Yo creo que parte de razón no le falta a Gali, en absoluto. Es decir, hay una representación muy concreta de unos paises determinados, y eso... se supone que representa a todo el mundo?
Pués si.Y este es el "quiz" de la cuestión; verás yo creo que la representación actual responde realmente a los paises donde existe mayor afición por el motociclismo, donde hay campeonatos nacionales que permitan a los jóvenes pilotos ganar experiencia y/o fórmulas de promoción que faciliten la salida de nuevos pilotos. En mayor o menor medida esto es así.
A mi me chocaría (pero me alegraría, claro) ver a un piloto ruso, o a un danes, o a un dominicano, o a un marroqui, o... pero es esto conveniente para el buen nivel? o es real? es bueno ver a Rossi doblar 5 veces al motero jamaicano?
Aunque la verdad es que me choca aún más ver en esa lista a solo 2 ingleses o 1 alemán y encontrarme ni más ni menos que 5 españoles. También me chocaba hasta el año pasado ver como los grandes equipos eran "sponsorizados" en su mayoría por grandes empresas españolas como Telefónica, Repsol, Altadis (Fortuna), y esto creo que también quitaba algo de prestigio o, mejor dicho, de internacionalidad al campeonato. O igualmente extraño es ver un GP en Quatar...
En resumen, creo que la visión correcta es:
1)En un mundial de motos hay solo representación de 10 paises, ok?, ok. y todos esos pilotos (21 aprox.) tienen realmente un nivel máximo, se puede decir tranquilamente que son casi todos ellos los mejores, los que mejor nivel poseen.
2) en un mundial de futbol (ej) hay 24 naciones representadas, cuantas en realidad tienen un nivel máximo? 4?, 6? 10? 14? imposible más, el resto... relleno.
3) a cuantos paises representan los 22 mejores jugadores de futbol del mundo? a 6? o a 10? máximo
4) Y/o de tenis? idem.
5)y/o de Basket? a uno (USA)
etc etc
Tenemos un buen mundial y el que lo vence creo que puede decir tranquilamente que es el mejor piloto del Mundo, que es de lo que se trata. Y la marca que vence, (aunque solo compitan marcas de 2 paises... que esa es otra Gali), puede decir que hizo la mejor moto del mundo.
Ejemplo de mal mundial? Juas juas juas el mundialito de Clubes de futbol. Hay si que sabes que de los 8 participantes, hay 7 equipo que no juegan ese mundial que les ganarían 7-0. O lo que era el mundial de Basket, sin la NBA. O... otros que vayan en esa linea en la que no puedes decir que el ganador sea realmente el mejor y que se haya enfrentado a los mejores.
Que me gustaría a mi? lo mismo que a ti, y que a casi todos, que se involucraran más las marcas publicitarias internacionales, que hubiese más repercusión en UK o Alemania (donde SBK arrasa), más repercusión también en USA y que no bastase ser español y repuntar un pelin en 250 para que te den moto en MotoGp, de esto ya se quejó Edwards (entre otros, y con más razón que un santo) (sus palabras fueron aprox: "o eres de determinada nacionalidad, o estas perdido"

.
Espero que disfrutemos todos de un mundial 2006 divertido e... internacional
