cambio de segmentos

chopp

Curveando
Registrado
19 Sep 2007
Mensajes
1.565
Puntos
113
Ubicación
Madrid
..hola, por fin cambié los segmentos a mi rt
Quería cambiarselos porque quemaba mucho aceite. Al desmontar( no tengo muchas fotos, se me olvida siempre) tenia el piston y culata mucha costra de aceite quemado, así que esmerile asientos valvulas, limpié piston y cajeado de segmentos Lapeé los cilindros para mejor acogida de los segmentos nuevos( medida standar).

Ya la arranque, probe y se nota bastante, aunque tendran que hacerse los segmentos al lapeado, con lo cual se notara cuando haya rodado unos kms y espero en el gasto de aceite, je,je que era muy exagerado, ademas de que perdia por la base de un cilindro y las gomas de los empujadores.

os pongo alguna fotillo que si llegue a hacer..

saludos a todos.
20t58qq.jpg

nbp6wz.jpg

2u9339h.jpg

1zzotbo.jpg

2dhbimv.jpg
 
......los has dejao sin palabras.

Has hecho un buen trabajo y notaras los resultados de ese " rectificado "

¿ De que grado son las piedras de tu lapeador ? ¿con que has lubricado ?
 
.hola BLACK VELVET, la verdad que no se el grano de las piedras, pero para que te hagas una idea es similar al de las piedras que venden para afilar cuchillos y he lubricado con aceite normal de moto.
y le di como 1 minuto mas o menos a pocas vueltas...

un saludo
 
Hola, quieres decir que has rectificado tú mismo los cilindros? y has puesto unos aros nuevos de origen?
Tampoco sé qué es lapear, me lo puedes decir?
No hubiera sido suficiente cambiar solo aros? en fin, que no lo pillo muy bien, gracias y salut
 
pablomármol dijo:
Hola, quieres decir que has rectificado tú mismo los cilindros? y has puesto unos aros nuevos de origen?
Tampoco sé qué es lapear, me lo puedes decir?
No hubiera sido suficiente cambiar solo aros? en fin, que no lo pillo muy bien, gracias y salut

..hola lapear o bruñir es dar una pasada a la camisa, pero sin llegar a quitar material, simplemente es quitar la marcas ocasionadas por el desgaste de los segmentos, como el escalon que se forma en la parte superior y en la parte inferios, ademas de quitar algo de la ovalizaion de la camisa.

Si se ponen segmentos neuvos sin lapear por lo menos, estos se gastaran ( y tardaran) hasta tomar la forma de la camisa, sin embrago con el lapeado, trabajaran y ajustaran mejor..

como dije antes, solo le di una minuto de lapeado mas o menos, podia haberlo dejado mejor, pero no quiero arriesgarme a pasarme y que me lleguen a quedar los segmentos un pelin abiertos en sus aperturas.

Esto lo he hecho, ademas de para que no gaste aceite, para alargar aprovechar otros tantos kms a pistones y cilindros, ahora mismo si no hay nada raro, la RT tiene 145000kms.

espero haberlo explicado bien.

saludos
 
chopp dijo:
[quote author=pablomármol link=1231195353/0#3 date=1231440279]Hola, quieres decir que has rectificado tú mismo los cilindros? y has puesto unos aros nuevos de origen?
Tampoco sé qué es lapear, me lo puedes decir?
No hubiera sido suficiente cambiar solo aros? en fin, que no lo pillo muy bien, gracias y salut

..hola lapear o bruñir es dar una pasada a la camisa, pero sin llegar a quitar material, simplemente es quitar la marcas ocasionadas por el desgaste de los segmentos, como el escalon que se forma en la parte superior y en la parte inferios, ademas de quitar algo de la ovalizaion de la camisa.

Si se ponen segmentos neuvos sin lapear por lo menos, estos se gastaran ( y tardaran) hasta tomar la forma  de la camisa, sin embrago con el lapeado, trabajaran y ajustaran mejor..

como dije antes, solo le di una minuto de lapeado mas o menos, podia haberlo dejado mejor, pero no quiero arriesgarme a pasarme y que me lleguen a quedar los segmentos un pelin abiertos en sus aperturas.

Esto lo he hecho, ademas de para que no gaste aceite, para alargar aprovechar otros tantos kms a pistones y cilindros, ahora mismo si no hay nada raro, la RT tiene 145000kms.

espero haberlo explicado bien.

saludos[/quote]
Pero la has lapeado tú???? tienes las herramientas necesarias? conviene llevar los cilindros a un lapeador profesional??? gracias de nuevo
 
Puedes llevar tus cilindros a bruñir a un rectificador o hacerlo tu mismo.
Hay bruñidores a buen precio, para cilindros y para tambores de freno .
Los tenemos del tipo que vemos en las fotos ( el mio es asi ) u otros que llevan bolitas ancladas a un eje.
Hacemos girar el bruñidor a no mucha velocidad lubricando de continuo con aceite o gasoil.
Bruñidor casero una esponja sujeta a un eje para acoplar el taladro, dos tiras de papel de lija finissimo, bien empapado en gasoil y a girar.


