Campaña agresiva de la Ertzaintza!

Karlos BMW

Curveando
Registrado
18 Sep 2003
Mensajes
13.485
Puntos
113
Ubicación
Bilbaino de Deusto, en Lardero (La Rioja).
Parece que la Ertzaintza por orden de sus mandos, está haciendo una campaña muy agresiva en contra de la velocidad.  >:(


Los límites de velocidad, se han establecido con un límite de 3 km/h sobre la velocidad máxima, independientemente del límite de velocidad.  :o


Tambíén disponen de radares móviles sobre trípodes, los cuales ahora están guiados con cables de 15 m, con lo cuál, el agente no se encuentra junto al aparato.  :o


Los suelen colocar en puentes o salidas de vías rápidas.  :-?



Ojo, porque se están centrando en zonas de velocidad reducida tales como tramos de 30 / 60 / 80 y sobre todo, en tramos con velocidad reducida por obras.  :o


Es tal la agresividad de la campaña, que hasta los propios agentes están optando por llevar detectores de radar en sus propios vehículos.  :o


Los puntos negros donde se ponen las botas en Bizkaia, son en la recta del Max Center en ambos sentidos (limitación 80 km/h); el tunel de Artaza (limitación 60 km/h) y rotonda de Erletexes, según se va por el correror del Txorierri, dirección Galdakao, punto muy peligros ya que el límite es de 40 km/h, y el sistema que utilizan es un radar situado en un trípode, con el vehículo a 15 m oculto.  >:(


Para los que vengaís de Vitoria o Burgos por la autopista dirección Bilbao, también de se situán en el área de descanso, una vez pasado el radar del panel informativo.  :o


Para los que utilicen el coche ... están controlando el tema de los móviles y uso de cinturones de seguridad tanto delanteros, como traseros.  :o
 
con todos mis respetos pa los servicios técnicos de la Ertzainta, 3 km/h en 80 km/h de límite, supone un error de 3,75%, lo que repartido entre el error del velocímetro del coche y el del su cinemómetro, da valores de precisión de aparato de laboratorio ...........  :o :o :o :o, con lo que, en mi opinión, los que van a tener trabajo son los de las empresas quitamultas haciendo recursos ......   ::) ::)

eso si, el cabreo cuando te paren, no te lo quita nadie .........  >:( >:(
 
La multa, te la cascarán igual, y como tienen un plazo de un año para comunicártelo ... te pueden llegar una detrás de otra. >:(

Ahora están llegando las multas de abril, para que veaís el atraso que llevan. :o

Lo suyo es recurrirla en Euskera, porque ahí se puede ganar tiempo con el tema de plazos de las respuestas a las alegaciones. ::)


El asunto, estaba mal, pero ahora ... se va a poner crudo, crudísimo. >:(
 
Aqui en Cataluña tambien estan duros con el tema, aún no han llegado a tal extremo, pero van por el camino. Yo creo que tienen un afan puramente recaudatorio y no real de seguridad viaria.

V'ssss
 
Me repito. ;D ;D ;D

Lo_Pallars dijo:
Karlos ..... DECIDETE YA !!!!! ;D ;D ;D ;D

Estas llegando al punto de "la paralisis del analisis"

No, yo lo único que hago es marear la perdiz. ;D ;D ;D

Para más inri, seguir estos posts. ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1157646386/0

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1158062029/0

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1156456797/0



Pero en resumidas cuentas ...

Karlos BMW dijo:
[quote author=Lo_Pallars link=1156456797/30#40 date=1158146666]Que lio...

Y en España que hay mas?

Fijos Ka 35.5 ? o

Ku movil?


De todas maneras a favor del 966 vs. el 975, es que prefiero que me capte un radar movil camuflado, que un fijo, el cual en teoria debe estar indicado.


