cambio de kit de transmisión f 650 gs

Kay

Curveando
Registrado
17 Nov 2003
Mensajes
1.658
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Saludos. :)
Como otros muchos tengo la cadena que comienza a agarrotarse, aunque no se estira, por lo que creo que le podré hacer uno pocos kms más, pero como soy previsor, me he acercado a la bmw a preguntar cuanto cuesta el cambio del kit de transmisión... 90.000 pelas!!! :o :o :o ... creo que la voy a estirar al máximo...

Creo que la cadena ha estado bien cuidada, engrasando frecuentemente y limpiando sin productos agresivos (mucho menos limpieza que engrase), y con 16000km está como está, lo cual, aunque no es poco, tampoco es demasiado, sobre todo para pagar ese precio.

¿Alguien ha cambiado el kit por otro que no sea el original? ??? ¿Qué recomendais? ???¿precios? ???¿calidades? ??? ??? ???tengo un mar de dudas. ¿merece la pena poner de nuevo el original a ese precio? ??? :-/

Al parecer buena parte del coste se lo lleva la mano de obra, porque la cadena no tiene esbón de cierre, es continua, y para montarla hay que desmontar el bastidor... ¿a caso son mucho mejores estas cadenas? ???(la que llevo desde luego que no)


Muchas gracias a todos Vsssssssss
 
Vamos a ver... BMW no fabrica el juego de trasmisión, de modo que por el material y al precio que dices, no está justificado no de coña que lo cambies en concesionario.

Eso si, hay que hacerlo en un taller de confianza, como todo lo que se le hace a la moto. Pero a mi, en Barcelona, cambiarlo en un taller de confianza por un kit de buena calidad me costó unos 170 euros. O sea que compara...

Ahora, déjame que te diga que 16.000 kms para un kit son muy pocos... algo no lo estás haciendo bien. A mi me duró 21.000 sin cuidarlo (lo debí engrasar una o dos veces como mucho, y no lo limpié nunca) o sea que alguno de tus "cuidados" no lo son tanto.

Hay un post por aquí que explica alguna técnica para recuperar la cadena tal cual la tienes ahora. Si no está estirada, es que le queda vida todavía. ;)
 
Muchas gracias LyN, preguntaré por aqui en Sasam, a ver que me recomiendan.

De todas formas creo que me puede durar dos o tres mil kms más, con lo que nos quedaríamos en algo más razonable. :)


Vss.
 
estimado compañero jfmb, ¡ no se te ocurra gastarte 90.000 ptas. en esa cadena ! ;D. pregunta en taller no oficial, es más diles si puedes llevarles tu la cadena y cuanto te llevan por montártela. yo en mi anterior f650 la montaba con un amigo mío, que tenía un cortacadenas. el kit de transmisión completo me costaba entre las 20.000-22.000 ptas. te pongo enlace directo a la página de la envasadora:

http://www.baikor.com/products.htm

pregunta precios de cadenas en tiendas de motorrepuestos. hay varias calidades ó durezas. están la r2, r3 y r4. ésta última es la mejor.

ahora también es el momento de quitar dientes a la corona. en mi caso bajé de 47 a 43 dientes, y bajó el motor 500 rpm. todo ésto por recomendación del concesionario. :o

suerte. ya nos contarás. ;)

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

“Aspirante” a la “división mecánica” de bmwmotos.com ;D
 
Pepeventure, ¿reducir el número de dientes? ¿más velocidad, menos potencia (creo que sería la respuesta de la moto)?

Lo de montarla yo mismo no me importa, de hecho casi lo prefiero, no se me da mal lo de la herramienta ;D ;D ;D

¿puede alguien comentar algo sobre el tema de los dientes de la corona?... soy un ignorante :'(


muchas gracias
 
Pepeventure, yo he probado con 44 dientes detrás y la moto no anda ni patrás, pierdes toda la aceleración , por no hablar de la sobrecarga que sufre el motor. 46 todavía.

A parte de eso, 90.000 pelas :o :o !!!!!!!!, creo que te lo has inventado macho! como coño te van a haber dicho 90.000 pelas, eso es imposible, a menos que te pongan una cadena con baño en oro.

El kit que se supone que cambian en bmw incluye:

Silent blocks,corona, piñon, cadena, corredera de la cadena y el rollón en caso de ser dakar.

