Consulta Técnica Cambiar relación de marchas k1200s/r/gt

Uve_k12s

Arrancando
Registrado
21 Sep 2018
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Valladolid
Hola. Soy nuevo en el foro, y acabo de adquirir una bmw k1200s. Aquí os lanzo mi tema para ver si me podéis dar alguna solución:

En las motos con transmisión por cadena, se pueden modificar las relaciones de marchas mediante la modificación del numero de dientes del piñón o la corona. En mi antigua moto, una Hyosung 650 Gtr modifiqué este número en la corona ganando cierta bajada de rpm a velocidades constantes, aunque perdiendo cierta potencia que no es algo me preocupara mucho. Esto se tradujo en un consumo algo menor (de unos 5,5 litros a los 100km a algo menos de 5 a 120-130 por autovía) y menos vibraciones, que una moto de una calidad como la coreana, eran muy notorias.

Pues aquí viene mi duda: Existe alguna forma de modificar la transmisión secundaria de la k1200s para por ejemplo pasar de algo mas de 4000 rpm a 120km/h que ofrece la moto de serie, a unas 3700 o 3800 rpm? Entiendo que ello supondría una perdida del 10%, mas o menos, de potencia de la moto y aunque realmente tener 167 cv es algo que se agradece, tengo la sensación de que me pueden sobrar algunos y ganar en consumo, vida del motor, y sensación de comodidad. A tener en cuenta, el hecho de que esta moto va a hacer bastante autovía y tiene que ser a ritmos legales porque se usará a diario y no quiero jaleos con tráfico, ademas de que voy a hacer unos 20000km al año. Quizá cambiando el cardán o alguna pieza de este por el de alguna moto que lleve menor relación de marchas se podría conseguir. Pero como he visto que en este foro hay gente bastante entendida prefiero preguntar por aquí a ver que opina la gente o si lo ha hecho ya alguien en alguna moto.

Muchas gracias de antemano!
 
Lo mas parecido que conozco era alargar el desarrollo de la K 75 cambiando el grupo trasero por otro grupo completo de otros modelos K 100. Ambos eran identicos por fuera, el cambio era "uno x otro". Uno era 32/11 y otro era 31/11 creo recordar. Cambiando el grupo bajabas 500 rpm al regimen de viaje.

Pero hasta donde yo sé, el grupo trasero de la K 1200 S no tiene varias versiones con distintos desarrollos...

Y no recuerdo ninguna publicación sobre el tema, pero hay gente mucho mas competente que yo en el foro.

Manuel
 
Lo mas parecido que conozco era alargar el desarrollo de la K 75 cambiando el grupo trasero por otro grupo completo de otros modelos K 100. Ambos eran identicos por fuera, el cambio era "uno x otro". Uno era 32/11 y otro era 31/11 creo recordar. Cambiando el grupo bajabas 500 rpm al regimen de viaje.

Pero hasta donde yo sé, el grupo trasero de la K 1200 S no tiene varias versiones con distintos desarrollos...

Y no recuerdo ninguna publicación sobre el tema, pero hay gente mucho mas competente que yo en el foro.

Manuel
Muchas gracias Manuel, algo así era a lo que yo me refería. A ver si alguien me puede dar algún detalle más. Pero va bine encaminado el asunto.
 
Hola. Soy nuevo en el foro, y acabo de adquirir una bmw k1200s. Aquí os lanzo mi tema para ver si me podéis dar alguna solución:

En las motos con transmisión por cadena, se pueden modificar las relaciones de marchas mediante la modificación del numero de dientes del piñón o la corona. En mi antigua moto, una Hyosung 650 Gtr modifiqué este número en la corona ganando cierta bajada de rpm a velocidades constantes, aunque perdiendo cierta potencia que no es algo me preocupara mucho. Esto se tradujo en un consumo algo menor (de unos 5,5 litros a los 100km a algo menos de 5 a 120-130 por autovía) y menos vibraciones, que una moto de una calidad como la coreana, eran muy notorias.

