Cambio en motos de carreras

piloto729

Arrancando
Registrado
10 Ene 2008
Mensajes
88
Puntos
8
Cada vez que veo una carrera me surge la misma duda: ¿por qué en esas motos el cambio funciona en sentido contrario al resto de las motos "de calle"?, es decir, para aumentar de marcha es hacia abajo y al revés.
Está claro que debe de ser más ventajoso ya que si no no lo llevarían así, pero entonces, ¿por qué no se implanta en todos los modelos?.
A ver si me lo podeis explicar.
Gracias por adelantado.  
 
No soy ningun experto, pero supongo que es mas facil subir marcha dando un pisotón hacia abajo que con el empeine hacia arriba, y como ellos no utilizan el embrague para subir, sino que solo lo usan para reducir, es mas rápido pisando la palanca, y como ellos van a la decima, pues eso, cuanto antes la moto alcance la mayor velocidad, pues mejor.
 
Coño!!!!!!!
Me acabais de solucionar; creo; una duda que tengo hace años.
Tengo una Ducati 24horas del año de la pera que la saco a tomar el sol algun domingo por la mañana. Y tiene justamente las marchas como comentas, primera arriba y el resto abajo. Serà que lo hacían por eso?.
Bueno y el cambio a la derecha. que cuando la saco, despues me estoy dos dias dando frenazos y rascadas a la bmw. ;D ;D ;D ;D

Curiosa observación

Un saludo

Lluisrd
 
Lo han comentado en alguna ocasión que es para ganar tiempo
 
se utilizan las marchas al revés simplemente por las tumbadas que se pegan y que tanto nos gusta ver.
con los ángulos de inclinación tan grandes que llevan, es casi imposible meter el pie por debajo de la palanca de cambios para subir marchas (como en una moto convencional), es mucho mas sencillo apoyar el pie en la palanca y subir marchas.

simplemente es cuestión de espacio.

;)
 
¿quién cambia marchas en medio de una tumbada radical?, para cuando están tumbando así tienen todos los deberes ya hechos.
Las reducciones pueden ser de varias marchas de un solo embrage, mientras que los aumentos de marcha son de uno en uno y suficientemente espaciados como para que no estorben. Es por agilidad, centésimas de segundo
 
troito dijo:
¿quién cambia marchas en medio de una tumbada radical?, para cuando están tumbando así tienen todos los deberes ya hechos.
Las reducciones pueden ser de varias marchas de un solo embrage, mientras que los aumentos de marcha son de uno en uno y suficientemente espaciados como para que no estorben. Es por agilidad, centésimas de segundo

Por supuesto que suben marchas en tumbada, ya te lo han dicho es por falta de espacio en las tumbadas ......., las décimas se ganan en primer lugar en las frenadas y luego abriendo gas, subiendo marchas y levantando la moto el primero ......
 
en una tumbada radical a la izquierda, la puntera está en la estribera (esquina) y la rodilla en el suelo
¿crees que van a modificar esa situación de equilibrio para cambiar de marcha?
¿crees que a esas rpm y tumbados a tope van a hacer un cambio de marcha?
Si aún así decides perder esa posición de equilibrio, adelantas la bota, quitas la rodilla del suelo, accionas embrague, si no te has caido, ¿crees que podrías bajar la palanca de cambio sin pegar con ella en el suelo? ¿no darías antes incluso con la bota que es más ancha y sobresale más que la palanca de cambio?
img4575j.jpg
 
otras fotos
¿pegaría la bota?
inclinacion.jpg

¿crees que puedes modificar aquí la posición para utilizar el cambio sin que suponga pérdida de equilibrio?
jarama03.jpg

finalpru.jpg
 
jajaja qué buenas estas últimas fotos con la ducati 748 verde-kawa del club Desmoracing de Evelio. En vivo es una preciosidad. ;)
 
troito, los "humanos" no solemos cambiar de marcha hasta que la moto no esta casi completamente recta. a pesar de que nuestras BMW´s ya disponen del control de tracción.
los "menos humanos" tampoco cambian (o si  :-?) durante la curva. una curva tiene varios tramos, en el ápice de la curva ya empiezan a acelerar a tope y mucho y también estos, cambian muchísimo antes que los "humanos" con la moto muy inclinada.
por ello el cambio de marchas (subir marchas) se realiza al contrario que las motos de calle.

y por cierto, ya no hace falta usar embrague para subir de marchas.



como curiosidad, la BMW HP2 Sport, tiene un kit que puedes invertir el sentido del cambio pidiéndolo en tu concesionario.
 
Goliat dijo:
troito, los "humanos" no solemos cambiar de marcha hasta que la moto no esta casi completamente recta. a pesar de que nuestras BMW´s ya disponen del control de tracción.
los "menos humanos" tampoco cambian (o si  :-?) durante la curva. una curva tiene varios tramos, en el ápice de la curva ya empiezan a acelerar a tope y mucho y también estos, cambian muchísimo antes que los "humanos" con la moto muy inclinada.
por ello el cambio de marchas (subir marchas) se realiza al contrario que las motos de calle.

y por cierto, ya no hace falta usar embrague para subir de marchas.



[highlight]como curiosidad, la BMW HP2 Sport, tiene un kit que puedes invertir el sentido del cambio pidiéndolo en tu concesionario.[/highlight]



:o :o :o :o
 
Vamos a ver estamos locos o que? :o :o como vas a cambiar en plena inclinada ---- . ----- ' pero donde vamos a llegar a parar...

Haver el cambio "invertido" lo hacen para ganar decimas porque es mas facil pisar la palanca que no subir con el empeine la palanca..

