Camno de Santiago en moto

macotera

Arrancando
Registrado
8 Jul 2009
Mensajes
15
Puntos
0
¡Hola! quiero hacer, en moto, los caminos aragones y frances del Camino de Santigo. Encontre esta informacion en internet "camino de Santiago en moto 10 dias" y me he animado hacerlo en solitario por ahora a partir del 19 de septiembre. Si alguien conoce informacion de interés, alojamientos recomendables (hospederías, conventos, casas rurales...) o se quiere apuntar, me encantaría compartir la experiencia. Vivo en provincia de Madrid y tengo una fantastica R1200GS.

Saludos
 
Busca en lobos del asfalto de valladolid la van a hacer esa ruta ahora en julio ya llevan haciendola muchos años, preguntales a ellos y que te digan mas o menos. Me parece que uno de los mails es lobosdelasfalto@hotmail.com
 
macotera dijo:
¡Hola! quiero hacer, en moto, los caminos aragones y frances del Camino de Santigo. Encontre esta informacion en internet "camino de Santiago en moto 10 dias" y me he animado hacerlo en solitario por ahora a partir del 19 de septiembre. Si alguien conoce informacion de interés, alojamientos recomendables (hospederías, conventos, casas rurales...) o se quiere apuntar, me encantaría compartir la experiencia. Vivo en provincia de Madrid y tengo una fantastica R1200GS.

Saludos
Yo también estoy pensando en hacer ese viaje, pero el año que viene (por ser Jacobeo). Así que estaré atento por si escribes crónica del viaje.
Uvessssss
 
¡Hola Port! Me han sembrado la dudas unos compañeros que quieren organizar en esas fechas un viaje por Marruecos y me atrae mucho por lo que muy probablemente postergue el Camino de Santigo y si ademas el año proximo es Jacobeo lo tengo claro. Como comenté la informacion sobre ese viaje la puedes encontrar buscando en Google "Camino de Santiago en 10 dias". Es muy sugerente. Un cordial saludo y si el año que viene nos ponemos de acuerdo lo movemos
 
Yo he hecho el camino de Santiago, una vez en bici, y otra desde León, a pie.

No creo que sea buena idea hacer el Camino en moto, es más, no puedes hacerlo en moto. Las vias del Camino están reservadas para peatones, ciclistas y caballos. No puedes ir a los albergues, no te sellan el pasaporte en los albergues o iglesias, y no te dan la compostela en Santiago, en resumen, que no es viable.

Además, si sales por la mañana, al día siguiente ya has terminado. Te faltan kilómetros o te sobra tiempo. El camino es para hacer etapas de 20 kms día a pie o de 50 a 70 en bici, y para eso no necesitas ni un vespino.

Hala, a estudiar el tema.
 
hola, el camino de santiago no tiene por que ser una penitencia. Creo que cada uno lo puede realizar con la herramienta y compañia que prefiera,
o a caso creis que los peregrinos de la edad media lo habrian hecho andando o a caballo de existir el tren u otros medios? Creo que hay que ser más realistas y vivir con nuestro tiempo y hoy podemos elegir cómo hacerlo y tan respetable es una forma u otra.

Yo lo he hecho en moto y en bici. Lo siento a mi me tiran las dos ruedas. He disfrutado en ambas y por supuesto tengo todos los sellos y titulin de Santiago.

Ánimo, que el cielo ya lo tenemos ganado.

Saludos.
sunito
 
McCloud_50 dijo:
Yo he hecho el camino de Santiago, una vez en bici, y otra desde León,  a pie.

[highlight]No creo que sea buena idea hacer el Camino en moto, es más, no puedes hacerlo en moto[/highlight]. Las vias del Camino están reservadas para peatones, ciclistas y caballos. No puedes ir a los albergues, [highlight]no te sellan el pasaporte [/highlight]en los albergues o iglesias, y [highlight]no te dan la compostela en Santiago[/highlight], en resumen, que no es viable.

Además, si sales por la mañana, al día siguiente ya has terminado. Te faltan kilómetros o te sobra tiempo. El camino es para hacer etapas de 20 kms día a pie o de 50 a 70 en bici, y para eso no necesitas ni un vespino.

Hala, a estudiar el tema.


