Cambio Bombillas cuadro

arroniz

Acelerando
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
405
Puntos
43
Ubicación
MADRID
Buenos días a todos. Me podrías indicar que hay que hacer para cambiar las bombillas del velocímetro y el tacómetro en una r 100 rs del 80? Muchas gracias y !!!!! Animo Jorge lorenzo¡!!!!
 
Puedes repasar algun post viejo, pero basicamente es desmontar algunos tornillos y volver a montar, no tiene mucha complejidad.
RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog
Aqui tienes unos diagramas para que puedes usar de guia.
Procura usar los destornilladores adecuados y limpiar un poco.
En cuanto a las bombillas si vas a cambiar alguna, salvo la del GEN que tiene que ser la misma, tienes la opcion de meter las de LED.
Suerte.
 
Mira en los tutoriales del principio, creo que está por ahi, no es muy complicado teniendo muy en cuenta lo que dice Victor..."la edad de los plásticos" . Yo aproveché y le puse Leds en las 2 o 3 lamparas que hacen de iluminación de cuadro,,con lo cual veo lo que marcan los relojes de noche.
 
ya tengo desmontado el cuadro de instrumentos y listo para cambiar las lamparas. GRACIAS a todos por los consejos.

una cosita ROBEMUMOTO sabes las caracteristicas de las bombillas LED a poner?. no me daran ningun problema el ponerlas?. GRACIAS DE NUEVO.
 
4df109514a3494b4b845b65aaec88192o.jpgcon unas lámparas de 5w sin casquillo, al fin del mundo ;)
 
Última edición:
Yo he puesto leds en el cuadro y cuenta revoluciones y menuda diferencia!!

Yo lo que hice fue llevar la bombilla original a una tienda y me dieron la equivalente de leds
 
Yo, en principio, también las puse leds y me duraron dos días. tuve que volverlo a abrir todo y ponerle las normales de 3 V
 
HOLA a todos,

Después de desmontar la primera vez y cambiar solo las dos bombillas del tacometro y velocimetro a leds y volver a montarlo todo; resultó que el intermitente (testigo verde) y el generador (testigo rojo) no funcionaban.
Me puse una segunda vez y cambie tambien (esta vez no a leds) las bombillas de los testigos verde y rojo citados. Pues nada, siguen sin funcionar. Además el led del tacometro tampoco funciona. total el lio.

Que me aconsejais hacer ahora? todas la pruebas han sido con la moto parada. puede afectar el hecho de no haber circulado con ella?. GRACIAS.
 
Creo que el problema puede ser de los "leds" que has puesto.
La luz de carga y intermitencias funcionan por la corriente que se genera en ese momento en una serie de resistencias y componentes especificos....si variamos uno este caso a bonbilla por el led.....la cosa se tuerce.
Alguien mas versado en electricidad que yo podria explicar esto.
Pero asi como los testigos de luz no influye el led en testigos variables de intensidad o intermitencia si.
OJO igual me equivoco.
 
Yo he cambiado solo las lamparas que iluminan el cuadro tanto en la R como en la K y salvo el tema de respetar la polaridad de los led(sino, no funcionan)no he tenido ningún problema, el tema de intermitentes y demás mejor "no meneallo" y además no sé¿ para que?
 
Revisa las pistas de la placa, en la parte que hacen contacto con el porta lámparas, és normal econtrarlas corroidas y por el simple hecho de montar y desmontar pueden haberse partido.

El porta lámparas va a presión, si lo quitas puedes ves esas "pestañas o patillas" en esta foto puedes ver la parte de plastico, pero falta la pista de cobre y por tanto no hay contacto.
2751d1432363818-reparar-circuito-impreso-de-los-testigos-reparacion-circuito-testigos-2.jpg
 
Última edición:
Pues eso que si solo se ha cambiado la dos luces de los relojes y no los testigos la cosa apunta que una pista se ha cortado...te toca comprobrar la continuidad y reparar con una lamina de cobre la conduccion dañada.
Yo repare una ;no tiene mas que paciencia y cuter.
 