Lo único realmente necesario es el piñon , la cadena y la corona. Eso lo puedes comprar por unas 25.000 pesetas o menos y montarlo tú. Si es cerrada la cadena, has quitar el basculante, y ya de paso lo engrasas, tarea muy sencilla si tienes caballete central, pues solo tienes que desmontar las bieletas y el eje del basculante. El piñon te puede dar mas guerra pues está durillo y necesitas una llave de vaso.
 
watade, 90.000 pelas >:(, no tengo necesidad de inventarme nada. Me lo dijeron ayer mismo en Movilnorte (Majadahonda).

Suponía lo que comentas que ocurre al reducir el número de dientes.

En cuanto al contenido del kit de transmisión... podrías especificar que es cada cosa (vengo de XT, ya sabes, piñón, corona y cadena...) Por cierto, en efecto es una Dakar.

Un saludo
 
joder! pues ya les vale, lo único que se me ocurre es que el precio del kit original en bmw sean unas 50.000 y utilicen 4 horas de mano de obra a 10.000 pelas la hora ??? , a mi me dice ese precio a la cara y le poto allí mismo en el suelo.

Bueno, supongo que por ese precio, que me parece totalmente irreal y nunca antes lo había oido, te cambiarán todo lo que te he dicho antes.

El patín de cadena es una pieza negra de un material plastico y que va sujeto al basculante en su zona mas cercana al piñón , por encima y por debajo. Sirve para que la cadena meta las ostias ahí y se deslice sobre dicho elemento, evitando así joder el basculante.
Yo lo cambiaré a los 40.000 km , porque si bien lo verás marcado, no es como para cambiarlo pues sigue cumpliendo con su misión.

Los silent blocks, los llevan la mayoría de las motos con cadena. Son 3 piezas de goma que encontraras en en interior de la rueda al quitarla. Sirven para amortiguar un poco la transmisión. Su precio son 90 euros. Tampoco es necesario cambiarlo de buenas a primeras, al menos hasta el 3er kit.

El rolón ese que comento. Existen 2 . 1 inferior : la cadena en su parte baja, o sea la que va por debajo del basculante, pues pasa sobre él. La dakar tiene mas holgura de cadena por tener un recorrido mas largo de suspensión y este elemento ayuda a rceogerla un poco. Lo mismo que lo otro, no hace falta, tu mismo verás como está de gastado, te puedo decir quel mío lo está mucho y ahí sgue.
El otro es el superior y lo encuentras asomandote debajo del deposito, cogido con un tornillo.

Por lo tanto yo solo cambiaría los 3 elementos de siempre.
 
Muchas gracias por la información watade, esta tarde localizo todos los elementos, así que a pringarse de grasa :)

¿alguna marca recomendable para piñon, cadena y corona?

VSssssssssssssssss
 
jfmb dijo:
Pepeventure, ¿reducir el número de dientes? ¿más velocidad, menos potencia (creo que sería la respuesta de la moto)?

Lo de montarla yo mismo no me importa, de hecho casi lo prefiero, no se me da mal lo de la herramienta  ;D  ;D  ;D

¿puede alguien comentar algo sobre el tema de los dientes de la corona?... soy un ignorante :'(


muchas gracias

estimado compañero jfmb, prueba a mirar en éste enlace:

http://www.f650.com/Content/Items.aspx?CategoryId=10&NoSum=true

es una página interesante, pero ... está en inglés. ;D. el compañero pablodl puso una vez un enlace a una tabla en la que aparecia la relación existente entre dientes de corona, velocidades y rpms del motor. creo que estaba en la página que te he señalado, pero no te lo aseguro.

como ya os he comentado antes, en mi anterior f650 (año 96 y carburación) le bajamos del tirón 4 dientes en la corona, o sea, pasamos de 47 a 43. la moto perdía algo de aceleración, ganaba velocidad punta y el motor bajaba unas 500 rpm. y todo ello por recomendación de un concesionario oficial bmw especializado en motos trails. :o. la cadena era una 520 r4 de la envasadora baikor. me duraban más ó menos 20.000 kms. y su precio era el que te he comentado 20.000-22.000 ptas. no noté nada anómalo en ella. funcionaba perfectamente bien. la entregué en concesionario tras 6 años y 3 meses y 74.803 kms. y cuando el vendedor la probó me dijo: "esta moto tiene una primera larguiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima". ;D

suerte. ya nos contarás. ;)

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

“Aspirante” a la “división mecánica” de bmwmotos.com ;D
 
A mi me cobraron 239 euros por cambiarme el kit en el servicio oficial.
No me parece caro, pero la proxima vez lo compraré y cambiaré yo mismo, simplemente el kit que ponen en el servicio oficial no me ha dado buen resultado ninguna de las dos veces.
Probaré otra marca.
Saludos.
 