Yo he hecho el CAMINO Frances,3 veces,  desde Astorga, desde Roncesvalles y desde O´Cebreiro. Y creeme no tengo ningun pasaporte sello ni compostela, y no creo que sirva para nada. Yo se que lo he hecho y esas cosas solo sirven para enseñarlas a los demas y decir mira lo que tengo o lo que hice.

El Camino lo puedes hacer por motivos religiosos o por turismo. Y da igual que lleves unas chanclas o una BMW, Cada uno lo hace segun se lo permita su tiempo, su salud o el grosor de su cartera
 
Hola Mcclaud:

Pero qué grande es esto de internet, los foros y sobre todo las motos y nosotros los moteros. Te agradezco cualquier comentario que hagas o puedas hacer pues siempre son bienvenidos.
Lo de hacer el camino de Santiago en Moto es porque lo consulte en Internet y encontre esa informacion y lo especifique en mi nota; seguramente no lo has consultado. Tienes toda la razon en lo que dices pero el recorrido segun el programa de internet es por carretera y tramos de aproximadamente 125 kms día, parando a visitar monasterios y lugares de interés, es decir haciendo más cosas que montar en moto. Sé que esto no es el Camino ni lo pretendo y lo de la acreditacion no me importa. Tambien he de decirte que antigüamente los peregrinos iban a Santigo por fé. Hoy para mucha gente son otros los motivos y yo lo respeto todo. En cualquier caso gracias por tus comentarios, tomo nota como me dices y saludo a Sunito, Carlos 70 y Luis R100. Repito qué grande es esto de Internet, Los foros y las motos y su gente
 
macotera dijo:
Hola Mcclaud:

Pero qué grande es esto de internet, los foros y sobre todo las motos y nosotros los moteros. Te agradezco cualquier comentario que hagas o puedas hacer pues siempre son bienvenidos.
Lo de hacer el camino de Santiago en Moto es porque lo consulte en Internet y encontre esa informacion y lo especifique en mi nota; seguramente no lo has consultado. Tienes toda la razon en lo que dices pero el recorrido segun el programa de internet es por carretera y tramos de aproximadamente 125 kms día, parando a visitar monasterios y lugares de interés, es decir haciendo más cosas que montar en moto. Sé que esto no es el Camino ni lo pretendo y lo de la acreditacion no me importa. Tambien he de decirte que antigüamente los peregrinos iban a Santigo por fé. Hoy para mucha gente son otros los motivos y yo lo respeto todo. En cualquier caso gracias por tus comentarios, tomo nota como me dices y saludo a Sunito, Carlos 70 y Luis R100. Repito qué grande es esto de Internet, Los foros y las motos y su gente

Pienso exactamente igual. Yo quiero hacerlo desde Francia y aunque no sea un auténtico peregrino con vara incluida me apetece hacerlo por el caracter cultural en esta ocasión.
Uvessss
 
port dijo:
[quote author=macotera link=1247051271/0#8 date=1247469326]Hola Mcclaud:

Pero qué grande es esto de internet, los foros y sobre todo las motos y nosotros los moteros. Te agradezco cualquier comentario que hagas o puedas hacer pues siempre son bienvenidos.
Lo de hacer el camino de Santiago en Moto es porque lo consulte en Internet y encontre esa informacion y lo especifique en mi nota; seguramente no lo has consultado. Tienes toda la razon en lo que dices pero el recorrido segun el programa de internet es por carretera y tramos de aproximadamente 125 kms día, parando a visitar monasterios y lugares de interés, es decir haciendo más cosas que montar en moto. Sé que esto no es el Camino ni lo pretendo y lo de la acreditacion no me importa. Tambien he de decirte que antigüamente los peregrinos iban a Santigo por fé. Hoy para mucha gente son otros los motivos y yo lo respeto todo. En cualquier caso gracias por tus comentarios, tomo nota como me dices y saludo a Sunito, Carlos 70 y Luis R100. Repito qué grande es esto de Internet, Los foros y las motos y su gente

Pienso exactamente igual. Yo quiero hacerlo desde Francia y aunque no sea un auténtico peregrino con vara incluida [highlight]me apetece hacerlo por el caracter cultural [/highlight]en esta ocasión.
Uvessss
[/quote]


Hola Macotera y port, buenas tardes :), miren ambos la editorial anaya tiene una guia de touring club que se llama " EL CAMINO DE SANTIAGO EN COCHE" es una buena guia tienes toda la informacion del Camino Frances y Aragones, con informacion historica y cultural de todas las localidades. Ademas tiene muchas rutas de senderismo de 1-2-3 horas y distinto grado de dificultad, por si quieren dejar la moto y estirar las piernas, Tambien tienen el callejero de las ciudades mas importantes etc...

