Cambio pastillas de freno en R1150R

Pepe_R1150r

Arrancando
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
32
Puntos
0
En primer lugar saludos a todos, y a continuacion al grano.....
Me he atrevido a cambiar las pastillas de frenos trasera, todo fue rapido y sencillo en el montaje, incluso me sorprendio ya que al poner en marcha la moto se ajustaron y quedaron perfectas. Pero cual fue mi sorpresa que al coger la moto y dar una vuelta, identifico un ruido en el tren delantero, y mi sorpresa es que las pastillas del freno delantera estan sueltas, los pistones han retrocedido quedando estas sueltas........ Lo cierto es que no entiendo que esta pasando, imagino que el sistema ABS integral tiene algo que decir. Por favor me podeis comentar/sugerir al respecto, que no he tenido en cuenta, que debo de hacer. Espero vuestra recomendaciones antes de meterle mano de nuevo.

Muchas gracias y un saludo :-/ :D

Vaya ladrillo acabo de soltar, jejeje :'( :-[
 
Que raro, pero has tocado las pastillas delanteras?.

Lo único que se me ocurre, es que al hacer retroceder las pinzas traseras, por el sistema integral, tambien se hayan desplazado hacia atrás las delanteras, pero es muy raro.
De todas formas, eso se solucionaría con darle unas cuantas veces a la maneta del freno, no?.

La verdad es que yo tampoco lo entiendo.

Saludosssssssssss
 
Gracias por tu comentario, las delanteras solo las mire, no llegue a desmontarla. Ahora por supuesto salen y entran con perfecta facilidad, ya que estan totalmente separadas del disco. Con respecto a lo que dices de darle unos bombeos no se soluciona. SI pegas una buena frenada, parece que el efecto desaparece, pero al poco tiempo vuelve a suceder. Es mas, si vas pegando pequeños golpes de frenos, notas el sonido de como las pastillas golpean al disco, debido al recorrido que tienen que dar para llegar a este.

Espero que alguien me pueda recomendar algo, o simplemente hacer una purga del circuito ?

Muchas gracias, espero vuestr@s comentarios.
 
A mi me gustaría aprovechar para preguntar si es o no fácil hacer el cambio y purgado del circuito de frenos en los sistemas ABS ( en concreto tengo una R1150R).

El mecánico me comentó que:

1) En los servofrenos ABS el líquido es necesario cambiarlo cada 2 años. Eso no es algo nuevo, también lo dicen en los sistemas hidraulicos convencionales de toda la vida, y también sabemos todos, que aunque no se cambien ésto funcionan correctamente y su durabilidad (punto de ebullición) se pierden de forma gradual y de forma más dilatada en el tiempo. Ahora bien, en los sistemas ABS con servofreno, estos son acionados automáticamente cada vez que estan pulsados. La centralita bombea y calienta el líquido desgastándolo prematuramente (el famoso aullido del ABS) y de no cambiarse (según el mecánico) puede llegar a bloquearse o dañarse la centralita (cerebro) del ABS que según él cuesta casi 1000 euros.

2)cambio y purgado del líquido en estos sistemas, es al parecer distinto a los sistemas tradicionales. Lógicamente el bombeo para la extracción del líquido no es igual, y éste se encuentra repartido. Vaya, un lío. Para más, encima está todo gobernado por electrónica, y "checks" que desconozco. La pifia, metiendole mano puede ser grande (según también el mecánico) por lo que me desaconsejó que me aventurara a hacerlo por mi cuenta.

Dicho esto, mis preguntas són:

A) ¿alguien ha cambiado por si mismo el líquido de frenos en circuitos con ABS y Servofreno? ¿Se ha encontrado con dificultades o errores de lectura en el diagnóstico posterior del ABS?

B)¿Cómo hacer el purgado del líquido? Bombeando con la electrónica apagada, aprovechando la "fuerza residual" que queda para extraerlo, o encendida y usando los servos?

C)Es verdad ese "desgaste" mayor a priori razonable por el uso del servo? Es decir..he tenido varias motos y al igual que en los coches si bien los fabricantes anuncian cambio de líquidos a los 2 años, los he hecho perfectamente a los 4 sin problemas y por tranquilidad personal.(Conozco de mucha gente que no sabe,ni que los frenos llevan líquidos y mucho menos que estos se cambien! en más de 10 años !!!)
Vamos. ¿Hasta que punto es esto cierto? Mi sentido común me dice que es relativo, cómo todo en mecánica: según trato, uso y exigencias, pero el desconocimiento de los ABS y en general el mundo BMW me descoloca.

