CAMBIO RETENES HORQUILLA TELESCOPICA
Primero debemos desmontar el frontal de la moto. Una vez tenemos la horquilla totalmente accesible, procederemos a desmontar la rueda, el guardabarros y la “U” que une las dos barras de la horquilla. También el captor de velocidad y la pinza de frenos.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082483007440946
A continuación procedemos a aflojar los tornillos de las tijas, que abrazan las barras. Pero antes facilita mucho el desarme de cada barra, aflojar sin llegar a quitarlo, el tornillo superior de cada barra, por donde luego llenaremos de aceite las barras. También vaciaremos el aceite de las barras, quitando el tornillo (llave fija nº 8) que hay en la parte baja de las barra y mirando hacia atrás.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082554465381266
Tomamos cada barra por separado y procedemos a desarmarla.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217081943750109954
Aflojamos el tornillo que está en la parte inferior de la barra. Llave allen nº . Si no se afloja pero da vueltas, hay que apoyar la barra por el lado el tornillo de llenado del aceite y haciendo presión hacia abajo con las manos, alguien que nos ayude, intentaremos aflojar el tornillo.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082087555348322
Cuando esté suelto, desmontamos el tornillo de llenado de la barra, con cuidado para que no salte el espaciador que hay dentro debido a la presión del muelle interior. Quitamos el espaciador, la arandela y sacamos el muelle.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082368551861458
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082290927108274
A continuación quitamos el cubrepolvo, esa pieza negra por donde se desliza la barra, también quitamos la presilla que veremos seguidamente y ya podremos ver el retén, la pieza que queremos cambiar.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082191836222290
Entonces cogemos la botella de la barra con la mano izquierda y la barra con la derecha y de tres pequeños golpes secos hacia arriba, destrancamos el casquillo de deslizamiento superior que está encajado en la botella de la barra justo debajo del retén, con lo que al salir la barra hacia arriba, también extraeremos el retén.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082029141535938
Aquí vemos el despiece de la barra.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217081943750109954
Una vez limpias las piezas, empezamos el montaje en sentido inverso. Montamos la barra dentro de la botella teniendo la precaución de ver que tanto el casquillo de deslizamiento inferior como el superior, tengan la ranura de separación en sentido transversal a la marcha (lo dice en el manual). Una vez la barra dentro de la botella y con el casquillo superior alojado en su sitio pero sin que haya encajado, con la ayuda de un tubo de pvc más largo que la barra, le damos pequeños golpes hasta introducir el casquillo en su sitio. A continuación introducimos el retén (con las letras hacia arriba). Previamente lo impregnamos con aceite de horquilla. También con ayuda del tubo de pvc, lo empujamos hasta que encaje perfectamente en su alojamiento. Luego colocamos la presilla y el cubrepolvo. Montamos el tornillo en la parte inferior sin apretarlo del todo. Ponemos los tornillos de drenaje del aceite. Conviene poner arandelas nuevas en ambos tornillos y también en los tornillos inferiores de las barras.
Ahora introducimos el muelle, la arandela, el espaciador y ponemos el tapón de llenado de aceite sin apretarlo del todo. Montamos la barra en las tijas y apretamos los tornillos allen un poco. Cuando tengamos las dos barras sujetas en las tijas, colocamos la “U” que une las barras y apretamos los tornillos para unir las dos barras cuando hayamos aflojado de nuevo los tornillos de las barras para que éstas giren un poco si fuera necesario. Ahora volvemos a apretar los tornillos de las tija teniendo en cuenta de dejar unos 3 mm desde la parte superior de la barra (sin el tapón) a la parte superior de la tija superior. Le damos el apriete necesario a los tornillos de la tijas y ya las tenemos montadas en el chasis. Colocamos guardabarros, rueda, captor de velocidad, pinza de frenos y proceremos a llenar las barras de aceite para horquillas (660 cm3). Montamos el frontal de la moto y ya hemos terminado nuestro trabajo.
