cambiariais un golf mk2 por una k75?

aorp

Arrancando
Registrado
15 Ago 2013
Mensajes
57
Puntos
6
Buenas tardes, me presento...soy Antonio de Sevilla...soy nuevo por aquí, y me he decidido inscribirme para pediros consejo.no estoy muy puesto en las k, así que os lo agradecería.
El caso es que poseo un golf mk2 que compré por capricho de restaurarlo de mecánica( embrague, distribución....) y el casoes que aunque le tengo mucho aprecio al coche, me tengo que deshacer de él ya que en mi nueva casa no dispongo de dos plazas de garaje. Me han ofrecido un cambio.por una k75, pero...es la versión con freno tambor trasero, posee un carenado que bajo mi punto de vista le echa más años en comparación con la versión naked, tampoco le funciona el velocímetro y la moto tiene más de 100000km( y eso q no.funciona el velocímetro:/).
Haríais el cambio?
 
Un GTI (supongo que será un GTI, si no la cosa cambia) en buen estado de conservación y con toda la mecánica puesta al día (embrague, distribución,...) yo no lo cambiaría a pelo. Búscale un hueco en pueblo/familia/amigos y consérvalo.

Un amigo tiene uno rojo impecable (primer dueño) parado en el pueblo casi 5 años y no sé si...
 
Que va...es un 1.6 cl...de mecanica, ya está todo hecho...la cuestión es que me da pena desprenderme de él, pero no me queda otra. Que opinas de la k75 que comento? Por otro lado...sabes si se puede quitar el pequeño carenado que envuelve el cuadro del velocímetro y los intermitentes? No se si están anclados directamente en el carenado. Sabes si 100000 km son muchos?(suponiendo que esté bien conservada, claro)
 
Si esta circulando diariamente o con frecuencia perfectamente, no es mal cambio. Cienmil no son nada para k75 bien mantenidas y si te gusta trapalear con vehiculos, lo del cuadro y el carenado no va a ser un gran problema. Eso si aqui siempre te recomiendan los más sabios (y no les falta razón) que tengas siempre algo de pasta guardada para su mantenimiento y lo que pueda surgir, son motos con cierta edad. Un saludo y suerte.
 
¿en cuanto valoras, mas o menos el golf? tienes que pensar a ver donde te metes no sea que continues de mecanica otra buena temporada
 
Tanto uno como otra no valen nada a precio real de mercado, salvo que seas un fan del Golf o un enamorado de las K. Un Golf 1.6 o es un MK I o no sé yo que salida puede tener. Yo aventuraría que estando en buen eso los dos, deberían andar por el mismo precio, unos 1500-2000 euros



Simplemente decir que por lo que dices, se trata de una K75 C, a mí ni se me ocurriría la herejía de quitarle el cupulino, y ya puestos indicarte que:

- Da igual que tenga tambor atrás, si mides la capacidad de frenada con mentalidad K frena prácticamente igual que la de disco. Si lo mides con mentalidad moderna no frenan nada ninguna de las dos versiones, tambor o disco trasero. Recuerda que las motos se paran d everdad con los frenos delanteros.
- 100.000 km no es nada para una K bien mantenida. Busca algún forero cercano que te pueda echar una mano para valorar el estado de mantenimiento y estimar lo que puedes requerir trabajar.

Un saludo,

Manuel
 
Buenas,

Las K75 son motos muy valoradas, me atrevo a decir que bastante más que un Golf CL. Yo creo que la K75 tiene más valor de mercado, eso sí una vez arreglados esos problemas, claro.
Un amigo mio tiene un Golf 2 GTI 16V de 1986, una joya que compró hace cuatro años con 90.000Km, todo original... por 900€.

Pero bueno, al final tratando estas cosas el valor lo marca el servicio que te pueda hacer la moto, el apego que le tengas a tu coche o la gracia que te haga el cambio.

Saludos.
 
La K seguramente te pedirá alguna perrica si te haces tu las cosas... akí hay tutoriales fenomenales para desmontarla entera y volver a montarla sin q sobre ni una arandela. si no te la haces tu te pedirá euros contados por cientos....
 
He vuelto a hablar con el dueño...me comenta que aparte del velocímetro, y el.cuenta kilómetros, también.le faltan las tapas laterales(de las bujias?).
La verdad es que da miedo meterse en este fregado, pero por desgracia tengo que deshacerme del golf por no tener sitio en mi nuevo garaje...y.me parece que a esta moto voy a tener que echarle bastante(me parece). Pero.no veo otra opción, porque el.coche lo empecé vendiendo en 700, y ya voy por 500 :( y eso que nada más que en.piezas inverti bastante más.
Una duda...todas las k75 que había.visto, tenían el motor en negro, pero esta.lo tiene color"aluminio", es porque es el modelo en particular ó año? Oficialmente me dijo el.dueño que es del 88.
 
He vuelto a hablar con el dueño...me comenta que aparte del velocímetro, y el.cuenta kilómetros, también.le faltan las tapas laterales(de las bujias?).
La verdad es que da miedo meterse en este fregado, pero por desgracia tengo que deshacerme del golf por no tener sitio en mi nuevo garaje...y.me parece que a esta moto voy a tener que echarle bastante(me parece). Pero.no veo otra opción, porque el.coche lo empecé vendiendo en 700, y ya voy por 500 :( y eso que nada más que en.piezas inverti bastante más.
Una duda...todas las k75 que había.visto, tenían el motor en negro, pero esta.lo tiene color"aluminio", es porque es el modelo en particular ó año? Oficialmente me dijo el.dueño que es del 88.

Las tapas de motor en color natural son características de las primeras series de K75 y K100. No sé la fecha respectiva para el cambio a la culata pintada...

La fecha de matriculación la tienes en el permiso de circulación, la de fabricación la puedes saber en RealOEM.com * Online BMW Parts Catalog

Escribes el número de chasis en la casilla, le das a buscar y te dirá todos los detalles de fabricación de la moto, fecha, modelo, tipo, mercado, etc.

Manuel
 
Atrás
Arriba