En fin echar un vistazo a ver que tal ;). Si tienen dudas o quieren hablar del tema mandarme un privado que les paso el telfono. y lo aclaramos. Yo soy un enamorado de LOS CAMINOS DE SANTIAGO. Y me encanta la gente que quiere conocerlos :) :D
 
Hola Macoreta, :D;)

...y LuisR100.... >:( >:(

El pasado Jueves estuve hablando con Luis precisamente de realizar este viaje en algún momento...

En mi caso coinciden muchas cosas para realizarlo, aunque ninguno es religioso... :P :P :-X :-X :-X

Realmente me encantaría conocere toda la costa norte de la península, y lo del camino sería una buena excusa.

En mi caso, pienso como tú y como Luis. Con hacerlo me basta, no me hace falta que me den nada. Foto del inicio y otra del final, y ya está. Bueno, y recordar hasta que me llegue el Alzheimer... ;D ;D ;D ;D

Salu2.
 
¡ Hola a todos ! El año pasado contemplé la posibilidad de el mencionado viaje pero lo cancelé porque un colega, Rubent, organizó un excelente viaje a Marruecos, extraordinaria experiencia que recomiendo y más con un monstruo como Ruben, pero éste año quiero plantearme el Camino entre los meses de junio y julio así que si hay alguien interesado podemos hablarlo. ¡Un abrazo a todos y besos a todas
 
Hola, ya lo puse en otras ocasiones. Ahora mismo está complicado (por no decir imposible) el tema. Hace unos cuantos años, llegaba a ser posible (yo hice varios tramos completos y es realmente precioso, eso si, hace falta una Trail ligera, porque hay zonas que son literalmente rios, piedras enormes, etc...). Y siempre en invierno (más duro) ya que en verano, con el polvo y transeuntes, es desagradable (por cierto, en su momento, nos cruzamos con la guardia civil en Caballo y en moto trail, y no nos dijeron lo más mínimo).

http://bmwdakar1.tripod.com/xacobeo/xacobeo.htm

ésto seguramente le gustará a muchos.

saludos
 
68716D77563534345657040 dijo:
[quote author=port link=1247051271/0#9 date=1247483673][quote author=macotera link=1247051271/0#8 date=1247469326]Hola Mcclaud:

Pero qué grande es esto de internet, los foros y sobre todo las motos y nosotros los moteros. Te agradezco cualquier comentario que hagas o puedas hacer pues siempre son bienvenidos.
Lo de hacer el camino de Santiago en Moto es porque lo consulte en Internet y encontre esa informacion y lo especifique en mi nota; seguramente no lo has consultado. Tienes toda la razon en lo que dices pero el recorrido segun el programa de internet es por carretera y tramos de aproximadamente 125 kms día, parando a visitar monasterios y lugares de interés, es decir haciendo más cosas que montar en moto. Sé que esto no es el Camino ni lo pretendo y lo de la acreditacion no me importa. Tambien he de decirte que antigüamente los peregrinos iban a Santigo por fé. Hoy para mucha gente son otros los motivos y yo lo respeto todo. En cualquier caso gracias por tus comentarios, tomo nota como me dices y saludo a Sunito, Carlos 70 y Luis R100. Repito qué grande es esto de Internet, Los foros y las motos y su gente

Pienso exactamente igual. Yo quiero hacerlo desde Francia y aunque no sea un auténtico peregrino con vara incluida [highlight]me apetece hacerlo por el caracter cultural [/highlight]en esta ocasión.
Uvessss
[/quote]


Hola Macotera y port, buenas tardes :), miren ambos la [highlight][/highlight]editorial anaya tiene una guia de touring club que se llama " EL CAMINO DE SANTIAGO EN COCHE" es una buena guia tienes toda la informacion del Camino Frances y Aragones, con informacion historica y cultural de todas las localidades. Ademas tiene muchas rutas de senderismo de 1-2-3 horas y distinto grado de dificultad, por si quieren dejar la moto y estirar las piernas, Tambien tienen el callejero de las ciudades mas importantes etc...

