CAMBIO NEUMÁTICOS Y TEMBLOR DELANTERO

xardueiro

Curveando
Registrado
18 May 2003
Mensajes
4.256
Puntos
48
Ubicación
GALICIA
Hola compañeros.
Pues acabo de cambiar las ruedas a la RT (1150), y le he montado unos BT 014 que me los arreglaron bien de precio.
El caso es que después de montarlos he notado un ligero meneo, tembleque de dirección entre 60 y 80, sobretodo al soltar gas. No al frenar, si no al soltar gas. Empieza sobre 80 por hora y acaba sobre 60/65. Tras notar el temblor volví a la tienda de neumáticos y el chaval volvío a demotar las ruedas comprobar de nuevo la alineación, etc, etc. Todo con sus pares de apriete correctos, y todo aparentemente bien montado. Volví a probar y el temblor continuaba.

Nos quedamos los dos con cara de haba. Yo, pues os lo podeis imaginar y el chaval extrañado, porque no le había pasado nada así.

Al mismo tiempo, a mi me dio la impresión cuando acabó de montarlos que la rueda delantera no giraba con toda la holgura que lo suele hacer (cuando la lavo gira mejor). Un poco mosqueado pensando si una pinza había quedado mal montada o es que los pistones apretaban de más el disco (o cualquier cosa), de vuelta a casa, me fijé que el disco derecho de la rueda delantera se calentaba más de lo normal sin frenar. Es decir, que andando unos 10 kms sin frenar y parando con las marchas me bajaba comprobaba el disco y el derecho estaba un poco caliente (se podía tocar, no es que ardiese), la pinza estaba fría. Pero el izquierdo estaba frío del todo. Los discos tampoco parecen haber llevado golpe ninguno.

En definitiva quedamos en pedir otras ruedas, pensando en que era defecto del neumático y ver si se repite. Pero ahora quedé preocupado por partida doble:
Por supuesto el sistema de diagnóstico no dice nada y la moto frena bien.

¿Os parece defecto del neumático? :-?
¿Creeis que se puede haber dañado la pinza derecha en el montaje y que quedara algo "trabada" y que eso sea el origen de la vibracion? :-?
¿son tan "delicados" estos frenos en el montaje de ruedas? :-?

:-[ :-[
Muchísimas gracias por adelantado compañeros por ayudarme en esta incomoda situación :-[
 
Puede ser que al desmontar la pinza, una pastilla esté torcida o medio trabada. ::)

De todos modos, por los síntomas parece un mal equilibrado. ::)

Y puede ser de la propia máquina que no está bien calibrada, para lo cuál es tan sencillo como equilibrar el neumático, aflojar el soporte que lo fija a la máquina de equilibrar, girar la rueda 120 º y volver a comprobar el equilibrado. ::)
 
Karlos BMW dijo:
Puede ser que al desmontar la pinza, una pastilla esté torcida o medio trabada.  ::)

De todos modos, por los síntomas parece un mal equilibrado.  ::)

Hola Carlos. EL chico del taller me dijo lo de desmontar la pinza y ver las pastillas. ¿Pero es complicado en este tipo de motos, por lo del servo y toda la pera?. En el conce, me dicen que son delicadiiisimos y que hya que tener mucho cuidado. EL chico de los neumáticos dice que no es nada de otro mundo, que se pueden desmontar para ver como están.
REspecto a lo del quilibrado. las equilibrió y reequilibró, y le dio bien :-?, por lo que lo único es que la máquina la tenga mal, pero la usa continuamente. :( :(
 
xardueiro dijo:
Hola Carlos. EL chico del taller me dijo lo de desmontar la pinza y ver las pastillas. ¿Pero es complicado en este tipo de motos, por lo del servo y toda la pera?. En el conce, me dicen que son delicadiiisimos y que hya que tener mucho cuidado. EL chico de los neumáticos dice que no es nada de otro mundo, que se pueden desmontar para ver como están.

