cambio del grupo conico en R850R

BMWRQUER

Arrancando
Registrado
8 Sep 2008
Mensajes
11
Puntos
0
Hola mi moto es R850R, tiene un grupo conico con la relacion 37:11 y pretendo cambiarlo por uno  que es 32:10 procedente una  850 de la policia de trafico accidentada.
Resido en Gran Canaria, aqui las carreteras son de montaña por ellas viajo los fines de semana y el 50% de los km los hago por autopista y sufro un.... cuando para ir a cien, la tengo que llevar a 4000 rpm. para ir a 100 km/hora.
¿Que les parece la idea?
Un saludo.
Manuel
 
Estupenda, yo ya lo hice con la gs 850 y le puese el de una 1100 rt de un forero que tuvo un lamentable accidente.
 
Hola el costo es 300 el grupo y 50 de mano de obra con una semana de prueba si no va bien lo cambio a original y pierdo la mano de obra.
Que te parece el trato?.
Saludos.Manuel
 
Buena idea esa de cambiar el grupo cónico.

Creo que el (único) defecto de la 850R es la relación de transmisión tan cerrada.

Pero ten cuidado cómo y quién te lo hace. Es una de las operaciones más delicadas, por el tema de ajustes y holguras de montaje.

Un mal montaje te puede causar una avería en pocos km, y una avería en esta parte de la transmisión es peligrosa, por posible bloqueo de la rueda.


> cambiar el grupo cónico es como cuando a la bicicleta le cambias a un piñón y una corona con distinto número de dientes que el que llevabas. Al mismo ritmo de pedaleo, tendrás más velocidad, o menos, según si aumentas la relación de transmisión o al contrario, la reduces.
 
Yo lo haria sin dudarlo , incluso cuando la compre estuve mirando si BMW comercializaba el grupo y nadie me supo dar respuesta
De todas formas ¿como te quedarian los desarrollos con el nuevo?

V´sss
 
BMWRQUER dijo:
Hola mi moto es R850R, tiene un grupo conico con la relacion 37:11 y pretendo cambiarlo por uno  que es 32:10 procedente una  850 de la policia de trafico accidentada.
Resido en Gran Canaria, aqui las carreteras son de montaña por ellas viajo los fines de semana y el 50% de los km los hago por autopista y sufro un.... cuando para ir a cien, la tengo que llevar a 4000 rpm. para ir a 100 km/hora.
¿Que les parece la idea?
Un saludo.
Manuel

Hola. Yo tb soy de Gran Canaria y tb tengo una R850R LE y sufro cuando voy por autopista por lo mismo.
Pero la verdad que eso de cambiar el grupo conico para alargar el desarrollo me da un poco de miedo. Compensa de verdad?. A cuantas RPM se ira a 120 Km/h.
PD: a ver si quedamos un finde para quemar algo de rueda y asi comentamos.

Un saludo.
V´ssssssss
 
rubenr850r dijo:
[quote author=BMWRQUER link=1243363131/0#0 date=1243363131]Hola mi moto es R850R, tiene un grupo conico con la relacion 37:11 y pretendo cambiarlo por uno  que es 32:10 procedente una  850 de la policia de trafico accidentada.
Resido en Gran Canaria, aqui las carreteras son de montaña por ellas viajo los fines de semana y el 50% de los km los hago por autopista y sufro un.... cuando para ir a cien, la tengo que llevar a 4000 rpm. para ir a 100 km/hora.
¿Que les parece la idea?
Un saludo.
Manuel

Hola. Yo tb soy de Gran Canaria y tb tengo una R850R LE y sufro cuando voy por autopista por lo mismo.
Pero la verdad que eso de cambiar el grupo conico para alargar el desarrollo me da un poco de miedo. Compensa de verdad?. A cuantas RPM se ira a 120 Km/h.
PD: a ver si quedamos un finde para quemar algo de rueda y asi comentamos.

Un saludo.
V´ssssssss
[/quote]

Es un simple problema de cinemática.

