CAMBIO DE MECANICO = CAMBIO DE ACEITE?

jfran

Allá vamos
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
721
Puntos
28
Hola a todos y gracias de antemano por las respuestas. Resulta que a fecha de hoy lunes 15 de septiembre de 2009 he decidido mandar a tomar por culo a bmw y a su servicio de mantenimiento, y a partir de hoy la llevaré a un taller recomendado por amigos y aqui en el foro MOTO STAGE (alicante), y ahorrarme unas buenas pelas (la crisis es la crisis), muchos direis que he tardado mucho tiempo y otros que estoy loco por hacerlo pero bueno.

El tema es que hoy, hablando con el mecanico me dice que el no pone castrol que pone bel-ray o Shell, y que además ahora ha pedido un aceite especial que piensa ponerlo a sus clientes con BMW.  Se trata de una marca que nunca he oido, banthal o algo similar (lata amarilla) es un API SM 10-50 SINTETICO, cuando mi moto siempre ha llevado API-SG 20-50 MINERAL CASTROL. El dice que este SM reduce fricciones y que va de maravilla, que lo monta el los motores K etc,... pero mi motor es un boxer y no se.

Es bueno ese aceite para mi moto? deberia montar el mismo tipo de aceite aunque fuera de otra marca como shell?

Perdonad el rollo, y muchas gracias de nuevo.
 
Enhorabuena por decidirte cambiar de taller.
El aceite no lo pongas sintético se lo beberá, ponle un 20 w 50 como te han dicho, un bell ray, un shell o cualquier otro te irá de perlas, pero siempre siempre mineral.

V´ssssssssssss
 
A mi me pusieron en bmw a los mil kms. castrol gps sintético. Eso quiere decir que mi RT no está bién protegida como si llevara mineral?

Ahora llevo 5000 y pico kms. y le he echado como 1/2 litro de relleno eso sí dándole tandas de 500 kms con paquete, maletas llenas y subidita de vueltas. Es mucho consumo de sintético? me gastaría menos si fuese mineral?

decirme algo

salu2
 
como se suele decir cada maestrillo tiene su librillo, seguro hay muchos aceites que cumplen de sobra
 
Claro, así gastará menos aceite.  

Si pero el consumo de aceite no me preocupa, porque no me parece excesivo y es asumible. Lo que me preocupa es que el motor no esté bién protegido ante las revoluciones o la temperatura que pueda alcanzar. Alguien puede demostrar que el sintético no protege el motor lo suficiente?

Porqué yo conozco un alemán que tiene un montón de bmw´s, controla un rato de estos motores, los repara, los restaura y dice que le puedes echar hasta un mobil 1 de coche y que vá fenomal.

A ver,  decirme algo.
 
El aleman te ha dicho eso y yo te digo que yo le echo siempre mineral de la marca carrefour, lleva asi 40.000 kms y no consume ni una sola gota de aceite.
 
R 850 C dijo:
El aleman te ha dicho eso y yo te digo que yo le echo siempre mineral de la marca carrefour, lleva asi 40.000 kms y no consume ni una sola gota de aceite.

Si pero no es eso lo que yo estoy preguntando.........................
 
Lo que se ha preguntado lo hemos contestado ya, en este post y en los otros post sobre lo mismo, creo que pasan ya de 1000 post sobre que aceite poner y siempre se responde lo mismo, en motores boxer MINERAL en los refrigerados por agua SINTETICO, pero vamos, el aleman tiene que ser la leche de bueno y sabrá más que nosotros de aqui a la habana, ponle SINTETICO mobil 5 w 50 y si quieres rizar el rizo ponle un 0 w 40 que es mucho mejor, luego nos cuentas.
 
