CAMBIO DE LIQUIDO DE FRENOS R 1150 R

SUPERFER

Arrancando
Registrado
5 Oct 2006
Mensajes
20
Puntos
0
Alguien tiene informacion o ha cambiado el liquido de frenos personalmente, ¿se puede vaciar el circuito de ota manera que no sea por aspiracion.?

GRACIAS
 
el otro dia le cambie el liquido de frenos a la moto y no es dificil, la mia no lleva ABS.
sujetal el manillar de tal manera que el deposito quede horizontal, abres el deposito, conectas un macarron transparente al purgador de una pinza, que encaje perfectamente y que desemboque en un bote, abres el purgador un poco, lo suficiente hasta que comienze a salir líquido, bombeas con la maneta y vas reponiendo el líquido de tal forma que nunca se quede vacio el deposito y que no te entre aire en el circuito, cuando comience a salir el líquido nuevo por el purgador, lo notaras por la diferencia de color entre el viejo y el nuevo o si no lo aprecias despues de haber rellenado 5 veces el deposito, ojo sin que se quede vacio del todo, para total seguridad de que todo el líquido viejo ha salido cierras el purgador. Ahora purgas el circuito por si se hubiera quedado aire dentro, con el purgador cerrado bombeas la maneta 5 o 6 veces a tope, y tienes que apreciar que la maneta se pone dura, y con la maneta apretada abres el purgador un poco, notaras como la maneta se acerca al puño y antes de que llegue totalmente al puño cierras el purgador, sin dejar de agarrar la maneta, esto es importante, y con el purgador cerrado ya puedes soltar la maneta, repites esta operacion 5 o  6 veces. y si todo ha ido bien tienes que notar que la maneta de freno tiene el tacto duro y no esponjoso.
para la otra pinza igual, lo único que como solo tienes que sacar el líquido viejo que se haya quedado desde el repartidor hasta la pinza con que rellenes dos veces el deposito es suficiente y para el purgado actuas igual que con la ota pinza. precaucion con el líquido de frenos que es supercorrosivo, proteje con trapos las zonas donde se pueda derramar líquido y no dejes que entre en contacto ni con discos de frenos ni con pastillas pues de ser asi olvidate de frenar, asi que procura que el macarron que conectes al purgador encaje perfectamente. ahora bien si lleva abese me parece que debes purgar tambien el modulador de presión pero ese tema yo ya no se.
un saludo
 
pues si lleva servo no se, lo que he escrito es para un sistema clásico si servo ni ABS
un saludo
 
Muchas gracias por la explicacion, la mia lleva servo y abs en el manual de taller explica que tiene cuatro circuitos de liquido diferentes, dos de mando, delante y detras y dos a las ruedas, delantera y trasera, los dos de las ruedas se cambian desde la unidad integral de abs y los de mando se cambian desde los depositos correspondientes, el sistema de vaciado que recomienda es por aspiracion y parece ser que se vacia se limpia el deposito luego se llena y despues se purga, auque tambien se podra hacer por reposicion de liquido nuevo, lo mas complicado parece ser que se necesitan unos utiles para mantener los pistones de la mordazas comprimidos y un dispositivo para la purga de aire en la explicacion lo complican bastante, yo siempre he cambiado el liquido de mis motos sin problema y no se si esos utiles que utilizan en el manual son necesarios de verdad o si en la practica lo hacen de otra forma, como se ha hecho siempre.

SALUDOS
 
Cuidadín, cuidadín......
Las que no llevan servo, no hay problemas, como toda la vida, pero las qué sí lo llevan hay que llevarlas a la casa.
Me parece un tema lo suficientemente delicado como para no correr el más mínimo riesgo.
En el conce lo hacen con una máquina especial de vacío.
Saludos
 
Tengo un r 1150 rt y se lo cambie. Costo.. ::) pero lo consegui.
Te mandare informacion para que sepas como, tienes que hacerlo si te interesa...
lo mas complicado esta en el llenado del deposito de liquido que tiene el modulador de ABS yo lo apañe con un invento.... siguiendo paso a paso el manual de taller de la r 1150 rt se consigue.
 
hola amigo , yo se lo he cambiado hace un mes estaba muy deteriorado le metieron el test y daba mal , pero no se lo he hecho en un taller oficial, si eres de madrid dame un toque y te digo donde esta es muy economico y son muy serios. un saludo
 
Abarth dijo:
Tengo un r 1150 rt y se lo cambie. Costo.. ::) pero lo consegui.
Te mandare informacion para que sepas como, tienes que hacerlo si te interesa...
lo mas complicado esta en el llenado del deposito de liquido que tiene el modulador de ABS yo lo apañe con un invento.... siguiendo paso a paso el manual de taller de la r 1150 rt se consigue.
 
Gracias a las amabilisimas instrucciiones del forero GTman, hice este pequeño manual. Aún no le he cambiado el liquido pero pronto lo haré.

Espero que os sirva.