Simplificando, puesto que las velocidades y relaciones son lineales, en 6ª velocidad, y sin explicarlo exhaustivamente, tenemos:

- Velocidad de entrada al mecanismo (Vent = cte):  4000 rpm
- Velocidad de salida 1(Vsal1):  100 km/h
- Relación de transmisión 1 (i1): 11/37
- Velocidad de salida 2(Vsal2):  ¿--? km/h
- Relación de transmisión 2 (i2): 10/32

Vsal2 = Vsal1 ( i2 / i1 ) = 100km/h ( 0.3125 / 0.2973 ) = 105.11 km/h

Con la nueva relación y con la original, a distintos regímenes de giro del motor (en 6ª):

rpm motor                       nueva relacion                     Relación original
4000 rpm ............................ 105 km/h ............................ 100 km/h
5000 rpm ............................ 131 km/h ............................ 125 km/h
6000 rpm ............................ 158 km/h ............................ 150 km/h
7000 rpm ............................ 184 km/h ............................ 175 km/h
7500 rpm ............................ 197 km/h ............................ 187 km/h

No es que cambie mucho la cosa, pero el motor se relaja un poco (para ir a 100km/h, con la nueva relación giraría a 3805rpm). Lógicamente, la aceleración se resentirá al abrir el desarrollo. No mucho, porque el cambio no es muy acusado.

Vosotros veréis si os compensa, pero en todo caso, hacedme caso, que el montaje del grupo cónico es una operación muy delicada, que requiere cualificación y experiencia. El Haynes considera esta operación como de la máxima dificultad para las clásicas, y para las modernas, opino que también tiene esta dificultad. Hay que conocer los ajustes y las tolerancias de montaje, y saber aplicarlos.

Un saludo y espero haber ayudado en algo  ;)
 
Hola coincido con los calculos, espero rodar a 100 a 3800 vueltas. La relacion es un cinco % de más desarrollo, en las subidas es probable que se note, pero normalmente voy suave, 70 cv creo que estan sobrados para mi peso (75 kg ), me pondre a regimen para compensar si fuera necesario.
El grupo lo cambio integro desde la articulacion trasera. No desmonto la corona ni el piñon de ataque eso si es arriesgado.
Creo que este amigo tiene otra moto igual (motor completo con 20 mil km) si quieres le pregunto y suerte.
Saludos.
Manuel
 
BMWRQUER dijo:
Hola coincido con los calculos, espero rodar a 100 a 3800 vueltas. La relacion es un cinco % de más desarrollo, en las subidas es probable que  se note, pero normalmente voy suave, 70 cv  creo que  estan sobrados para mi  peso (75 kg ), me pondre a regimen para compensar si fuera necesario.
[highlight]El grupo lo cambio integro desde la articulacion trasera. No desmonto la corona ni el piñon de ataque eso si es arriesgado.[/highlight] Creo que este amigo tiene otra moto  igual (motor completo con  20 mil km) si quieres le pregunto y suerte.
Saludos.
Manuel

Amigo, eso ya es otra cosa. En ese caso, cambialo sin dudarlo. La moto te lo agradecerá ::)
 
BMWRQUER dijo:
Hola coincido con los calculos, espero rodar a 100 a 3800 vueltas. La relacion es un cinco % de más desarrollo, en las subidas es probable que  se note, pero normalmente voy suave, 70 cv  creo que  estan sobrados para mi  peso (75 kg ), me pondre a regimen para compensar si fuera necesario.
El grupo lo cambio integro desde la articulacion trasera. No desmonto la corona ni el piñon de ataque eso si es arriesgado.
Creo que este amigo tiene otra moto  igual (motor completo con  20 mil km) si quieres le pregunto y suerte.
Saludos.
Manuel
Hola. Yo otra vez. Podrias explicarme un poquito mas todo lo que cambias y cuanto cuesta?. de verdad compensa hacer todo esto por unas 200 rpm menos?. no seria mas factible usar, y perdona mi ignorancia, una 6ª mucho mas larga para llanear en autopista sin tocar los desarrollos de 1ª a 5ª?.
Un saludo.
 
El grupo conico viene cerrado y ajustado, es facil cambiarlo.

Desmontar el grupo conico para cambiar piñones es complicado y cojinetes, pero cambiar el grupo entero es sencillo.

Saludos!
 
Atrás
Arriba