Cambio casco shoei

Kalili 1987

Arrancando
Registrado
19 Ago 2020
Mensajes
8
Puntos
3
Ubicación
Jerez de la frontera
Buenas tardes, queria lanzaros una pregunta, tengo el shoei gt air 2 que ya hace 5 años conmigo y 7 desde su fabricación, lo cual ya se aconseja cambiar.
Como soleis hacer?
Esperais mas?
Cambiais el casco en fecha de fabricante?
un saludo salud y birras para todos
 
Siendo un casco de fibra, hasta que deje de ser usable.... si es policarbonato, pues depende, ahi los 5 años de uso si son aconsejables ya que el policarbonato se degrada al sol. Normalmente empezara a fallar pantalla, interior, etc..... mucho mas no te va a durar en buenas condiciones. Una opción es renovar interiores, pero sale caro, y ya casi merece la pena cambiar de casco y tienes uno de repuesto por si acaso...
 
Buenas tardes, queria lanzaros una pregunta, tengo el shoei gt air 2 que ya hace 5 años conmigo y 7 desde su fabricación, lo cual ya se aconseja cambiar.
Como soleis hacer?
Esperais mas?
Cambiais el casco en fecha de fabricante?
un saludo salud y birras para todos
Buffff....vaya melón que has abierto.

Yo estoy en la misma situación, tengo 2 Shoei GT Air 2 de 2019 y estaba pensando alternativas:
- cambiar el interior de mi casco que está gastadillo en la zona de los laterales (en las mandíbulas), pero el resto perfecto y el de mi mujer está nuevo
- cambiar los 2 cascos, porque "han caducado"..........

Siempre contaba la historia de los 5 años para cambiarlos, pero ahora me da pena con lo bien que están y además con sus intercomunicadores integrados.


¿Qué hacer?
 
Buenas tardes, queria lanzaros una pregunta, tengo el shoei gt air 2 que ya hace 5 años conmigo y 7 desde su fabricación, lo cual ya se aconseja cambiar.
Como soleis hacer?
Esperais mas?
Cambiais el casco en fecha de fabricante?
un saludo salud y birras para todos

Como norma general y teniendo en cuenta un uso normal, un casco fabricado con resinas termoplásticas o de policarbonato suele durar a plenas condiciones unos 5 años. Mientras tanto, el resto de cascos suelen estirar su duración hasta los 9 años, pero hay que vigilar más el envejecimiento de su interior.

Por lo demás, debes considerar algunas medidas para realizar con cierta periodicidad. Lo primer es inspeccionar el exterior del casco. Puede tener roces superficiales que no disminuyen en absoluto su capacidad de protección. También puedes sustituir elementos como la pantalla, el barbuquejo o naricera. Sin embargo, si los rallajos son profundos o se llega a ver la fibra del casco, ya sea por un golpe o porque se han estirado los materiales con el tiempo, el casco lo tendrías que apartar.

El interior del casco también absorbe parte de impacto gracias al poliestireno. Este material debería volver a su posición inicial si lo comprimes levemente con el dedo. Si no es así, es que ha perdido considerablemente esa capacidad de absorción. El acolchado interior igualmente lo debes mantener limpio para que se mantenga en perfectas condiciones.

Recuerda prestar atención a estos elementos y llevar cierto cuidado para alargar la vida de tu casco de moto que, aun así, sí que tiene finalmente una fecha de caducidad. En caso de duda, existen servicios oficiales de las marcas y otros talleres que te pueden ayudar a diagnosticar si tu casco aún cumple con sus funciones.
 
Yo no tengo en cuenta la antiguedad del casco en años desde su fabricación sino las horas de uso. Los guardo en un armario donde no les da la luz después de dejarlos un rato fuera para que se ventilen después de usarlos y los cambio cuando el interior está hecho polvo, señal para mi de que ya han tenido suficientes horas de uso.

Saludos.
 
A parte de la buena explicación de @FJBMW (gracias) también cuenta y mucho como se trate el casco, no es lo mismo sacarlo para rutas de fin de semana tenerlo limpio con productos adecuados con su funda el resto de la semana en el armario que lo uses a diario, lo dejes en el topcase al sol, lo limpies con papel de gasolinera....., en fin que ademas de la caducidad ( mi mujer se come yogures con mes y medio de caducidad y no la pasa nada) influye mucho el trato y uso, puesto que incluso se puede adelantar el cambio de casco, como bien explica una inspección visual de vez en cuando no esta demás y veras cuando llega el momento del cambio
 
Ya que estamos os cuento que acabo de desmontar mi Shoei Neotec II para limpiarlo, y como se nota, una vez lavados los forros interiores, colocado todo y lubricado las partes móviles, el abatible va perfecto, se ve super nuevo, y huele a limpio. :)
 
Si, son cosas que no se tienen en cuenta ya que se van degradando y ensuciando lentamente, pero cuando les dedicas un tiempo a limpiarlo y engrasarlo se nota y merece la pena
 
Atrás
Arriba