D)Os suena de algo eso de que "se puede dañar la centralita ABS" por no cambiar el líquido. Para mí roza casi, la leyenda urbana. (Soy muy escéptico, lo siento ;-)


No sé. Siento quizás haber desviado algo el hilo inicial de la consulta, ( y el tochazo que me ha'salío) pero creo que está directamente relacionada y será de utilidad tanto para el creador,cómo de todo aquel se interese.

Un saludo,
 
Pues yo he pedido un juego de pastillas (de freno ) para mi 1100S ABS , EVO, integral parcial en boxertodo.com... y es que pensaba (y pienso) cambiarlas yo....
pero...

esto que cuenta pepe_R1150R se debe a algun despiste en el proceso de cambio...
Acaso no deberia de hacerlo yo y debería ponerlas en el conce....??

el cambio de liquidos de frenos si lo hago en el conce..
el del embrague no (aprendí en la KDD mecanica de Sevilla..je, je ).

¿ algun experto, alguien que las haya cambiado ???..
 
pepe es muy raro lo que te ha pasado.acabo de leer en el manual de reparaciones y en lo unico que hay que prestar atencion esen comprimir el embolo de la pinza del freno solamente en la medida que sea necesario para despues introducir el disco de freno. el liquido de frenos en el deposito del circuito de la rueda no debe superar la marca del MAXIMO.ojo el deposito del circuito de la rueda trasera esta debajo del tanque de la gasolina junto con el deposito de la rueda delantera y segun estoy viendo es el mismo para las dos ruedas, estoy pensando de que el problema te haya venido por haber comprimido el embolo o los embolos de la pinza de freno mas de la cuenta y entonces te haya rebozado o haya superado el nivel maximo en el deposito del circuito de la rueda yo creo que es por donde deberias de empezar a buscar la averia empieza por hacerle el nivel y si tiene liquido demas quitale un poco .

suerte y un saludo.
 
Gracias Wanchoper, probare a mirar de nuevo el liquido de frenos, pero como ya dije, no tuve que hacer nada a este respecto cuando le puse las pastillas traseras. Retrocedi los pistones, puse las pastillas traseras, puse en marcha la moto, le di varias veces al freno y eso fue todo.
Cuando note lo de la rueda delantera fue una vez que sali de casa, y note un ruido en la rueda delantera, y al volver y mirar que ocurria me di cuenta de que las pastillas delanteras estan sueltas, osea, con los pistones retrocedidos. Es algo extraño, por supuesto la moto frena perfectamente.
De todas formas, hasta el Lunes no podre mirar nada, ya que estare el fin de semana fuera de casa, asi que espero recibir alguna recomendacion de vosotr@s

Muchas gracias y buen fin de semana a tod@s
 
No estoy puesto en el tema EVO integral, pero en el manual oficial aparecen varias notas de atención.

Atención:
Integral ABS Oprimir solamente los émbolos en un
lado de la pinza del freno. Durante esta operación,
dejar la pastilla del freno del otro lado en su lugar
dentro de la pinza del freno.
El líquido de frenos en el depósito del circuito de la
rueda no debe superar la marca de «máx».
Peligro de fugas de líquido de frenos.
Si se observan fugas de líquido, realizar la «Directiva
para el llenado del depósito».

Aviso:
Después de conectar el encendido hay que esperar
siempre a que finalice el autodiagnóstico del BMW
Integral ABS.
No accionar la maneta ni el pedal del freno durante
esa fase.
• Después de cada cambio de pastillas en una
pinza del freno, adaptar las pastillas con el encendido
conectado.

Con respecto al cambio del líquido de frenos hay una nota bastante seria:

Advertencia:
Las tareas de reparación y mantenimiento en el
BMW Integral ABS están reservadas a personal especializado
y debidamente capacitado.
Hay que atenerse estrictamente a la frecuencia y la
secuencia indicada para las tareas de mantenimiento
y reparación.

Insisto en que no conoszco el sistema de frenos integral, sólo he echado un vistazo al manual.
 
Atrás
Arriba