Camping, experiencias, consejos....

desertspotter

Curveando
Registrado
8 Jul 2012
Mensajes
1.665
Puntos
63
Hola,

Tras haber echado ya por fin las cuentas del pasado viaje a Alpes en Julio me he horrorizado de la cantidad de dinero que me he dejado en alojamiento. Habia previsto una media de 50-55€ por noche y se me ha ido a bastante mas al final, sobre todo por los alojamientos suizos que han sido caros y bastante mediocres por cierto. Aun así, al final en un viaje de 15 dias, por mucho que me hubiera ajustado a presupuesto se te va una pasta, que bien se podría haber invertido en otras cosas.

El tema es que hablando con un compañero de trabajo, totalmente ajeno a las motos, me comenta que porque no intercalo días de camping con días de hotel, que los camping por Europa, según el, son bastante baratos y tienen buena calidad. Asi que como por aqui hay desde el viajero de hoteles de lujo hasta el que va con un presupuesto limitadisimo me animo a preguntaros por el tema camping, como veis lo que esta persona me recomienda para viajes de 2-3 semanas por europa (o para una simple escapada de finde por españa)

Decir que yo no he ido nunca de camping, siempre he buscado hoteles baratos puesto que con una habitación limpia y una cama medianamente confortable me conformo, y lo que mas me puede echar para atrás del camping es el tema baños, mas que por la ducha por el baño en si....

Os agradeceria si pudierais compartir vuestras experiencias haciendo "motocamping" o consejos para alguien que se quiera inciar como yo. De momento, me van a dejar una tienda de campaña, aunque por tamaño no lo mas adecuado para la moto, y me ire un finde cerca para probar, y segun lo vea, y los consejos que recabe decidiré si tiro por esta opcion para futuros viajes o la descarto.
 
el tema camping por europa hay unos señores camping por unos 30 euros bastante decentes con instalaciones muy mejoradas a las que hay en españa, ir de hoteles y mas en suiza es una exageracion teniendo en cuenta que el salario base triplica el español, todo es asi, y en viajes largos hay que alternar hoteles para ir descansando un poco mas, es mi actitud. .
 
Hola..., a ver, cada cual cuenta la feria como le va..., quede eso claro...

Yo soy un campista convencido...

1º No es que no me importa dormir en camping, si no que incluso me gusta.

2º Tal y como desarrollo y organizo yo mis viajes, me ayudan a controlar mucho el presupuesto.

3º En mi caso viajo siempre con mi compañera que opina más o menos como yo (es un dato importante si no se viaja solo).

4º El camping para nosotros es como un hotel..., solo sirve para dormir, quizá alguna cena o tomar una copa antes de acostarse (hay que padecer lo menos posible). Pero nada más, ni cocinar ni nada de eso.

Con las premisas anteriores, te comento lo siguiente...

1º Hay que elegir campings buenos, con muchas estrellas, muchas tiendecitas o mucho nivel, la diferencia en el precio no es apreciable pero si que lo hay en lo que ofrecen...

1ºb En Europa, la diferencia de precio entre un camping de primera y uno de tercera puede ser entre 5 y 10€, en cambio lo que te pueden ofrecer puede cambiar mucho, restaurante, bar, piscina, burguer, pizzeria, buena situación, etc, etc (con respecto a la higiene hay de todo como en "botica" pero en general y salvo excepciones, son correctos todos).

2º Que ofrezca muchas cosas no quiere decir que las vayas a utilizar..., pero están ahí y nunca se sabe...

3º Si lo que te interesa es el presupuesto, olvidate de Bungalows, son caros (en comparación) y te hace falta saco de dormir o pagar el alquiler de ropa de cama. Al final casi como un hotel o más.