Yo le he fabricado unos protectores de horquilla con el fin de evitar picadas en las barras y por tanto daños en el retén nuevo que acabamos de colocar y que tampoco se pierda aceite.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082844052379106
Albun fotos en Picasa
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla
Primero debemos desmontar el frontal de la moto. Una vez tenemos la horquilla totalmente accesible, procederemos a desmontar la rueda, el guardabarros y la “U” que une las dos barras de la horquilla. También el captor de velocidad y la pinza de frenos.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082483007440946
A continuación procedemos a aflojar los tornillos de las tijas, que abrazan las barras. Pero antes facilita mucho el desarme de cada barra, aflojar sin llegar a quitarlo, el tornillo superior de cada barra, por donde luego llenaremos de aceite las barras. También vaciaremos el aceite de las barras, quitando el tornillo (llave fija nº 8) que hay en la parte baja de las barra y mirando hacia atrás.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082554465381266
Tomamos cada barra por separado y procedemos a desarmarla.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217081943750109954
Aflojamos el tornillo que está en la parte inferior de la barra. Llave allen nº . Si no se afloja pero da vueltas, hay que apoyar la barra por el lado el tornillo de llenado del aceite y haciendo presión hacia abajo con las manos, alguien que nos ayude, intentaremos aflojar el tornillo.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082087555348322
Cuando esté suelto, desmontamos el tornillo de llenado de la barra, con cuidado para que no salte el espaciador que hay dentro debido a la presión del muelle interior. Quitamos el espaciador, la arandela y sacamos el muelle.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082368551861458
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082290927108274
A continuación quitamos el cubrepolvo, esa pieza negra por donde se desliza la barra, también quitamos la presilla que veremos seguidamente y ya podremos ver el retén, la pieza que queremos cambiar.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082191836222290
Entonces cogemos la botella de la barra con la mano izquierda y la barra con la derecha y de tres pequeños golpes secos hacia arriba, destrancamos el casquillo de deslizamiento superior que está encajado en la botella de la barra justo debajo del retén, con lo que al salir la barra hacia arriba, también extraeremos el retén.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082029141535938
Aquí vemos el despiece de la barra.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217081943750109954
Una vez limpias las piezas, empezamos el montaje en sentido inverso. Montamos la barra dentro de la botella teniendo la precaución de ver que tanto el casquillo de deslizamiento inferior como el superior, tengan la ranura de separación en sentido transversal a la marcha (lo dice en el manual). Una vez la barra dentro de la botella y con el casquillo superior alojado en su sitio pero sin que haya encajado, con la ayuda de un tubo de pvc más largo que la barra, le damos pequeños golpes hasta introducir el casquillo en su sitio. A continuación introducimos el retén (con las letras hacia arriba). Previamente lo impregnamos con aceite de horquilla. También con ayuda del tubo de pvc, lo empujamos hasta que encaje perfectamente en su alojamiento. Luego colocamos la presilla y el cubrepolvo. Montamos el tornillo en la parte inferior sin apretarlo del todo. Ponemos los tornillos de drenaje del aceite. Conviene poner arandelas nuevas en ambos tornillos y también en los tornillos inferiores de las barras.
Ahora introducimos el muelle, la arandela, el espaciador y ponemos el tapón de llenado de aceite sin apretarlo del todo. Montamos la barra en las tijas y apretamos los tornillos allen un poco. Cuando tengamos las dos barras sujetas en las tijas, colocamos la “U” que une las barras y apretamos los tornillos para unir las dos barras cuando hayamos aflojado de nuevo los tornillos de las barras para que éstas giren un poco si fuera necesario. Ahora volvemos a apretar los tornillos de las tija teniendo en cuenta de dejar unos 3 mm desde la parte superior de la barra (sin el tapón) a la parte superior de la tija superior. Le damos el apriete necesario a los tornillos de la tijas y ya las tenemos montadas en el chasis. Colocamos guardabarros, rueda, captor de velocidad, pinza de frenos y proceremos a llenar las barras de aceite para horquillas (660 cm3). Montamos el frontal de la moto y ya hemos terminado nuestro trabajo.
Yo le he fabricado unos protectores de horquilla con el fin de evitar picadas en las barras y por tanto daños en el retén nuevo que acabamos de colocar y que tampoco se pierda aceite.
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla/photo#5217082844052379106
Albun fotos en Picasa
http://picasaweb.google.es/funduro00/CambioRetenesHorquilla