cambio CLONK! en F650?

bing

Arrancando
Registrado
18 Dic 2005
Mensajes
43
Puntos
0
Hola a todos,

Tengo una F-650 ´95, muy mimada y con 24.000 kms. Comprada nueva.
Desde los primeros kilómetros (o los primeros millares) el cambio fue perfilándose como un poco basto en las inserciones, muy al estilo de sus primas las K o las R antiguas.
Naturalmente uno se va habituando a estas cosas, pero lo cierto es que últimamente vengo notando que la entrada de la 2ª es a veces algo más dura que el resto, tanto que si no dejo respirar el motor un segundo antes de accionar la palanca, la velocidad rasca un poco. Ésto me ocurre al apurar a fondo la primera, saliendo de un semáforo, por ejemplo. No pasa siempre, pero sí algunas veces.

De un tiempo a esta parte la vengo usando mucho por ciudad (primera-segunda-primera-segunda), y quizás estoy más receptivo a este tipo de sensaciones.

...Cuando está fría percibo más suavidad en el momento de cambiar.

Usuarios de F, ¿A vosotros os pasa? ¿Tengo jodido algo? ...¿o se debe al desgaste normal con este kilometraje? :-?

Gracias de antemano.

V´sss
 
Hola bing!!!

Yo tengo una del 99 con poco mas de 70.000 km y el cambio va perfecto, con su "clonk" de siempre pero ni rasca ni nada.
No se hasta cuanto apuras la primera, normalmente no la paso de 4000 vueltas en primera y nunca de golpe por el tema de cuidar la cadena, que no se caliente etc...a lo mejor es por eso y a lo mejor porque pones la marcha de forma muy brusca...prueba a estirar menos la primera y poner la segunda suave.

Prácticamente no la uso en ciudad asi que no se si el fallo de tu moto puede ser causado por el uso en ciudad. Con esos km que tiene la tuya, el cambio deberia ir perfecto y con 100.000 tambien ;)

Ya nos mantendras informados.

Saludos
 
yo creo que es normal, este cambio es ruidoso y remolon pero...... yo nunca apuro la primera, asi que no se en esa circustancia. Mira a ver si la cadena no esta muy floja,igual por ahi van los tiros...salU2 ;)
 
Se me olvidaba!!!...tienes el embrague destensado?¿ A lo mejor debrias revisar eso ya que si una marcha rasca pude ser porque el embrague no trabaje correctamente con todo su recorrido.

Venga!!! que seguro que no es nada :D
 
Me parece raro que sea un problema de desgaste con sólo 24.000 km. Lo que sí te puedo decir, es que el "clonk" es totalmente normal en esta moto y que también noto diferencias dependiendo de las circunstancias, como por ejemplo si la moto está caliente o fría.

Cuando la compré, tardé algo en acostumbrarme. Luego llegue a la conclusión de que cambiar con suavidad en esta moto, sobre todo entre marchas cortas, es cuestión de:

- embrague a fondo
- golpe de gas antes de cambiar
- accionar la palanca con decisión y acompañándola con el pie en todo el recorrido.

y que si dejo de hacer alguna de estas cosas hay más probabilidad de que el cambio sea brusco o incluso de que cueste un poco engranar la marcha, como te pasa a ti.

Espero que sólo se trate de eso, de cogerle el truco.

V'sss

Picander
 
Compruebo que no estoy solo, y me alegro (BMW Ibérica probablemente más, por la pasta que se habrá ido ahorrando en sustituciones alegando que eso "es así" :P).

Al menos ya empiezo a pensar que no está enferma sino que es cosa de los genes (...también podían haberle dejado el cambio de la Pegaso 650, que es mucho más suave :()

Puesto que el embrague ya está revisado y se encuentra en plena forma (siempre la usé por carretera, no podía estar más que nuevo) lo que sí tendré que revisar son mis costumbres. Apurar menos la primera y ralentizar el movimiento del cambio a segunda, acompañando bien el recorrido... Lo que fastidia es que los cambios tanto a 3ª como a 4ª y 5ª los hago sin tantos miramientos y con una untuosidad mucho mayor que en el caso de la segunda...

Gracias a todos :)

Clonks!
 
Mucha BMW y tienen más teclas que un piano. Que suavidad de cambio en las japonesas. Seguro que cuando venda mi 650 (y mira que la quiero) la siguiente no sera una BMW.
 
Seguro que hay cambios peores!! No habeis escuchado la entrada de la 1º y 2º en las hondas R?¿ parece el ruido de cambio de un motocultor Bultaco :D aunque luego de mal funcinamiento nada.
O los de las ducati!!! a la mia la llegaron a llamar Calderotornillos...que crueles sois los de BMW ;D mirad como acabe!! juntandome con bmw´s y con un f650

En fin!! id sacando los trapos sucios de vustros cambios compañeros!!

Clonks!!!!!!!!!!!!! ;D
 
Pues sí, es un cambio ruidoso y que exige ciertos miramientos, pero en contrapartida tienes una moto muy fiable y duradera. La mía tiene 170.000 km y, por el momento, el cambio está como el primer día... clonks incluidos ;D

Y efectivamente, entre marchas largas se cambia más fácil. Lo que ya no sé es si es menos ruidoso o que con la velocidad no se oye tanto.

V'sss

Picander
 
El clonck en el cambio es proporcional a distintos factores:

- Embrague.
- Temperatura (en verano suena más, no me preguntes por qué)
- LO MÁS IMPORTANTE, tensado de la cadena y/o estado del kit de transmisión.