4º El material:
Si solo vas a viajar en verano (por Europa) y para probar una vez, una tienda barata 25 € máximo y que no pese más allá de 2'5-3 kg.
El saco, ese es el "quiz de la question", solo hay dos opciones o te gastas la pasta o gastas sitio, pero para Europa incluido Alpes no deberías de bajar de 10º de confort. Es preferible sacar los brazos por tener calor que buscar los forros de la ropa de moto para ponérselos de pijama y aún así tiritar de frío.
Esterillas, las colchonetas que venden en los "chinos" por 3€ no van mal, se pueden inflar a pulmón y tirarlas a la mañana siguiente, o bien te gastas la pasta en una hinchable y deshinchable que te servirá para muchas veces pero que te ocupará mucho sitio, yo probaría con las primeras y si te mola lo del camping, ya valoraría la segunda opción.
Todo esto se multiplicar por dos en el caso de viajar con pasajera/o
Sí solo vas a dormir no necesitas nada más que tu sentido común no te recomiende..., una lucecilla, auriculares para la música del movil...

Si vas a viajar "4 estaciones" tendrás que presupuestar por 4 el material..., claro ;)

Ventajas: El presupuesto, en Europa en verano entre 15 y 25 € duermes en campings muy buenos. Hay lavadoras y secadoras, por a veces no tan módico precio puedes tener una autonomía de ropa realmente asombrosa y con práctica puedes llegar a encontrar campings tan bien situados como un hotel.

Desventajas: Todas, si no te gusta el camping...

Pero claro, es solo mi opinión ;)

V'ssssssss

PD: Encontrarte con otros moteros en un camping le da un ambiente que no mejora ni el mejor hotel... ;)
 
Última edición:
Yo siempre viajo con el material de Camping encima por si la cosa se pone chunga... además es algo que te permite "negociar" (ya me entendéis)... si el notas del Hotel te da un precio alto... le puedes preguntar por un Camping como haciéndote el loco y ya lo has jodido (o te baja el precio o te vas de Camping o le plantas la tienda en la puerta)... yo he acampado de forma libre por Europa adelante... es decir, a 0 leuros... y he conseguido Campings en zonas estratégicas a muy buen precio... en los Alpes en la localidad de Merano (a los pies del Stelvio) o en la localidad de Andermatt a tiro de piedra de los mejores puertos alpinos... precios? entre 20-13 euros moto, piloto y tienda.;)

Mi experiencia... para Europa, siempre material de acampada (yo llevo tienda y para dormir una Sleepin Bed)... para Marruecos si quieres un saco por si el Hotel está muy mal pero por precios no merece la pena cargar con tienda.:)
 
Muchas gracias a lo tres por las respuestas, me habeis convencido totalmente para probarlo con el material que me van a prestar en alguna escapada de fin de semana por españa. Y si me gusta el tema pues de cara a proximos viajes largos haré acopio de material. Como bien dice errante hay que ver el tema de si gusta, porque si vas a ahorrar estando a disgusto mal vas.

Personalmente en los viajes, sean en moto o no, los hoteles los piso para dormir y ya, por lo que por falta de servicios no me voy a quejar, si tiene un sitio donde tomar un cafe y una tostada por la mañana bien, sino seguro que cerca hay algun sitio donde tomarlo (aunque sea el tipico de gasolinera) Lo que mas iba a echar de menos iba a ser el wifi, pero eso hoy en dia (y mas el año que viene con el tema roaming) está mas que solucionado. Y tema aparatos electronicos ya me han comentado que en muchos tienen tomas de luz (para el movil y demas con la toma de la moto vale para recargar)
 
Última edición:
Los campings son muy buena opción, aunque lo que peor he llevado siempre en estos casos ha sido el tema del WC. Yo soy de los que gusta tirar de lectura y tranquilidad en estos menesteres, y eso es algo que solo encuentras en los hoteles, y claro, no es lo mismo sentarse sobre una tapa fría, que hacerlo sobre una tibia que préviamente ha sido calefactada por un extraño. Por lo demás, hoy día hay muy buen material y bien de precio que apenas ocupa espacio, es muy fácil de montar y desmontar, y no es excesívamente caro.

De todas formas viajando por España, rara vez he pagado más de 50€ la noche en hotel, y puestos a elegir lo tengo muy claro; hotel siempre que sea a un précio lógico.
 
