Camino de Santiago

Eagle

Curveando
Registrado
3 Nov 2005
Mensajes
2.276
Puntos
113
Hola, esta no es una consulta relacionada con el mundo de la moto, pero si con el del gps.
Tengo intención de hacer el Camino en bicicleta con un gps como qpoyo, ( Camino Levante y Camino del Norte ) pero fuera de los Zumo o Nav 5 con rutas de carretera , estoy perdido.
Necesito ayuda sobre algún gps , cartografía; y como usarla ( un tutorial , sunque no sea tan magnifico cómo el que hizo Despista2 ) y hasta si alguno lo ha hecho y conserva las rutas.
Llevo un par de meses investigando en la red y no temgo nada que merezca la pena.
Gracias
 
Aunque no sea experto y seguro que hay alguien que te puede dar más información, si quieres seguir el mismo camino que siguen los caminantes, que mezcla carreteras con caminos no asfaltados, creo que te tienes que olvidar del concepto de ruta y navegación guiada por instrucciones, como la que explico en mi tutorial, y pensar en conseguir los tracks para seguirlos visualmente.

Puedes hacerlo con aplicaciones para el móvil (las hay que permiten bajar mapas gratuitos y que no necesitan de cobertura de datos). O buscarte un gps específico para btt y montaña (garmin los tiene, tipo la gama etrex, más sencillos, o montana, más sofisticados, pero tb hay otras marcas)

Incluso un Zumo o un Navigator permiten visualizar y seguir tracks, pero son bastante pesados y la duración de la batería no es su fuerte.

Hay multiples páginas en los que buscar los tracks.

Por ejemplo, en una busqueda rápida:

http://www.bicigrino.com/tracks-gps
http://www.demadridalcamino.org/mas-sobre-el-camino/tracks-gps

Y, por supuesto, en wikiloc

Suerte, es un reto interesante
 
Hola. Yo te puedo decir de mi experiencia que para ir en bici te vendría muy bien un Garmin a pilas alkalinas de 1.5 V.
Para el Garmin Oregón, que lleva dos pilas de 1.5 v. existe la cartografía TopoEspaña. Son mapas topográficos con las curvas de nivel, caminos, ríos, arroyos, pueblos, vallados, fuentes, etc. Este GPS enlaza con programas para ordenador como Basecamp y MapSource, en los que trazas la ruta o track que vas a seguir. Después pasas esa ruta a tu Garmin Oregón (o similar) y la puedes seguir.
Las pilas del Oregón duran unas 7 horas en modo "ahorro de batería" permanentemente encendido.
Para ahorrar en pilas puedes encender el Garmin sólo cuando necesites consultarlo.
Llevar en la bici un navegador para coches es inviable porque necesitan una fuente de alimentación mediante USB y además pesan mucho, como bien te señala el compañero.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Otra opción sería descargarte los mapas en el móvil para no gastar datos y bajarte un track de wikilock que te guste para hacer el Camino de Santiago, por ejemplo

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Cualquier gps te irá bien aunque esta todo señalado yo estoy preparando mi tercer camino y es algo que no me preocupa ya que mo hay perdida
Toda la info en mi primer camino la saqué de “consumer camino santiago” google te llevara mis dos ultimos son con niños por lo que la opción de albergues no la contemplo por si al llegar estan llenos ojo con eso que los primeros que mandan al pueblo más cercano es a los ciclistas, te recomiendo mirar pensiones.
 
Gracias por vuestras respuestas.
Intentaré llevar a la práctica vuestros consejos, aunque con lo negado que soy en el ciberespacio, seguro que acabo yendo a la aventura.
Supermon1968. Me has dejado bastante preocupado con el trato que puedan darme al ir en bici. En 2005 hice un tramo, tambien en bici, y no tuve ningun contratiempo; tambien la sociedad ha cambiado en estos años.
Me llevo una tienda de campaña, si intentan jugar conmigo, acampo en la pkaza del pueblo.
 
Por el Camino de Levante seguro que no tendré problemas con los albergues.
 
Hola Despista2, la web de bicigrinos ya la he mirado y he obtenido información muy interedante, ire viendo las otras.
Gracias.
 
Victor, voy a ver el tema del Oregon.
 
Depende de las fechas qué elijas para ir en verano hay mucha mucha gente, si puedes hacerlo fuera de temporada no tendrás ningún problema, aunque si lo tuvieras habilitan polideportivos para dormir
 
yo vivo en estella y por enfrente de mi casa pasa el camino y ya se empiezan a ver muchos peregrinos, es mejor madrugar
 
Mi intención es salir a mediados de mayo.
En el Camino Levante estoy seguro que dormiré solo casi todos los días, en el del Norte, no lo tengo claro.
 
