Cambio de aceite cardan K 1100 RS y caja de cambios

Buenos días. A raiz del cambio del aceite de la caja de cambios, he visto que me tira un montón de aceite (con olor a valvulina) por un agujerito que tiene la moto. Esto no lo hacía antes. Dudo que algo se pueda estropear simplemente por echar un aceite nuevo. Mi pregunta es: puede que le haya echado más de lo que debía y por eso me esté expulsando el exceso? Huele a valvulina pero el color no corresponde con el aceite de la caja que una vez revisado es de color rojo (tal como lo eché). Si fuera así, que es mejor, esperar a que expulse el esceso o sacarlo?

Muchas gracias
 
¿Donde esta ese agujerito?
Tiene dos, uno en la bba mixta que puede tirar refrigerante o aceite motor o ambos mezclados y otro en el embrague por donde puede tirar aceite motor o valvulina.
 
Es el que está atrás. Cerca del caballete. El aceite está un poco negro pero huele a valvulina. En cualquier caso, antes del cambio no tiraba nada.
 
Y lo del exceso? Podría ser eso? Me sorprende sobre todo cuando lo hace justo después de los cambios de todos los aceites.
 
Hola. Si le has echado lo que le tenías que echar, está perdiendo por el retén del primario (normalmente es por ahí aunque también puede perder por la varilla) de la caja de cambios y o tira por el agujero que hay debajo de la misma y eso no es por exceso si no por vejez del retén. Si tuviera aceite de más lo tiraría hasta por el respiradero que está en la parte superior. Cuando se llene todo de aceite y patine el embrague no te quedará otra que abrir.

Un saludo.
 
Estoy probando. Le he sacado un poco de líquido del cambio. Ya comenté que había hecho una llave casera y me marcaba como unos 20mm desde el tope. Se supone que debería estar a 10mm. Cuando cambié la valvulina puse los 850 ml que indica el manual (¿es posible que quedara aceite dentro y que por lo tanto pusiera de más?)
Bien, he puesto la moto en marcha y dejarla a ralentí hasta que ha saltado el ventilador, y he observado que no hay fuga de ningún líquido.
Mi pregunta es, ¿se supone que he de rodar con ella y hacer cambios de marcha para ver si sigue saliendo líquido? o si hay algún problema ya habría salido aceite.
Llave casera marcas.jpg
 
No te rayes, si has echado los 850 está bien, limpia la zona y date una vuelta y si sigue perdiendo es lo que es. Todo funciona bien hasta que llega un día en que deja de hacerlo.
 
Lamentablemente tengo tendencia patológica a rayarme.
He comprobado la llave que hice y creo que el fallo está (al menos en la llave de nivel) que la posición en la que la introducía por el agujero de relleno me daba 10mm de exceso en el llenado. Comparándola con la llave original, la he vuelto a introducir y el nivel ahora sí es correcto (adjunto fotos)
Pero sí, la sacaré a dar una vuelta y a ver que sucede, será lo mejor.
La pregunta es: si llevo 10mm extras de líquido es normal que me expulse el exceso. No es por rayarme, pero si no tenía ninguna pérdida y justo se manifiesta después del cambio, me suena muy raro. Y ya sé, aunque no me gusta creer en las casualidades, puede que sea el retén del primario.Llave casera posición.jpgLlave casera.jpg
 
Para más información, el liquido refrigerante está verde como "un prado verde" ya no me tira aceite por el "agujerito" que está cerca de la tapa del filtro de aceite. Eso tambiém puede significar que la bomba empieza a fallar, pero no falla todo el rato.
 
Para más información, el liquido refrigerante está verde como "un prado verde" ya no me tira aceite por el "agujerito" que está cerca de la tapa del filtro de aceite. Eso tambiém puede significar que la bomba empieza a fallar, pero no falla todo el rato.

Así es, o que esté el agujero medio taponado. Son motos ya con unos años, que en ocasiones han sido mal reparadas y cuando tienes que meterte a fondo con ellas para llevar una moto medio decente, te cuesta casi lo que vale de segunda mano.
 
