Cambio de aceite motor r/65

artefactodeinfarto

Acelerando
Registrado
23 Sep 2010
Mensajes
299
Puntos
18
Hola,

Imagino que esto esta mas que hablado pero no encuentro nada en el buscador de este foro, no se que pasa...Resulta que iba a comprar ahora mismo aceite para el motor, en concreto uno de estos que he visto en un blog por internet, el Castrol ACt Evo o el Repsol Elite, para ir a tiro fijo, pero resulta que he visto que tengo 3 litros de aceite Norauto 20W50 , lo unico que es SG y no SE o SF, como pone en el manual...

Le puedo echar el que tengo o necesito comprar otro??Cual me recomendais??

Se lo iba a cambiar ahora mismo,mañana me voy a una concentracion con ella a unos 300 kmtrs, pero me da miedo echarle el de Norauto por lo del SG de las narices.


Gracias por leerme.
 
En el manual te pone SE o SF porque en la época de fabricación de tu máquina era lo mas desarrollado que existia.no creo que tengas problema con el SG,hoy quiza sea dificil encontrar un SE. Los Elite Evo y demas modernos sintéticos no son adecuados para nuestras abuelas.

Saludos
 
Lo puedes meter sin problemas, es más, la especificación SG es superior a la SF, que por otra parte no se si es posible aun encontrar especificaciones tan bajas. Generálmente cuando me toca cambiar aceites, busco el que esté mejor de precio en ese momento. Casi siempre era el Motul 5300, y este año ha sido el Castrol actevo.

Por cierto, ojo con el tema del filtro, recuerda el orden de las juntas:

- metes el filtro
- junta metálica
- tórica blanca
- junta de papel con un poco (yo no lo pongo) de pasta de juntas
-tapa
 
Eso pense yo tambien , que son especificaiones antigüas de los aceites, pero me queria asegurar que algo tan simple como cambiar el aceite a la moto se puede convertir en una averia de las buenas en un motor...

Pinzasate, sabrias decirme si el aceite SG es mineral??

La marca Norauto suena fatal, pero siempre la he usado para mis coches para uso diario y nunca he tenido un problema de motor, tengo dudas con las espec., mas que con la marca, ademas nuestras nenas no van a muy altas vueltas, no creo que necesiten algo mucho mejor, no?
 
Norte, se cruzaron los post jeeje

ok, pues le voy a poner ese que tengo, a si me ahorro unas pelillas y le doy uso.

El flitro no se lo voy a cambiar, lo voy a dejar para el proximo cambio, se supone que se cambia cada dos cambios de aceite, o eso creo jiji
 
Otra duda!!!

No lleva arandela el tapon de vaciado del carter??No veo que la mencionen en ningun sitio..
 
Un 20 W 50 es mineral,cuando un aceite es sintético lo pone en el envase y normalmente son mas fluidos(5w30,10w40),por ser de la marca Norauto no te preocupes estos productos marca blanca estan producidos por un fabricante reconocido que envasa mucha cantidad a nombre del distribuidor.

A disfrutar de la concentración
 
Pues que bien, me he ahorrado unas pelillas y el tener que ir a por el , ahora mismo me pongo al lio.

Luego subo y os comento como fue la cosa, cruzar los dedos que es la primera vez que enredo en ella jeje

Graciassssss!!
 
En los años en que se fabricaron los últimos modelos de dos válvulas (1996/97), ya existía, en las estanterías de las tiendas de repuestos, aceite de motor con la calificación API SH.
Pero, BMW seguía recomendando para esos motores aceite de motor API SE/SF.
 
Buenooo ya estamos con el lio...le puedo poner aceite SG o no??


La arandela...A la BMW??La van a tener??No lo creo :-(

Si al final me tocara llevarla al mecanico :-(
 
En los años en que se fabricaron los últimos modelos de dos válvulas (1996/97), ya existía, en las estanterías de las tiendas de repuestos, aceite de motor con la calificación API SH.
Pero, BMW seguía recomendando para esos motores aceite de motor API SE/SF.

Tu que aceite le pones?
 
