XaviDLA
Arrancando
Buenas,
Hace tiempo comenté en este foro que tenía problemas con la luz de cruce, que tan pronto funcionaba como que no, y resultó que la clema estaba medio quemada. Pues hoy he encontrado un ratito para cambiarla y he aprovechado para tomar unas fotos y hacer este pequeño tutorial por si alguno quiere hacerlo. Sé que es muy poca cosa comparado con algunos pedazo de tutoriales que he visto en este foro, pero bueno, si a alguien le sirve me doy por más que satisfecho.
MATERIAL NECESARIO:
- Clemas H7: baratas, se encuentran en cualquier tienda china online. Consejos: que sean de cerámica (aguanta mejor la temperatura alta que el plástico) y que sea acodada (yo la compré recta por despiste, pero aún así cabe)
- Tubo termoretráctil: es un tubo que al aplicarle calor se comprime, y hace el mismo efecto que la cinta aislante, pero queda mejor y no hay peligro que se despegue
- Soldador y estaño
PASOS:
- Retiramos la clema antigua, cortando los cables lo más cerca posible de la misma. Los cables son cortos, con lo cual cuanto menos desaprovechemos, mejor. El marrón es especialmente corto, nos dará mucha guerra

Ha sido sacarla de la bombilla y se ha roto, la moto ha hecho hoy los 32.000 km (2010), por lo que me parece un poco pronto para que falle un componente así... Deutsche Qualität...
- Retorcemos los extremos para que los cables no se nos despeluchen.
- Cubrimos los extremos de los 4 cables con estaño para luego soldarlos. Ojo, los de la moto están cubiertos de resina (eso creo porque costaba mucho que se adheriera el estaño). Si tienes flux, dale una pasadita, si no intenta raspar un poco el cable con un cutter para que el estaño se pegue más fácilmente
- Ponemos el tubo termoretráctil en los cables de la clema (que luego se nos olvida...) cortados con un tamaño que permita cubrir el cable que quedaría al aire más un trozo generoso
- Ponemos ambos cables en paralelo y con el soldador aplicamos calor para que se junten. Cuesta mucho, entre que los cables son cortos, se trabaja en un espacio reducido, estamos rodeados de plástico por lo que hay que ir con cuidado con el soldador... Pero se consigue
NOTA: podemos poner también una regleta de conexión eléctrica si no queremos complicarnos la vida con el soldador, como la de aquí abajo
- Aplicamos calor al termoretráctil para que encoja
- Et voilà!
Arrancamos la moto y probamos que se encienda la luz. Si es así, tapamos y a esperar que dure mucho tiempo el apaño
Vssssssssssssssss
Hace tiempo comenté en este foro que tenía problemas con la luz de cruce, que tan pronto funcionaba como que no, y resultó que la clema estaba medio quemada. Pues hoy he encontrado un ratito para cambiarla y he aprovechado para tomar unas fotos y hacer este pequeño tutorial por si alguno quiere hacerlo. Sé que es muy poca cosa comparado con algunos pedazo de tutoriales que he visto en este foro, pero bueno, si a alguien le sirve me doy por más que satisfecho.
MATERIAL NECESARIO:
- Clemas H7: baratas, se encuentran en cualquier tienda china online. Consejos: que sean de cerámica (aguanta mejor la temperatura alta que el plástico) y que sea acodada (yo la compré recta por despiste, pero aún así cabe)
- Tubo termoretráctil: es un tubo que al aplicarle calor se comprime, y hace el mismo efecto que la cinta aislante, pero queda mejor y no hay peligro que se despegue
![IMG_20190626_091504[1].jpg IMG_20190626_091504[1].jpg](https://www.bmwmotos.com/foro/data/attachments/135/135846-601a933996395b680803d2d227fbc1df.jpg?hash=YBqTOZY5W2)
- Soldador y estaño
PASOS:
- Retiramos la clema antigua, cortando los cables lo más cerca posible de la misma. Los cables son cortos, con lo cual cuanto menos desaprovechemos, mejor. El marrón es especialmente corto, nos dará mucha guerra
![IMG_20190626_091807[1].jpg IMG_20190626_091807[1].jpg](https://www.bmwmotos.com/foro/data/attachments/135/135848-a8becae2175df3b689f25a29271ac489.jpg?hash=qL7K4hdd87)
![IMG_20190626_091853[1].jpg IMG_20190626_091853[1].jpg](https://www.bmwmotos.com/foro/data/attachments/135/135849-7e5998df2d35378434066d6a65aea2be.jpg?hash=flmY3y01N4)

Ha sido sacarla de la bombilla y se ha roto, la moto ha hecho hoy los 32.000 km (2010), por lo que me parece un poco pronto para que falle un componente así... Deutsche Qualität...
- Retorcemos los extremos para que los cables no se nos despeluchen.
- Cubrimos los extremos de los 4 cables con estaño para luego soldarlos. Ojo, los de la moto están cubiertos de resina (eso creo porque costaba mucho que se adheriera el estaño). Si tienes flux, dale una pasadita, si no intenta raspar un poco el cable con un cutter para que el estaño se pegue más fácilmente

- Ponemos el tubo termoretráctil en los cables de la clema (que luego se nos olvida...) cortados con un tamaño que permita cubrir el cable que quedaría al aire más un trozo generoso

- Ponemos ambos cables en paralelo y con el soldador aplicamos calor para que se junten. Cuesta mucho, entre que los cables son cortos, se trabaja en un espacio reducido, estamos rodeados de plástico por lo que hay que ir con cuidado con el soldador... Pero se consigue

NOTA: podemos poner también una regleta de conexión eléctrica si no queremos complicarnos la vida con el soldador, como la de aquí abajo

- Aplicamos calor al termoretráctil para que encoja

- Et voilà!

Arrancamos la moto y probamos que se encienda la luz. Si es así, tapamos y a esperar que dure mucho tiempo el apaño
Vssssssssssssssss