cambiar aceite sin filtro?

jorgeGS

Acelerando
Registrado
14 May 2004
Mensajes
362
Puntos
0
tengo que cambiar el aceite a mi gs por tiempo pero solo he hecho 4000km y queria saber si puedo dejar el mismo filtro ya que no ha filtrado mucho.¿el filtro es como los del coche o es otro tipo? ¿sabeis si lo venden en motocard?
un saludo
 
Primero te dire que aunque alguno te diga lo contrario,yo hasta hace muy poco tiempo en el coche cambiaba el aceite cada 6000 km y cada 12000 el filtro,te digo hasta ahora porque desde que compre mi honda civic lo cambio cada 10000 km ambas cosas,ahora uso semisintetico y antes el mineral que era casi lo unico que habia en el mercado.
Como me coje lejos el taller de el venta que es donde la llevo y me aconsejo cambiar a los 5000 km por ser mineral ,te hablo de mi gs,lo cambie sin cambiar el filtro y claro mezclas dos litros y algo con mas o menos un cuarto de litro que es la capacidad del filtro,y se oscurece antes por la mezcla pero si no mezclas aceites distintos no creo que tengas problemas.
En cuanto a lo del filtro no te compliques la vida compralo en bmw,vale 11 o 12 euros maximo y es de calidad
saludos
 
joaquin algeciras dijo:
En cuanto a lo del filtro no te compliques la vida compralo en bmw,vale 11 o 12 euros maximo y es de calidad

17 y algo pague yo en noviembre para mi K. Mas que por la calidad, por las juntas que traia.

Saludos
 
La vida de tu motocicleta es su motor, cuídalo. Yo en mi coche he cambiado aceite y filtro cada 7500 km fuera de la clase que fuera, y en la moto anterior lo hice igual y en la actual lo haré de la misma manera (la tengo de hace un mes), es poco precio comparado con el arreglo de un motor, o su cambio por avería.
 
Pasar, pues no pasa nada, solo que dura un poco menos el tiempo para el nuevo cambio, si queiures mantener los mismos márgenes.
De todas formas, son unas maquinotas y no te lo tendrá en cuenta si no te pasas. Saludos.
 
buenas, lo logico es cambiar el filtro de aceite a la vez del aceite y mas por le precio que tiene que no es mucho, todas la impuerzas del aceite se quedan en el filtro y si echas aceite nuevo algo se pasa del filtro al aceite nuevo, aparte el filtro como han dicho antes tiene 250cc este se queda lleno de aceite viejo, que lo mezclas con el nuevo y eso no es bueno, mo consejo es que te gastes 15 euros mas y hagas las cosas bien. vsss.
 
2 opciones:


Cambio aceite+filtro a los 10.000km

cambio aceite+filtro al año(si no se han echo los 10.000km)

ES SUFICIENTE. ;)
 
mi problema es que vivo a mas de100 km de un conce bmw y ademas trabajo los sabados,yo lo que decia es sacar el filtro el aceite del filtro y volver a colocarlo.
 
Si el problema es no poder ir a por los filtros, siempre puedes tener alguno de reserva para cuando llegue el momento. No caducan ;)

Si tienes algun almacen de recambios cerca, puedes pedirlos ahi. A BMW se los hace la marca MAHLE, que son austriacos. Creo recordar que estos incluyen tambien la junta para la tapa del carter.

Saludos
 
osea que es imposible reutilizar el viejo no?alguien sabe si se puede comprar en motocard andorra?
gracias
 
Hola.

A mi anterior moto le hacía como al coche: le cambiaba el aceite cada 6000 y el filtro a los 12000. A la GS le he hecho igual ya que le he puesto mineral. En el próximo cambio le pondré semisintético y le cambiaré aceite y filtro cada 10000.

Saludos a to'l personal.
 
pero nadie me aclara si es posible poner el mismo filtro otra vez
 
¿Poner el mismo filtro de aceite? y ¿como lo has limpiado por dentro?. Creo que no merece la pena ahorrarse dinero en esto y si puedes haz un pedido de varios a la vez, que siempre los utilizaras
 
Una vez que lo quites solo tendras que vaciar y listo pero yo no me fiaria de la junta de goma ,la cual se llevo el apriete de cuando se monto y todos los calentones que ha sufrido la goma.Aparte que todas las particulas seguiran en el interior del filtro,si no te queda mas remedio, cambia solo el aceite que yo lo hice a los 6000 km y sin problemas,seguramente llevara mineral ,pero si no lo sabes haz una llamada al concesionario,no mezcles aceites de distinto tipo (mineral con sintetico por ejemplo). saludos
 
si echando sintetico el filtro aguanta 10.000k,por que no va a aguantar dos cambios a los 5000k,poniendo el mismo aceite nno pasa nada.
 
jorgeGS dijo:
tengo que cambiar el aceite a mi gs por tiempo pero solo he hecho 4000km ...