Aquí tienes algo de información. :-?

http://www.todoradares.es/que_adquirir/queadquirir.php[/quote]

tabla_antiradares.jpg


tabla_cinemometros.jpg


Karlos BMW dijo:
Menudo pedazo de lío que estamos montando con los radares. :o


A ver si Fernando nos saca de dudas, que en estos temas, es el boss. :D


Y yo prefiriría, que si soy cazado, que sea por uno fijo, que más o menos, son predicibles y están indicados, pero uno móvil ... y de frente ... literalmente te lo comes. >:(

Gracias a un forero, nos salvamos de uno de esos, porque pegamos una clavada de frenos, que el coche radar se quedó flipando en colores mientras le lanzábamos miradas asesinas. >:(


Por lo tanto el 966 es la opción mas razonable con el riesgo de los de 35,5 GHz. ::)


Aunque claro, con el RoadPilotMicro + la antena Radar Europa ... ya estaríamos cubiertos. :D


Vamos, que con el Bel 966 estaríamos casi del todo cubiertos, excepto de los que funcionan a 35,5 GHz, que son pocos y fijos, con lo cuál menos peligrosos que los móviles a 34,3 GHz.


El arma definitiva sería el RoadPilotMicro + la antena Radar Europa ... pero claro ... eso el que se lo pueda comprar y luego están las actualizaciones del RoadPliotMicro. ::)



A que os he liado más! ;D ;D ;D



Y la historia ... no está clara. >:(

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1158833767/0
 
Gracias por avisar. Menos mal que ya no vivo por ahí 8-)
Aquí además a los radares se les suele ver. Algo bueno tenía que tener la estepa castellana ;D
 
POR CATALUNYA TAMBIEN ESTAN PONIENDOSE LAS BOTAS, EL OTRO DIA EN UN TRAYECTO DE 28 KM EN LA A2, ME ENCONTRE EL RADAR FIJO DEL PANEL (SEÑALIZADO), LAS FAMOSAS 4 CAJAS AMARILLAS DE LAS CUALES SOLO UNA TIENE RADAR, PERO NO SABES CUAL, Y UN NIASSAN ALMERA, ENCIMA DE UN PUENTE DE LA AUTOVIA, TIRANDO CABLE HASTA EL ARCEN DEBAJO DEL PUENTE Y EL TRIPODE DEL RADAR, SUERTE QUE IVA CON LA FURGO DEL CURRO Y NO PASA DE 110 km SINO FIJO QUE EL DEL PUENTE ME LO COMO
 
Omeya dijo:
con todos mis respetos pa los servicios técnicos de la Ertzainta, 3 km/h en 80 km/h de límite, supone un error de 3,75%, lo que repartido entre el error del velocímetro del coche y el del su cinemómetro, da valores de precisión de aparato de laboratorio ...........  :o :o :o :o, con lo que, en mi opinión, los que van a tener trabajo son los de las empresas quitamultas haciendo recursos ......   ::) ::)

eso si, el cabreo cuando te paren, no te lo quita nadie .........  >:( >:(
3Km/h de margen me parece una burrada, y mas aun si se lleva un velocimetro que no sea digital.
 
¿Se sabe si lo de afilarse los colmillos ha sido solo en Bizkaia? En Gipuzkoa no he visto nada parecido, pero esto del tripode con cable me ha dejado a cuadros. Voy a tener que ir quitandome algun vicio y ahorrar para el detector. A este paso, se amortizara rapido >:(

Saludos
 
VI GS1150 dijo:
POR CATALUNYA TAMBIEN ESTAN PONIENDOSE LAS BOTAS, EL OTRO DIA EN UN TRAYECTO DE 28 KM EN LA A2, ME ENCONTRE EL RADAR FIJO DEL PANEL (SEÑALIZADO), LAS FAMOSAS 4 CAJAS AMARILLAS DE LAS CUALES SOLO UNA TIENE RADAR, PERO NO SABES CUAL, Y UN NIASSAN ALMERA, ENCIMA DE UN PUENTE DE LA AUTOVIA, TIRANDO CABLE HASTA EL ARCEN DEBAJO DEL PUENTE Y EL TRIPODE DEL RADAR, SUERTE QUE IVA CON LA FURGO DEL CURRO Y NO PASA DE 110 km SINO FIJO QUE EL DEL PUENTE ME LO COMO

Este finde he estado en Montmeló, y al volver el domingo después de las carreras, volviamos por la A2, vimos unos cuantos radares que están señalizados, las cajas amarillas, etc, pero unos de lo radares, el que está en Tárrega, que es una caja bastante grande con un cuello-cisne donde está la cámara, unos 500 m. antes del aparatejo y sin venir a cuento había una señal de 100 sin mas ni mas, es decir que los que vayais por ahí al loro que aunque sea autovía, en ese punto en concreto y creo recordar que el único en toda la autovía, la velocidad no es 120, y otro de los radares que estaba en Bell-lloc d´Urgell estaba en un pórtico de los nuevos y a menos de 10 mts de un puente que cruzaba por encima, y para los dos carriles. Ya sabeis, no pueden conducir por ti.

