Con la intención de un "largo" viaje por la costa atlántica francesa de camino a Lille para visitar a unos amigos nos decidimos a cambiar algunos elementos de la 850.
La amortiguación, tras 150.000 km, ya no aguantaba carga sin rozar caballete en cada curva, el tensor original ya comenzaba a mostrar síntomas de fatiga - el conocido golpeteo en arranque-, y los discos delanteros llegaron al límite de los 4,5 de manual. Por supuesto realizamos cambio de aceite motor, cardan y cambio, así como bujías, batería - casi 2 años parada -, neumáticos -bt023- y ajuste de válvulas.
Querría dar las gracias a danidesolsona - al que compramos los amortiguadores de una bmw r1100 en perfecto estado -, a Jeep - del que seguimos con detalle el video de cambio de amortiguación-, a Versiano, Karlos rs, comandantebmw y, en general, a todos los compañeros que desinteresadamente comparten su conocimiento sobre estas magníficas motos.
La 850 preparada para actualización junto al manual y parte de la herramienta -dinamométricas de distintos tarados- etc.

Procedemos a soltar la rueda delantera para cambio de discos y pastillas de freno


Para retirar la rueda soltamos abs, soltamos pinzas de freno, aflojamos allen de fijación y sacamos el bulón.
Una vez suelta la rueda, con la pistola de calor calentamos los tornillos de fijación del disco y soltamos con llave Torx. Estos tornillos son muy delicados y me parecieron muy blandos. Hay que calentar muy bien para soltarlos y es necesario sustituirlos por unos nuevos nuevos, en bmw 26€, ya que viene con el pegamento incorporado.
Valoramos comprar el disco original y sustituir las grapas, pero al final nos decidimos por unos galfer para ABS.
Aquí una vez instalados

Aquí los discos usados

Limpiamos pinzas de freno y cambiamos pastillas de freno. Instalamos la rueda, pinzas, etc con pares de apriete correspondiente.
Insisto en que los tornillos de disco son muy blandos y hay -tal vez los expertos nos indiquen algún truco- que tener mucho cuidado al roscarlos -entra bastante duros-.
El siguiente paso fue cambiar el tensor.
Aquí el tensor nuevo preparado para el cambio.
Para soltar el tensor viejo no tuvimos ningún problema importante. Soltar conductos que molestan, llave fija para aflojarlo y para retirarlo utilizamos punta de imán

Aquí se ve el famoso muelle

Retirando carcasa y muelle tensor viejo


Aquí tensor problemático

A continuación instalamos el nuevo, sin ningún problema con la llave fija, y rematamos.

Un trabajo fácil y que no debe dar ningún miedo.
Para el cambio de amortiguadores seguimos un post de Jeep que nos facilitó el trabajo enormemente y recomiendo para todos los interesados en realizar este cambio.
Enlace cambio amortiguadores: Jeep
Adjunto algunas foticos...
Amortiguador trasero nuevo y viejo


De lo que no tenemos fotos es del proceso de soltar horquillas, cosa que nos generó problemas más adelante, para instalar fuelles; cambio de bujías, aceites, etc,... que, bueno, son operaciones sencillas de mantenimiento.
Nos vamos a probar la moto.

Ajustamos las suspensión original y me encuentro con un problema importante. La moto se cae en curvas de derechas y para girar a izquierdas tengo que hacer muchísima fuerza de contramanillar. Las ruedas no estaban en buen estado. Se cambian y la cosa mejora un poco, pero el problema persiste.
Es obvio que algo no hemos hecho bien. Así que procedo a desmontar todo de nuevo y realizar el apriete correspondiente. Vuelvo a probar la moto y todo vuelve a la normalidad. El error fue que al soltar las botellas de las horquillas las fijamos al puente de una en una en vez de apretar en cruz las dos a la vez. Los principiantes hacemos estas cosas. jejeje.
Todo resuelto 4 días antes del viaje ynos marchamos temerariamente sin apenas probar que todo funcionara correctamente. Por si las moscas me llevo herramienta para reaprietes y todo lo necesario por si algo falla. 3.900 km después volvemos sin ningún problema.
Aquí la motico en pleno viaje.