La cuestón es que hace muy poco sí que me tiraba aceite por donde indico. Ayer le hize 200 km y esa zona estaba perfecta. Es verdad que la llevé sin pasarla de 120km/h y sin pasarla de 4.500rpm que es lo que he oido que le va bien a estas motos. Por lo que el agujero no está taponado, o, al menos hace una semana no lo estaba.
 
Hola Rick, estas son las medidas de la llave, la que tu has fabricado tiene un centímetro mas.(sacado de un foro extranjero)
c_span12.png
 
En total tiene 126 mm la mía (116 varilla + 10mm para controlar el nivel). Creo que el problema estaba que si la metía en ángulo recto, me quedaban parte sin medir la cantidad de aceite, mientras que si le daba un ángulo de 45 grados al tope de la llave, entraba un poco más, con lo que la medición era correcta.
 
En total tiene 126 mm la mía (116 varilla + 10mm para controlar el nivel). Creo que el problema estaba que si la metía en ángulo recto, me quedaban parte sin medir la cantidad de aceite, mientras que si le daba un ángulo de 45 grados al tope de la llave, entraba un poco más, con lo que la medición era correcta.
La llave original entra recta hasta que el rebaje que tiene en la parte de arriba se apoya en el borde del agujero del tapon. Tienes que medirlo de igual manera con tu util.
Ademas solo entra en una posicion concreta pero recta, a 90 grados.
 
Buenas tardes. Retomo este post ya que, gracias a un forero, que me ha enviado una replica de la llave nivel para comprobar el aceite de la caja de cambios, ahora, se supone que puedo estar seguro de cuanto aceite lleva.
Mi lectura de ahora es esta. Me podéis confirmar que es suficiente o hay que añadir algo. Supongo que las marcas "MAX" y "MIN" están ahí por algo, por lo que llevarlo asi es correcto?

Muchas gracias

SaludosssInkedLLave medidas_LI.jpg
 
Buenos días:
Retomo este post porque pasan cosas "raras". Recordad que antes del cambio no perdía nada, empezó a perder después del cambio de líquido.
He salido un par de veces y , sin gotear, notaba sensación aceitosa al pasar el dedo por el agujero que está bajo la caja de cambios. Ahora pasa otra cosa:
- Como voy tranquilo, hago los cambios con suavidad y al regreso, reviso el dichoso agujerito, y nada, está perfecto.
- En cambio, la última vez, tuve un par de "cambios chungos" donde la pantalla de marcha se quedaba en blanco y al volver a meter la marcha, y al regresar me encontraba una gotita de valvulina. ¿Puede que el cambio brusco propicie algo de expulsión de líquido de la caja de cambios?
En cualquier caso, lo que no es normal es que expulse líquido unas veces si y otras veces no, a que puede ser debido? Si fuera el retén, no lo haría siempre y en la misma cantidad o incluso más?

Reconozco que este tema me tiene agobiado.
Como siempre os agradezco vuestra atención y ayuda.
 
La próxima vez que veas caer una gota, moja el dedo y huele el aceite, si huele fuerte es valvulina, si no es aceite del motor; pero vamos que lo suyo es abrir y cambiar todo.
 
Hola Josect. Huele a valvulina, pero a riesgo de ser repetitivo, ¿a que puede deberse que gotee una vez si y otra no?¿Que coincida con un par de cambios de marcha muy bruscos? ¿Que durante 10 minutos (no lo hago habitualmente) haya estado sobre la pata de cabra (lateral)? Si lo hiciera siempre, sabría a que atenerme, pero llevar la moto al taller a que me den un palo considerable, para ver que le pasa, no lo veo. Ya tengo que ir a que me cambien los retenes de la horquilla, que empiezan a gotear, si puedo evitar más gastos, mejor. E insisto, el goteo es muy intermitente.
 