Salu2
 
PUES TOBLI, EL DE TARREGA ESTA A 100 KM Y DICEN QUE POR QUE LA CURVA A DERECHAS QUE VIENE DESPUES ES PELIGROSA ( UNA CURVA PELIGROSA EN AUTOVIA?), Y EL DE BELL-LLOCH FUNCIONA TE LO JURO, YO PASO CADA DIA POR ALLI Y DE NOCHE PARECE UNA DISCOTECA, ADEMAS HAY UNA CAMARA DE CONTROL DE TRAFICO 50 M ANTES ALLI LA GENTE AFLOJA CREYENDO QUE ES RADAR Y DESPUES ACELERA Y COMO DICES EL RADAR ESTA EN EL PANEL NEGRO LUMINOSO DE DELANTE DEL PUENTE Y TE PUEDES IMAGINAR LAS FOTOS QUE HACE.
LOS QUE PASEIS POR AQUI TENEIS EL DE TARREGA SENTIDO LLEIDA DESDE BARCELONA, EL DE BELL-LLOCH EN EL MISMO SENTIDO Y SENTIDO DE ZARAGOZA A LLEIDA A LA ENTRADA EN LA PROVINCIA EN EL CARTEL DE LA SALIDA A AUTOPISTA Y A ALCARRAS/SEROS HAY OTROS DOS PERO SEÑALIZADOS. TODO EN LA A2 EN 70 KM
 
Karlos BMW dijo:
VI GS1150, ya se que el tema es para cabrearse, pero tampoco hace falta chillar que no estamos sordos.  :-?

Escribir en mayúsculas ... es sinónimo de gritar.   ;)


lo siento karlos, os pido perdon, pero estoy en el ordenador del curro, y no he pensado en quitar las mayusculas,
 
El domingo intenté hacer una prueba sin rebasar lo más mínimo los límites de velocidad. :-?

Aunque empecé de una manera positiva y tomándomelo con mi mejor humor, fué decepcionante. :-?

Primero porque montaba unas colas del carajo y la gente me miraba como si fuera Pere Navarro conmigo. >:(

Para controlar esas velocidades, tenía que meter velocidades muy bajas para que el motor no tirase más que la inercia. :o

Con lo cuál ... está claro que el consumo de combustible, aumenta. >:(

En tramos de bajada con límites de 50, 2 carriles y visibilidad perfecta, a parte de bajar velocidades provocando una contaminación acústica, tenía que ir frenando continuamente. :-?


Está claro que los que dictan las leyes de tráfico e imponen los límites de velocidad, parecen subnormales perdidos, aunque lo siento por ellos (los subnormales). :-[


El otro día iba una jargo de la txaraina por la A 8 a 100 (no iba en situación de emergencia), y nadie se atrevía a adelantarla. :o

Cuando ellos mismos no cumplen los límites ... porqué insisten en hacerlos cumplir a rajatabla, y poner trampas con los radares con el único fin de llenar las arcas? :-?

Para más inri ... hasta ellos llevan a nivel privado detectores de radar. :o

Conozco una tienda en Bilbo, que de esos, a ellos, les ha colocado unos cuantos. >:(

Que los usen, o nó, hay está el límite de la ilegalidad, o la legalidad. ::)


Esto parece una caza de brujas. >:(
 
Si no fuera porque uso indistintamente 3 vehiculos, moto, furgo y coche ya habia montado un Road Pilot de esos y QUE LES DEN, porque la tensión de ir mirando cunetas, puentes y postes, va a hacer que me pegue una O***A y va a ser más grave eso que la p***a multa y la mierda de los puntos.

Tiene razón Karlos en que ahora están llegando las multas de Mayo, y lo peor es que las policias municipales (de Getxo en este caso, ojo Karlos) también se han apuntado al "chollo" a mi mujer le han cascado una por ir a 71 Kms/h por una avenida de 4 carriles regulada por semaforos donde el limite de velocidad sigue siendo los dichosos 50 Km/h. (Avda. de Zugazarte - Getxo) .

La faena del Road Pilot, es la antena que debes dejar fija en cada uno de los vehiculos >:( >:( >:( >:( y que cuesta una pasta.