En fin echar un vistazo a ver que tal ;). Si tienen dudas o quieren hablar del tema mandarme un privado que les paso el telfono. y lo aclaramos. Yo soy un enamorado de LOS CAMINOS DE SANTIAGO. Y me encanta la gente que quiere conocerlos :) :D[/quote]

Buenas noches Macotera esto es lo que te recomende la otra vez. Bueno pues ya tienes la guia de:
El camino de Santiago en moto de Anaya Touring.
Buen Camino UTREIA
 
272B29253E2F382B4A0 dijo:
Gracias Albert por tu ayuda. Saludos


creo que ahi tienes mucha información y si quieres más me envias privado y te doy el telefono de lque lo organizó. es buena gente

un saludo
 
¡Hola a todos! Primero agradeceros toda la informacion que me habéis facilitado sobre el tema. He decidido hacer el recorrido en el mes de septiembre, del 1 al 10, pues he tomado como referencia una informacion publicada que lo planifica en 10 dias. Se inicia en Francia, San Jean de Pie de Po ( o algo así) pasando por Roncesvalles y yendo hasta Somport. Mi hija de 15 años me ha pedido, como premio por su buen curso escolar, acompañarme así que con ésta informacion os podeis hacer una composición. Si alguien está interesado y le coinciden las fechas y circunstancias pues... ¡animo! y lo planificamos
 
49565C5A514B5A595A4D515E3F0 dijo:
Yo he hecho el camino de Santiago, una vez en bici, y otra desde León,  a pie.

No creo que sea buena idea hacer el Camino en moto, es más, no puedes hacerlo en moto. Las vias del Camino están reservadas para peatones, ciclistas y caballos. No puedes ir a los albergues, no te sellan el pasaporte en los albergues o iglesias, y no te dan la compostela en Santiago, en resumen, que no es viable.

Además, si sales por la mañana, al día siguiente ya has terminado. Te faltan kilómetros o te sobra tiempo. El camino es para hacer etapas de 20 kms día a pie o de 50 a 70 en bici, y para eso no necesitas ni un vespino.

Hala, a estudiar el tema.

Efectivamente, no te falta razón. El problema es que para muchos hacer el Camino de Santiago se ha convertido en un producto más, una oferta más de vacaciones y esto lo suele convertir en algo superficial que no tiene nada que ver con su filosofía. No creo que sea cuestión de hacer de ello una penitencia ni tampoco de rodearlo de comodidades. Es que no tiene nada que ver con eso. Al menos con la idea que siempre tuve de este tipo de experiencias.

Por si a alguien le interesa os dejo un enlace que encontré casualmente donde de forma muy elemental se ofrece una perspectiva de lo que es la Filosofía del Camino.

Saludos

http://www.demadridalcamino.org/camino/que-es/filosofia/
 
El lunes me encontré en St. Jean pied de port con cinco RTs y dos Adventur que después de comer empezaban el recorrido. 8-)
 
Pues si nada se tuerce el próximo dia 14 de Mayo tres amigos y yo vamos a realizar el camino de Santiago, la ruta de ida la hacemos desde Pontevedra dirección Roncesvalles por el camino frances (León-Burgos-Logroño-Pamplona-Roncesvalles) y volvemos por la ruta del norte (Roncesvalles-St.Jean Pied de Port- Irún-Donostia-Bilbao-Santander-Oviedo- Lugo- Santiago).
Tenemos 4 dias para ir sin prisa pero sin calma, y recorrer unos 1.900kms. Ya os contaré ;) ;)
 
De lo que yo controlo de las carretera desde St. Jean pied de port hasta Bilbao sin problemas y a la salida de Bilbo por la zona de Baracaldo dirección Santander teneis obras pero sin problemas.
Cuando vayais a pasar por Bilbao si no venis por la costa que seria recomendable, coger por la zona del aeropuerto dirección Santander.
Si te puedo ayudar en algo no lo dudes. ;)
 