A mi, personalmente me encanta dormir bajo las estrellas, pero de 4 para arriba mejor
 
bienvenido al club de los moteros de camping obligados por los precios, pero no solo le veo esa ventaja.
Suele haber mas plazas, este año en Luz St Sauveur no habia hotel mas barato de 90€ habi individual (con una ocupacion segun booking dle 98%), sin embargo los campings siempre a la primera con plaza.
La economia es clara, hay campings desde 5€ (el de lorient en 2005) hasta 18€ el de andorra, con piscina climatizada y jacuzzi...

Este verano hice un viajecillo por pirineos de camping como prueba a lanzarme el año que viene por europa. Te cuento mis conclusiones:

1 El saco minimo 10º, yo fui con uno de 15º y algo de frio pase.
2 colchon hinchable, por 17€ los hay en decathlon, yo lleve la bomba electrica para hincharlo y sin problemas, aunque voy a comprarme un colchon individual que hay en el carrefour con bomba de pie incorporada por 20€, merece mas la pena que llevar cualquier tipo de esterilla. Comprueba que entre por la puerta de la tienda.
3 mi tienda es una del decarton la T2+, algo mas grande que para dos, si vas a viajar en pareja lo vas a necesitar. Era la mas barata de ese tamaño
4 Pasa de llevar camping gaz y cocina, bocadillos y a cenar por ahi, que siempre se aprende algo.
5 forro de plastico para el suelo, aunque ocupe quita mucho frio.
6 Roaming no esta de mas, es ideal para encontrar campings enlos alrededores, cuando te cansas buscas plaza y esta, suelen cerrar mas tarde que los hoteles.


Poco mas te puedo recomendar que hacer un viajecillo de finde veras como descartas alguna cosa y aprendes antes de que sea irremediable.
 
Que puedo aportar que no lo hayan dicho ya los compañeros...????...pues una imagen de un lugar que no lo cambio por ningún hotel de 5 estrellas con todas sus comodidades... tu compañera, tu moto y una vistas inmejorables de un lugar increíble...je,je,je...casi nada.

326644_4353447031882_973005017_o.jpg
 
Hola Desertsporter,
Si haces camping, la cosa más importante es tener "sardinas" de calidad para plantar la tienda. Es un pequeño detalle que tiene su importancia. Buen viaje. Salu2. Marc.
 
Yo no he tenido muy buenas experiencias en campings. Mis 2 últimos viajes los hemos hecho 3 amigos con sus sendas 3 motos con la ilusión de acampar, el rollo aventurero, conocer a gente, blablabla es muy interesante. En el primer viaje pasamos las 3 primeras noches en campings, el por qué de no pasar las 2 últimas noches fue por lo siguiente:

- De entrada el precio nos chocó. Nos pedían de media en los 3 campings unos 12€ por moto + 15€ por poner la tienda (cada uno) + 5€ por la electricidad. TOTAL por cada noche: 3x12+3x15+5=86€ por noche los 3.
- Las duchas de los que he visto dejan mucho que desear: a menudo con colas, la gente medio en pelotas delante tuya, lavándose los dientes todo el mundo en el mismo lavabo, etc. Yo al menos soy bastante escrupuloso para eso.
- Decid lo que queráis, pero dormir 3-5 noches en saco no es lo mismo que en una buena cama.
- Si no vas a campings tienes más espacio en las maletas y/o no hay que llevar bolsos por fuera.
- Después de 800km en moto, ponte a montar la tienda, etc. y si ya tienes que hacerte la comida porque no hay ningún restaurante cerca ni te cuento. Cerca de los hoteles suele haber algo. Al día siguiente al amanecer a desmontar.
- En Europa (especialmete Francia) hay hoteles del tipo Ibis Budget/Campanile/Première classe etc. que tienen habitaciones para 3 personas por 50-60€ la noche, con su baño propio, sus buenas camas, escritorio, sillas, TV e incluso parking para las motos, y por 5-7€/persona más tienes el desayuno. Y con acceso a internet siempre se encuentran hoteles económicos por booking, no hace falta que sean de este tipo.