Habria que plantear una compra masiva para ver si nos hacen alguna rebaja
 
buscacosas dijo:
Tiene razón Karlos en que ahora están llegando las multas de Mayo, y lo peor es que las policias municipales (de Getxo en este caso, ojo Karlos) también se han apuntado al "chollo" a mi mujer le han cascado una por ir a 71 Kms/h por una avenida de 4 carriles regulada por semaforos donde el limite de velocidad sigue siendo los dichosos 50 Km/h. (Avda. de Zugazarte - Getxo) .

La faena del Road Pilot, es la antena que debes dejar fija en cada uno de los vehiculos >:( >:( >:( >:( y que cuesta una pasta.

Habria que plantear una compra masiva para ver si nos hacen alguna rebaja.  


De la matrícula no me acuerdo pero del Opel Astra blanco, como la luz del día.  >:(

Se suelen poner en la parada de autobús según subes del puerto deportivo, dirección Las Arenas.  ::)


Teniendo GPS como tienes ... en cuanto a las posibilidades con varios vehículos, la opción más económica sería poner unos Bel 975 R por 399 € cada uno, ya que la antena suelta, sale por unos 375 €, y aunque compres un Bel 975 R extraible con 2 antenas ... este saldría por 800 €, luego al final ... no compensaría.  ::)


En cuanto al tema de moto, existe la opción del Bel 966 R pero no detecta las bandas Ka a 35,5 GHz, las cuales están últimamente proliferando mucho, e incluso cambiando las de 34,3 a 35,5 GHz.  >:(



Lo de las compras conjuntas ... sería una cuestión de removerlo, pero primero ... habría que centrarse en un modelo en especial, siendo a mi parecer, los candidatos ideales el Bel 975 R o el RoadPilot Micro con la antena Europa, que además, abarca la banda Ku usada en nuestro país limítrofe gabacho, aunque de precio ... se dispara un poco.  ::)


Mira este post ...

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1156456797/30#44


y empápatelo.  ::)



Bueno, y a lo mejor ... me doy luego una vueltita esta tarde a tomar una cañita, dependiendo lo que me líe la masajista.  8-)
 
Y la campaña continúa!  >:(

Ayer ví en el puente que cruza la A 8 dirección Donosti -Bilbao, después de la primera entrada a Bilbo por Mirivilla, que un Nissan verde estaba montando un radar multinova sobre el trípode para radiografiar matrículas, vete a saber a que distancia.  >:(

Por suerte hoy, está lloviendo y supongo que salvo que les pongan un chubasquero ... hoy los sacarán poco de paseo.  :D


Antes de ayer, precisamente estuve hablando con uno de los 200 que cazaron, el día que pusieron el radar encima del puente dirección Getxo (Bizkaia), y bueno, me enseñó la lista de los clientes que van a instalar un Bel 975 R en su tienda de instalación de sistemas varios para coches (audio, alarmas ...) ... y era impresionante, como los 900 € que costaba con la instalación, pero ... la final, no va a haber más remedio.  >:(

No por eludir los radares que poco a poco están consiguiendo que bajemos la velocidad, sino porque al final resulta de lo más extresante ir conduciendo y mirando a todas las esquinas, en búsqueda de radares en los paneles, los fijos, los camuflados en coches, y los que ponen en los trípodes encima de los puentes o bien escondiditos.  >:(

Como decía ayer mi mujer, antes la gustaba conducir, pero ahora, lo odia, porque va estresada con tanta agresividad por el tema de velocidad, ya que dudo que nadie se salve de conducir superando alguna vez, los escasos 3 km/h, que son causa de infracción.  >:(
 
Karlos BMW dijo:
.

Está claro que los que dictan las leyes de tráfico e imponen los límites de velocidad, parecen subnormales perdidos, aunque lo siento por ellos (los subnormales).  :-[


Esto parece una caza de brujas.  >:(


Que triste... :'( :'( :'( :'(

Se puede decir mas alto pero no mas claro >:( >:(


Un saludo a todos y tened cuidado
 
Casi me lo creo. :o

Recaudación de vidas


ANDONI ARRIOLA /DIRECTOR DE TRÁFICO DEL GOBIERNO VASCO

Cuando se quieren criticar los controles de velocidad y el uso de radares se utiliza a veces, tanto en medios de comunicación como en ámbitos privados, el argumento de que es un mero instrumento de recaudación de las administraciones de Tráfico. Y tienen razón: nos gusta recaudar. El objetivo de esas medidas de control es aumentar la recaudación... pero de vidas salvadas y de lesiones medulares evitadas, de familias no destrozadas por la pérdida de un ser querido, de menos gastos sanitarios en recuperación de heridos, e incluso de menos horas de atascos en carretera causados por siniestros.