Jorge no te preucupes mas de la cuenta. Cuando un aceite ha estado sometido a un cierto trabajo dentro del motor, absorve determinados productos químicos que se originan con la combustión y que lo degradan, por esta razón, el fabricante recomienda que se cambie el aceite "al menos una vez al año" y lógicamente si alcanzas los 10.000km antes del año también deberás cambiarlo...

Pon aceite nuevo y con los 4.000km que has hecho no te marees en cambiar el filtro ni con el aceite residual que pueda quedar en él. Preocúpate, eso si, de utilizar un aceite de calidad suficiente y de un SAE adecuado al clima de donde vives y cuando llegues a los 10.000km ya cambiarás el filtro y el aceite.

main.php
V'sss!
 
Gracias stevio. mi problema es que no hago kms,ya veis 4000 en dos años y mi pensamiento era este que el filtro no ha filtrado mucho aceite ,osea que en principio el filtro no creo que se ahya deteriorado,el problema ha sido el tiempo del aceite en la moto¿cuanto aceite tengo que poner en ni gs 650 si no cambio el filtro?
 
Si estamos hablando de una F650GS, cuando se hace el cambio de aceite filtro incluido, debemos poner exactamente 2'3 litros y si no se cambia el filtro 2'2 litros. De todas formas yo pondria 2 litros, arrancaria motor hasta alcanzar la temperatura de servicio, comprovaria el nivel y acabaría de completar.
main.php
V'sss!
 
gracias stelvio ,esta tarde cuando acabe de trabajar ire a andorra a comprar el aceite y si me da tiempo pasare por la bmw a por el filtro y las juntas
 
ayer fui a andorra y compre el castrol gps a solo 21 euros 4l. ,comparado con los 68 que vale en puigcerda es una pasada,lo que no me dio tiempo fue a ir a pirenes y comprar el filtro original,probare suerte aqui a ver si consigo el de la marca mahle y si no dejare el filtro como esta vaciare el aceite del deposito y pondre el nuevo.Aqui en los pueblos tenemos muchos problemas a la hora de los recambios y si ademas haces el mismo horario y estas lejos se convierte en otro problema.
 
Amigo jorgeGS, desde luego hay diferencias de precio que son brutales; afortunadamente vives “a tiro de piedra” de Andorra. Si como imagino harás bricolaje en casa, te pongo unas fotos y te comento un par de trucos por si pueden serte de utilidad.

El cambio de aceite de la F650GS tiene “su encanto” y deben seguirse escrupulosamente los pasos por el orden que te indico, sopena de no vaciar correctamente y encontrarte con que, al reponer el aceite, resulte que le estemos poniendo en exceso.

1. Poner el motor en marcha hasta que se dispare el electroventilador, de esta forma se llenará el depósito de aceite superior.

2. Vaciar el aceite del depósito superior. Esto supone una maniobra bastante engorrosa de realizar puesto que se ha de desmontar de sus anclajes, abrir su tapón, cambiar la junta de éste e inclinarlo para su vaciado y posteriormente la misma maniobra al revés. Particularmente utilizo una especie de “gran jeringa” de 500 cm3. (un engrasador con su correspondiente tubo flexible) mediante la cual succiono el aceite y así evito tener que desmontar el carenado del falso depósito. Para facilitar la “succión” apoyo la moto en la pata de cabra y así se “apura” mejor el aceite.

3. Vaciar el aceite del carter (moto apoyada en caballete central), retirando el tapón magnético y colocando una nueva junta para cuando lo volvamos a montar.

4. Mientras desguaza el carter, improvisar un embudo con una lata de cerveza para no desparramar el aceite cuando retiremos la tapa del filtro de aceite.

5. Desmontar la tapa del filtro de aceite (previamente retira el protector de piñon), retirar el filtro de aceite, reponer la junta de goma de la tapa (untarla con aceite nuevo), colocar el filtro nuevo y montar la tapa. Sería aconsejable desmontar el cable de masa que hay justo al lado de la tapa para evitar dañarlo, la verdad es que no lo hago nunca.

6. Colocar el tapón magnético del carter (recuerda poner una junta nueva)

7. Añadir por el depósito superior exactamente 2’3 litros de aceite.

8. Poner el motor en marcha hasta que se dispare el electroventilador y comprobar el nivel.

Vaya “ladrillo” ¿verdad? pero esto es lo que buenamente sé y así se lo he contado…

main.php
V’sss!
 
main.php


Ah! me olvidaba de comentarte que si compras el filtro de aceite en BMW (precio correcto), te servirán un filtro Rotax con todas las juntas que se necesitan: la del tapón de desguace del depósito superior y la del tapon de llenado de éste, además de la junta del filtro y la del tapón magnético del carter.

main.php
V’sss!
 
