cambio aceite del cardan

emilioenrique

Arrancando
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
98
Puntos
6
Ya se que se ha debatido este tema en el foro pero como no lo encuentro pregunto nuevamente: cada cuantos kilometros es recomendable cambiar el aceite del cardan???.
 
Según el manual cada 20.000 km, pero verás que mucha gentes (incluidos talleres) recomiendan cambiarlo cada 10.000 km
Es poca cantidad (180cc) y no es tiempo ni dinero.

Y nunca viene mal para echarle un vistazo a la brida de la rueda trasera o el estriado del cardan, puntos críticos en las R 1200
 
En teoría no necesita mantenimiento. Pero como bmw la ha cagado con este cardan y la brida pues comviene cambiar el aceite cada 10000 o 20000 km. Yo lo hago cada 20000km. Yo lo hago cada 20000km creo q esta bien.
 
Yo lo hago cada 10.000 Km. No es mucho aceite el que lleva, lo vacías y a la vez que compruebas las posibles virutas del sensor del ABS, quitas el tornillo de llenado y lo cambias. Es poco dinero y mucha tranquilidad.
 
Yo lo hago cada 10.000 Km. No es mucho aceite el que lleva, lo vacías y a la vez que compruebas las posibles virutas del sensor del ABS, quitas el tornillo de llenado y lo cambias. Es poco dinero y mucha tranquilidad.

sera en la tuya, por que en la mia hay que quitar la rueda, abtir el grupo, engrasar cardan mas lo mismo que tu...
 
Puedes poner aceite para cambios 80 w 90 marca q te guste o el castrol mtx full syntetic 75w 140. Yo le pongo el de toda la vida 80w 90castrol, cepsa o otra marca q te guste pero q sea aceite para cambios.Cantidad 1,80cc
 
Gracias por los consejos, pero que aceite lleva?

Yo, por consejo de lucas25 le he puesto 75W90 al cambio y 75W140 a la caja
De Castrol, creo recordar que Syntax Longlife o algo así.

180 ml al cardan, 800 ml a la caja

Si quieres comprar sólo 1 litro y que te valga para los 2, coge el 75W90, porque para la caja vale el más fluido, pero el cardan con el 140 sufre (demasiado denso, riesgo de reventar algún retén)
De hecho la caja va con cualquiera de los 2, he optado pro el más denso porque se supone que con él en caliente hace que sea menos ruidosa.
 
Lo que recomienda BMW es cada 20.000 Km, pero yo lo hago cada 10.000 o una vez al año (lo que ocurra primero), coincidiendo con cambio del aceite del motor.

Lubricante para Cajas y Diferenciales 100% Sintético. SAE 75W-90 API GL-5
 
Hola , lo que no tengo claro es la cantidad que tenemos que rellenar, hace unos días me lo han cambiado y me han confirmado que lleva 260 no los 180 que leo aquí en el foro y en el redrom. Mi cardán lleva tapón de llenado no es necesario quitar el sensor , el vaciado es por la parte inferior y no es necesario desmontar el básculante. También lleva una válvula se seguridad.
estuve presente cuando lo rellenaron y utilizaron una jeringa con 260 ml, no vi que rebozara por el tornillo de llenado que esta un poco por debajo del sensor. La verdad no entiendo nada, he leído mucho sobre esto y en todos los sitios indica 180ml y este mecánico se ha llevado 15 años trabajando en el conce de bmw en Huelva , ahora trabaja para un taller multimarca y me confirma que son 260 y recomienda cambiarlo con la revisión anual de los 10000km . Reconoce que BMW metió la pata con el diseño de este cardan y no merece la pena arriesgar.

Bueno ya me contaréis entre todos sí es correcto esta información.
 
Hola , lo que no tengo claro es la cantidad que tenemos que rellenar, hace unos días me lo han cambiado y me han confirmado que lleva 260 no los 180 que leo aquí en el foro y en el redrom. Mi cardán lleva tapón de llenado no es necesario quitar el sensor , el vaciado es por la parte inferior y no es necesario desmontar el básculante. También lleva una válvula se seguridad.
estuve presente cuando lo rellenaron y utilizaron una jeringa con 260 ml, no vi que rebozara por el tornillo de llenado que esta un poco por debajo del sensor. La verdad no entiendo nada, he leído mucho sobre esto y en todos los sitios indica 180ml y este mecánico se ha llevado 15 años trabajando en el conce de bmw en Huelva , ahora trabaja para un taller multimarca y me confirma que son 260 y recomienda cambiarlo con la revisión anual de los 10000km . Reconoce que BMW metió la pata con el diseño de este cardan y no merece la pena arriesgar.

Bueno ya me contaréis entre todos sí es correcto esta información.

El cardan lleva su tapón de llenado propio, el sensor de ABS es otra cosa. Yo le pongo 200cc.
 
El cardan lleva su tapón de llenado propio, el sensor de ABS es otra cosa. Yo le pongo 200cc.