En materia de seguridad vial está casi todo inventado. En el País Vasco, Gobierno vasco, diputaciones y ayuntamientos, junto con algunos organismos privados, trabajamos de forma conjunta y ordenada a través de un Plan Estratégico de Seguridad Vial que concluye este año y que dará paso a un nuevo programa para los años 2007-2010. Estos planes aprovechan las mejores iniciativas de nuestro ámbito y de los líderes mundiales en seguridad vial como Holanda, Gran Bretañas o Suecia. Nuestra propia experiencia y la de esos países avanzados dicen que el control permanente, y en especial la vigilancia de los límites de velocidad es la herramienta más eficaz para reducir accidentes.

En el País Vasco hemos conseguido, entre todos y además en pocos años, no sólo bajar la velocidad media de circulación y calmar el tráfico, sino extender el rechazo social hacia los que se dedican a correr por encima de lo permitido. Acortar tiempo en los viajes ya no es, en general, motivo de orgullo entre familiares y amigos. Asimismo existe una opinión generalizada de que se circula más despacio y con mayor respeto a las normas y señales y en definitiva a los demás usuarios de la carretera. Se puede afirmar que hemos progresado en seguridad vial de forma significativa.

Todo ese cambio se ha traducido, por ejemplo, en la recaudación de 96 vidas que habríamos perdido en las carreteras interurbanas de Euskadi si en 2005 hubiésemos seguido con la tendencia y el comportamiento al volante de hace una década.

Quizás sea en parte inmoral cuantificar el valor de la vida humana. Pero nos puede ayudar a considerar la importancia de este cambio. La Unión Europea introdujo en 1997 como valor oficial de la vida humana la cifra de un millón de euros al analizar la relación coste - beneficio de la acciones en Seguridad Vial. Sin pararnos a actualizar ese valor, podemos afirmar que el año pasado en el País Vasco hemos ahorrado 96 millones de euros.

Es una cifra significativa pero pequeña si la comparamos con lo que realmente vale la vida de un hombre o una mujer, desde el punto de vista puramente humano. Los que han sufrido directa o indirectamente una tragedia en la carretera no necesitan más explicaciones. Los demás se pueden hacer cargo sin añadir otros argumentos.

Volviendo al control de la velocidad y al uso de radares para vigilar el comportamiento de conductores y conductoras, llama la atención que la supuesta impopularidad de esos aparatos de vigilancia no debe ser tal si nos fijamos en algunos datos. Por ejemplo, el radar fijo de la BI-637, situado en el barrio de Artaza (Leioa-Bizkaia) y que este año ha sido el más activo con 21.000 multas hasta septiembre revela que sólo 1,2 de cada 1.000 vehículos que pasan por allí son denunciados por exceso de velocidad. El resto de usuarios de esa vía, un 98,8 %, circula en general a una velocidad adecuada.

Creo que tiene que ser tranquilizador que la mayoría del tráfico transcurra en condiciones de seguridad y que sólo un pequeño segmento de los que utilizan el volante infrinja las normas. Nuestro objetivo es que el conductor o conductora que incumple reiteradamente salga de la carretera, tenga un tiempo de reflexión y de reeducación y pueda volver a conducir cuando haya demostrado su voluntad de respetar a los demás y respetarse a sí mismo.

Esa es básicamente la terapia que nosotros desde el Gobierno vasco apoyamos a través de los planes estratégicos y que se está viendo impulsada con el nuevo carné por puntos. Los radares no dejan de ser la cirugía, generalmente dolorosa, dentro de esa terapia de la seguridad vial que incluye, por supuesto, acciones preventivas como la educación vial, la información al usuario o la mejora de las infraestructuras, por ejemplo.

Estamos por el buen camino y mientras la investigación o la experiencia no nos digan lo contrario seguiremos utilizando los radares como herramienta de prevención de accidentes. Vamos a seguir por tanto en ese empeño de recaudar vida.
 
