Cambio de aceite y filtro a mi K100 RS 8v

TACT

Arrancando
Registrado
23 Abr 2009
Mensajes
97
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Hola a todos:

Aprovechando que estos días, con el puente del Pilar tenemos un poco de tiempo libre, me he decidido a cambiar el aceite y el filtro a la moto, así como las pastillas de freno.

Ya tengo la llave para el filtro, el filtro, las gomas y las arandelas. La duda me viene con el tema aceite.

Actualmente estoy usando Castrol Actevo 20w40, es decir mineral, pero pensando en que a final de mes pienso ir a Estoril al Gran Premio de Motociclismo, me decidí a comprar un aceite algo mejor, concretamente el Castrol Power1 GPS 15w50 (semi-sintético).

La moto tiene 105.500 Km., con lo que la anciana, ya consume un poco de aceite y pienso que en el viajecito algo se tragará, aunque ese no es el problema que me preocupa, pues te llevas un bote de litro rellenas y punto, sino el del rendimiento y aumento de consumo de aceite, debido a la mejora de fluidez que ofrece el salto entre mineral a semi-sintético, con lo que el sellado que el propio aceite puede producir entre los elementos mecánicos (concretamente piston y cilindro) puede disminuir y por ahí su aumento de consumo y quema, con el consigueinte aumento de carbonilla en los cilindros y contaminación.

Entiendo que saltar del tipo de aceite recomendado por el fabricante a otro aceite más moderno y de mejores prestaciones no debería de perjudicar al motor, pero me ha entrado la duda, y para el caso de que me lo desaconsejarais proceder a devolver el bidón y cambiarlo por el mineral Castrol Actevo.

Para las pastillas de freno he elegido Brembo sinterizadas para la rueda delantera y normales para la trasera.
 
Podrías utilizar un aceite sintético sin problemas, siempre que se respeten las especificaciones de viscosidad.
La gama CEPSA tiene una de las mejores ofertas en cuanto a tipos de lubricante y a un precio realmente interesante.
En el Carrefour, una botella de 5 litros sintético puede costarte 25 €, depende del tipo, claro, además, es muy fácil de encontrar.
Ten en cuenta, que cuando apareció el modelo de moto que tienesd, los lubricantes no eran lo que son hoy día. No hay comparación en cuanto a calidad y tipo por utilización.
Un sintético sencillo de la viscosidad 20W 50, 10W 40, ó 15W 50entre 10W hasta 20, te sirve a la perfección y no dejarás de utilizar un lubricante excelente. No necesitas utilizar un lubricante como el Mobil 1, tan afamado, pero que no te va a dar el rendimiento de que es capaz, ya que su empleo dista mucho del que le daremos en cualquiera de nuestras motos y en cualquiera de las utilizaciones posibles.
Con un sintético, podrás alargar considerablemente los periodos de cambio de aceite.
Te lo recomiendo.
Dále un vistazo:
http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrecemos/Lubricantes/
Un saludo.
 
44515344100 dijo:
Hola a todos:

Aprovechando que estos días, con el puente del Pilar tenemos un poco de tiempo libre, me he decidido a cambiar el aceite y el filtro a la moto, así como las pastillas de freno.

Ya tengo la llave para el filtro, el filtro, las gomas y las arandelas. La duda me viene con el tema aceite.

Actualmente estoy usando [highlight]Castrol actevo[/highlight] 20w40, es decir mineral, pero pensando en que a final de mes pienso ir a Estoril al Gran Premio de Motociclismo, me decidí a comprar un aceite algo mejor, concretamente el Castrol Power1 GPS 15w50 (semi-sintético).

La moto tiene 105.500 Km., con lo que la anciana, ya consume un poco de aceite y pienso que en el viajecito algo se tragará, aunque ese no es el problema que me preocupa, pues te llevas un bote de litro rellenas y punto, sino el del rendimiento y aumento de consumo de aceite, debido a la mejora de fluidez que ofrece el salto entre mineral a semi-sintético, con lo que el sellado que el propio aceite puede producir entre los elementos mecánicos (concretamente piston y cilindro) puede disminuir y por ahí su aumento de consumo y quema, con el consigueinte aumento de carbonilla en los cilindros y contaminación.

Entiendo que saltar del tipo de aceite recomendado por el fabricante a otro aceite más moderno y de mejores prestaciones no debería de perjudicar al motor, pero me ha entrado la duda, y para el caso de que me lo desaconsejarais proceder a devolver el bidón y cambiarlo por el mineral Castrol Actevo.

Para las pastillas de freno he elegido Brembo sinterizadas para la rueda delantera y normales para la trasera.


Yo usaba el mismo, cambie a un semissintetico de la marca total, y note una mejora en suavidad, y lo puedes usar durante más kilometros, ademas el castrol es caro de cojones para ser un mineral, estamos pagando la marca.
:) :)
 
Muchas gracias compañeros.

Por culpa de la hernia discal, todavía no he podido hacerlo, pero a ver si en cuanto mejore me puedo tirar por el suelo del garaje a hacer la ñapa
 
Atrás
Arriba