Nada, ya que hasta en las instrucciones de la moto viene como hacerlo. ::)

Solo tienes que quitar una presilla que tiene, sacar el pasador, empujar ligeramente la pastilla interior y luego la exterior y solucionado. ::)

Luego retraer un poco los émbolos, poner pastillas, pasador, presilla y poner el contacto, con lo que el servo, ajustará las pastillas. 8-)

Yo en todo caso, quitaría la presilla, el pasador, ajustaría un poco las pastillas incluso aplicando limpiaferodo, montar y listo. ::)

Si sacó las pinzas, es posible que al montarlas de nuevo, una de las pastillas de una pinza, quedara mal colocada o revirada. :-?



xardueiro dijo:
REspecto a lo del quilibrado. las equilibrió y reequilibró, y le dio bien :-?, por lo que lo único es que la máquina la tenga mal, pero la usa continuamente. :( :(

Claro, eso me pasó a mi tres veces seguidas hasta que dije que hicieran lo de equilibrar y girar la rueda delantera 120 º hasta que comprobamos que era un fallo de calibración de la maquina de equilibrado, con lo cuál me la llevaron a otro sitio y solucionado. ::)
 
Hola de nuevo compañeros. Me acaba de llamar el de la tienda de neumaticos, diciendo que le ha comentado el caso a un colega de bmw en barcelona, y le ha dicho que pruebe a subir las presiones a 2,6 delante y 3,0 detrás a ver que pasa, pero que de todas formas que si quiere me las cambia. LA razón que le ha dicho el colega es que son de carcasa "más blanda" y que posiblemente por eso aparece esos "flaneos/tembleques" entre 80 y 65 al decelerar. PRobaré y os contaré.
PPor otra parte lo de que la pinza frene más puede ser de que al montarlas de nuevo quedasen un poco más "apretadas" (no llegó a quitar las pastillas), pero que con unos cuantos kms se corregirá.

Gracias por vuestras contstaciones (Karlos en especial, que siempre estás purulando por las consultas técnicas  ;)), pues tranquilizan (ya estaba yo pensando en una avería del modulador o algo así,....

Fran he leído tu correo: ni que lo hubiese escrito yo  :o :o :o. PAdeccen practicamente la misma enfermedad. ¿CUanto llevas con las Metzeler?  ;). YA contarás que tal con las Dunlop.
 
  A mi me pasa pero con una Dunlop. Las monté y con el mismo tarado de suspensiones que para las anteriores cubiertas me oscilaba mucho el manillar cuando iba a mas de 120. Subí un poco la presión del neumático delantero y endurecí la suspensión trasera y se corrigió bastante pero no del todo.

  Ya no se si soy yo que estoy maniático o si es el neumático que tiene un fallo.

  De todas formas los dunlop D-607 de mi GS 1200 van muy muy bien.
 
Hola amigos:
Mira una cosa: ¿Cómo te apretaron el eje delantero?

Antes, con las boxer antiguas, que llevaban rodamientos de rodillos cónicos había que tener muuuuucho cuidado con el apriete del eje, porque podías bloquear el rodamiento si te pasabas de par un poquito. Daba miedo lo poco que se debían de apretar aquellos ejes. Por eso llevaban fiadores.

Ahora los rodamientos permiten otros aprietes, pero, muuuucho ojo con esto. Si apretamos demasiado podemos dejar la rueda frenada (en los rodamientos) y ligeramente desalineada en una de las pinzas, de ahí el calentamiento del disco. Prueba a apretar el eje con una llave dinamométrica y en vacío la rueda te girará perfectamente.

Ya nos contarás.

Vssss
 
tekbox dijo:
Hola amigos:
Mira una cosa: ¿Cómo te apretaron el eje delantero?...
.....Prueba a apretar el eje con una llave dinamométrica y en vacío la rueda te girará perfectamente.

Ya nos contarás.

Vssss
Gracias Tekbox. Se lo comentaré al de los neumáticos, porque lo que dices tiene lógica, pero si que apretamos con una dinamométrica y con los aprietes adecuados (lo único es que no los pusiese en lo adecuado :-? :-?). Me quedo con la observación y se lo comento. ;)
 
Otro tema:

Cuando se monta un neumático, hay que darle jabón (versión pobre) o una pasta (versió cara) para que resbale por la llanta y asiente correctamente. Al mismo tiempo que hay que meterle bastante presión para que busque el sitio en el talón de la llanta, una vez asentado, se deja en la presión correcta.
 
Atrás
Arriba