Yo le pongo Castrol Actevo 20W50 API SG, Porque aqui, en Canarias, no se encuentra otra cosa mejor.
Para conseguir aceite de motor para motos API SE o SF, tienes que ir a Francia o Alemania.
El Actevo me va bien. Prácticamente, no tengo que añadir entre cambios.
La arandela del tapón la tienen que tener en BMW. Normalmente, ese tipo de recambio lo usan varios modelos de coches y de motos.
Compra dos o tres y así tendrás para varios años.
 
Ok, pues ya esta hecho, he puesto el aceite que tenia y una arandela nueva, como bien dices ollek he comprado unas cuantas...No le cambie el filtro, en la BMW no lo tenian, si le llego a pedir un kilo de chuletas igual hubiera tenido mas suerte...Le llegaria el viernes por la tarde si lo pide por la mañana ,a mi me flipan estas cosas...

Mañana salgo de viaje, veremos que tal se porta.

Muchisimas gracias a todos por la ayuda, de verdad!!! :-)
 
Sí. Yo no me la jugaria a poner el tornillo.sin arandela...suerte
 
Espero que las que m han vendido sean las que tiene que llevar, lo que si es seguro que es la que tenia puesta no es la misma y la ultima revision de la moto fue en la BMW, tengo la factura...
 
Como curiosidad a lo que comentáis de las especificaciones, el otro día, en un pueblo de Toledo, me encontré en una gasolinera unas latas de Repsol de ese antiguo, con el logo que llevaba Angel Nieto.
Me llamó la atención, porque pensé que sería una reedición, tal y como sí que he visto que han hecho en camisetas.
!Pues nada de eso!
Se trataba de una partida de latas de 2 litros que aún quedaban en existencias, vaya uno a saber de dónde provenían.
Era monogrado SAE 20 y, atención, especificaciones, literalmente API SA/SB.
La lata me gustó tanto que, de no haber ido en moto, me habría comprado una, por aquello de tener un envase "vintage"
No descarto hacerlo si me pilla por ahí con el coche, porque es de esas metálicas de toda la vida.
Total, por 5 euros que pedían......
Eso sí, el aceite, ni para engrasar la cadena de la bici....Debe tener al menos 30 años.
 
Como curiosidad a lo que comentáis de las especificaciones, el otro día, en un pueblo de Toledo, me encontré en una gasolinera unas latas de Repsol de ese antiguo, con el logo que llevaba Angel Nieto.
Me llamó la atención, porque pensé que sería una reedición, tal y como sí que he visto que han hecho en camisetas.
!Pues nada de eso!
Se trataba de una partida de latas de 2 litros que aún quedaban en existencias, vaya uno a saber de dónde provenían.
Era monogrado SAE 20 y, atención, especificaciones, literalmente API SA/SB.
La lata me gustó tanto que, de no haber ido en moto, me habría comprado una, por aquello de tener un envase "vintage"
No descarto hacerlo si me pilla por ahí con el coche, porque es de esas metálicas de toda la vida.
Total, por 5 euros que pedían......
Eso sí, el aceite, ni para engrasar la cadena de la bici....Debe tener al menos 30 años.

Pues yo creo que el aceite no caduca nunca y mas si está cerrado
 
No lo tengo yo tan claro, amigos, eso de que no caduque nunca.
Los fabricantes de vehículos preconizan intervalos de reemplazo, no sólo por kms, sino también por tiempo.
Quiere eso decir, o al menos eso entiendo yo, que aunque haya rodado muy pocos kms, si por ejemplo ha transcurrido un año (que es lo más normal, aunque ahora para aceites de motor empiezan a ampliarlo a dos) y no se ha cambiado el aceite, éste debe ser reemplazado.
Y en aceite de tranmisiones ocurre lo mismo, sólo que con intervalos de tiempo (y kilometraje) más largos.
Sería interesante ampliar este asunto con más opiniones.
 
El aceite nuevo no tiene fecha de caducidad, o yo no he sabido encontrarla...
El aceite usado y contaminado con carburantes, residuos de aceite quemado y agua sí tiene fecha de caducidad...
 
Sí que puede ser un hándicap, la contaminación del aceite que citas, Ollek. Gracias por tu respuesta.
De todos modos, y partiendo de la base de que de Química no ando muy ducho, ¿podría ser que llevara en su composición aditivos orgánicos que sí caducasen?
En los modernos refrigerantes sí que tengo entendido que pasa eso.
 
Atrás
Arriba