Hola jfmb,

Había por ahí un post que hablaba del precio de las revisiones oficiales. En él, alguien se había tomado la molestia de preguntar en un montón de concesionarios oficiales y las diferencias de precios por la misma revisión eran espeluznantes. :o :o :o

Te aconsejo que pidas precios en otros sitios. Por ejemplo:

Motos Hernández
c/Pedro Villar, 8
28020 Madrid
Tlf: 915793590

Si lo haces, por favor, pon aquí lo que te dicen, que dentro de poco me tocará a mi.
 
Yo si me creo lo de las 90mil pejeta, entendiendo que te puedes fo**ar a la hermana del colega del conce. Su piiiiiiiii madre.

Si te quieres ahorrar unas pelas en louis.de encontrarás el kit DID (cadena+piñón+corona) por unos 100 euros, que es el que lleva ahora mismo tu moto. Yo se lo compré, osea, la info es verídica.

Si no entiendes ni papas de Deuthland, entra en la página de motoplus, que te atienden en español.

y a ver si la cuidas más que así estan forraos los de la BMW, tienes que sacarle por lo menos 30mil kms, porque seguramente siempre vayas por asfalto y encima no vas haciendo jacos por ahí, verdad.

ya me contarás.
 
Hola, jfmb.

Yo te puedo recomendar el kit Katayama (152 €, cadena, corona y piñón) para la F650 FL (me imagino que para la GS será parecido). Ya lo he montado tres veces y con muy buen resultado. Con el primero llegué a hacer 40.000 km antes de que el desgaste empezase a ser molesto. El segundo me duró menos pero por razones ajenas a la calidad o el cuidado de la cadena. Ah, y por montarlo sólo me cobran unos 25 €.

El original de BMW no merece la pena; cuesta el doble y además, como la cadena viene cerrada, el montaje es más caro porque hay que desmontar el basculante.

Saludos.

Picander.
 
A mí me cobraron en el concesionario 119€ por el kit BMW para F650gs, la mano de obra a 24€ la hora.... los ajustes posteriores sin pedir cita y sin cobrar ... no pienso probar a ver qué tal se me da el bricolage ;D me parecen precios razonables.

VSsssssssss
 
Hola, mi experiencia al respecto, aunque no sea la misma moto si puede serte de ayuda. Yo cambie el kit de transmision con 32.000 kms... si te dicen por aqui que la duracion normal de un kit de F650 es 20.000 o mas, tampocon es una diferencia muy grande, pero planteate hacer menos caballitos y usarla menos por campo, porque esas cosas se cargan los kits de transmision. Respecto a limpiarla... yo todavia no he limpiado la cadena de mi moto... nunca...

Deacuerdo en sustituir unicamente cadena-piñon-corona y respecto a los dientes, toca solo si lo ves necesario y no mas de 2 dientes detras o 1 delante.

A mi me cmbiaron el kit en el conce y me pusieron uno de la marca DID: 160 € precio total. No hace falta sacar basculante: cortan la cadena y luego remachan la nueva y se queda perfecta.

V'ssss
 
Gracias a todos. Como ya he dicho, voy a estirarla un poco, ya que después de una buena limpieza (petroleo sin abusar y mucho trapo) y posterior engrase parece haber recuperado algo de "vitalidad". Supongo que la estiraré hasta los 20000 km, ahora tiene 16000, por tanto dentro de lo normal, teniendo en cuenta que aunque hago de todo no abuso de nada... dieta mediterranea motera (un poco de campo, un poco de cabra...) total, que en dos meses o menos me tocará acoquinar.

Un saludo vsssssss
 
Ya te lo han dicho, pero te confirmo que 90.000 es directamente un robo.

Yo le cambié la original a los 20.000 Km por una DID 520VM, corona y piñón de 15 (el original es de 16. No hago autopista y quería más nervio en carretera y pistas). Me costó unos 150 E montaje incluido. Ahora llevo 30.000 Km. y está aún perfecta. También le cambiaron los silenblocks, que no hay más remedio que comprarlos en BMW y valen unos 40-50 E (los compré yo aparte).

