Tiz
Curveando
- Registrado
- 31 Dic 2009
- Mensajes
- 1.067
- Puntos
- 48
Buenas tardes:
Hablo de cambiar el aceite del motor uno mismo, hasta ahora tenía claro que era más conveniente hacerlo en caliente para que el aceite más diluído saliera del cárter. En realidad esperaba unos 5 minutos para que se enfriara un poco y no quemara al salpicar al aflojar el tapón de vaciado.
Pero viendo tutoriales por internet, hay quién recomienda vaciar en frío...........tal vez para evitar quemarse, o tal vez porque sea indiferente hacerlo.
Como digo hablo de cambiarlo yo mismo, pero es que en los talleres, supongo que cogerán las motos tal cuál estén y les vaciaran el cárter, y si está el motor frío no se pararán a que coja temperatura y se temple para hacer la operación.
Incluso hasta me han recomendado que lo haga tras por ejemplo estar la moto parada tres meses, como es mi caso a día de hoy, ya que sin duda el aceite estará más que escurrido de las paredes.
Pero claro me queda la duda de si lo quito tras 3 meses, tal vez esté algo "endurecido" y pudiera dejar "posos" que no salgan con la facilidad que lo harían, si arranco y caliento el motor previamente.
Tal vez haya dicho alguna barbaridad, pero hablo desde la ignorancia, y por tanto busco consejos al respecto.
Muchas gracias y un saludo. Vsssss.
Hablo de cambiar el aceite del motor uno mismo, hasta ahora tenía claro que era más conveniente hacerlo en caliente para que el aceite más diluído saliera del cárter. En realidad esperaba unos 5 minutos para que se enfriara un poco y no quemara al salpicar al aflojar el tapón de vaciado.
Pero viendo tutoriales por internet, hay quién recomienda vaciar en frío...........tal vez para evitar quemarse, o tal vez porque sea indiferente hacerlo.
Como digo hablo de cambiarlo yo mismo, pero es que en los talleres, supongo que cogerán las motos tal cuál estén y les vaciaran el cárter, y si está el motor frío no se pararán a que coja temperatura y se temple para hacer la operación.
Incluso hasta me han recomendado que lo haga tras por ejemplo estar la moto parada tres meses, como es mi caso a día de hoy, ya que sin duda el aceite estará más que escurrido de las paredes.
Pero claro me queda la duda de si lo quito tras 3 meses, tal vez esté algo "endurecido" y pudiera dejar "posos" que no salgan con la facilidad que lo harían, si arranco y caliento el motor previamente.
Tal vez haya dicho alguna barbaridad, pero hablo desde la ignorancia, y por tanto busco consejos al respecto.
Muchas gracias y un saludo. Vsssss.