Cambio aceite en F650 ST

fjflbmw

En rodaje
Registrado
22 Jun 2005
Mensajes
131
Puntos
0
Pues necesito que alguien me resuelva unas dudas en algo tan fácil como cambiarle el aceite y filtro a mi F650.

Ayer quedé con el colega Glauka, quien aportaba el filtro de aceite, y cambiamos el aceite a mi moto, de forma que una vez quitado el tapón del depósito de aceite ubicado en el chasis (dicho tapón va situado justo encima del codo del escape en su salida de bloque) dejé que se vaciáse totalmente el aceite usado, para a continuación levantar tapa de filtro de aceite, retirar filtro usado, limpiar y colocar uno nuevo.

Finalizados estas tareas, ajustamos tapón de depósito y relleno aceite nuevo a través de la boca de llenado: mi sorpresa se produce cuando, después de leer el manual y verificar que con cambio de filtro lleva un total de 2,10 litros, solo he podido rellenar 1,800 litros y rebosando, con lo que tuve que retirar un con jeringa aceite hasta llegar al indicador de máximo de la cala (aunque como iba a salir a rutear por la tarde, le dejé un par de centimetros de aceite por encima del marcador de máximo por si acaso).

¿ alguién puede indicarme que he hecho mal ? Intuyo que en el carter queda depositado aceite usado y no he quitado el tapón para vaciarlo ¿puede ser? ¿donde va dicho tapón? ¿hay problema si se mezcla el nuevo aceite con el usado?

Gracias y V'sssss
 
efectivamente, tienes que vaciar el aceite que queda en el carter.
creo recordar que esta por la parte derecha, mas o menos cerca del filtro de aceite. veras un tornillo con arandela de cobre, creo es una 17. en el manual de instrucciones vendrá explicado como hacerlo. la mia la llevé siempre al conce.

slds
 
Hola Canelo

Efectivamente para vaciar correctamente el acetite hay que vaciar el deposito de aceite y el carter (recuerda se trata de una moto con carter seco).Por si te sirve de ayuda te puedo pasar la direccion donde encontrar el manual de F650 , y si lo quires en color entra en la direccion f650.com donde podras encontrar un manualillo con fotos a todo color.

Siento decirte que desconozco como (eggss) anexarte las paginas que necesitas ya que las tengo en el disco.Si necesitas mas aclaraciones no dudes en pedirmelas

Un saludo

Nos vemos en la carretera.
 
El manual de la F650 está en:

http://palomogp.iespana.es/bmwf650fl/bmwf650fl.htm

El cambio de aceite se describe a partir de la imagen 18. Da la casualidad de que la foto donde se muestra el tapón de vaciado del cárter esta mal. Pero no tiene pérdida: está debajo del motor, un tornillo gordo situado un poco hacia la derecha izquierda. Para facilitar el vaciado, conviene quitar el protector del motor.

Ah, y ¡Ojo al apretar el tornillo de vaciado!, se pasa de rosca muy fácilmente, te lo digo por experiencia.

V'sss

Picander
 
Gracias por vuestro tiempo compañeros.

La verdad es que el manual lo tengo, pero como suele ocurrir, domingo con sol espectacular, prisas por salir, primer cambio de aceite....... en definitiva, que la metedura de pata hasta el cuello.

Mi gran duda, ahora, es si habiendo rellenado con 1,600 litros de aceite nuevo de un total de 2,100 litros, que por tanto me debían de quedar 0,500 litros en carter, se estropeará el aceite nuevo; ¿que hago? ¿vuelvo a cambiar el aceite? o por el contrario, ¿tiro otros cinco mil km?

Ah, el aceite viejo tendría como unos 2.000 km (cuando la compré en conce BMW Alemania no me aportaron libro taller pero me aseguraron que le había hecho todos los cambios antes de entregarmela).