Lo hicieron en JCB del Paralelo, en Barna. Albert es un fenómeno y te toca la moto como si fuera suya para estas cosillas (neumáticos, pastillas,...)
 
me has oido jotaefeemebe?? joer, con ese nick...

está claro, nadie ha dado mas que yo, por 100 euros te venden el kit y lo pones tú, es muy facil.
 
OK lagartija, 100 eurillos no es na, aunque no me importa pagar más por calidad,aunque me lo monte yo mismo ;)


Vsss
 
Yo llevo 2 kits cambiados en concesionario y creo que costaron con mano de obra y todo cerca de 40000ptas al cambio,a mi me suelen durar unos 20000km, y la verdad espero encontrar otro que dure mas.Alguna opcion?.Saludos
 
Buenoooooo...

La cosa está muy clara. La BMW F650 GS monta un kit de arrastre DID. Si lo haces en un conce te meten ese kit+otras piececillas que no hace falta cambiar que valen una pasta+mano de obra BMW. Total= una pasta gansa.

Para el que se quiera ahorrar unas pelas curiosas:

Pide el mismo kit DID que le pondrían en el conce oficial
(cadena+piñón+corona, no hace falta ninguna pieza mas) a Motoplus (www.moto-plus.net) y se lo monta el mismo que es muy facil, creedme
 
Hoy me he comprado un kit por separado.
Corona y piñon (afam 53euros) + cadena (DID 90euros) reforzada

Total 143 euros, la cadena es de la misma marca que la de origen, aunque de calidad superior.

Lo voy a montar yo mismo algun dia de estos.
Como no me apetece desmontar el basculante voy a cortar la cadena vieja sin contemplaciones, aprovechando que la nueva viene abierta, pero...

¿¿Alguien conoce la manera mas adecuada de remachar el eslabon de union??

Voy a darle con un puntero y martillo sujetandolo por la parde de atrás, pero como es la primera vez que lo hago no estoy muy convencido, y no tengo otro para hacer una prueba primero...

Que alguien me cuente su experiencia, porfa.
 
Nasher, seguro que tienes una cámara digital, ¿por qué no sacas unas fotillos del proceso y lo cuelgas en manuales?

De esa forma pasarás a la historia de este foro, por ser el primero en colgar un manual de "ésta nuestra moto". ;D

Sería un detallazo por tu parte y así demostraríamos a los de las motos tochas, que los "babys bmweros" tambien sabemos hacer las cosas bien. 8) 8)

Yo me comprometo a colgar mi proxima reparación.
 
Nasher, creo que existe una pequeña herramienta, que es un a remachadora manual, a base de darle vueltas a un tornillo sobre la parte sobresaliente del eje del eslabón, llega a chafarse y se remacha (eso lo recuerdo de miépoca de moto-cadena); también hay otro de funcionamiento similar que es un corta-cadenas, que seguro que lo habrás visto en muchos talleres. Lo del martillo y el punzón lo he visto hacer, pero no me convence. Asegúrate de que el clip del eslabón de enganche lo colocas con la parte "redonda" en el sentido de giro de la cadena, aunque luego lo remaches. V´ssssssssssssssssssssssss
 
Rusete.

Haré las fotos. Aunque tenga que limpiarme las manos de grasa cada vez que tenga que tocar la cámara...
En ese caso quizá desmonte el basculante para que veais como hacerlo en caso de que alguien compre un kit original (cadena cerrada).

Lo que pasa es que demomento no voy a hacerlo, voy a esperar un tiempo todavia, lo compré para tenerlo listo cuando llegue el dia.

Keito.

El eslabon de enganche no lleva clip. Los hay con clip (en mi derbi 75cc ya lo quitaba hasta con los dedos...), y los hay con eslabon remachable (este caso).
 
keito dijo:
Nasher, creo que existe una pequeña herramienta, que es un a remachadora manual, ......; también hay otro de funcionamiento similar que es un corta-cadenas, .......

Acabo de verlo en la página
http://www.baikor.com/products.htm#Transmisiones

tra.ht3.jpg
 
Lo que vulgarmente en el mundo ciclista se llama TRONCHACADENAS, pero a lo bestia.
 
Ya te digo Felix.
Y tan a lo bestia!

Yo tengo tronchacadenas de bicicleta, pero no me vale para la moto.
No es que lo haya intentado, me ha bastado con una comparacion visual del tamaño de las cadenas.
 
Atrás
Arriba