Si y no, depende del año, el grupo final de las 1200 al principio se diseño pensando que no tenía mantenimiento y la única forma de rellenarlo era por el sensor del ABS, versiones posteriores ya tienen "agujero" de llenado y vaciado mas adaptado al mantenimiento, y lo de los 200c, en principio existe una circular que recomienda/insta a solo rellenar con 180cc, por problema con los retenes que al calentarse el grupo rompían y empezaban a perder.

Un saludo
 
En el conce me dicen que hay 4 cardan diferentes en nuestras RT 1200. A partir del 2008 modificaron algunos cojinetes que ahora estarían bañados en aceite y en las del 2010 incluyen una válvula de escape que hace de rebosadero. Me insisten que hay que hay que rellenarlo con 260ml según instrucciones de la Marca. La prueba estaría en el tornillo de relleno, si echas los 260ml no llega a rebosar por esta entrada , quedaría justo por debajo del sensor del abs que te quedaría a la izquierda.
La verdad esto me tiene desconcertado ya que en el foro solo se habla de 180ml y máximo 200ml.

De momento mi RT y todas las que han pasado la revisión por este conce lleva 250ml mínimo. Este fin de semana os contare sí me quedo tirado o no, tengo una ruta programada de 1600km, subo desde Huelva por Portugal a Vigo, fisterra , Coruña y vuelta el domingo a Huelva, si peta el famoso retén ya tendremos la prueba de que no podemos pasarnos de los 180ml
 
Pues ya no sé que decirte.

El mío es de los que pensaron que no iba a llevar mantenimiento.... y hay que bascularlo para cambiarlo (2005)
No viene mal porque así te obligas a inspeccionar y engrasar el estriado del cardan, y limpiar de virutillas el sensor del ABS... no hay mal que por bien no venga,.... y el que no se consuela es porque no quiere... jejeje


En los nuestros empezaban recomendando 220ml, bajaron a 200ml, y la última circular y lo que dice la RepRom son 180ml
Siempre se fue bajando porque con esa cantidad había riesgo de romper retenes.

Desconozco lo que te han contado de los cardan más recientes, pero tiene sentido que resuelvan errores de diseño.
 
Como dice llanero preferible que rompa un retén a que la avería sea mayor por falta de aceite. Ya veremos lo que ocurre con los 1600 o 1900 km que me voy hacer este finde.

saludos
 
De momento mi RT y todas las que han pasado la revisión por este conce lleva 250ml mínimo. Este fin de semana os contare sí me quedo tirado o no, tengo una ruta programada de 1600km, subo desde Huelva por Portugal a Vigo, fisterra , Coruña y vuelta el domingo a Huelva, si peta el famoso retén ya tendremos la prueba de que no podemos pasarnos de los 180ml[/QUOTE]

Pues nos cruzaremos!!!
Este sábado, bajaremos a tu tierra desde La Coruña, también por Portugal, pero enlatados. Una semana a dieta de gambas, jamón y Cruzcampo helada, al sol!!!:cheesy:
 
75w90 para cambios hipoides, aunque otros ponen 75w140,si miras los tutoriales del sr. llanero lo tienes facil
 
Chechu , vente abrigado a mi tierra que esta nevando ,jeje 36 graditos

Mucho jamón y mucha Gamba

saludos
Fran
 
Mirando en un REPROM que tengo por aqui del 2011 para la r1200s 180cc, para la RT 2010 180cc, para la ST 180cc ....
 
En el conce me dicen que hay 4 cardan diferentes en nuestras RT 1200. A partir del 2008 modificaron algunos cojinetes que ahora estarían bañados en aceite y en las del 2010 incluyen una válvula de escape que hace de rebosadero. Me insisten que hay que hay que rellenarlo con 260ml según instrucciones de la Marca. La prueba estaría en el tornillo de relleno, si echas los 260ml no llega a rebosar por esta entrada , quedaría justo por debajo del sensor del abs que te quedaría a la izquierda.
La verdad esto me tiene desconcertado ya que en el foro solo se habla de 180ml y máximo 200ml.

De momento mi RT y todas las que han pasado la revisión por este conce lleva 250ml mínimo. Este fin de semana os contare sí me quedo tirado o no, tengo una ruta programada de 1600km, subo desde Huelva por Portugal a Vigo, fisterra , Coruña y vuelta el domingo a Huelva, si peta el famoso retén ya tendremos la prueba de que no podemos pasarnos de los 180ml

No se de que intrucciones de la marca te hablan. En su reprom indica 180 ml. Nunca había visto ni oido meterle 260 ml. UN 45% MAS!
El primer cambio se lo hice yo y la marca le había echado 180 ml exactos que es lo que medí yo. Tú mismo.
 
Me he quedado pasmado, a las RT del 2010 260 ml y que tiene un rebosadero, pues ahora me entero :shocked:, que alguien de norte.
 
Te copio literalmente con permiso del compañero del foro TUTUTIS , la información de la evolución de los cardan BMW.