Karlos BMW dijo:
Casi me lo creo.  :o

Recaudación de vidas

ANDONI ARRIOLA /DIRECTOR DE TRÁFICO DEL GOBIERNO VASCO

Volviendo al control de la velocidad y al uso de radares para vigilar el comportamiento de conductores y conductoras, llama la atención que la supuesta impopularidad de esos aparatos de vigilancia no debe ser tal si nos fijamos en algunos datos. Por ejemplo, el radar fijo de la BI-637, situado en el barrio de Artaza (Leioa-Bizkaia) y que este año ha sido el más activo con 21.000 multas hasta septiembre revela que sólo 1,2 de cada 1.000 vehículos que pasan por allí son denunciados por exceso de velocidad. El resto de usuarios de esa vía, un 98,8 %, circula en general a una velocidad adecuada.


Esto es demagogia: si prohiben comer jamón bajo pena de cárcel, sin duda se dejará de comer jamón, pero eso no significa que la gente esté de acuerdo con el planteamiento.
Eso Arriola ya lo sabe. La prueba es que cuando se acerquen las elecciones al GV bajará la presión sancionadora.
V'ssss
 
ATENCION ULTIMA HORA


Salida Vitoria-Gasteiz,Pamplona, a la altura de  Ilarraza,coche patrulla de la TXARAINA, capot levantado y vestidos de caseros, haciendo como que se me ha estropeado el coche, y tal y tal pascual,con una puesta en escena digna de la cia, Maria Guerrero  :o ( si es que en Euskadi,no tenemos ertzainas, tenemos actores ).

Bueno avisados quedais,si pasais por Vitoria y veis algun tractor, cosechadora, o cualquier artilugio agricola.........cuidado puede haber un Ertzaina en los alrededores  :-/ ;D ;D ;D ;D

Bueno un saludo para todos  :P ;) Voy ha intentar salir de Vitoria sin que me pillen,que yo tambien tengo mis dotes...... soy mago, echo unos polvillos y desaparezco ::) ;D ;D ;)
 
Gracias Konan_2, pero hoy con la tromba de agua que está cayendo, me ha sido imposible verlos. ;D ;D ;D

Después del fin de semana que he tenido, en el cuál el sábado me hice Algorta - Zarautz en 30 min (91 kms) ... y andar en una rutilla cortando cruces por Navarra, creo que ya he tenido sobredosis de velocidad, y he decidido que voy a colgar los habitos, y me voy a hacer un buen samaritano. ::)

Ellos ganan. :'(
 
Parece que la Ertzaintza baja el pistón, pero siguen yendo a pillar. >:(

http://www.elcorreodigital.com/vizc...intza-eleva-limite-permisividad_20061103.html

La Ertzaintza eleva el límite de permisividad de los radares móviles en Vizcaya
Los aparatos fotografían ahora a los conductores que circulan entre 15 y 20 kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida
AINHOA DE LAS HERAS a.delasheras@diario-elcorreo.com/BILBAO

SOBRE UN PUENTE. Ertzainas controlan la velocidad con un radar móvil en Gallarta durante el pasado mes de agosto. / LUIS CALABOR

002D5VIZ001_1.jpg


La Ertzaintza ha aumentado el límite de permisividad que aplica en los radares móviles, de forma que los aparatos empiezan a fotografiar a aquellos conductores que circulen entre 15 y 20 kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida, según ha podido saber este periódico en fuentes policiales. La orden oficial, transmitida a los agentes de forma oral, se ha puesto en práctica en los últimos días, una vez terminada la última campaña contra el exceso de velocidad en las carreteras. La saturación de las oficinas de tramitación de multas y la última polémica sobre la frenética actividad del radar de la curva de Artaza podrían haber favorecido la adopción de esta medida.

Afecta exclusivamente a aquellos cinemómetros que se instalan en vehículos o en trípodes sobre puentes, por ejemplo, pero no a los que funcionan en el interior de cabinas, como los del túnel de Artaza o la recta de Max Center, en la autopista A-8, los más operativos del territorio. Así, en un tramo con señal de 50, por ejemplo, el radar móvil registraría a los infractores a partir de 65 kilómetros por hora, y cuando la velocidad máxima sea de 100, las sanciones se impondrán desde 120, indicaron las mismas fuentes.

