Bueno, yo hasta ahora no me he pronunciado porque, bajo mi punto de vista, es cuanto menos delicado hacerlo hasta que no se tienen suficientes datos y, los que habéis seguido los rifi rafes que hay en las redes sociales lo mejor que he hecho ha sido no publicar nada... hasta ayer.
Os pongo en antecedentes, tengo una GSA de este año con sólo 3.000 kms.
Vamos primero a los hechos que todos conocemos: las barras en uso duro llega que se sueltan. Esto es un hecho y la prueba está en que BMW ha lanzado la campaña. El problema es que al estar protegidas por los guardapolvos no se va viendo hasta que es tarde y se rompen, lo cual, obviamente, es peligroso. Bien, hasta aquí estamos todos de acuerdo.
Ahora voy a intentar usar el sentido común. ¿Cuántas BMW LC se han fabricado? Pues 150.000. ¿Cuántas se venden en España? creo recordar que entre 7 y 9.000 al año durante los últimos 4 años y un 75% aproximadamente son GS. Si cogemos una media al año de 8.000 BMW's nos da unas 24.000 unidades LC en España desde el 2013. ?¿Cuántas han sufrido el percance? Que yo sepa, en España sólo una, la de J L Chefi en Kazajistán.
Me vais a permitir un inciso en este punto. Como sabéis yo el año pasado estuve por la zona. Me tragué junto con Víctor (Tarzán de los Monos) más de 7.000 kms de off road pero ojo, que eran MUCHO peor las carreteras de Ucrania, Kazajistán o Uzbekistán. Lo normal eran agujeros de 30 cm de largo por 15 de ancho y 15 de profundo en el asfalto pero en algunos hasta te cabía un pié hasta LA RODILLA. También había roderas EN EL ASFALTO debido a los drásticos cambios de temperatura y al rodar de tráfico pesado, cientos y cientos de camiones pasando todos los días. Era imposible no comerte o algún bache, rodera, o lo que fuera. Simplemente imposible. Recordad que la moto de Víctor es la Adventure rebajada de fábrica por lo que él hacía tope de suspensión cuando con la mía no. Pues bien, en su moto antes empezó a perder el retén de la suspensión que el problema de los casquillos. Tiene separación, sí, pero fuimos y volvimos sin problemas y, repito, fueron 7.000 kms de off pero otros 7 u 8.000 de un asfalto diabólico que más valdría haber tenido pista. Y os lo digo de corazón. También encontramos a un francés que se había hostiado con una Honda Africa Twin porque le había reventado el amortiguador trasero y una KTM Superadventure con la dirección destrozada (casi se la pega y no podía pasar de 50 km/h para llegar de Mongolia a Irkutsk, donde se la podían arreglar, casi nada) y el kit de arrastre para el arrastre, valga la redundancia. En cambio llegabas al primer pueblo de Mongolia y el patio del único hotel que había parecía un conce de BMW, todas eran GS y más de la mitad LC. Nos encontramos decenas tanto de ida como de vuelta, o bien siguiendo nuestro rumbo o bien el contrario. En 26.000 kms sólo vimos 5 motos no BMW: la honda y la ktm que os he comentado, dos kmt 690 de los hermanos Knast que dan la vuelta al mundo y una moto china hecha puré que llevaba un chaval austríaco. Todo, absolutamente todo lo demás era BMW: rusos que iban hasta Magadam (casi nada), peña dando la vuelta al mundo (casi nada), yo qué sé, moteros de todos los pelajes y colores yendo por unas rutas que, a ratos, os aseguro que son para enduro.
Bien, entonces sabemos que tenemos un problema pero también sabemos que es bastante difícil que se reproduzca. Lo que sí sabemos porque se publica mucho estos días es que se han vendido 150.000 unidades de BMW LC en todo el mundo y ¿de cuántas sabemos que les ha pasado esto? Pues por desgracia nuestro compañero Chefi, al que le deseo lo mejor porque le conozco personalmente, una en China, una en Sudáfrica.... y ahora mismo no recuerdo ninguna más (puede que las haya, sólo que yo no las recuerdo). Pero da igual, aunque fueran 10 o 20. Es una putada y sí, es peligroso pero ¿cuántas posibilidades hay de qué te toque? Creo que son muy muy pocas.