Gracias de nuevo y nos vemos ....
 
las prisas no son buena compañia... ;)

haz la prueba de la freidora... deja un poco de aceite viejo en el fondo (donde los posos) y rellena con aceite nueva... al poco tiempo tendras que cambiarla de nuevo... ::)

no tardes mucho en hacerlo, tu motor te lo agradecerá...

slds
 
Bueno, si el aceite viejo sólo tenía 2.000 km y es de la misma especificación que el nuevo, creo que puedes esperar al menos 3.000 más para cambiarlo por completo. Ten en cuenta que, en un principio, para esta moto se preconizaba el cambio de aceite cada 10.000 km (con cada revisión, y así lo pone el manual original de la moto), aunque por lo visto BMW emitió luego una recomendación de que se hiciera cada 5.000. O sea, que hay bastante margen.

Yo lo cambio cada 5.000, con Castrol GP (mineral), aunque no me preocupa demasiado si alguna vez lo estiro hasta los 6000, teniendo en cuenta ese margen.

Otra cosa es si has mezclado acetites de especificaciones distintas, y que esto pueda afectar negativamente. Tal vez algún compañero nos lo pueda aclarar.

V'sss

Picander
 
Ok tomo buena nota; no obstante, sigo de problema en problema :-[ :-[ ya que no tengo ni idea de la especificación del aceite anterior. El nuevo utilizado es Castrol GP 20W50.

Picander, ya que hablas de lo que dice el manual (en el que yo tengo que es una copia que me hizo llegar otro forero de nick Mcloud, al cual le estoy muy agradecido), creo recordar que recomienda aceite 5W50, y en cambio en el foro se habla siempre del 20W50, cual utilizas tu ?

V,ss
 
Pues sobre esto del aceite ideal hay opiniones para todos los gustos, y aquí encontrarás debates extensísimos (y a veces hasta acalorados) sobre el asunto.

Es cierto que en el manual de Moto Técnica (el del enlace que te puse, que supongo es el mismo que te ha pasado Mcloud) recomienda 5W50, pero yo le pongo siempre el mismo que le has echado tú, Castrol GP 20W50, que es el que me ponían en los dos concesionarios BMW a los que he llevado la moto antes de empezar a cambiarlo yo mismo. Hasta ahora me ha ido bien, y tengo ya 160.000 km.

En el manual original de la moto viene una tabla con distintas especificaciones de aceite recomendadas en función del rango de temperatura ambiente en el que opera la moto, y la 20W50 está incluida entre ellas, más o menos para las temperaturas que tenemos por estas latitudes. Supongo que en climas más fríos la cosa sería distinta.

V'sss

Picander
 
Hola gente, hace mucho que no tenía tiempo de pasarme por el foro, como estais?

Pues bien, el otro día hice mi primer intento de cambiarle el aceite a la preciosa f650 y con la primera parte no hubo problema, pese a que como novato que soy al quitar el taponcito (el de 10mm) salió un chorro de aceite de golpe, moví el cubo y pringue un poco todo, pero bueno, luego conseguí vaciarlo bien y limpiar la pringada que había en el codo del tubo de escape.

El problema viene con el dichoso tornillo gordo (de 17mm) del cárter. Aparte de que esta en una posición incómoda de cojones, no fui capaz de aflojarle al muy c.....ón con mi carraca (es una normalita con vasos en estrella en lugar de hexágono). Tras varias intentonas, boca abajo y boca arriba (y tuve en cuenta en todo momento el sentido de giro correcto eh? que se q a veces pasa...) no hubo forma. También probé con una llave fija y lo único q conseguí fue empezar a pasar las esquinas del tornillito. Pues bien, alguna sugerencia para aflojar a ese desgraciado vosotros que sois pros del tema? Gracias de antemano.
 
Gracias por vuestro tiempo compañeros.

La verdad es que el manual lo tengo, pero como suele ocurrir, domingo con sol espectacular, prisas por salir, primer cambio de aceite....... en definitiva, que la metedura de pata hasta el cuello.