Luego pisan la palanca sin cortar el gas y sin tocar embrague solo utilizan el embrague para las reducciones para no bloquear la rueda trasera...

y es por eso por lo que lo tienen "al reves" las motos de carreras para ganar decimas... ;)

V'SsSs
 
humanos o no humanos, si es una tramo en donde no estás a tope de tumbada no me vale porque puedes meter el pie bajo la palanca.
Si estás a tope de tumbada, has bajado marchas y estás a 15.000, sueltas gas, las rpm bajan hasta casi las 10.000 abres gas a tope "como no humano" y hasta que no llegues a más de 15 ó 16000 no metes marcha.
Aunque el cambio sea semiautomático, si estás tumbando a tope y cambias de marcha te vas al suelo aunque no seas humano.
Y es que además lo del cambio de posición de la pierna ¿cómo lo haces? ...es imposible
 
troito dijo:
humanos o no humanos, si es una tramo en donde no estás  a tope de tumbada no me vale porque puedes meter el pie bajo la palanca.

si pero pierdes tiempo.

troito dijo:
Si estás a tope de tumbada, has bajado marchas y estás a 15.000, sueltas gas, las rpm bajan hasta casi las 10.000 abres gas a tope "como no humano" y hasta que no llegues a más de 15 ó 16000 no metes marcha.

asi es, y si quieres puedes subir 1 marcha o pierdes potencia.

troito dijo:
Aunque el cambio sea semiautomático, si estás tumbando a tope y cambias de marcha te vas al suelo aunque no seas humano.

en el apice de la curva no puedes cambiar, pero en cuanto sales si has entrado un poco pasado puedes quitar una marcha (aun estando tumbado) o si lo necesitas subir 1 marcha.

te digo que se puede hacer y se hace...



aunque yo creo que lo mejor es volver al cambio de la vespa, que ganas en peso y mecanica ;)
 
hay que diferenciar lo que hacemos nosotros de lo que hacen los profesionales en motogp, es muy diferente por temas de mecanica, potencia y sobre todo finura.
tanto subir como bajar marcha en plena curva es delicado.

en los cursillo lo que te cuentan es esto:
curva en aceleración. Puede ocurrir que en una curva amplia y en subida fuerte, a media curva y al acelerar fuerte en marcha corta, lleguemos a la franja alta del cuentavueltas y convenga poner una marcha superior; en ese caso no vale la pena "estripar" la marcha corta, lo correcto es cambiar de marcha para no forzar la moto.

También puede pasar que en la entrada de una curva ciega, pongamos preventivamente una marcha más corta pensado que es una curva difícil, y una vez inscritos en la trazada de la curva nos damos cuenta de que es más abierta de lo previsto, y en ese caso podemos poner a media curva y con suavidad una marcha superior para tener una mejor salida de curva sin tener que subir mucho de vueltas la moto.
 
Goliat dijo:
hay que diferenciar lo que hacemos nosotros de lo que hacen los profesionales en motogp, es muy diferente por temas de mecanica, potencia y sobre todo finura.
tanto subir como bajar marcha en plena curva es delicado.

en los cursillo lo que te cuentan es esto:
curva en aceleración. Puede ocurrir que en una curva amplia y en subida fuerte, a media curva y al acelerar fuerte en marcha corta, lleguemos a la franja alta del cuentavueltas y convenga poner una marcha superior; en ese caso no vale la pena "estripar" la marcha corta, lo correcto es cambiar de marcha para no forzar la moto.

También puede pasar que en la entrada de una curva ciega, pongamos preventivamente una marcha más corta pensado que es una curva difícil, y una vez inscritos en la trazada de la curva nos damos cuenta de que es más abierta de lo previsto, y en ese caso podemos poner a media curva y con suavidad una marcha superior para tener una mejor salida de curva sin tener que subir mucho de vueltas la moto.
vamos a ver, coincido que la modificación en el cambio es para ganar tiempo pero no en que sea por impedimento físico de no poder meter el pie.
Yo puedo cambiar de marcha en una curva a una velocidad normal pero los profesionales que van más allá del límite NO en plena tumbada.
Si entras un poco pasado en una curva puedes hacer dos cosas: frenar más y salir con la marcha que llevabas sin es demasiado larga tocando (picando) embrague. O puedes, despues de frenar, bajar a la marcha adecuada que te impulse con fuerza suficiente. Pero aquí ya no hablamos de tumbada al límite ni de que el pie no te entra bajo la palanca de cambio.
Un profesional cuando acelera tras pasar el ápice pero estira las rpm a tope antes de cambiar e incluso levanta la moto (vertical) antes de lo normal para aprovechar esa aceleración. Aquí tampoco hay impedimento físico de no poder meter el pie debajo de la palanca.
No soy para nada ningún fenómeno conduciendo pero si tengo las botas bien raspadas (bien es cierto que mi moto no es la de un profesional y tiene las estriberas más bajas), pero te digo que si en una tumbada muy fuerte intentas bajar la palanca del cambio, te lo impide la propia bota antes que la palanca (por ser mucho más ancha la bota que la palanca y pegar la bota mucho antes)
Pienso que se debe sólo a ganar tiempo y si le veo la lógica, pero no a otra cosa.
 
No penseis en las de competicion
La Montesa Impala tambien lleva el cambio al revés

El del video se cae, no por cambiar de marcha, sino porque al rectificar la posición, deja de hacer contramanillar.
 
¿y por qué rectifica la posición? ¿ves el cambio de marcha?
¿La montesa Impala por qué llevaba el cambio al revés?
He conocido motos antiguas que llevaban la palanca con bifurcación hacia delante y hacia detrás, de tal forma que podías cambiar con la puntera o con el talón/tacón. Si cambiabas con el talón era al revés que la puntera, ya que el pisar con el talón equivale a levantar marcha con la puntera y viceversa.
 
Atrás
Arriba