Lo más normal es que con esos 24.000 km que tienes, el kit de transmisión esté quejándose, revisa el estiramiento de la cadena, su tensado y engrase, y después de pringarte bien, por 200 € lo cambias, y a funcionar.

Yo mismo noto en mi dakar que según se acercan los 30.000 km del kit (y eso bien cuidado) el cambio se vuelve más ruidoso y sobre todo impreciso, que es lo que más me fastidia. Cuando cambié el primer kit con 28.000 km, no me podía creer lo bien que entraban las marchas, con ruido, sí, pero seco y preciso, sin rascaduras ni carraspeos.
 
Muchas gracias a todos (de nuevo) por vuestros comentarios. Me tranquilizan mucho, y diría que a mi cambio también (esta tarde creía oírlo algo menos, quizás sea mi pie izquierdo que se huele el arresto e iba más tieso que un palo 8-))

Habéis comentado sobre la cadena. Quizás puedan ir por ahí los tiros. El kit de transmisión está cambiado junto a las gomas (Anakee) hace dos mil kilómetros escasos, y aunque buenos estaríamos si ya estuviese jodido, sí que es verdad que el mecánico me hizo especial hincapié en que retensase la cadena una vez cumplidos los primeros 1.500 kms, ya que se ve que cuando están recién montadas el estiramiento inicial es mayor antes de estabilizarse.
Como digo, ya voy un poco pasado de kms (estoy esperando cita para hacerle válvulas y otros asuntos menores), así que no sería tan raro el achacarlo al tema cadena, porque "el ataque de los clonks" comenzó hace no demasiado tiempo... Será plan de revisar el asunto.

Lo dicho, agradecido os saluda un fundurero...
 
- Temperatura (en verano suena más, no me preguntes por qué)

Por cierto. ¿Quizás tenga que ver el que en verano suene más (no me había planteado el tema hasta ahora) con la mayor temperatura y fluidez del aceite? De la misma manera que sería lógico pensar que a menor temperatura del motor (recién arrancado) éste sea más denso y amortigüe más... No sé.
 
Hola

No te preocupes, mi f 650 gs tiene 1500 km. y tambien se nota más el ruido de 1ª a 2ª que en el resto de las marchas, osea que no es por desgaste.

El otro día compré un bote de grasa para la cadena en un concesionario de honda y al ver mí f 650 el mecanico, me dijo que me habia pillado una buena moto, asíque no me preocupa lo más minimo el chasquido del cambio y a disfrutarla.

Un saludo
 
pues a mi me encanta meter 1ª estando parados en un semaforo con mas moteros, al oir el clonk! los demas saben que estoy a punto. Al principio pensaba "ostia me voy a cargar el cambio" pero ahora los clonks me distingen del resto
da rollete meter un clonk! y ver que la gente te mira 8-)
 
Clonks a tod@s,

Gracias por seguir el tema, y por quitarle... ¿hierro? al asunto.
El forero TABAYÚ nos dejó esta mañana, en un tema idéntico a éste del foro técnico,  una interesante explicación sobre la recurrente irritación piñonera que aquejan nuestras monturas... Os lo copio, para los sufridores más intrigados:

[edit]Bueno, como conocedor de los embragues de discos múltiples bañados en aceite, os peudo decir que tienen varios males endémicos.
Uno es el de los muelles que mantienen el plato de presión contra la maza( que es la resistencia que vosotros venceis con la maneta). Cuando pierden fuerza, empiezan a no despegar bien las dos piezas, con lo que los discos que van cogidos a cada una tampoco lo hacen. Así que las dos partes del embrague, la que toma movimiento del motor y la que lo trasmite a la caja de cambios no tienen buen acople/desacople. Se nota mas en marchas cortas, pues es cuando más diferencia hay en el giro de ambas partes( muchas rpm en el motor, pero pocas en la rueda)
Otro son las "almenas" que llevan las mazas y que se marcan con los golpetazos que les dan los discos.
la consecuencia es que cada disco se va labrando su hueco en la maza en sentido longitudinal( el sentido de giro del motor) y cada vez le es mas dificil hacer el movimiento transversal de embrague/ desembrague. En un motor monocilíndrico, que solo transmite una explosión cada dos vueltas de cigueñal ("cocea") y es mucho mas irregular de funcionamiento que uno de cuatro, este efecto es mas acusado.
Por último, son sensibles al estado y viscosidad del aceite con la temperatura y como muchos habeis descubierto, con el aceite caliente, funcionan peor, ó por lo menos no tan bien. Y por supuesto, se llevan fatal con muchos aceites con aditivos antifricción; lo que le va bien a los segmentos, le va fatal a la adherencia entre los discos de "corcho" y los metálicos.
Enfin espero haber puesto un poco de luz y haberme explicado con claridad. Seguramente cada uno de vuestros embragues poede padecer uno, varios ó ninguno(afortunado) de stos males
[/edit]

Particularmente, estoy empezando a tomarle el pulso al asunto. Empiezo a comprobar como los cambios tanto a "altas" revoluciones (+/- 5000rpm) como a muy bajas (+/- 2000rpm) le sientan particularmente mal ("crrrrrak", como comentáis). Es cambiando a unas 3.500/4000 rpm cuando -al menos en mi caso concreto- existen más probabilidades de arrancarle un placentero "tchak" a tan pijotero ingenio mecánico...  :D

Nos vemos oímos!
 
Atrás
Arriba