¿Cambio Climatico?

Calabruix

Arrancando
Registrado
20 Feb 2005
Mensajes
0
Puntos
0
¡¡¡ Hola "CHICOS/AS" !!! :) :) :) :) :)

Ya sé que estamos en un "Foro-Motero", pero, ante todo, creo que intentamos compartir opiniones y experiencias, y, asi, como dicen "Fito y Los Fitipaldis" : "si es por esos libros nunca aprendo" ... como es logico, "no TODO esta en los libros", ya que los libros estan escritos por nosotros ... :o :o :o ¡¡ de cada vez ME entiendo menos !! :-[ :-[ :-[

Bueno, a lo que iba ... muy a menudo se nos recuerda que estamos "destruyendo" la Tierra (La Naturaleza) ... no pongo en duda que "MUCHO BIEN" no le "hacemos" , pero tambien tengo mis dudas que "El Cambio Climatico" este producido por "nosotros" :-? :-? :-? :-? :-? :-/ :-/ :-/

Me gustaria saber como opinais, sin "recurrir" excesivamente a la documentacion cientifica, mas bien, conocer vuestra propia opinion.

Voy a intentar expresar la mia ... el poco conocimiento que poseo de este tema (que estamos en un "periodo" Interglaciar), me lleva a pensar que estamos llegando a un punto "algido" de la temperatura terrestre, a partir de la cual VOLVEREMOS a un periodo Glaciar ... ¿podemos creer que todos estos "Cambios Climaticos" han sido producidos por los seres vivos que existieron en su dia? ... o es, mas bien, ¿por el movimiento vivo que tiene la Tierra o el Universo en si? ...

¿Que creeis?

Un saludo.
 
En mi opinión, algo de razón tienes, pero también creo que nosotros los seres humanos y no tan humanos, en algo estamos contribuyendo a que este proceso se acelere. :-/

Es muy posible, que este proceso fuese mucho más lento sin nuestra intervención, la cuestión es: ¿que hacemos para evitarlo? ¿Realmente podemos evitarlo? Yo creo que algo podemos hacer, pero recordando el post de la hipocresía, ¿No resulta hipócrita que desde los gobiernos nos insten a que tomemos medidas y soluciones cuando ellos no toman ninguna o muy pocas? A mi me resulta hipócrita, que todas las medidas las tengamos que tomar el ciudadano de a pie y en cambio ves como los gobiernos se lo pasan por el forro de los...

Por otro lado, también pienso que estamos en un bucle en el cual "aceptamos" nuestra autodestrucción con tal de no perder comodidad y bienestar. Por ejemplo: hace relativamente poco, en la mayoría de los hogares el único aparato de entretenimiento que había era una sola televisión. Hoy en día, nos encontramos con que hay más de una televisión, más de un video o dvd y más de un ordenador, entre otras cosas. ¿Alguno de nosotros está dispuesto a renunciar a todas y cada una de estas comodidades, aún a sabiendas que redundaria en un beneficio global? :P :-?

Esa es la cuestión...
 
Hace 2000 millones de años, La Tierra era inhabitable para nosotros (sin necesidad de tocar nada) dentro de 2000 millones mas de años, lo volverá a ser lo mismo que hace 65 millones de años lo fue para los lagartos.

Cambio climático? es posible
A quién beneficia? a los de siempre, energías renovables
A quién perjudica? a los de siempre, vía impuestos por marranos

En la escala temporal terraquea, la civilización somos poco menos de que un pedo en comparación con la edad planetaria; es por ello por lo que entiendo que si provocamos un cambio climático, seguro que alguna especie saldrá beneficiada, si hasta se ha descubierto vida en Riotinto :o :o

Ahora nos estamos preocupando por mantener limpio el entorno pero, y si algún día le dá la neura a cualquier virus, hace una ligera mutación y nos manda al carajo??

muy a menudo se nos recuerda que estamos "destruyendo" la Tierra (La Naturaleza)

Destruyendo?? Nosotros?? :o :o :o ayer noche estuve viendo un reportaje sobre la explosión del Pinatubo. Un tsunami mandó a hacer gárgaras a cientos de miles de personas en Indonesia, terremotos, huracanes, etc... eso son fenómenos "naturales"...Deberíamos ser más modestos, NO PODEMOS DESTRUIR EL PLANETA!!! ES EL PLANETA EL QUE NOS PUEDE DESTRUIR A NOSOTROS!!! y si algún día lo hace, que lo hará, el planeta Tierra seguirá tal cual posíblemente habitado por otras formas de vida animal, vegetal o sin ninguna de las dos.

