Cambio aceite k1300r

Blackwater

Acelerando
Registrado
30 Jun 2019
Mensajes
340
Puntos
43
Ubicación
Norway
Buenas.
En las bóxer siempre le he hecho un cambio de aceite y filtro intermedio (5000kms).
En esta dudo si hacerlo porque aunque siempre he esperado a los 10000 ahora veo que con 5000 ya el aceite se ve más "trabajado".
¿Es recomendable o es tirar el dinero?
Gracias
 
Al no ser que vayas a fuego , o haces algunas tandas en circuito , es tirar el dinero. Los aceites modernos aguantan muy bien. Pero como no es mucha pasta ,si duermes mas tranquilo con aceite nuevo cada 5.000kms pues hazlo .
 
El tema es lo que se ve al sacar la varilla del tapón.
Que se ve ya muy negro y no tan rosado
 
En la mayoría de las motos es el mismo aceite para todo , cambio , embrague y motor . Que se ensucie mas y dure menos es lo normal. Para mi 10.000kms lo veo correcto , mas ya no me mola aunque algunas marcas ya tienen las revisiones de 15 en 15 mil kms o mas.
 
Es curioso que ni en el manual hagan mención a la varilla de nivel del tapón del aceite.
Solo se menciona el tubo de medición
 
Buenas.
En las bóxer siempre le he hecho un cambio de aceite y filtro intermedio (5000kms).
En esta dudo si hacerlo porque aunque siempre he esperado a los 10000 ahora veo que con 5000 ya el aceite se ve más "trabajado".
¿Es recomendable o es tirar el dinero?
Gracias
Yo se lo cambio a la mía cada 5.000 kms y así seguiré. Sacas toda la suciedad del motor, cuanto más viejo más carbonilla y residuos se pegan en el interior del motor.
Y a tu moto le viene muy bien porque peca de la campana de embrague, que al tener aceite limpio lubrica mucho mejor.
Si además la moto la vas a tener mucho tiempo, te aseguras que cuando tenga muchos kms estará muy entera.
Ahora sí la vendes pronto, pues le dejas el muerto al siguiente dueño.
 
Yo se lo cambio a la mía cada 5.000 kms y así seguiré. Sacas toda la suciedad del motor, cuanto más viejo más carbonilla y residuos se pegan en el interior del motor.
Y a tu moto le viene muy bien porque peca de la campana de embrague, que al tener aceite limpio lubrica mucho mejor.
Si además la moto la vas a tener mucho tiempo, te aseguras que cuando tenga muchos kms estará muy entera.
Ahora sí la vendes pronto, pues le dejas el muerto al siguiente dueño.
Gracias por la respuesta.
La campana del embrague quedó resuelta en la 1300.
Era en las 1200 creo yo, las que tenían esa dolencia
 
Gracias por la respuesta.
La campana del embrague quedó resuelta en la 1300.
Era en las 1200 creo yo, las que tenían esa dolencia
Si, es verdad. Pero date cuenta que también hay motores boxer que se les daña la campana.
Yo creo que es por la forma de conducir, pero también el engrase del motor, seguro que tiene que ver, y hay el aceite viejo en X condiciones seguro que ayuda a ese deterioro.
 
Haz lo que te haga más feliz.

En motocicletas de carretera, que tampoco van a fuego como en circuito, el aceite dura perfectamente los intervalos normales de un año, o 10.000km más o menos. Si lo cambias cada 5.000km por entretenerte, pues perfecto. Que estás tirando el dinero?. OK, pero es tu dinero.

A mi vieja R850RT se lo cambio cada 5.000km o un año, le echo mineral 20W50 y a funcionar. Si hiciera 10.000km anuales con ella (que no los hago), lo seguiría cambiando a los 5.000km.

A mi Tracer 9GT+ le doy caña, le echo aceite sintético y voy a hacer dos cambios al año, dentro del intervalo de los 10.000km. Es necesario?. Muy probablemente no, pero soy más feliz.

Para mí es un entretenimiento como para otro tocar la guitarra, si quisiera ahorrar no me hubiera comprado motos jajaja.
 
Yo sé lo cambio cada 7000 y listo, sale negro como las palabras de una suegra. Además, los motores K, degradan muchísimo el aceite, a partir de los 5000 empiezan a consumirlo por degradación.Por eso adelanto los intervalos y me ahorro tener que rellenar de más.
 
Yo sé lo cambio cada 7000 y listo, sale negro como las palabras de una suegra. Además, los motores K, degradan muchísimo el aceite, a partir de los 5000 empiezan a consumirlo por degradación.Por eso adelanto los intervalos y me ahorro tener que rellenar de más.
Totalmente de acuerdo contigo. No sé si por el tamaño de la caja de cambios, por el tamaño del embrague pero es verdad a partir de los 5.000 kms el aceite de los motores K se degrada muchísimo.
Yo se lo cambio a los 5.000 Kms, prefiero no aguantarlo tanto.
 
Atrás
Arriba