El Departamento de Interior no confirmó oficialmente ayer esta información y se limitó a precisar que «cumple con el margen legal». La Ley obliga a los distintos cuerpos policiales a fijar una horquilla de entre el 5 y el 10% de «margen de tolerancia» al utilizar los radares móviles y fijos, en estático y en movimiento. Es la suma del porcentaje de error estimado de los cinemómetros y el de los cuentakilómetros de los vehículos.

Control en Mamariga

A finales del pasado mes de agosto, una circular interna instruyó a los agentes de base de todas las comisarías y a la Unidad de Tráfico de la Policía autonómica para que aplicaran los límites de velocidad de forma implacable, con sólo un 5 o 6% de laxitud. Esto se traducía en sanciones a los automovilistas que condujeran a sólo cinco kilómetros por encima de lo permitido; es decir, si el límite era de 80, se empezaría a multar a partir de 86. La aplicación matemática de la norma, más severa que en otros puntos de España, coincidía con un clima de sensibilización social a raíz de la entrada en vigor del nuevo carné por puntos en el mes de junio.

Poco después saltaron a la luz pública las colas de conductores sancionados que acudían a la oficina de Tráfico en Bilbao, ubicada en la calle Ercilla 4, a pagar sanciones o presentar recursos, y la notificación masiva de multas impuestas por el polémico radar de Artaza. La Ertzaintza empezó también a colocar radares móviles sobre puentes, entre ellos sobre una vía lateral de la Avanzada, donde se prohíbe circular a más de 60 por hora.

Precisamente, ayer, uno de estos equipos digitales móviles se instaló en el entorno de los túneles de Mamariga, en la carretera de acceso al puerto de Santurtzi tras el anuncio de la Diputación vizcaína de intensificar el control sobre la velocidad en ese punto conocido por la elevada siniestralidad, especialmente de los camiones que acuden a cargar o descargar mercancía.



Por otra parte ...

Bilbao/

El señor Andoni Arriola, en un artículo publicado en este periódico el 8 de octubre de 2006, aseguraba que el incremento en el nímero de multas se debía a la intención del Gobierno vasco de «aumentar la recaudación, pero de vidas salvadas», ante lo cual quisiera formular algunas preguntas. Por citar un ejemplo, el ya famoso radar de Artaza ha puesto 28.000 multas que, a un coste medio de 300 euros, suponen una recaudación de 8.400.000 euros. ¿Adónde exactamente ha ido a parar ese dinero? De acuerdo que la curva tiene difícil arreglo pero, desde la llegada del radar, apenas se ha reducido el número de accidentes. En vez de adquirir más radares móviles, dicho dinero podría haberse utilizado para la compra de ambulancias UVI que realmente salvan vidas, por poner un ejemplo.

¿A qué se debe la lenta notificación de las multas? Si se hubieran perdonado las sanciones posteriores lo entendería como fallo informático, pero darse cuenta del error y manifestar que 'la ley lo ampara' parece poco apropiado. Se contradice con la teoría de ahorrar vidas y desaparece la función pedagógica que se supone deben tener las multas. ¿Tan caro resulta mandar una patrulla para que notifiquen las multas a los conductores al instante?
 
Bueno, y además, el radar de 60 dirección Getxo desde el corredor o la avanzada ... por fin está operativo, que ayer le ví. :-?

Le ví dentro de la caja, no porque me saltara. ;)


También me he enterado, que si en el tunel de Malmasín dirección Bilbao, la radio funciona ... es porque el radar está operativo, y eso lo saben los mangis perfectamente. :o


Así que ... nada de relajarse. >:(
 
resaka dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1158829982/15#22 date=1161346089]Casi me lo creo.  :o

Recaudación de vidas

ANDONI ARRIOLA /DIRECTOR DE TRÁFICO DEL GOBIERNO VASCO

Volviendo al control de la velocidad y al uso de radares para vigilar el comportamiento de conductores y conductoras, llama la atención que la supuesta impopularidad de esos aparatos de vigilancia no debe ser tal si nos fijamos en algunos datos. Por ejemplo, el radar fijo de la BI-637, situado en el barrio de Artaza (Leioa-Bizkaia) y que este año ha sido el más activo con 21.000 multas hasta septiembre revela que sólo 1,2 de cada 1.000 vehículos que pasan por allí son denunciados por exceso de velocidad. El resto de usuarios de esa vía, un 98,8 %, circula en general a una velocidad adecuada.