Yo lo he gastado munnnnnncho
 
BLACK VELVET dijo:
Puedes llevar tus cilindros a bruñir a un rectificador o hacerlo tu mismo.
Hay bruñidores a buen precio, para cilindros y para tambores de freno .
Los tenemos del tipo que vemos en las fotos ( el mio es asi ) u otros que llevan bolitas ancladas a un eje.
Hacemos girar el bruñidor a no mucha velocidad lubricando de continuo con aceite o gasoil.
Bruñidor casero   una esponja sujeta a un eje para acoplar el taladro, dos tiras de papel de lija finissimo, bien empapado en gasoil y a girar.


Yo lo he gastado munnnnnncho

..hola ya te ha contestado Black velvet, solo añadire, que el que yo use, el de la foto( ya pondre una foto de el), le puedes dar mas fuerza o menos, dependidendo lo que quieras comer y tardar.. .


lo hay pequeño, para cilindros de scooter etc y otro como el de la foto para cilindros mas grandes.

lo compre en ebay , en Murcia, creo que fue, 30€.


saludos
 
Gracias, y es una herramienta precisa, supongo :o al "lijar" el cilindro por dentro, habrá que tener muy claras las medidas. Tiene un tope? y solo hay que darle vueltas? como se sabe si ya has terminado?
No sé si me explico bien :-/ en fin, me parece muy interesante poder rectificarse uno mismo las camisas :D gracias
 
pablomármol dijo:
Gracias, y es una herramienta precisa, supongo :o al "lijar" el cilindro por dentro, habrá que tener muy claras las medidas. Tiene un tope? y solo hay que darle vueltas? como se sabe si ya has terminado?
No sé si me explico bien :-/ en fin, me parece muy interesante poder rectificarse uno mismo las camisas :D gracias


..hola Pablomamol, bueno tanto como para rectificar y montar piston sobremedida no es, lo que hace es elimina arañazos suaves y los escalones que provocan los segmentos por desgaste.

Sabes cuando parar cuando ya no notas al paso del dedo los escalones que cito.

Es ir dandole, siempre ubricando parando de vez en cuando para ver como va.. cuando hay arañazos serios lo suyo es rectificar camisa en un profesional, aunque alguna probare a ve como queda con un cilindro de Sanglas y montar piston a medida( sera por cilindros, je,je)
saludos
 
Habra que abrir un hilo de mecanizados varios, jejeje. Yo la verdad es que eso de lapear tampoco lo habia oido nunca. Porque, a ver, cuando hablamos de rectificar se trata de repasar la superficie de las camisas y los pistones para que queden completamente lisas, cilindricas y sin ovalaciones, no?

Saludos!
 
pablomármol dijo:
Hola, quieres decir que has rectificado tú mismo los cilindros? y has puesto unos aros nuevos de origen?
Tampoco sé qué es lapear, me lo puedes decir?
No hubiera sido suficiente cambiar solo aros? en fin, que no lo pillo muy bien, gracias y salut

Gracias Pablomarmol por tu curiosidad, yo tampoco lo había oído nunca y no lo pillaba ;) ;)

Por cierto, Chopp, ¿podrias currarte un post sobre esta herramienta y su uso? ¿donde se compra? cuanto cuesta?...se aprende mucho en estos foros, sabes?
 
Hola , yo tampoco lo había oido nunca , pero claro a mi no me extrañó porque no tengo ni pajorera
asi que tutorial de lapeado!!!!!
un saludo
 
Pues sí que estaría bien un tutorial sobre lapeados sí :D
Y otro sobre guías de válvulas, tampoco yo sé como se sabe si están gastadas, lo primero que se piensa es en aros, cuando a veces pueden ser las guías las culpables del humo blanco de estar quemando aceite :o
 
..hola, bueno darme unos dias y hare un pequeño reportaje fotografico explicativo sobre ello..

os adelanto que la herramienta eta no es facil de conseguir, yo la enceontre buscando en ebay, pinchais lapeador y ya esta, eso si que sea el grande.

saludos
 
chopp dijo:
..hola, bueno darme unos dias y hare un pequeño reportaje fotografico explicativo sobre ello..

os adelanto que la herramienta eta no es facil de conseguir, yo la enceontre buscando en ebay, pinchais lapeador y ya esta, eso si que sea el grande.

saludos
Gracias, estoy muy interesado en el caso, pretendo no llevar la moto a un taller para nada :D espero conseguirlo poco a poco, de momento para los equilibrados de ruedas la llevo >:(
 
Yo lo compre hace varios años , 20.000 pesetas ( no existia el euro).
Lo compre en Motorepoca a unos ingleses que traian herramienta a buen precio.
Es de la marca Draper, entonces era desconocida, ahora creo que tienen web y al gun distribuidor en Ebay.
No lo he gastado en motos, en coches bastante y con muy buen resultado.
 
BLACK VELVET dijo:
Yo lo compre hace varios años , 20.000 pesetas ( no existia el euro).
Lo compre en Motorepoca a unos ingleses que traian herramienta a buen precio.
Es de la marca Draper, entonces era desconocida, ahora creo que tienen web y al gun distribuidor en Ebay.
No lo he gastado en motos, en coches bastante y con muy buen resultado.
Ponte una afotico del bisho pa que al menos sepamos como es ;)
 
Atrás
Arriba