Mi opinión, es que actualmente estamos pagando las consecuencias de los inicios de la Revolución Industrial, antes solo se fabricaba sin tener en cuenta las consecuencias medioambientales, secíllamente no existía legislación alguna al respecto. Ahora es distinto, aunque no a nivel mundial, cualquier medio de transporte, por ejemplo, contamina menos ahora que hace 50 años.
 
¡¡¡ Muy Buenas !!! :) :) :)

Pues eso, muy buenas "apreciaciones", aunque las podamos "intuir", no siempre las "pensamos" y las "valoramos" :) :) :)

Otra "apreciacion" (no mia) es la de "James Lovelock" (bioquimico) que he encontrado en:

http://orbita.starmedia.com/~dalai591/teoria_gaia.htm


Ya nos lo "apuntaba" Nietzsche en su cita: "Lo peor que se puede hacer es dudar de la voluntad de la Tierra".

De "norte" recojo una apreciacion (y muchas mas ;D ;D ;D ) , parecida a la que hacia mi padre: "las cosas pueden ser increibles, pero no imposibles".

Un saludo y ¡¡ Gracias !!

PD: Como veis, "no todo esta en los libros", no todos somos capaces de leer todos los libros que nos lo cuentan ::) :o ;D ;D
 
Paralever dijo:
Hace tiempo que vengo observando un predominio cada vez mayor de la cultura de suplemento dominical. Estos anexos del periódico que nos dicen que el hombre no estuvo en la luna, que los aerosoles se han cepillado el ozono, que los dinosaurios se han ido a tomar por saco en unos dos meses como mucho, que nos quedaremos sin petróleo antes de acabar de pagar la moto, que dentro de 5 años no habrá una sardina en todo el atlántico, o que no sé qué de Maria Magdalena...

Pero centrémonos en lo del "cambio climático". Lo otro daria para varios posts.

El mundo es bastante más grande y el ser humano bastante más insignificante de lo que un tertuliano de radio se imagina. A lo largo de su existencia el planeta ha tenido que aguantar terremotos, erupciones volcánicas, Tsunamis, periodos glaciares, pepinazos de meteoritos, olas de viento solar, etc... de magnitudes que no somos capaces de imaginar, básicamente porque llevamos demasiado poco tiempo por aquí para poder comparar. A pesar de todo eso el planeta sigue funcionando. Creer que la civilización puede superar el poder de destrucción de la naturaleza parece poco modesto.

Pero aún suponiendo que el hombre pudiese modificar el clima, creer que lo puede modificar en menos de una generación ya es la leche. Que la última glaciación haya sido un largo proceso de miles de años al final de la cual la especie humana se hizo el amo del chiringuito, y que ahora resulte que por no poner catalizador en los escapes o por cortar árboles en sudamérica resulta que vamos a convertir el planeta en una barbacoa me parece de una soberbia excesiva.

Conclusión: en mi opinión el "cambio climático" es una invención que sirve como excusa para justificar determinadas decisiones de los gobiernos, especialmente las relativas a leyes e impuestos sobre hidrocarburos.

He dicho.

No termino mucho de estar de acuerdo contigo. Si bien, es cierto que, el planeta Tierra, sigue su curso, y su capacidad de autodestrucción está muy por encima de la de cualquier ser vivo que poble el planeta, no es menos cierto que, el ser humano, a lo largo de su historia y a medida que ha ido evolucionando, ha contribuido a que este proceso de autodestrucción se acelere. Posiblemente, todos estos cataclismos y Tsunamis, que se han producido últimamente, no habrían sido tan devastadores o simplemente hubieran tardado más en que se produjeran sin la intervención del ser humano. Repito que, tal vez, sea una posibilidad. Tampoco se puede decir que todo esto ha sido producto de una generación, sino, como acabo de decir, pienso que todo esto es una consecuencia que se ha ido produciendo a lo largo de la historia del ser humano, cada vez más, a medida que hemos ido evolucionando.

En definitiva, no se si lo podremos evitar, pero contribuir a que no empeore yo creo que algo si podemos hacer ;)
 
Una cosa esta clara ... que todo lo que vamos diciendo por aqui, no lo dicen los libros, y NADIE puede "contrariarnos", ya que nadie tiene la respuesta ("a ciencia cierta") :( :( :( :) :) :) (es que no sé si es para estar "triste" o para estar "alegre" ;D ;D ;D )

"Paralever" , me gusta tu forma de "relatar" , claro y conciso, ... ¡¡ no como "otras" !! ::) ::) ::) ;D

Un abrazo "pa-toos" y un beso "pa-una" ;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba