Cambio de velocidades

  • Autor Autor Zirote
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

Zirote

Invitado
Hola, esta mañana dando una vuelta con mi k75 y he observado que al reducir de velocidades de velocidades es casi imposible hacerlo sin dar un pequeño aceleron con el embrague cogido, ¿sabeis si esto es normal en este tipo de motos?gracias.
 
Nuestras cajas de cambio no son un prodigio de exactitud y suavidad, pero si que son muy duras y fiables.............es normal lo del pequeño acelerón...ayuda a sincronizar...........en otras motos también.........
 
La he vuelto a provar en el garaje y esta vez no me ha dado problemas la reduccion de velocidades, lo encuentro muy raro, unas veces si oy otras no,gracias
 
si tedigo la verdad no lo se,¿como puedo comprobarlo?¿podrias orientarme un poco?se que el cable tiene un tensor en la maneta pero no se como debe estar.
 
Zirote, muy buenas. Además del tensor de la maneta, has de ver si al final del cable del embrague, tiene la distancia que indica desde el final del mismo hasta más arriba de la funda de goma... Te lo digo por que el domingo me lo cambiaron a mí y ni idea de que tenía una medida exacta. Además, antes de partir el cable, notaba al apretar el embrague como si en la maneta pegara un pequeño salto , sonaba como un pequeño click... si miras el manual aparece dicha medida.. Un Saludo desde Alicante. ;)
 
La medida a la que te refieres es algun tipo de reglaje creo, de todas formas lo mirare en el manual, mmuchas gracias.
 
Perdonar de nuevo he estado consurtando el manual y me pone que la holgura de la maneta del embrague debe ser de 4 a5 mm y habla de otro reglaje en el otro estremo del cable pero la verdad es que no me oriento con la fotografia del manual ni la situacion dode se encuentra,teneis por ahi algun tutorial o alguna fotito la cual me ayude a salir de mi ignorancia,gracias a todos por vuestra ayuda
 
Como te ha dicho matusalen tienes qie medit 7. 5 cm en la base del cable ( bajo)

sueltas la leva del embrague y la pones a esta distan cia  soltando  o apretando el tensor de la maneta del empbrage.

[highlight]Los dos siguientes parrafos estan corregidos ( Vaya metedura de pata )[/highlight]

[highlight]y el siguiente paso es localizar un tornillo que esta al otro extremo de la leva sueltas la tuerca que esta fija y a mano desenroscas el tornillo un poco y vuelves a apretarlo hasta que empieze a hacer fuerza

y despues vuelves a meter el prisionero le das los 2/ 4 mm en la maneta [/highlight]


voila embrague en valores.

Aqui te lo pongo en imagenes

dibujoadz.jpg


Saludos

SAK3
 
Buenos días, Sak,... que grande eres..

Por cierto la vuelta a casa bien por lo que veo.. La Kedada mejor... ja ja ja.. Bueno ya sabes el lema No foto=No Kedada.. ;D ;D :D
 
En canto al cambio un poco duro, en mi caso (K 75 S año '86), tambien sucede así pero unicamente cuando el motor va reteniendo es cuando debo ayudar a la reduccion con un pequeño golpe de acelerador. Lo consulte en su dia con algun exconductor de "K" y me dijo que era normal. De todas formas, te acostumbras enseguida a dar ese golpe o a llevar un "puntito" de acelerador.

Un saludo y a disfrutar todos, que el tiempo acompaña tambien por aqui por el norte!!!!!!
 
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, ya os contare como me va. ;)
 
Por cierto ¿al aflojar la tuerca para que tengo que aflojar el tornillo y despues apretarlo,entiendo que estos dos pasos anteriores tengo que hacerlo con la mano?Tambien he visto que me indicais que este es el ultimo paso,pero en el manual es el segundo y como ultimo la regulacion en la maneta del embrague.¿Da igual el orden en que se hagan?,gracias por vuestra aclaración.
 
Publicado por: Zirote Publicado el: Hoy a las 13:39:21
Por cierto ¿al aflojar la tuerca para que tengo que aflojar el tornillo y despues apretarlo,entiendo que estos dos pasos anteriores tengo que hacerlo con la mano?Tambien he visto que me indicais que este es el ultimo paso,pero en el manual es el segundo y como ultimo la regulacion en la maneta del embrague.¿Da igual el orden en que se hagan?,gracias por vuestra aclaración.

[highlight]Donde dije digo[/highlight]

1ª fuelle
2º Maneta
3º Tuerca y contratuerca
Aflojas la contra tuerca, aflojas el tornillo para ver que no tiene presion, comienzas a apretar el tornillo y paras cuando notes presion y aprietas contra tuerca

[highlight]digo diego[/highlight]

1ª fuelle
2º Tuerca y contratuerca
Aflojas la contra tuerca, aflojas el tornillo para ver que no tiene presion, comienzas a apretar el tornillo y paras cuando notes presion y aprietas contra tuerca
3º Maneta

humildemente pido perdon si he perjudicado a alguien.

Saludos

Sak3
 
Sak3, lo he echo como ma dijistes la primerra vez ya que asta hoy no he visto tu corrección,la prove y la verda es que sigue casi igual algunas veces al reducir no hace falta dar el toquecito de gas y otras si. Lo que si he observado son dos cosas,una que cuando ocurre es cuando intento reducir circulando en carretera ya que en poblacion casi no ocurre y que el acoplamiento de la velocidad se produce poco antes de soltar la maneta del embrague.Por cierto en el tutorial que me pusistes sabeis si el numero cuatro es algún otro tensor,gracia. :)
 
Pero entonces al regular la distancia del estremo opuesto a la maneta de7.5cm es el mismo tensor que para regular la orgura de la maneta del embrague no,valla lio y parecia simple, alguien sabe algo más de todo esto,gracias
 
Zirote, no te lies, que es mucho mas facil de lo que parece  ;).

Te recomiendo que te imprimas la hoja del manual, si es el de las K1100 cuyo enlace te puso Bar1olo el otro dia, mejor, que se ve mas clarito todo.

Bajate a la moto e identifica todas las partes que indican, que son poquitas, y procede segun las instrucciones del manual.  A diferencia de las K de 16v, en tu K75 no tienes ni la marmita del escape ni el tirante del paralever por medio, con lo que verás todo mucho mejor ahi abajo.

Solo necesitarás herramienta (una llave del 13) para la contratuerca (6) que fija el tornillo, debe estar bien apretada para no perder despues el tornillo en marcha  ::). El punto de resistencia lo notarás sin problema, y en ese punto el tornillo (6) estará "precargando" el diafragma del embrague para que éste actue en su recorrido ideal, compensando el desgaste que con el tiempo sufre el embrague.
 
Muchas gracias por tu aclaración, solo una cosa para conseguir el punto exacto del tonillo que se hace con la mano o lo ajustais con ayuda de la llave correspondiente,lo pregunto no vaya a ser que me pase apretando,perdonar por preguntar tanto y por mi ignorancia,gracias de nuevo. ;)
 
Como te decia ayer, tan solo necesitas la llave del 13 para aflojar la contratuerca, una vez liberada verás que el tornillo de ajuste se mueve sin problemas con los dedos.  De ahi la importancia de volver a apretar bien la tuerca al terminar, de otro modo perderias el tornillo en un santiamén.  Y no te preocupes por apretarlo demasiado porque enseguida notarás el punto de presión. 

Limpia bien toda la zona y el tornillo antes de empezar, así te asegurarás de que enrosca suavemente.  En algunas motos que he tocado recientemente no se habia limpiado nunca y con la mugre que tenian era muy dificil mover el tornillo  :-X. 

Aprovecha y ya que tendrás el cable destensado, limpia bien y engrasa los extremos del cable y su alojamiento en la maneta y palanca de desembrague; al final todo ayuda a que el accionamiento sea mas suave y las piezas duren mas  :).
 
Hace algun tiempo que posteaste esto de los problemas con las reducciones. Pues bien, si recuerdas, yo te decia que a mi me pasaba algo similar y lo suplia con un pequeño acelerón al reducir. Un último comentario, aprovechando las vacaciones he echado un par de ratitos con la "K" y le he cambiado la valvulina de la caja de cambios: "santo remedio". Desde que he hecho el cambio no he tenido que volver a pegar ese acelerón. Por si te sirve ....
 
Much ;)as gracias,pero ya le hice el cambio de valvulina a la caja de velocidades y sigo teniendo que darle el tironcito
 
Pues que yo sepa no se tiene que dar ningun aceleron pequeño para reducir, las marchas entran bien, si que es cierto que en ocasiones y sin saber el porqué se vuelve tosco y rasposo a la hora de subir marchas, como si la palanca del cambio se enganchara por dentro.
Saludos.
:)
 
Pues la verdad que a mi me sigue dando ese problemilla, no es siempre pero desde que empezo a hacermelo y precisamente antes de tomar una curva al reducir ya me he acostrumbrado. A mi la unica velocidad que alguna vez me ha dado algo de problemas al subir de velocidades es la segunda. ;)
 
Atrás
Arriba