08130A0E50505451610 dijo:
De lo que yo controlo de las carretera desde St. Jean pied de port hasta Bilbao sin problemas y a la salida de Bilbo por la zona de Baracaldo dirección Santander teneis obras pero sin problemas.
Cuando vayais a pasar por Bilbao si no venis por la costa que seria recomendable, coger por la zona del aeropuerto dirección Santander.
Si te puedo ayudar en algo no lo dudes. ;)

Gracias compañero ;) ;) ;)
 
485C5F40584A5D2F0 dijo:
Pues si nada se tuerce el próximo dia 14 de Mayo tres amigos y yo vamos a realizar el camino de Santiago, la ruta de ida la hacemos desde Pontevedra dirección Roncesvalles por el camino frances (León-Burgos-Logroño-Pamplona-Roncesvalles) y volvemos por la ruta del norte (Roncesvalles-St.Jean Pied de Port- Irún-Donostia-Bilbao-Santander-Oviedo- Lugo- Santiago).
Tenemos 4 dias para ir sin prisa pero sin calma, y recorrer unos 1.900kms. Ya os contaré  ;) ;)

Espero impaciente vuestra crónica, lo mismo la hago yo en Junio.

Buen viaje

V'ssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Acabo de llegar al foro y respecto al Camino de Santiago, creo que estoy totalmente de acuerdo con poder hacerlo en moto, ya que yo lo hice desde Ponferrada andando y ahora estamos preparandolo en moto desde Madrid a Roncesvalles, y desde allí siguiendo la ruta del camino francés hasta Santiago, total 4-5 días con un total de 1.900 Km. aproximadamente (400 Km. día), y desde luego que merece la pena por sus paisajes y por los lugares por donde pasas.
 
606C6E6279687F6C0D0 dijo:
¡Hola a todos! Primero agradeceros toda la informacion que me habéis facilitado sobre el tema. He decidido hacer el recorrido en el mes de septiembre, del 1 al 10, pues he tomado como referencia una informacion publicada que lo planifica en 10 dias. Se inicia en Francia, San Jean de Pie de Po ( o algo así) pasando por Roncesvalles y yendo hasta Somport. Mi hija de 15 años me ha pedido, como premio por su buen curso escolar, acompañarme así que con ésta informacion os podeis hacer una composición. Si alguien está interesado y le coinciden las fechas y circunstancias pues... ¡animo!  y lo planificamos

Hola Macotera, yo he ido en cuatro ocasiones, tres en bici y el año pasado andando desde Piedrafita a Santiago con mi hija Mar que tiene 14 años, aunque el caso es que el año pasado casi lo hacemos en moto el mismo que tu vas a realizar lo que ocurre es que al final ella prefirio ir andando, tenemos pendiente hacerlo en moto con lo que estare atento a tu cronica para tomarla como referencia

Saludos y buen viaje
 
Hola a todos. Gracias por tanta información. Me surge la duda de hacer el recorrido desde St Jean de Pie de Port por la Ruta norte o el Camino Frances. Si alguien conoce las dos me gustaría escuchar opiniones
 
Las dos merecen la pena, te propongo ir por una y volver por la otra.
En moto y en una semana te da tiempo a llegar a Paris después de abrazar al Santo. ;)
 
Hola a tod@s
llevo un rato leyendoos pues yo quiero hacer el camino en la primera quincena de julio
teneis informacion o mapas?
en principio queria hacer el camino de Madrid pero me quedo atascado en Sahagun,entonces estoy pensando hacerlo desde Roncesvalles y volver por el camino de Madrid
Gracias
Vssssssssssss
Grrrrrrrr 8-)
 
A Santiago se puede ir por muchos sitios y motivos, el medio es lo de menos, pero necesitarías una moto muy ligera y aún así dudo de que pudieras hacerla por el "Camino", con la bici hay tramos muy complicados y si no sabes donde desviarte lo pasarás mal.
Cómprate la guía del Pais Aguilar, es la mejor. Si puedes alárgalo a Finisterre, yo lo he hecho unas cuantas veces en bici y me tiene enganchado.
También he hecho la Vía de la Plata (Tres veces) y ese si que es una ruta asequible para la moto, de hecho pienso hacerla el año que viene, si encuentro alguien tan loco como yo, que no le asusten los toros sueltos, no es ruta para ir solo.
Adelante y Buen Camino, Bikergrino.
 
