Cambiar segmentos

Nacho_Eguia

Curveando
Registrado
15 Oct 2008
Mensajes
1.585
Puntos
38
Hola compañeros.

He recibido los segmentos nuevos junto con las juntas y toricas....

Creo haber visto por algun sito una especia de manual o alguien que los habia cambiado y habia puesto un par de fotos. Sobre todo por el tema de la posicion, el orden y los grados

Por donde andan?

Gracias.

PD: Como me coma mucho la cabeza voy a tener que tirar de nuestro compi ASSI. ;D ;D
 
Yo lo hice así:





Empecé poniendo los nuevos segmentos en los viejos pistones, lo hice ayudandome de unas tiras de plástico fino y rígido, recortadas de un envase:

7.jpg


Pero primero unté bien en aceite de motor limpio el pistón:

6.jpg


Luego fui colocando los aros:

8.jpg


9.jpg


Resultó ser bastante fácil.


Puse los espárragos a la medida que me facilitó Minchán:

0.jpg


Y pasamos a la fase mas delicada; montarlos en el motor, la primera vez en mi vida que hago algo así, resultó ser sorprendentemente fácil, primero me diseñé un útil para montar los pistones en los cilindros, con una lata vacía de disolvente, le recorté una tira de hojalata y la rodeé con una brida, procedente de la goma trasera del cardán, es de la misma medida (dato para que lo sepais cuando vayais a hacerlo, es muy facil hacerlo así, mucho mas que apretando con los dedos o cosas parecidas):

4.jpg


Primer paso, rodear el pistón, con sus segmentos formando ángulos de 120º (las aperturas) y recogerlos con la brida:

1.jpg


Siguiente, introducimos el pistón, que previamente hemos untado en aceite, en su hueco del cilindro, bajamos la brida hasta abajo y apretamos con cuidado, el recorte de hojalata queda ceñido al pistón:

2.jpg


Ahora solo hay que presionar un poco hacia abajo, y como está lubricado, entra sin problemas:

3.jpg


Es importante que la brida quede prieta y pegada a la parte de abajo del útil, para que los segmentos queden bien colocados y no les de por salirse. A mi me salió a la primera  :D

Con los pistones montados, vamos a colocar el conjunto en el bloque
, primero lo presentamos en los espárragos y ponemos sus juntas tóricas y sus juntas de goma en los tubos, todo se unta en selladora de silicona para junta. Me ando con mucho cuidado de no obstruir los huecos por donde circulará el aceite.

10.jpg


Colocamos las culatas:

11.jpg


Colocamos el mecanismo de los balancines, las varillas empujadoras, y le damos el apriete en tres fases que indica el Churchill (15-25-35 Nm) en cruz:

13.jpg


Me cercioro de que las holguras axiales (estoy empezando a odiar esa palabreja) estén dentro de los parametros que dice el libro:

12.jpg


Y ya está, trabajo finalizado:

14.jpg



(sacado del post desaparecido de la reparación de la R80GS)
 
La separación entre aperturas debe ser de unos 120º, los aros vienen marcados con un "top" que va hacia arriba.
 
Muchas gracias Jack. Era justo lo que necesitaba.

A ver que tal me sale. Cuando hablas de que la cara donde pone top, es para arriba, la parte de arriba supongo que es la parte de fuera, no donde va la biela sino la otra no?

Gracias
 
Directamente a favoritos. Muchisisisissmas gracias Jack Lopes, me va a venir de perlas este post.
 
explica bmwero en su tutorial sobre cilindros, solo que me ando con mucho cuidado de no obstruir los huecos por donde circulará el aceite, como ya le pasó a Javier R65, de todo se aprende, sobre todo leyendo los post de los compañeros

Pues no, eso no me pasó a mí

Yo el problema que tuve es que pensaba que los segmentos de fuego no tenían posición, que sólo lo tenía el de aceite.

La palabra TOP hacia el culatín en todos los segmentos.

Por cierto, yo para colocar el cilindro, con la ayuda de otra persona, usamos pinzas de madera apretando los segmentos mientras metes el cilindro.

Saludos
 
Atrás
Arriba