Hola, esta no es una consulta relacionada con el mundo de la moto, pero si con el del gps.
Tengo intención de hacer el Camino en bicicleta con un gps como qpoyo, ( Camino Levante y Camino del Norte ) pero fuera de los Zumo o Nav 5 con rutas de carretera , estoy perdido.
Necesito ayuda sobre algún gps , cartografía; y como usarla ( un tutorial , sunque no sea tan magnifico cómo el que hizo Despista2 ) y hasta si alguno lo ha hecho y conserva las rutas.
Llevo un par de meses investigando en la red y no temgo nada que merezca la pena.
Gracias
Hace unos anos hice El Camino de Santiago en BTT, grabé toda la ruta y la compartí en la comunidad de Wikiloc.
En su momento la hice con un móvil y con el programa Orux Maps. El problema era la autonomía ya que tenía que ir con el telefono todo el rato posible con la pantalla apagada para ahorrar batería.
Hoy en día con un Garmin tipo Etrex30 puedes ir con dos pilas tipo AA que te duran 15 horas. Pero no te preocupes, el camino está marcado, lo único que debes tener en cuenta son las variantes que quieres hacer.
Yo, por ejemplo, decidí ir lo máximo que permite el Camino, por caminos de tierra y por donde van los "caminantes". Es más duro ya que hay tramos de carretera que no haces, y subidas y bajadas "complicadas" a las que te enfrentas. Pero ese era uno de los retos a los que me quería enfrentar.
Sin más dilación te dejo el enlace a wikiloc.
Cualquier cosa me preguntas!
Buen Camino!
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/1-camino-de-santiago-roncesvalles-puente-la-reina-3326901
 
Mi intención es salir a mediados de mayo.
En el Camino Levante estoy seguro que dormiré solo casi todos los días, en el del Norte, no lo tengo claro.
Vaya! Acabo de darme cuenta de que querés hacer el camino del Norte. El que hice yo es el Francés. Tengo entendido que el del Norte es menos ciclable y se aconseja como primer camino hacer el francés, ya que en el del Norte hay que ir muchas veces bici en mano si querés ir siempre por camino y no coger variantes de carretera. Pero imagino que todo es proponerselo.
Sinceramente no invertiría en exceso en un GPS, si solo lo vas a utilizar después. Yo utilizo normalmente para mtb y caminatas de montaña un Etrex30, que vale unos 200 euros, quizá menos. No tiene una pantalla muy grande y es pequeñito, en mi caso me va genial que sea así. Los Oregón o Menos son más grandes y algo más caros. Échales un ojo y termina de decidirte, pero como te decía no te preocupes en exceso, los caminos están muy marcados y hay mucha gente recorriendolos. Realmente es complicado perderse.
Igualmente te aconsejo comprarte algún libro. En ellos te dan consejos de cómo enfrentarte al camino, que llevar en las alforjas, mapas, variantes, descripciones de las rutas, fotos, etc. Yo tengo un par y me fueron bien como guías previas al camino a modo de preparación.
 
Si estas interesado en un Garmin colorado 300 funciona con pilas y es resistente al agua con soporte Ram por 150 podemos hablar
 
Última edición:
Vaya! Acabo de darme cuenta de que querés hacer el camino del Norte. El que hice yo es el Francés. Tengo entendido que el del Norte es menos ciclable y se aconseja como primer camino hacer el francés, ya que en el del Norte hay que ir muchas veces bici en mano si querés ir siempre por camino y no coger variantes de carretera. Pero imagino que todo es proponerselo.
Sinceramente no invertiría en exceso en un GPS, si solo lo vas a utilizar después. Yo utilizo normalmente para mtb y caminatas de montaña un Etrex30, que vale unos 200 euros, quizá menos. No tiene una pantalla muy grande y es pequeñito, en mi caso me va genial que sea así. Los Oregón o Menos son más grandes y algo más caros. Échales un ojo y termina de decidirte, pero como te decía no te preocupes en exceso, los caminos están muy marcados y hay mucha gente recorriendolos. Realmente es complicado perderse.
Igualmente te aconsejo comprarte algún libro. En ellos te dan consejos de cómo enfrentarte al camino, que llevar en las alforjas, mapas, variantes, descripciones de las rutas, fotos, etc. Yo tengo un par y me fueron bien como guías previas al camino a modo de preparación.
Gracias por tus consejos .
 
Pues ya estoy a 35 km de Santiago.
El Oregon , topohispania y una ruta de Wikiloc me han servido de apoyo; el camino esta suficientemente señalizado ( o, no ).
He grabado todo el track de forma diaria para compartirlo.
El lunes comienzo el de El Noryr, pero es sentido contrario.
 
Atrás
Arriba