0A35212E2D21223434400 dijo:
A Santiago se puede ir por muchos sitios y motivos, el medio es lo de menos, pero necesitarías una moto muy ligera y aún así dudo de que pudieras hacerla por el "Camino", con la bici hay tramos muy complicados y si no sabes donde desviarte lo pasarás mal.
Cómprate la guía del Pais Aguilar, es la mejor. Si puedes alárgalo a Finisterre, yo lo he hecho unas cuantas veces en bici y me tiene enganchado.
También he hecho la Vía de la Plata (Tres veces) y ese si que es una ruta asequible para la moto, de hecho pienso hacerla el año que viene, si encuentro alguien tan loco como yo, que no le asusten los toros sueltos, no es ruta para ir solo.
Adelante y Buen Camino, Bikergrino.

Como quedó esto? Estoy interesado en hacerla el próximo año Ceuta-Fisterra, esperamos ser un grupito curioso. Vía de la plata claro esta, trataremos de acercarnos lo mas que podamos al camino, comprendiendo que quien va "de penitencia" le molestara una pasada de 5motos levantando polvo e irrumpiendo en esos silencios en soledad tan ansiados a lo largo del camino.

Podremos hacer la vía de la plata sin ser amonestados?
Que grado de dificultad para algunas motos y algunos pilotos no preparados?
Trataremos de tener el camino a Santiago como referencia, pero en plan turismo viajamos.

Saludos
 
Hola CEUTATRAIL, me ha llamado la atención tu mensaje por ser de Ceuta, sitio precioso donde hice la "mili" (Vª Bandera de la Legión) y donde pasé unos dias el año pasado, eso sí, bajé en coche con la familia. Soy de Lugo, y aunque no conozco a fondo todo el camino te puedo decir que por lo que respecta al tramo que discurre por Lugo os vais a encontrar con sitios muy complicados para la moto, aparte de que no se considera "ético" circular con vehículos a motor por los a veces angostos senderos de tierra que llevan a Santiago, Por otra parte, estos senderos discurren durante muchos tramos, paralelos a carreteras asfaltadas por lo que tampoco tendriais gran dificultad en apreciar la esencia del camino siguiendo estas carreteras con mucho menos peligro (para vosotros y para los demas peregrinos) y realizar un viaje inolvidable por la tierra maravillosa que es Galicia.
Si finalmente os decidís, aquí estoy para lo que haga falta.
 
Gracias por el ofrecimiento. Un placer dar con un caballero legionario que ha vivido mi tierra. Gran tierra la tuya, desde que la conocimos quedamos enamorados mi mujer y yo. La conocimos en autocaravana y desde entonces soñamos con volver pero vivirla esta vez en moto, pues nos gusta viajar pisando carreteras secundarias y vías pecuarias. Por su puesto que no me gustaría ir dando "brasas" a los peregrinos. Pero tengo entendido que hay caminos comunes al trafico rodado y al peregrino, esos son los que nos gustaría pisar mas de una vez...
 
los k kieran hacerlo ya pueden ir apurando, puesto k el circular por fuera asfalto en galicia se esta poniendo muy chungo, y de hacerlo debereis llevar una caña o una escopeta con sus correspondientes licencias y es k segun la nueva ley prohibe circualar vehiculos a motor por pistas excluyendo a estos de tal prohibicion, tendre k volver a sacar la licencia de pesca para ir con la enduro, vaya politicos de mier... tenemos,
mas informacion, http://endurogalicia.forogratis.es/se-acabo-el-enduro-t15286.html
 
No lo veo tan mal, es decir; no todos cuidan el medio como tu, no todos respetan, por lo tanto tu pagaras como yo, y asi evitaremos que no maltraten lo que mañana puedan disfrutar nuestros hijos. Ahora bien, no entra "ni el tato", porque si ya empezamos con que si cazas o pescas si, y sinó no... Da que pensar, llegando a que quien legisla y cercanías, les gusta la caza y pesca. Tristísimo...

Prefiero disfrutarlo de lejos e ir tranquilo a ir por caminos asustado y sabiendo que vas mal...

Gracias
 
Atrás
Arriba