Mi gran duda, ahora, es si habiendo rellenado con 1,600 litros de aceite nuevo de un total de 2,100 litros, que por tanto me debían de quedar 0,500 litros en carter, se estropeará el aceite nuevo; ¿que hago? ¿vuelvo a cambiar el aceite? o por el contrario, ¿tiro otros cinco mil km?

Ah, el aceite viejo tendría como unos 2.000 km (cuando la compré en conce BMW Alemania no me aportaron libro taller pero me aseguraron que le había hecho todos los cambios antes de entregarmela).

Gracias de nuevo y nos vemos ....


dejala asi ya como está, no merece la pena otro cambio
 
Hola gente, hace mucho que no tenía tiempo de pasarme por el foro, como estais?

Pues bien, el otro día hice mi primer intento de cambiarle el aceite a la preciosa f650 y con la primera parte no hubo problema, pese a que como novato que soy al quitar el taponcito (el de 10mm) salió un chorro de aceite de golpe, moví el cubo y pringue un poco todo, pero bueno, luego conseguí vaciarlo bien y limpiar la pringada que había en el codo del tubo de escape.

El problema viene con el dichoso tornillo gordo (de 17mm) del cárter. Aparte de que esta en una posición incómoda de cojones, no fui capaz de aflojarle al muy c.....ón con mi carraca (es una normalita con vasos en estrella en lugar de hexágono). Tras varias intentonas, boca abajo y boca arriba (y tuve en cuenta en todo momento el sentido de giro correcto eh? que se q a veces pasa...) no hubo forma. También probé con una llave fija y lo único q conseguí fue empezar a pasar las esquinas del tornillito. Pues bien, alguna sugerencia para aflojar a ese desgraciado vosotros que sois pros del tema? Gracias de antemano.


Prueba con una derrada acodada.
No son caras y para erte tipo de trabajos son lo mejor. Hacen 12 apoyos en la tuerca (2 por cara del hexágono) por lo que no la redondean y el brazo largo permite aplicar mucha fuerza.


Yo no te recomiendo dejarlo así. Has dejado mucho aceite (tal vez la mitad?) en el cárter, al vaciar sólo el del depósito del chasis.

Si tienes un soplete, calentar el tapón de vaciado ayuda a soltarlo más fácilmente.

185.jpg
 
Muchas gracias, probaré con esa llave a ver. No pretendia dejarlo asi ni mucho menos, se que tengo q vaciarlo entero y ponerle todo el aceite nuevo, pero ese cabronazo se resiste y da mucha guerra.

Os contaré que pasa finalmente.
 
Pues nada, me ha sido imposible incluso con esa llave que decís. Como dije en la primera intentona con la llave fija y la carraca se pasaron 3 esquinitas de la cabeza del tornillo y con esta llave no me hace bien el apoyo y el tornillo ni se menea. Alguna otra sugerencia? he pensado en sacarlo por aspiración con una bomba manual por el habitáculo del filtro (con paciencia), es una locura?
 
Yo te recomendaria un maneral corredizo y un tubo para tener más palanca, y que te ayude alguien, si todavía la llave es capaz de agarrar el vaso. De camino le dices al último que lo apretó que lleva 40Nm de apriete, no lo que da el brazo ese día que está uno fortote. Dale un par de golpes con un martillo para soltar un poco los hilos de la rosca, y que se "ablande" el tema. Como último (o primer) remedio busca una pistola de impacto con suavidad, para que simplemente te lo afloje, y luego continues con los dedos.
 
BMW vendía o no se si lo vende todavía, un kit para solucionar el tema del tornillo por si fastidias la rosca y consistía en un tornillo más grande y luego otro más pequeño dendro que es lo que tiene mi moto, así que para quitar el aceite, aflojo ese pequeño de llave allen y que tiene un imán para las impurezas, no quito el grande. Pero bueno, eso en caso de que lo puedas aflojar y lo necesites.

Ah, pasa por aquí, hay mucha gente que sabe mucho y no hablo por mí precisamente: http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?444908-Post-F650-FUNDURO-%2893-99%29-41%BA

Saludos
 
Atrás
Arriba