, desgarro muscular o lo que es peor

una HERNIA, depende del estado de cada uno.

Desde cuando una moto que pesa casi 300 kilos tienes que hacer

malabares????????
 
Última edición:
Rafa, es una pena que la foto que puse no haga justicia a la calidad del tornillo de marras..........pero hay algo que me hace pensar , y mucho, un tornillo en recambios BMW por 1,15.-eur ??? cuando recuerdo que había comprado hace 3 años, también en recambios BMW, un juego de tornillos para los carenados izquierdo y derecho (mucho más pequeños que este) y salía cada tornillo a casi 3.-eur , hay algo que no me cuadra..........:undecided:.

Lo que sí es cierto es que nunca lo había engrasado en estos casi 3 años(como bien apuntaba inkfre ), pero nunca los engrasé en mi anterior 1150 Rt durante 8 años , ni en la K100 durante casi 7 y te aseguro que nunca dieron el más mínimo problema...........algo falla últimamente en BMW.

V´ssssss

Hay gente que los ha pillado de calidad superior....yo haría lo mismo si me sucediese, buscaba otro
 
Pues yo tambien pliego el caballete subido en la moto supongo que si llegas al suelo es la forma mas facil y segura. Que se pueda romper por eso pues no se.
 
Pues yo soy de los que pliega el caballete subido en el. Lo he hecho en todas las motos(de la lejana Korea incluidas) y nunca he tenido problema. Si lo tuviera, otra moneda mas en el lado 'te piras' de la balanza. De momento seguimos en equilibrio.

Yo tambien. En todas las motos que he tenido, y toda la puta vida...
Alguna vez, algún caballete ha acabado doblado, pero nada de partirse el tornillo, ni el caballete..

Cada vez peor todo, no sólo las BMW´s..
 
BMW tiene esas cosas... Queremos motos touring con poco peso y ágiles, eso significa que de algún sitio hay que sacar el peso extra.

* Se rompe el tornillo del caballete
* Se rompen los brazos que accionan la pantalla
* Se rompe la brida del buje que sujeta la rueda trasera
* Se rompen las estriberas al más leve golpe (también son de calamina)
...
 
Yo de BMW busco que me de una moto acorde a lo que he pagado por ella, y con una calidad que se le presupone como marca premium.

Y si hago memoria de momento a mi model de moto se le ha sacado... Con asterisco las que he sufrido...

-Dos campañas de freno*
-una campaña de antena anular*
-faro que se desquebraja*
-deposito que se oxida (en mi caso pillado a tiempo y solucionado)*
-modulo ABS que se escogorcia*
-ESA que peta
-Brida de buje trasero que se raja
-Aforador que deja de marcar
-Retenes del grupo trasero de plastilina que se van con 20.000 kilometros o menos.

Y seguro que me dejo algo....

Macho, y que algunos aun lo vean normal.... yo no lo veo normal.
 
Yo tampoco

De que año es la tuya? La mía ea de 2011 y llevo 30000 km en año y medio y no tengo nada de lo que te ha pasado a ti.

Habrán solucionado todo eso en mi modelo o me tocara vivirlo con mas km ?

Mas bien creo que será que según van pasando años y series van depurando.

Lo tan hablado de que el control de calidad lo hacen ahora con los clientes.

Venga, y ahora, a comprarse la de agua en su primera serie!!
 
Al margen de la calidad de la tornilleria del caballete, lubricarlo de vez en cuando no está de más, así lo he hecho en todas las motos que he tenido fuesen BMWs o nó y jamás tuve problemas en ese aspecto, comprobar el apriete y engrasar el mismo no cuesta nada.
 
Ya lo he comentado en otro post, pero en mi opinión BMW está cometiendo errores que a la larga van a costarles muy caro (comercialmente hablando, por su puesto). No tiene perdón de Dios que después de gastarse un pastón en diseño luego utilicen la mierda de materiales que utilizan en nuestros vehículos, y que cobren lo que cobran. Y además de ser indignante es una verdadera pena porque suelen estropear un producto fantasticametne diseñado utilizando malos materiales. A modo de ejemplo os pongo a continuación mis experiencias con los únicos vehículos propios que he tenido hasta ahora:

- Mazda Mx 5: lo compré nuevo y lo tuve 5 años. Todo satisdacciones, ni un solo problema, ni una sola avería o defecto en 95.000 km.
- Yamaha Fazer: la tuve 4 años. Tambíen funcionamiento más que satisfactorio y ni una sola avería o defecto en 40.000 km.

- BMW X3 3.0d: lo compré hace cinco años. Primero se peló el volante. Me lo cambiaron en garantía. El nuevo volante volvió a pelarse hace un año y medio. Tambíen tuvo un problema electrónico que me dejó sin ABS ni tracción 4x4, cuya reparación me costó 1.200 Euros. El asiento del conductor está pelado en la "oreja" de la puerta. Los mandos de los elevalunas están todos pelads. El resto del coche aparentemente está bien (lo cuido muchísimo y no tengo hijos). El motor es una delicia y la tracción funcióna perfectamente. Tiene 110.000 km

- BMW R1200S: la tengo desde hace poco más de un año y medio. La compré en un concesionario BMW con un par de años de antiguedad y 10.000 km. Desde que la compré se ha averiado "la araña!, que creo que es una pieza del embrague; se ha rajado el asiento en la zona donde se suele doblar. Cambíe el asiento y el nuevo se ha abierto en una esquina. Hace dos semanas la moto me dejó tirado por un problema eléctrico. Tras semana y media de taller averiguaron que era un cable que iba a la llave de contacto que estaba pelado.