Un saludo.
La amortiguación, tras 150.000 km, ya no aguantaba carga sin rozar caballete en cada curva, el tensor original ya comenzaba a mostrar síntomas de fatiga - el conocido golpeteo en arranque-, y los discos delanteros llegaron al límite de los 4,5 de manual. Por supuesto realizamos cambio de aceite motor, cardan y cambio, así como bujías, batería - casi 2 años parada -, neumáticos -bt023- y ajuste de válvulas.
Querría dar las gracias a danidesolsona - al que compramos los amortiguadores de una bmw r1100 en perfecto estado -, a Jeep - del que seguimos con detalle el video de cambio de amortiguación-, a Versiano, Karlos rs, comandantebmw y, en general, a todos los compañeros que desinteresadamente comparten su conocimiento sobre estas magníficas motos.
La 850 preparada para actualización junto al manual y parte de la herramienta -dinamométricas de distintos tarados- etc.

Procedemos a soltar la rueda delantera para cambio de discos y pastillas de freno


Para retirar la rueda soltamos abs, soltamos pinzas de freno, aflojamos allen de fijación y sacamos el bulón.
Una vez suelta la rueda, con la pistola de calor calentamos los tornillos de fijación del disco y soltamos con llave Torx. Estos tornillos son muy delicados y me parecieron muy blandos. Hay que calentar muy bien para soltarlos y es necesario sustituirlos por unos nuevos nuevos, en bmw 26€, ya que viene con el pegamento incorporado.
Valoramos comprar el disco original y sustituir las grapas, pero al final nos decidimos por unos galfer para ABS.
Aquí una vez instalados

Aquí los discos usados

Limpiamos pinzas de freno y cambiamos pastillas de freno. Instalamos la rueda, pinzas, etc con pares de apriete correspondiente.
Insisto en que los tornillos de disco son muy blandos y hay -tal vez los expertos nos indiquen algún truco- que tener mucho cuidado al roscarlos -entra bastante duros-.
El siguiente paso fue cambiar el tensor.

Aquí el tensor nuevo preparado para el cambio.
Para soltar el tensor viejo no tuvimos ningún problema importante. Soltar conductos que molestan, llave fija para aflojarlo y para retirarlo utilizamos punta de imán

Aquí se ve el famoso muelle

Retirando carcasa y muelle tensor viejo


Aquí tensor problemático

A continuación instalamos el nuevo, sin ningún problema con la llave fija, y rematamos.

Un trabajo fácil y que no debe dar ningún miedo.
Para el cambio de amortiguadores seguimos un post de Jeep que nos facilitó el trabajo enormemente y recomiendo para todos los interesados en realizar este cambio.
Enlace cambio amortiguadores: Jeep
Adjunto algunas foticos...
Amortiguador trasero nuevo y viejo


De lo que no tenemos fotos es del proceso de soltar horquillas, cosa que nos generó problemas más adelante, para instalar fuelles; cambio de bujías, aceites, etc,... que, bueno, son operaciones sencillas de mantenimiento.
Nos vamos a probar la moto.

Ajustamos las suspensión original y me encuentro con un problema importante. La moto se cae en curvas de derechas y para girar a izquierdas tengo que hacer muchísima fuerza de contramanillar. Las ruedas no estaban en buen estado. Se cambian y la cosa mejora un poco, pero el problema persiste.
Es obvio que algo no hemos hecho bien. Así que procedo a desmontar todo de nuevo y realizar el apriete correspondiente. Vuelvo a probar la moto y todo vuelve a la normalidad. El error fue que al soltar las botellas de las horquillas las fijamos al puente de una en una en vez de apretar en cruz las dos a la vez. Los principiantes hacemos estas cosas. jejeje.
Todo resuelto 4 días antes del viaje ynos marchamos temerariamente sin apenas probar que todo funcionara correctamente. Por si las moscas me llevo herramienta para reaprietes y todo lo necesario por si algo falla. 3.900 km después volvemos sin ningún problema.
Aquí la motico en pleno viaje.

Un saludo.