En resumen, al menos yendo 3 motos sale más económico coger una habitación triple de hotel con todo lo que eso conlleva: comodidad, espacio maletas, descanso, etc. Yo sólo hago camping si es al aire libre sin pagar (rollo Stella Alpina) y sólo alguna que otra noche pero hoy por hoy ir a campings no me merece la pena.

Y que conste que les he dado 2 veces la oportunidad a los campings...
 
Última edición:
gracias por las nuevas respuestas y en especial a velezdando para poner la nota discordante con sus desventajas.

El tema de ducha y wc es lo que creo que peor voy a llevar, también soy un pelin tiquismiquis con eso, por lo demás, creo que cuando viajas en grupos de 2-3 personas la economia de escala hace que no compense, como dices, pagar 100€ en una habitación entre 3 no es tan caro, pero si para una sola persona te cobran esos mismos 100€ pues ya si que se nota...

@MARC13340, me tienes intrigado, sardinas?, por lo que me dices de buenas supongo que es lo que me recomendo el compi de trabajo campero, que pasara de las que vienen y comprara unas piquetas buenas, que valen poco y se nota mucho, tambien que meta un martillito pequeño. A eso te refieres?

Gontzo a definido practicamente lo que quiero experimentar y sus consejos creo que son muy buenos. Tomo especial nota lo del saco, que el que tengo para probar es de 15, me llevare abrigo antes de comprar otro.
 
- En Europa (especialmete Francia) hay hoteles del tipo Ibis Budget/Campanile/Première classe etc. que tienen habitaciones para 3 personas por 50-60€ la noche, con su baño propio, sus buenas camas, escritorio, sillas, TV e incluso parking para las motos, y por 5-7€/persona más tienes el desayuno. Y con acceso a internet siempre se encuentran hoteles económicos por booking, no hace falta que sean de este tipo.


Te corrijo... de estos hoteles, los hay y muchos entre 30-50 euros noche

Yo he sido y soy usuario de cámping esporádicamente, pero no lo contemplo si voy en moto. Todo son inconvenientes.
 
Te corrijo... de estos hoteles, los hay y muchos entre 30-50 euros noche

Yo he sido y soy usuario de cámping esporádicamente, pero no lo contemplo si voy en moto. Todo son inconvenientes.

Lo sé, de hecho hace 2 semanas me alojé cerca de Montpellier por 35€/noche. Si vais 3 personas es MUY barato.

Simplemente he querido tirar el precio "por lo alto" por si hay gente que en Agosto no encuentra esos precios.

Saludos!
 
gracias por las nuevas respuestas y en especial a velezdando para poner la nota discordante con sus desventajas.

El tema de ducha y wc es lo que creo que peor voy a llevar, también soy un pelin tiquismiquis con eso, por lo demás, creo que cuando viajas en grupos de 2-3 personas la economia de escala hace que no compense, como dices, pagar 100€ en una habitación entre 3 no es tan caro, pero si para una sola persona te cobran esos mismos 100€ pues ya si que se nota...

@MARC13340, me tienes intrigado, sardinas?, por lo que me dices de buenas supongo que es lo que me recomendo el compi de trabajo campero, que pasara de las que vienen y comprara unas piquetas buenas, que valen poco y se nota mucho, tambien que meta un martillito pequeño. A eso te refieres?

Gontzo a definido practicamente lo que quiero experimentar y sus consejos creo que son muy buenos. Tomo especial nota lo del saco, que el que tengo para probar es de 15, me llevare abrigo antes de comprar otro.

Hola Desertspotter,
Perdone pero mi español es muy pobre y las "sardinas" efectivamente son las piquetas.No necesidad mas explicación, habías comprendido todo. Bravo.
 
Que puedo aportar que no lo hayan dicho ya los compañeros...????...pues una imagen de un lugar que no lo cambio por ningún hotel de 5 estrellas con todas sus comodidades... tu compañera, tu moto y una vistas inmejorables de un lugar increíble...je,je,je...casi nada.