Mis conclusiones personales sobre BMW, basadas en mi experiencia: un diseño magnífico; unos motores fantásticos, deportivos y fiables; alta tecnología; unos materiales de mala calidad, dignos de un Renault Clio o similar.

Yo, personalmente, en un futuro creo que no volveré a comprar BMW, y me da pena porque me encanta el diseño de sus productos y el carácter de sus motores. En estos momentos creo que los japoneses están por delante, al menos en calidad y fiabilidad.
 
Ah! Respecto a la BMW R1200S, se me ha olvidado decir que todos sus tornillos están oxidados. Jamás había visto algo parecido.
 
Ah! Respecto a la BMW R1200S, se me ha olvidado decir que todos sus tornillos están oxidados. Jamás había visto algo parecido.

Eso va a ser que la has lavado mal,o que montas en lluvia,o que has sobrepasado el limite de charcos permitido.
Porque la calidad de los tornillos,no tiene nada que ver,en absoluto.
(Modo ironico on)
 
Ah! Respecto a la BMW R1200S, se me ha olvidado decir que todos sus tornillos están oxidados. Jamás había visto algo parecido.

Si no la hubieras lavado no tendrias ese problema. Recuerda, las BMW ni se lavan ni se va subido en ella lloviendo, ni se les deja que le de la brisa marina....
 
Si no la hubieras lavado no tendrias ese problema. Recuerda, las BMW ni se lavan ni se va subido en ella lloviendo, ni se les deja que le de la brisa marina....
Dímelo a mi que ya llevo cambiado por oxido el escape entero y el depósito.
 
Hombre, claro... si es que las sacais hasta cuando llueve...( de cachondeo)...

Al respecto de tú comentario, y no es de coña, cuando fui a que me cambiaran los dichosos tornillos del caballete (como ya dije tengo gran confianza con el jefe de taller, menos mal....porque sino.....:undecided:) Me decía : " tampoco hagas un mundo de esto, que peor hubiera sido que se te rompiera la caja de cambios......" hablando distendidamente mi argumento era que no podía pasar en una marca como BMW y le recordé que ya me habían cambiado dos tapas del depósito del liquido de frenos , dos piñas izquierdas.......... y al respecto de esto me dijo : " recuerda echarle un spray antihumedad para aparatos eléctricos entre los orificios una vez cada 2 meses , es que los que la sacáis todos los días , lloviendo y mojándose mientras queda aparcada luego los contactos no van y hay que cambiarlo todo"...... (es decir , aunque lo digamos de coña , por si acaso que no se mojen)......... A ver si en vez de una moto BMW me he comprado un Gremlin :shocked::shocked::shocked:.

Ahhhhhhh y para seguir (aunque ya está mucho hablado al respecto) hoy al arrancar por la mañana ..........OTRA BOMBILLA DE CRUCE AL CARAJO ...... (y van 4 desde que la compré) eso sí , esto ya no sé si será culpa de BMW porque las bombillas son Osram ( o eso o están conchavados estos teutones)......

Sin palabras.
 
pues yo creia que BMW era más y mejor calidad,......

mi experiencia con motos,....

tengo una R 1200 RT del 2010........y en año y medio me han cambiado la piña izquierda, el botón de arranque (rojo) y una bombilla de cruce

RESUMEN,......con BMW en año y medio,.......3 problemas
...................con HONDA..en 20 años .........0 problemas

salu2

Pd, si no fuese por lo que me gusta mi moto, la vendería.
 
no, si es para cagarse... al final, les estaremos haciendo un favor.... menudos cabrones!

Hostia : por cierto y ahora que hablamos de agua.... sabeis que en las que llevan embrague hidraulico hay problemas de óxido en el grupo de piston de empuje de la varilla.
Estoy en un foro francés (también) y alguien ha dado con la solucion....

El latiguillo que baja desde debajo del depósito está enfundado para que no toque en el chassis, pues está estrategicamente colocado en una zona por la cual baja agua (lluvia , humedad..etc) llenándose esta funda y pudriendo el manguito y afectando toda la zona (cuando abres un hidraulico y ves que esta oxidado... pues resulta que baja agua por esa funda.

La solucion que han encontrado es sellar la parte superior de esa funda con cinta aislante y el agua cae por fuera (la redirigen) y santas pascuas ....
TODAS las fundas que han revisado estaban llenas de óxido por dentro.... en GS y RT.
cuando levanteis el depósito... ya teneis deberes!!

un abrazo!
 
Última edición:
A proposito de las bombillas, en las GS me parece que aún duran menos que en las RT.

En cambio en mi R he cambiado las Philips originales por unas Osram night breaker plus, sin que se hubiese fundido ninguna en casi 3 años y cerca ya de 30.000 kms.

Que sean H11 en vez de H7 no creo que tenga nada que ver, porque parece que lo único diferente es el tipo de conexión.
 
Es que no sabeis usar las BMWs....
Tengo un amigo que tiene una 850 de 7 años, y no le ha dado ningun problema.
Porque? Porque la ha usado cero veces. Haced lo mismo y vereis como no se rompe nada!!!
Jaaaaaaaaa
 
Atrás
Arriba