rubenr850r dijo:
[quote author=BMWRQUER link=1243363131/0#0 date=1243363131]Hola mi moto es R850R, tiene un grupo conico con la relacion 37:11 y pretendo cambiarlo por uno que es 32:10 procedente una 850 de la policia de trafico accidentada.
Resido en Gran Canaria, aqui las carreteras son de montaña por ellas viajo los fines de semana y el 50% de los km los hago por autopista y sufro un.... cuando para ir a cien, la tengo que llevar a 4000 rpm. para ir a 100 km/hora.
¿Que les parece la idea?
Un saludo.
Manuel
Hola. Yo tb soy de Gran Canaria y tb tengo una R850R LE y sufro cuando voy por autopista por lo mismo.
Pero la verdad que eso de cambiar el grupo conico para alargar el desarrollo me da un poco de miedo. Compensa de verdad?. A cuantas RPM se ira a 120 Km/h.
PD: a ver si quedamos un finde para quemar algo de rueda y asi comentamos.
Un saludo.
V´ssssssss
[/quote]
Es un simple problema de cinemática.
Simplificando, puesto que las velocidades y relaciones son lineales, en 6ª velocidad, y sin explicarlo exhaustivamente, tenemos:
- Velocidad de entrada al mecanismo (Vent = cte): 4000 rpm
- Velocidad de salida 1(Vsal1): 100 km/h
- Relación de transmisión 1 (i1): 11/37
- Velocidad de salida 2(Vsal2): ¿--? km/h
- Relación de transmisión 2 (i2): 10/32
Vsal2 = Vsal1 ( i2 / i1 ) = 100km/h ( 0.3125 / 0.2973 ) =
105.11 km/h
Con la nueva relación y con la original, a distintos regímenes de giro del motor (en 6ª):
rpm motor nueva relacion Relación original
4000 rpm ............................ 105 km/h ............................ 100 km/h
5000 rpm ............................ 131 km/h ............................ 125 km/h
6000 rpm ............................ 158 km/h ............................ 150 km/h
7000 rpm ............................ 184 km/h ............................ 175 km/h
7500 rpm ............................ 197 km/h ............................ 187 km/h
No es que cambie mucho la cosa, pero el motor se relaja un poco (para ir a 100km/h, con la nueva relación giraría a 3805rpm). Lógicamente, la aceleración se resentirá al abrir el desarrollo. No mucho, porque el cambio no es muy acusado.
Vosotros veréis si os compensa, pero en todo caso, hacedme caso, que el montaje del grupo cónico es una operación muy delicada, que requiere cualificación y experiencia. El Haynes considera esta operación como de la máxima dificultad para las clásicas, y para las modernas, opino que también tiene esta dificultad. Hay que conocer los ajustes y las tolerancias de montaje, y saber aplicarlos.
Un saludo y espero haber ayudado en algo
