232A232B232832292D7173460 dijo:
yo me voy a poner a ello en cuanto localice una dinamométrico.
A ver, sed sinceros, ¿cuantos por aquí utilizais una dinamométrica para apretar todos los tornillos? :

. Genial por quien lo haga, pero me da a mi que van a ser bien pocos.
Yo tengo 2 dinamométricas que no recuerdo haber sacado del cajón desde que cambie el reten y embrague el año pasado... y antes de eso se me hace dificil recordar para que las he usado anteriormente :-[.
Que no te limite el no disponer de una, muchos hemos apretado montones de tornillos antes de comprar la llave y no hay problema. Y una vez comprada, se usa ocasionalmente para tornillos muy especiales. E incluso con dinamométrica es posible reventar roscas y tornillos

, algunos materiales tambien acusan el paso del tiempo y los continuos roscados/desenroscados.
EJEMPLO.
Si tienes varias llaves por ahí, te habrás dado cuenta de que una fija 20/22 es mas larga que una 17/19, y que una allen del 6 es mas larga que una del 3 :

. El brazo de palanca que te permite una y otra es distinto, y a mayor longitud mayor brazo y mayor par de apriete que puedes dar con ellas. Usando la llave adecuada será dificil que te pases de par y fastidies el tornillo o la rosca; con una llave de vaso del 8 y un brazo de 50cm, el desastre está asegurado :

.
Por lo demás tu tacto ya te indicará cuando un tornillo está bien apretado, y el tacto lo iras pillando conforme vayas apretando tornillos

.