Pues aquí viene mi duda: Existe alguna forma de modificar la transmisión secundaria de la k1200s para por ejemplo pasar de algo mas de 4000 rpm a 120km/h que ofrece la moto de serie, a unas 3700 o 3800 rpm? Entiendo que ello supondría una perdida del 10%, mas o menos, de potencia de la moto y aunque realmente tener 167 cv es algo que se agradece, tengo la sensación de que me pueden sobrar algunos y ganar en consumo, vida del motor, y sensación de comodidad. A tener en cuenta, el hecho de que esta moto va a hacer bastante autovía y tiene que ser a ritmos legales porque se usará a diario y no quiero jaleos con tráfico, ademas de que voy a hacer unos 20000km al año. Quizá cambiando el cardán o alguna pieza de este por el de alguna moto que lleve menor relación de marchas se podría conseguir. Pero como he visto que en este foro hay gente bastante entendida prefiero preguntar por aquí a ver que opina la gente o si lo ha hecho ya alguien en alguna moto.

Muchas gracias de antemano!

Hola Uve, dudo que se pueda pero si vas a ritmos legales el consumo de la k está muy ajustado, no creo que en sexta a 120 llegue a 4.000 vueltas, el motor va suelto y recupera bien a cualquier régimen. Si quieres reducir el consumo le puedes montar un power comander y que en un banco te ajusten el consumo con un buen mapeado aunque por el ahorro que vas a obtener tendrías que calcular si te merece la pena, saber cuando vas a amortizar la inversión con el ahorro.
Saludos.


Ante la duda gasss!!
 
en éstas motos no es tan fácil cambiar el desarrollo cómo las de piñón y cadena, creo que sólo se podría poner un cardan de la k1200r, pero en todo caso si hay diferencias, que no lo sé, será más corto, para consumo puedes cambiar los filtros de aire, yo llevo unos DNA y algo se nota, sin alardes en depende de que situaciones, por ejemplo ahora volviendo de Alcañiz, por autovías, cargado con maletas y top-case, circulando entre 100-140 km/h, me dio una media de 4.4l100km, con autonomía de 430km según ordenador de a bordo
 
en éstas motos no es tan fácil cambiar el desarrollo cómo las de piñón y cadena, creo que sólo se podría poner un cardan de la k1200r, pero en todo caso si hay diferencias, que no lo sé, será más corto, para consumo puedes cambiar los filtros de aire, yo llevo unos DNA y algo se nota, sin alardes en depende de que situaciones, por ejemplo ahora volviendo de Alcañiz, por autovías, cargado con maletas y top-case, circulando entre 100-140 km/h, me dio una media de 4.4l100km, con autonomía de 430km según ordenador de a bordo
Ya imagino que no es fácil, sino imposible jeje
Preguntare a los del taller de BMW a ver si me dan alguna respuesta.
Por otro lado, el ordenador de a bordo y sus mediciones son de fiar? Porque me parece poquísimo consumo para un motor como este, ni con la f800s hacía yo estos consumos...
 
Ya imagino que no es fácil, sino imposible jeje
Preguntare a los del taller de BMW a ver si me dan alguna respuesta.
Por otro lado, el ordenador de a bordo y sus mediciones son de fiar? Porque me parece poquísimo consumo para un motor como este, ni con la f800s hacía yo estos consumos...
si lo vas reseteando al llenar depósito se acerca, aunque tiene tendencia a marcar algo menos, yo le sumo 0.5L/100 y es más real, de todos modos llegué a casa desde el ultimo repostaje con 210km hechos y me queda medio depósito aún, pero ya te digo, en éstas condiciones, autovía y abusando de la sexta, en otro tipo de condiciones de curvas y conducción deportiva llega cómo mucho a 300km de autonomía..
 
Arriba