Es posible que te haya pasado lo que a mi hermano hace unas semanas y es que al montar la clavija a los pines del cuadro, hayas cambiado la polaridad de alguno y churruscado alguna pista del circuito... Mi hermano se cepilló tres pistas al conectar la clavija y no corresponder los números que dicha clavija, con los grabados en el reloj. Le desmonté el cuentarrevoluciones y unos compañeros de electrónica del instituto me lo puentearon y perfecto.

Yo sólo he puesto leds en la iluminación del cuadro, cuentarrevoluciones y en la luz de posición. Intermitencia, testigos y carga no le veo yo mucha utilidad.

Buena suerte.
 
Y de poner bombillas pero querer que alumbre más... existen de más watios? cuántos hay que poner para poder ver con dignidad por la noche?
 
porque los leds de qué color son? hace unos días probé unos relojes que venían con leds blancos y el resultado era un blanquecino azulado demasiado moderno..
 
opino como victor, en ciudad no se ve mucho la iluminación del cuadro, pero en noche cerrada por carretera, alumbra lo suficiente y no deslumbra (comprobado).a mi me gusta como está de serie.
saludos
andriusos
 
ok, no, que como ví creo que fuiste tú Andriusos que habías cambiado algo y ya por fin lo veías como querías o algo así...con una foto añadida y tal, pero no encontré la causa ni la modificación. Tampoco es plan ir deslumbrado, evidentemente :D
 
una cosita mas, para aprender.

osea lo que hay debajo del plastico verdoso es una lamina de cobre que une todos los terminales? y esa es la que se ha podido romper? o bien que alguna placa de las que conectan directamente con las lamparas se haya caido?.

puede ser un problema de fusibles, que convendria mirar antes de volver a desarmar todo?

pues ya hay entretenimento para este finde.
 
Es una lámina de cobre que une la patilla del conector con la bombilla correspondiente. Con un Tester podrás revisar la continuidad. Si no tienes y no conoces a nadie que tenga uno y pueda echarte una mano o prestártelo, puedes usar una Batería con dos cables, con mucho cuidado de no cortocircuitarla, y puentear las patillas del conector para asegurarte que no es un problema de los testigos.

Si usas unas petaca de pilas que de de los 12v, es menos peligroso, el intensidad es mucho menor y no cargaras nada.

Y mucho cuidado con las patillas que puenteas. Tienes que Observar el circuito que te ha facilitado Víctor, Poniendo el positivo en la patilla 8 puedes comprobar, el punto muerto, la presión de aceite y la de carga. haciendo masa en sus respectivas patillas.

Para revisar los testigos de intermitentes e iluminación tienes que seguir en circuito para saber donde probar con el tester o con una bateria de 12v.

Si tenes luz e intermitentes no es un fusible. Para los otros testigos mira si en la patilla 8 del conector, en la parte del cableado tienes 12 v. puedes usar una bombilla. Si tienes corriente no es de fusible
 
Última edición:
Estoy pensando lo que he dicho de la Bateria y es una barbaridad.

Lo ideal es un tester. Si no tienes con uno de los Chinos te vale. y si no con una Pila o un grupo de ellas que den 12v.
 
El portalamparas y el circuito mio estaba cascado del tiempo y lo encontre todo por 27 euros mas gastos en ebay, incluidas las bombillas nuevas. Lo cambie y ahora me va de fabula
 
hola.lo he revisado con un tester. las bombillas estan bien ( por cierto he renunciado a las de led por si eran las culpables), los circuitos tambien, las patillas de las bombillas incluso las he lijado. he mirado los fusibles de dentro del faro y tampoco dan como fundidos. el caso es que sigue sin funcionar el testigo de intermitentes, generador y frenos y funciona aceite y punto muerto. Vaya lio del que no se salir. alguna tareita para el finde que me aconsejeis? o me voy a un especialista. gracias en todo caso y buen finde. Por cierto, estoy andando con la moto sin cuadro de instrumentos, supongo que no pasa nada.
 
Atrás
Arriba