Del 2004 hasta la actualidad ha sufrido modificaciones.* Los años son aproximados


2004 –* Es el primero. Como el mantenimiento era para “toda la vida”, no tenia ni orificio de vaciado ni de llenado. Solo existía uno de nivel. Para realizar el cambio de aceite era necesario descolgar el grupo trasero y vaciarlo por el orificio de nivel.


2007 – Se añade un orificio de llenado a la izquierda del destinado al sensor del ABS que hasta entonces hacia función de llenado. Para realizar el cambio de aceite era necesario descolgar el grupo trasero y vaciarlo por el orificio de nivel.


2008 – 2009 Se añade el orificio de vaciado por la parte inferior y se mantiene el de llenado a la izquierda del sensor del ABS. Para realizar el cambio de aceite, ya no es necesario descolgar el grupo entero.


2010 -* Se mantiene el orificio de vaciado por la parte inferior y se cambia el de llenado a la derecha del sensor de la ABS para hacerlo funcionar también con orificio de nivel. De esta manera desaparece el orificio de nivel que había en su parte externa. Se añade en la parte de arriba al lado de la pinza, un rebosadero que hace las veces de valvula de escape de aceite y presión. “ Eliminando”* de esta manera la rotura de retenes exteriores. Este orificio que viene cubierto por un capuchón de goma No sirve de orificio de llenado.
Se añade también un nuevo guardapolvo de una especie de fieltro que cubre el cojinete central ya que el guardapolvo que traía incorporado la brida no ha dado el resultado esperado.




En algún momento se cambia la referencia del cojinete y se cambia el diseño de la brida de la rueda a raíz de los problemas ocasionados. Se adopta un nuevo sistema de reenvio del cable del ABS.
La parte delantera del fuelle que va al cardan, pierde su anillo para conseguir que el fuelle sea mas flexible y no se salga del alojamiento.


Esta claro que BMW es conocedora de los puntos debiles de este conjunto. Aunque luego desde los concesionarios se nos intente vender historias.
 
Donde se encuentra el orificio de llenado en una rt 2010?
Hay que quitar la rueda?
El orificio de vaciado es el que se encuentra justo debajo,no?
 
Un mecanico me ha comentado que el aceite del cardan de la rt 2010 es un CASTROL SAE 75w90 y lleva 250 cc que tal lo veis?

Saludos.
 
Última edición:
Un mecanico me ha comentado que el aceite del cardan de la rt 2010 es un CASTROL SAE 75w90 y lleva 250 cc que tal lo veis?

Saludos.
Ese mecánico es de concesionario bmw¿ lo digo por que según el manual el cambio es cada 20.000 km y La cantidad 180 cc
 
Última edición:
Donde se encuentra el orificio de llenado en una rt 2010?
Hay que quitar la rueda?
El orificio de vaciado es el que se encuentra justo debajo,no?
Hay que quitar la rueda, el tornillo de llenado esta en el digamos buje, a la derecha del sensor abs
El de vaciado esta en la parte mas baja lado derecho
 
Sacado del Reprom:

[TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="class: fOne"]Cantidad de llenado de aceite en la propulsión de la rueda trasera
[/TD]
[TD="class: fOne"]Sustitución
[/TD]
[TD="class: fOne"]180 ml
[/TD]
[TD="class: fOne"]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: fOne, colspan: 3"]Aceite del cambio (Castrol SAF-XO)
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Vsss
 
Le acabo de hacer 20.000kms a mi R1200R y el mecánico me ha dicho de revisar le el aceite del cardán. Según me indica hay que hacérselo casa 20.000kms, así que le toca.
 
Yo en mi "vetusta y longeva" 1150 rt, cada 10.000 km todos los aceites y filtro para el del motor, soy muy maniático diran unos, eso es tirar el dinero diran otros, pero como son mis manias y mi dinero...hago lo que quiero. La mano de obra me sale gratis...la pongo yo.:)
 
Hoy cambiada la valvulina del cardan de una R1250GS. 180 ml. Motul Gear 75W90 (16 euros para 5 cambios). El imán muy llenito de limaduras. Muy oscura la valvulina. No lo dejo más de 10000 Km. ni de coña. Cagada usando torx 45 en lugar de Allen 6 para el tornillo de llenado. A comprar otro toca mañana (serán 3 euros ref. 07119904550). La junta tórica del tornillo de vaciado ref. 33117695219 y la arandela de cobre del de llenado 07119963132.
Herramientas: vaso medidor de los chinos, bote de tinte de la parienta (180 ml exactamente) o bote de los chinos como el de la foto, no hacen falta superjeringas con tubo de plástico ni pijadas. Un juego de torx y otro de Allen, las arandelas, 15 minutos y agacharse. No hace falta quitar la rueda, sólo el guardabarros (3 tornillos). Otra historia es revisar y engrasar los estriados.
776b61d8dc5ad9860ece137649322cca.jpg


Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
Si, la verdad que es viendo este vídeo acojona...


En la próxima revisión, les pediré en el taller que lo cambien cada 10.000km, y el engrase de las partes móviles cada 20.000 pero no quiero ver como en el vídeo...
 
Atrás
Arriba