Sigamos. Una vez salió el tema lo primero que hice fue llamar a mi mecánico de confianza que, como sabéis y no me canso de repetir, es César de Motor Munich. Para mí de lo mejor que hay en España y un tío super atento y servicial. A mí lo que me dice César va a misa. Entonces, le llamé y le pregunté sobre el tema. Él me explicó las siguientes cosas que no distan mucho de lo que ya se ha dicho:
- Se van a poner unos casquillos para garantizar la rigidez en esa zona sean cuales sean las condiciones de uso.
- Esos casquillos se van a instalar con una maquinaria especial que BMW Alemania ha de mandar.
- Más adelante, ya vendrán de fábrica las barras con este tema arreglado y se cambiarán directamente.
- Hay que revisar las barras para que no haya separación. Si no la hay, SE PUEDE USAR SIN PROBLEMAS porque en caso de que empezara a separarse lo haría de manera extremadamente lenta y a causa de la extensión completa de la suspensión en un bache que, por experiencia propia, tiene que ser la leche. Vamos, casi imposible que pase por carretera o pista normal. Aquí, insisto, recordad lo que yo hice el año pasado con una Adventure de las afectadas.
Y ahora el tema de stock. Aquí no me ha comentado César nada más que a medida que lo vayan recibiendo nos avisará. Bien, entonces ¿por qué Sudáfrica ya las tiene, que venden muchas menos motos que nosotros? Si aplicamos la lógica veremos que prácticamente TODOS los que tienen BMW en Sudáfrica hacen campo porque tienen unas pistas cojonudas. Entonces, son los primeros sensibles a sufrir este problema, creo yo, con lo que imagino que para BMW era urgente que sus motos fueran las primeras en corregir el problema de las barras. Pero ¡ojo! que también hemos visto un vídeo de un concesionario de Cardiff (creo recordar) donde ya las ponen. La razón creo que también es sencilla: en el Reino Unido se han vendido más GS que en España por lo que imagino que desde Alemania se irán mandado por volumen de mercado. ¿Por qué? pues por simple porcentaje: a más motos vendidas, más posibilidades de que alguien haga el cabra con una y que le pase esto. Y sí, esto lo he pensado yo solito. Es lo que tiene una semana de filtrar información, leer a todos (haters incluidos) y tomarse las cosas con calma. Dudo mucho que esté muy lejos de lo que está pasando porque las "pistas" llevan todas a estas conclusiones.
Después está que, claro, la policía no es tonta y la competencia habrá aprovechado para meter cizaña y así poder arañar ventas a BMW, que es la que se lleva el gato al agua desde hace ya tres lustros. Además, si a eso le sumamos que toda marca tiene sus "haters" y cuánto más éxito tiene la marca, más "haters" le salen se ha producido una cantidad de alarmismo tal que es para fliparlo en colores. ¿Que te puede tocar y si te toca te caes? Sí, así es. ¿Que las posibilidades de que te pase son una entre 24.000 con los números y los accidentados que han habido aquí en España? Pues también.... 1 ENTRE 24.000. Sí, sí, habéis leído bien. Los números no mienten, podemos estar hablando de lo humano y lo divino pero la realidad son las matemáticas.
Mi conclusión, repito MI CONCLUSIÓN porque cada uno es de su padre y de su madre y puede tener una opinión diferente: comprobar las barras y si están bien ni preocuparse de pasar la campaña enseguida. Las mías están perfectas y ya aprovecharé a que me lo hagan en la revisión. Así el mecánico también estará menos agobiado y aquí paz y después gloria. Creo que es un error ir todos corriendo como locos a que nos pongan los casquillos. Si están bien, que las mías lo están, yo me espero.
Menudo rollo os he metido





Un abrazo a todos.