Me alegro de haberte aclarado la duda. No iba a contestar más el post, por no alargarlo. Pero al hilo de lo que dice fer 1100rt, os contaré algo de mi experiencia de años trabajando en esto de la mecánica.
Es cierto, que en el plazo de un año, el líquido se conserva por lo general en buen estado...y en dos tambien, sobre todo si el kilometraje no ha sido extremo, ni lo ha sido tampoco la solicitación a la que ha sido sometido. Osea, un uso normal
Digo "por lo general", porque en algunos casos, si se interviene abriendo los depósitos, que llevan gomas que los hacen estancos, las condiciones del líquido podrían y digo solo "podrian" verse alteradas
Por eso R1100S, tiene su parte de razón y fer, tambien. Lo que pasa es que la postura del fabricante, debe ser, y es en principio, recomendar la sustitución de los líquidos, cuando estime que con el uso, puedan empezar a perder prestaciones. Sobre todo porque estima, acertadamente, que en ese tiempo, lo normal es que el sistema de frenos haya sido intervenido por cambios de pastillas, rellenos de nivel...y en la practica en ese tiempo ya se puede observar a simple vista que empieza a cambiar de color, tirando a oscurecerse, sintoma inequivoco de que las impurezas, aumentos de temperatura ó presencia de elementos extraños como el agua, pueden haber empezado a hacer acto de presencia
Es cierto que seguir a rajatabla el mantenimiento recomendado por BMW supone un "palo" al bolsillo, que sólo economías muy saneadas soportan alegremente...Como al resto de los mortales, más bien la cara se nos transfigura, no queda más remedio que buscar alternativas.
Una, es "pasar" de las revisiones...mal asunto. Aunque pasarlas todas religiosamente, no te va a librar de averías, cosa por la cual se asoma mucha gente cabreada por aquí, el caso opuesto, significa dejar de lado cosas, que despues con el tiempo, ya nadie se acuerda de la última vez que se revisarón y la probabilidad de que surja un problema derivado, aumenta(y ojo, no estoy diciendo que tenga que aparecer necesariamente...)
Otra, es buscar un taller alternativo, donde la M.O., esté todavía a un precio razonable...pero tambien, tiene que saber lo que se trae entre manos, no vale cualquiera.
Y otra, es lo que BMW recomendaba en sus manuales de usuario de las Boxer antiguas; que su dueño, tuviera inquietud por el mantenimiento de su maquina y aprendiera a hacer cositas, para la mejor conservación de su moto.
Pues esa inquietud y el resto de las circunstancias que menciono, creo que es el motivo que responde a preguntas del estilo de la del inicio de este post.
Si no haces una cosa, posíblemente, no pase nada...pero si te queda la reconcómia, ó la moto no se puede llevar todo tu presupuesto, porque tienes otras obligaciones...esta es la solución
Así al menos lo veo yo. Saludos