8-)PUes yo hasta ahora le ponía ( a la rt 1200 en los primeros 8500 kms ) Castrol semisintético SAE 15W 50, PERO EL PRECIO AHORA ESTÁ en 15 euros el litro aproximadamente (en Motorrad) y hasta hace poco estaba a unos 11 euros. Sin embargo desde este momento he decidido que le voy a poner Aceite CARREFOUR semisintético SAE 15W 50, a un precio de 8 euros el litro aproximadamente, no se trata de ahorrar un poco de dinero (pues en el aceite que necesita la moto, me puedo ahorrar 30 euros al año), pero he decidido que no se aprovechan más de mí. Después de investigar el tema del aceite, y de leer comparativas en revistas especializadas, el aceite carrefour es uno de los mejores, y al precio que está desde ahora será el que utilizaré.
Además, pienso llevarlo al concesionario para que se lo pongan (en concesionario 4 litros saldrán por 100 euros, en Carrefour 32 euros.).
Un saludo
 
el tema aceites daria para discutirlo toda una vida y cada uno seguiria en sun trece, yo Valvoline mineral 20-50 que me pusieron el el taller el primer dia hasta hoy, eso si, en los poco mas de dos años que hace que tengo mi boxer y 30000km se ha bebido más aceite entre cambio y cambio que mi antigua k75 en 170000km. Que alguien me lo explique y ademas que yo lo entienda...
 
Gracias a todos por las respuestas. Yo tb he tenido siempre claro que para un motor bicilindrico y refrigerado por aire es mejor un aceite mineral. Solo para motores de altas prestaciones y que giran a muy altas revoluciones es mejor un sintetico, asumiendo el consumo de aceite, etc.

Aclaradas mis dudas, y como dice el refrán,.... la mas tetuda. Voy a seguir con mi aceite de toda la vida, iré esta tarde a comprar una garrafa de 5 litros de castrol GP 20-50 y se la llevaré para que lo cambie.
 
KANOSAFERROL dijo:
La marca MOTOREX tiene un aceite especifico para lo motores BOXER de
BMW.

Un saludo


Efectivamente, dice que ha sido desarrollado junto con BMW,...................y curiosamente en sus especificaciones dice que es SINTETICO 10-40.

Están locos estos romanos 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) ;D ;D ;D ;D
 
Mi R1200R, lleva 4.500 kms desde los 1000 kms de rodaje. En total llevo 5.500. Pues desde esa revisión ya le he añadido 1 litro y 5 ml. Creo que es demasiado. Lo he rellenado en varias ocasiones con el aceite Castro Act Evo 20W50 que es un semisintético. El recomendado por la casa.

En la revisión de los 10.000 les comentaré el exceso de consumo de aceite. O quizás opte por canviar a un sintético. El mineral ya me ha demostrado que se lo bebe.

Cambié mi japo por una BMW, porque algunos aspectos de mantenimiento, parecía abaratar costes. Por ejemplo el mantenimiento del kit de transmisión. Con el cardan apenas hay mantenimiento, y con la cadena siempre tenías que mirar si estaba engrasada, tensa, etc. Pero en el tema del aceite, mi japo no consumía ni una gota de aceite. Hacía el cambio, y en 6000 kms, me olvidaba de mirar el nivel de aceite. No consumía ni una gota. Con la BMW R1200R, cada vez que viajo, y la dejo, tengo que estar mirando si gasta o no.

Luego miramos los kilómetros que podemos hacer con un depósito de gasolina lleno . Pues yo preferiría hacer menos kms y no repostar tanto aceite.

Hablo por mi experiencia.
 
nosexiboy dijo:
Claro, así gastará menos aceite.  

Si pero el consumo de aceite no me preocupa, porque no me parece excesivo y es asumible. Lo que me preocupa es que el motor no esté bién protegido ante las revoluciones o la temperatura que pueda alcanzar. Alguien puede demostrar que el sintético no protege el motor lo suficiente?

Porqué yo conozco un alemán que tiene un montón de bmw´s, controla un rato de estos motores, los repara, los restaura y dice que le puedes echar hasta un mobil 1 de coche y que vá fenomal.

A ver,  decirme algo.

Tranquilo que el motor no sufre por que le eches sintético, el único inconveniente es el consumo, que suele ser más elevado con sintetico que con mineral, para viajes de 500 km no hay problema, te llevas la latita de 1 lit y arreglado, el problema lo tienes cuando haces 9.000 km en 15 dias, ya que la lata de 4 lt. es demasido voluminosa., por contra el aceite mineral se degrada antes, aunque en viajhes por carretera aguanta perfectamente 10.000 KM

No se si con ello he respondido a tus dudas.
 
Ya he comprado el castrol evo gp 20-50 a 9 € el litro. Gracias a todos por vuestras opiniones. Mi moto, con motor boxer necesita este aceite, ademas me viene gastando medio litro entre cambio y cambio, unos 8500 km.
 
Atrás
Arriba