Esto es demagogia: si prohiben comer jamón bajo pena de cárcel, sin duda se dejará de comer jamón, pero eso no significa que la gente esté de acuerdo con el planteamiento.
Eso Arriola ya lo sabe. [highlight]La prueba es que cuando se acerquen las elecciones al GV bajará la presión sancionadora.
V'ssss[/quote][/highlight]

Si todos los que estamos en contra de esta manera de recaudar nos asociasemos y estuviesemos de acuerdo en no hacer uso de nuestro derecho al voto en ninguna de las elecciones futuras hasta que la politica de limites de velocidad y recaudacion cambie y eso Ellos lo puediesen cuantificar (supongo que seriamos muchisimos) igual las cosas cambiaban. Pero creo que algo habria que hacer porque que va ha ser lo proximo que prohiban...


vsssss
 
Y a los municipales, parece que también les va bien el negocio. ::)

Originalmente Escrito por El correo ed. digital 24.10.2006

La Policía Municipal renueva el 90% de su flota con 24 nuevos coches

El cuerpo ha implantado también un sistema informático para agilizar la tramitación de multas

AGENCIAS / BILBAO

La Policía Municipal de Bilbao ha renovado el 90% de su flota de vehículos con la adquisición de 24 nuevos coches y ocho motos y ha incorporado un nuevo lote de 6 perros para la unidad canina.
Según ha informado hoy el Ayuntamiento bilbaíno, los 24 coches patrulla están contratados en la modalidad de "renting" y se suman a los 22 vehículos que fueron ya entregados y están funcionando desde el pasado mes de mayo de 2005.
En cuanto a las motocicletas, este año se han comprado ocho para la unidad de Ordenación y Regulación del Tráfico que, unidas a otras doce compradas el pasado año, han supuesto la renovación del parque de motocicletas. Está previsto además la incorporación a finales de noviembre de tres turismos sin distintivos destinados a las unidades especiales en tareas de investigación.
Actualmente, la flota de la policía municipal está compuesta por 163 vehículos, entre coches uniformados (patrulla), no uniformados, furgonetas y un total de 24 motos. Respecto a la unidad Móvil de Apoyo o Canina, se han adquirido seis perros de la raza pastor alemán que, sumados a otros tantos perros pastores "Belgas Malinois" llegados durante esta pasada primavera, ha supuesto la incorporación a lo largo del año de doce nuevos ejemplares a esta unidad.
Agilizar la tramitación de las multas
Por otro lado, la compañía Ibermática ha desarrollado para la Policía Municipal de Bilbao un sistema informático para automatizar la transmisión de las fotografías y la gestión de las denuncias por exceso de velocidad que permitirá agilizar su tramitación.
Desarrollado por la división de Infraestructuras de Ibermática, el sistema se basa en la tecnología Microsoft.NET y posibilita la transmisión automática e inalámbrica de las imágenes de los coches potencialmente infractores, captadas desde los radares móviles instalados en algunos vehículos o desde los emplazados en lugares fijos. El sistema también facilita la gestión de la denuncia en caso de que la imagen revele que efectivamente se ha cometido la infracción de la norma de circulación.
En lo que respecta a los vehículos radar, el sistema permite transmitir las fotografías captadas de forma inalámbrica hasta la plataforma de gestión de denuncias de la comisaría, desarrollada también por la compañía vasca. En el caso de los radares fijos, los agentes podrán descargar las fotografías gracias a un sistema de comunicaciones GPRS/UMTS/HSDPA o WIMAX o un sistema de almacenamiento removible, mediante los cuales se trasladarán a la Comisaría, donde una aplicación servirá para tratarlas, garantizando que no se puedan modificar a través de la firma digital.
Con este sistema, se pretende completar el proyecto puesto en marcha en 2005 por Softec (empresa integrada en Ibermática desde principios de 2006), para la automatización de las sanciones de tráfico. Gracias a éste, los agentes pueden tramitar e imprimir las denuncias en el mismo lugar de la infracción utilizando terminales portátiles como HP iPaq e Intermec e impresoras portátiles con tecnología bluetooth. El proyecto supuso además la implantación de una red WiFi a través de la cual los agentes transmiten automáticamente las denuncias al Ayuntamiento
 
Atrás
Arriba