Cambiar la ley...

comando GS

Curveando
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
4.551
Puntos
113
Ubicación
Asturias
Buenas noches, al hilo del post de la pagina que difunde los datos de motos robadas, y en concreto al hilo de la respuesta de que robar una moto sale más barato que dar un tirón a un bolso me pregunto lo siguiente:
¿Cuantas firmas hay que recoger para que se pueda solicitar un cambio de la ley por el cual el robo de una moto esté más castigado?
¿Cuantos motoristas hay en España?
¿y en internet?
¿seríamos capaces de recoger la cantidad de firmas necesarias para conseguirlo?
¿servirian las firmas online?
¿alguien sabe como se podría poner en marcha algo asi?
La verdad es que el tema es serio, y creo que deberíamos empezar a movilizarnos para que no nos sigan tomando el pelo, porque a los ojos de politicos y medios de comunicación parece que los delincuentes son los motoristas, en vez de los ladrones.
Un saludo.
 
Loable propuesta.

Lo último que me ha indignado referente a nuestro colectivo es oír a un periodista referirse al asesino de Toulouse como "el asesino de la moto".

No podrían referirse a él como el asesino "de los dos ojos", "el del ombligo en la barriga" o "el del ojete en el culo"?

Adelante con la propuesta.
 
Constitución Española

Artículo 87.

1. La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, al Congreso y al Senado, de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras.

2. Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de Ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de Ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.

[HIGHLIGHT2]3. Una Ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de Ley. En todo caso se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas. No procederá dicha iniciativa en materias propias de Ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.
[/HIGHLIGHT2]


La Ley que lo regula es Ley Orgánica 3/1984, de 26 de marzo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular, y la podeis leer completa en ésta página del BOE:

http://www.boe.es/aeboe/consultas/ba...OE-A-1984-7249



 
Última edición:
Por el poder de convocatoria que se le supone deberiamos involucrar a MutuaMotera y expandirlo por todos los foros
la repercusion seria enorme
 
Por el poder de convocatoria que se le supone deberiamos involucrar a MutuaMotera y expandirlo por todos los foros
la repercusion seria enorme
Ahí es a donde quería yo llegar... Habría que cordinarlo de alguna manera, pero yo no se como, eso si, lo de difundirlo por todos los foros habídos y por haber que tengan algo que ver con el mundo de la moto.
Si alguien tiene alguna idea de como se puede hacer o por donde se puede empezar, puede decirlo, porque es un tema que nos afecta a todos, y creo que si no ponemos algo de nuestra parte, esto solo hará empeorar, porque como dije al principio del post, las administraciones pasan olimpicamente del colectivo de usuarios de motos, y si para pagar existimos, para recibir un trato justo tambien.
Un saludo.
 
No quiero convertirme en abogado del diablo, pero los robos/hurtos de motocicletas, se tratan penalmente como los de los coches u otros vehículos similares y no pueden compararse con los robos/hurtos de bolsos...........

Hay diferentes categorías para tipificar las distintas faltas o delitos, según sea el hecho, así se cataloga, no quiero generalizar, pero me parece muchísimo más penalizable el robo de un bolso que el una motocicleta...............personalmente, considero que no es lo mismo que dejes aparcada tu moto en la acera, con la cadena puesta, por ejemplo, y vengan dos rumanos (o españoles), con una furgoneta, corten la cadena, la carguen y se la lleven......a que vaya una mujer paseando por una calle, venga un energúmeno y le tire del bolso para arrancárselo, con el consiguiente daño que le pueda causar........ambos son robos, ya que ha existido fuerza.....¿cual considerais más punible?.....
 
considero que no es lo mismo que dejes aparcada tu moto en la acera, con la cadena puesta, por ejemplo, y vengan dos rumanos (o españoles), con una furgoneta, corten la cadena, la carguen y se la lleven......a que vaya una mujer paseando por una calle, venga un energúmeno y le tire del bolso para arrancárselo, con el consiguiente daño que le pueda causar........ambos son robos, ya que ha existido fuerza.....¿cual considerais más punible?.....

Siento no estar de acuerdo contigo, pero para mi un robo es un robo, ya sea un bolso, una moto o un centimo de €, pero si nos ponemos en el caso que propones, y de acuerdo al valor de lo robado, para mi es más delito el robo de una moto de 18000€ que un bolso con 50€ en su interior.
Un saludo.
 
Pues de verdad que ya me duele contradecirte, forero comando, pero legalmente es igual que te roben 40.000 euros que 100.000.....o que 1.000.000, es igual lo que valga la moto........a partir de cierta cuantía ya es delito y punto, sin embargo, si te roban un bolso (no hablamos de hurto), te pueden robar un bolso con violencia, con una navaja, encapuchado, de noche, etc.....y eso se suma y no importa que haya 50 euros en el bolso.......es como si te roban la moto con una navaja, no importa el valor de la moto, lo que importa es la manera de robarla............

.......y estoy contigo en apoyarte, pero legalmente no tienes razón en lo de las cuantías.........vas a estar más tiempo en la cárcel por robarle a una mujer el bolso con 20 euros, si utilizas una navaja, que si robas una moto de 500.000 euros con las llaves puestas..............
 
Pues de verdad que ya me duele contradecirte, forero comando, pero legalmente es igual que te roben 40.000 euros que 100.000.....o que 1.000.000, es igual lo que valga la moto........a partir de cierta cuantía ya es delito y punto, sin embargo, si te roban un bolso (no hablamos de hurto), te pueden robar un bolso con violencia, con una navaja, encapuchado, de noche, etc.....y eso se suma y no importa que haya 50 euros en el bolso.......es como si te roban la moto con una navaja, no importa el valor de la moto, lo que importa es la manera de robarla............

.......y estoy contigo en apoyarte, pero legalmente no tienes razón en lo de las cuantías.........vas a estar más tiempo en la cárcel por robarle a una mujer el bolso con 20 euros, si utilizas una navaja, que si robas una moto de 500.000 euros con las llaves puestas..............


Respuesta correcta. Y cuando hablamos de "robo" aunque el valor de lo robado sea de UN CENTIMO DE EURO, también es ROBO.

Si a la honorable ancianita la atracas, lleva un centimo de euro y se lo quitas....... está mas castigado que si a ti te sustraen una moto del parking de casa (atada con todos los candados habidos y por haber) valorada en 500.000 AURELIOS, por ej.
 
Última edición:
De todas formas, ésto va a cambiar, los pequeños hurtos al descuido como carteras se van a convertir en delitos, ya era hora...
 
Ahora solo falta que los delincuentes que coja la policia no entren por una puerta del juzgado para salir por otra. :lipsrsealed:
 
Atrás
Arriba