326644_4353447031882_973005017_o.jpg

esto donde es??

Yo no he tenido muy buenas experiencias en campings. Mis 2 últimos viajes los hemos hecho 3 amigos con sus sendas 3 motos con la ilusión de acampar, el rollo aventurero, conocer a gente, blablabla es muy interesante. En el primer viaje pasamos las 3 primeras noches en campings, el por qué de no pasar las 2 últimas noches fue por lo siguiente:

- De entrada el precio nos chocó. Nos pedían de media en los 3 campings unos 12€ por moto + 15€ por poner la tienda (cada uno) + 5€ por la electricidad. TOTAL por cada noche: 3x12+3x15+5=86€ por noche los 3.
- Las duchas de los que he visto dejan mucho que desear: a menudo con colas, la gente medio en pelotas delante tuya, lavándose los dientes todo el mundo en el mismo lavabo, etc. Yo al menos soy bastante escrupuloso para eso.
- Decid lo que queráis, pero dormir 3-5 noches en saco no es lo mismo que en una buena cama.
- Si no vas a campings tienes más espacio en las maletas y/o no hay que llevar bolsos por fuera.
- Después de 800km en moto, ponte a montar la tienda, etc. y si ya tienes que hacerte la comida porque no hay ningún restaurante cerca ni te cuento. Cerca de los hoteles suele haber algo. Al día siguiente al amanecer a desmontar.
- En Europa (especialmete Francia) hay hoteles del tipo Ibis Budget/Campanile/Première classe etc. que tienen habitaciones para 3 personas por 50-60€ la noche, con su baño propio, sus buenas camas, escritorio, sillas, TV e incluso parking para las motos, y por 5-7€/persona más tienes el desayuno. Y con acceso a internet siempre se encuentran hoteles económicos por booking, no hace falta que sean de este tipo.

En resumen, al menos yendo 3 motos sale más económico coger una habitación triple de hotel con todo lo que eso conlleva: comodidad, espacio maletas, descanso, etc. Yo sólo hago camping si es al aire libre sin pagar (rollo Stella Alpina) y sólo alguna que otra noche pero hoy por hoy ir a campings no me merece la pena.

Y que conste que les he dado 2 veces la oportunidad a los campings...

Sin animo de quitarte la razon, que en muchos puntos la tienes, puntualizo un par de cosas:
en vuestro caso os sale caro porque por lo que puedo entender plantais tres tiendas, tambien pagais electricidad, que yo no veo necesidad...
La comparacion seria entonces contra 3 habitaciones individuales, no contra una triple de las que si que en Francia se pueden encontrar cadenas baratas pero tambien en ese caso, suelen obligar a compartir cama entre paisanos o coger dos dobles.
Añado tambien que esas cadenas no se prodigan en los destinos habituales moteros sino que estan en el entorno de las ciudades aunque tienen sus ventajas de parking cerrado, locales de comida rapida cercanos y demas...
Esos precios yo no los he pagado todavia en un camping frances, de hecho en el viaje ultimo, durmiendo en luz st saveur fueron 9€(moto, tienda y yo). Se que el precio depende de la categoria del camping, como en los hoteles, asi que igual no se puede comparar un camping de 4 estrellas con un hotel como el F1.

Por ultimo llevar las cosas de camping, en particular el saco, permite tambien optar a albergues de habitacion compartida, que para cuando llueva, seran mi opcion principal.
Ahora mismo yo estoy con ganas de camping, igual dentro de unos años reniego de ellos, pero ahora ya reniego del precio de los hoteles italianos y suizos y tambien de llegar a un sitio y tener que buscar y comparar habitaciones y precios, prefiero simplificarlo buscando el primer camping con plaza para mi que necesite.
 
Yo creo que el tema no es comparable Hotel-Camping, cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas..., nosotros utilizamos ambos según nuestra conveniencia, nuestro último viaje ha sido todo Hotel, y si voy a Marruecos es todo Hotel, y si voy a Rusia es todo Hotel y como dicen por ahí, cuantas más "estrellas" mejor..., pero, pero, pero, pero, pero..., hay circunstancias y circunstancias y a veces, interesa, compensa e incluso puede ser preferible un camping...