Hola Josect. Huele a valvulina, pero a riesgo de ser repetitivo, ¿a que puede deberse que gotee una vez si y otra no?¿Que coincida con un par de cambios de marcha muy bruscos? ¿Que durante 10 minutos (no lo hago habitualmente) haya estado sobre la pata de cabra (lateral)? Si lo hiciera siempre, sabría a que atenerme, pero llevar la moto al taller a que me den un palo considerable, para ver que le pasa, no lo veo. Ya tengo que ir a que me cambien los retenes de la horquilla, que empiezan a gotear, si puedo evitar más gastos, mejor. E insisto, el goteo es muy intermitente.
Mas que los cambios de marcha bruscos, quiza sea mas importante el dato de aparcarla sobre la pata de cabra y tambien la duracion y kilometros de las salidas y si son con calor o frio.
¿Que tengas holgura en los rodamientos del primario y al forzar en un cambio brusco haga fugar al reten ?
Es la unica explicacion que le veo y daria bastantes mas sintomas que la perdida de valvulina.
 
Hola Casicasi.- Gracias por la respuesta. Normalmente, por no decir siempre, la apoyo en el caballete central, fue solo unos diez minutos. La ultima ruta larga fueros 300km en Semana Santa, bastante fresquito, ahí ni gota de fuga.. En cambio, ayer domingo, le hice unos 30 km y...... gotita.
Por lo demás la moto va de cine (bajo mi inexperta opinión) Va fina, buen consumo, nada de humos, nada de ruidos raros.....
 
Por cierto, como dato a tener en cuenta. Si la moto se tira sin rodar 15 días o, hasta un mes, no suelta nada de nada. Si este dato sirve para poder afinar algo más en el diagnóstico.
 
Hola Casicasi.- Gracias por la respuesta. Normalmente, por no decir siempre, la apoyo en el caballete central, fue solo unos diez minutos. La ultima ruta larga fueros 300km en Semana Santa, bastante fresquito, ahí ni gota de fuga.. En cambio, ayer domingo, le hice unos 30 km y...... gotita.
Por lo demás la moto va de cine (bajo mi inexperta opinión) Va fina, buen consumo, nada de humos, nada de ruidos raros.....
Pues visto lo visto, yo pondria a nivel max la caja de cambios y lo dejaria estar a ver si se queda asi o va a mas la fuga.
Una gota de vez en cuando es soportable y mas adelante ya te podrias meter en el fregado de abrir y cambiar reten de cigueñal, embrague y rten caja.
 
Buenos días y perdón por reflotar este tema es el más parecido que he encontrado a mi duda.

Tengo una K75 y no dispongo del útil de medición para la valvulina de la caja de cambios + amortiguador.

Normalmente cuando he cambiado la valvulina me guio por la cantidad recomendada, en nuestro caso 850cc.

Hoy he querido medir si eso se corresponde con las medidas que nos el útil pero lo hago introduciendo una varilla hasta el fondo en el depósito, mi sorpresa es que la medición me da 4,5 cms de altura que no se corresponde para nada a las medidas que veo en este post / otros.

Alguien puede aclararme este punto?
 
Buenos días y perdón por reflotar este tema es el más parecido que he encontrado a mi duda.

Tengo una K75 y no dispongo del útil de medición para la valvulina de la caja de cambios + amortiguador.

Normalmente cuando he cambiado la valvulina me guio por la cantidad recomendada, en nuestro caso 850cc.

Hoy he querido medir si eso se corresponde con las medidas que nos el útil pero lo hago introduciendo una varilla hasta el fondo en el depósito, mi sorpresa es que la medición me da 4,5 cms de altura que no se corresponde para nada a las medidas que veo en este post / otros.

Alguien puede aclararme este punto?
Hola. No te entiendo. Pero si metes una varilla cualquiera por el tapón de llenado hasta el fondo te aseguro que no mides bien el nivel.
Es muy simple hacer un utensilio para medir el nivel. Se puede hacer con, por ejemplo, una lata de atún (de las grandes, claro)...con las medidas y forma adecuada.
Por otro lado si una vez vacío el cárter de la caja de cambios echas 0.85 litros, también te digo que con seguridad superas el nivel máximo recomendado. Saludos.
 
Atrás
Arriba