IMPORTANTE: Si alguien se anima a hacerlo que verifique que las instrucciones son correctas o si habría que modificar algunas cosa.

Saludos.

Sergio


CAMBIO LIQUIDO FRENOS EN BMW CON SERVO

METODO PARA LA BOMBA PRINCIPAL

Quitar depósito de gasolina y demás tapas, hasta dejar la unidad de mando a la vista (Bomba principal de frenos).

Quitar las tapas de los depósitos de liquido de freno (Delantera en manilla y trasera en el lateral).

Debajo del asiento esta la unidad de mando central. Verás que tiene dos, o cuatro tapones, (según versión) solamente te interesan los dos que tienen un tapón que se quita y tienen rosca.

A continuación, sigue el guiado de los latiguillos, para localizar el tapón de los delanteros.

Ahora, muy muy importante, tienes que coger un recipiente (una botella de litro y medio vacía, y cortada por la mitad )y hacerte como un embudo que tenga en la boca, la medida de los tapones de la unidad de mando, y que se aguante sola, o sujeta por alguien.

También, y ahí está lo delicado de los frenos con servo, deberás de comprar en una tienda de recambios, un sangrador automático, (un macarrón, con una válvula antirretorno).

No se puede sustituir el sangrador automático por un macarrón sumergido en liquido, porque cada vez que sueltas la maneta, aspira liquido de freno en el que vaya sumergido el macarrón, y ése liquido, se mezclaría con el sucio que sale.

Bien, localizado el tapón del freno delantero  en la unidad de mando, lo quitas y enroscas o sujetas en él, la botella con una buena cantidad de líquido de frenos.

Sujetas el sangrador automático al purgador de la pinza delantera izqda. y lo sujetas bien con una brida de platico.

Afloja el purgador de la pinza.

Conecta el encendido de la moto.

Aprieta MUY MUY MUY suave la maneta de freno, hasta que oigas el servo funcionar.

Notarás que empieza a salir por el purgador automático, liquido oscuro, y con alguna burbuja.

Aprieta poco a poco y cada vez un poco más fuerte la maneta, hasta que empieces a ver salir liquido clarito, y sin burbujas.

Cuando compruebes eso, SIN SOLTAR LA MANETA, aprieta el purgador de la pinza, y ya si puedes soltar la maneta.

Tienes que bombear unas cuantas veces la maneta, no solo una, pues en la unidad de mando, hay un émbolo que al apretar la maneta se cierra, y éste embolo, tiene que bombear caudal constantemente para vaciar el circuito.

Te vas a la pinza delantera dcha. y haces lo mismo (que no falte NUNCA liquido de frenos en la botella “embudo”).

Como con el servo,  al apretar la maneta, funciona el freno delante y detrás, una vez acabado con las pinzas delanteras, le haces lo mismo a la pinza trasera.

Cuando termines de sangrar, tanto lo de la botella, como lo de la unidad de mando, lo aspiras con una jeringuilla tamaño XXL. Dejando el nivel del deposito en la marca MAX. Hecho esto, pones el tapón delantero.

Quitando el otro tapón (para la pinza trasera), haces exactamente igual, para sangrar la pinza trasera, bombeando con la maneta de freno.

Una vez comprobado que sale liquido nuevo ( repito, mas clarito, y sin burbujas ), sin soltar tampoco la maneta, aprietas el purgador de la pinza, sueltas maneta, quitas sangrador automático, y listo.

Con este método ya esta renovado el liquido de la bomba principal de frenos, en el circuito delantero y trasero.

METODO PARA LAS BOMBAS DELANTERA Y TRASERA

Para renovar el circuito de las bombas de freno, delantero y trasero, se hace EXACTAMENTE igual que en un freno normal: abres el depósito, abres el sangrador, aprieta maneta y dejas caer hasta que salga liquido claro, cierras y punto. Para éste proceso, no tienes que poner el encendido, y por consiguiente, no "oirás" el servo.


1º purgar con la maneta, las dos pinzas delanteras y la trasera, y luego con EL PEDAL, la trasera, pues son dos circuitos independientes.

NOTAS:

El truco, es empezar bombeando muy poquito a poco, para terminar ejerciendo mas presión el la maneta, ó, pedal.

Si no encuentras el sangrador automático, necesitarás de la ayuda de otra persona, para aflojar-apretar el purgador.

Ten en cuenta, que has de hacerlo con el contacto puesto, y que el servo gasta mucha batería, así que te recomiendo desconectar las bombillas delantera, y trasera, pues has de estar un buen rato con el contacto puesto.

Cuando termines, veras que en la unidad de mando, con los tapones quitados, se ve una señal de MAX. que es donde tiene que estar el nivel del liquido de frenos. JUSTAMENTE HASTA AHÍ. NI MAS NI MENOS.
 
Para mí es mucho berenjenal y prefiero saber que no me va a fallar por un error mío...., aunque admiro a quien lo haya hecho...

Rfgsssssssss
 
Atrás
Arriba