Stelvio, como siempre.......... es un placer leerte ;)
Records :-* :-* :-*
 
Mi buen amigo robertet1, cuanto tiempo... como que tu media naranja es francesa o suiza ¡uf! la memoria me falla, seguro que conocerás aquel dicho "pas de nouvelles, bonnes nouvelles". Pues eso es lo que me pasa contigo.

main.php
Todo un placer saludarte. V'sss!
 
Yo llevo toda la vida cambiando el aceite a los 5000 kms y el filtro cada 10000 kms, eso si siempre el mismo aceite, ni se te ocurra cambiar de aceite (sintetico/mineral) sin cambiar el filtro.


Acabo de vender mi moto (K100RS16V) con 19 años y cerca de los 200.000.- kms y acabo de adquirir una K1200GT-(2006), y pienso hacer exactamente lo mismo.

Saludos
 
Eres la caña stelvio,como ya veo lo que yo iba ha hacer es un poco rustico,te explico:
como no se si voy a encontrar aqui el filtro mi pensamiento es vaciar el deposito cuando llegue a temperatura de servicio y seguidamente llenar con dos litros de aceite nuevo,pero tu explicacion si no he entendido mal dice que tengo que cambiar una junta del tornillo de vaciado del deposito de aceite,que yo no sabia que existia tal junta.¿que junta tengo que pedir en una casa de recambios que no es bmw?
si tengo suerte y aqui encuentro el filtro equivalente ,no creo que me vendan las juntas incluidas.por eso mi decision creo que sera no tocar el filtro y en las vacaciones comprar el kit completo.¿que te parece?
muchas gracias me estas siendo de gran ayuda.
 
se me olvidaba,la junta es del tapon que se se ve desde el carenado o el del tornillo de vaciado superior?

gracias,gracias ,gracias
 
jorgeGS dijo:
...pero tu explicacion si no he entendido mal dice que tengo que cambiar una junta del tornillo de vaciado  del deposito de aceite,que yo no sabia que existia tal junta...

Si tal como te aconsejo, en lugar de liarte a desmontar y vaciar inclinándolo el depósito superior de aceite, simplemente te las ingenias para succionar este aceite, como no habras tocado ningún tapón pues no hace falta que te preocupes de colocar juntas nuevas.

Respecto a la junta del filtro de aceite, a no ser que esté dañada, puedes colocar la misma.

La junta del tapón magnético del carter inferior, si no tienes otra de nueva, pues ponle la vieja asegurándote que la reaprietas bien. No es un tema para perder el sueño con ello, al menos en el primer cambio de aceite.

Imprime la foto de los filtros y te vas a cualquier tienda especializada, les dices para que moto es (sólo necesitan verlo) y enseguida te darán un equivalente, que no hace falta sea el Rotax original.

main.php
V'sss!
 
joaquin algeciras dijo:
Una vez que lo quites solo tendras que vaciar y listo pero yo no me fiaria de la junta de goma ,la cual se llevo el apriete de cuando se monto y todos los calentones que ha sufrido la goma.Aparte que todas las particulas seguiran en el interior del filtro,si no te queda mas remedio, cambia solo el aceite que yo lo hice a los 6000 km y sin problemas,seguramente llevara mineral ,pero si no lo sabes haz una llamada al concesionario,no mezcles aceites de distinto tipo (mineral con sintetico por ejemplo). saludos

Joaquin, lo que tu expones de no mezclar mineral con sintético no es una mala decisión, pero si lo hiciéramos la única consecuencia es que "rebajamos" la calidad del aceite resultante en el carter, lo cual no supone mayor perjuicio para el motor, vistas las calidades que se utilizan actualmente. Lo que si representaba un verdadero peligro era mezclar aceite HD con otro que no lo fuera, puesto que entonces se producía un "alioli" pastoso que llegaba a obturar el filtro de aceite.

Si un día, lejos de casa, te das cuenta que debes añadir aceite y no encuentras el mismo ni la misma marca, no te desesperes. Hoy en día cualquier aceite de cualquier marca se pueden mezclar entre si.

main.php
V'sss!
 
gracias,parece que voy a tener suerte y hoy un familiar puede que me suba el kit bmw de mataro.
 
Ten en cuenta que los filtros suelen venir impregnados de compuestos para retener la suciedad y evitar reacciones de los componentes del aceite ante otras sustancias.

Dichos compuestos pierden efectividad con el tiempo, con lo que el filtro reduce su rendimiento...

Cambialo todo: es más seguro y beneficioso para tu motor.

Rfgsssssssssss
 
Atrás
Arriba