Ya dije que ¿inconvenientes? todos si no te gusta el camping, y por DIOS...!!!, me llama poderosamente la atención los escrúpulos para los "aseos" y que os parezca de puta madre escuchar toda la noche los ronquidos de los compañeros y compartir wc con ellos en habitaciones compartidas..., que eso sí es agradable de la hostia... jajajajajajaja

Como dije antes, cada cual cuenta la feria como le va...

P1040599.jpg

P1040864.jpg

IMG_20160505_065635.jpg

P1010419.jpg

Si miras en mi guebecilla encontrarás mil fotos de campings y acampadas en moto por Europa y España, quizá no tan bucólicas como estas, pero que te darán una idea de "que nada es verdad ni mentira, tan solo es del color del cristal con que se mira" ;)

V'ssssss
 

Adjuntos

  • P1040600.jpg
    P1040600.jpg
    49,9 KB · Visitas: 216
Errante, he entrado a chafardear tu web.... que monton de contenido y viajes !!!
He visto que estuviste en Brno 2005 !!! Casualidad, fué el año que fui yo tambien !!! :)
 
Yo en mis escapadas en moto siempre viajo solo y con idea de alojarme donde pille.
Siempre he sido de hoteles hasta que decidí probar el camping y la verdad que son todo ventajas...en los Pirineos hay casi tantos camping como gasolineras, puedes elegir sin programar nada, improvisando, en mi caso cuando empiezo a cansarme busco un camping cercano y en menos de media hora ya encuentro algo. La moto esta bien segura, puedes comer en el bar o llevar tus cosas y los baños en general son aceptables. Además es lo más económico.
Yo personalmente duermo muy bien, incluso mejor que en una cama, tiene su gracia la tienda. La clave es llevar un buen colchón, la inversión de una buena colchoneta la amortizas el primer día.
Yo personalmente no he probado acampada libre porque voy solo, no conozco la zona y necesito un WC y ducharme...pero tampoco lo descarto.
Otra cosa son los viajes con mi mujer...ahí ya voy a hoteles, coche, avión y sin moto, es otro rollo
 
Para mí lo ideal es alternar hotel-camping en función de las circunstancias (meteo, localización, cansancio, y precio, obviamente).

Lo que he descubierto en mi último o viaje (de hecho estoy regresando de él) son los Hostels que viene a ser el albergue de toda la vida. Los hay muuuuy sencillos y muuuuuy bien pensados, sobretodo en otros países.

Mi experiencia compartiendo habitación con 8 personas más, por ejemplo, ha sido perfecta. Muy muy muy baratos, la gente respeta el descanso a pesar de ser jóvenes la mayoría (suelen estar de interail) y hay buen ambiente (si viajas solo y quieres hablar con alguien, siempre surge una conversación). He llegado a pagar desde 8€ hasta 20€... Y hay veces que un camping sale igual de precio que estos Hostels, por lo que decido descansar en cama antes que montar tienda y dormir al raso, cosa que me gusta y disfruto, pero no para cada noche.
 
Todo depende de las circunstancias del viaje y de los gustos personales.

Yo viajo sólo. Y organizo cada etapa al milímetro. Sé por dónde voy a ir, a dónde voy a llegar, qué voy a ver, los kilómetros que haré... y del mismo modo el hotel donde voy a dormir.

Evitando los núcleos más turísticos, a una decena de kilómetros siempre se encuentran hoteles a buen precio.

Pero claro, yo los reservo antes de salir de viaje, con las características que quiero... (WiFi, horas de recepción, etc.) y sobretodo, con posibilidad de cancelar la reserva sin coste 24h antes de llegar, por si hay imprevistos. Alterno alojamientos baratos, con otros más acogedores, dependiendo de lo dura que vaya a ser la jornada... y es la manera de conseguirlos a Buenos precios.

Mi experiencia...que sé que esto es muy personal, me dice que el sobrecoste, frente al empleo de campings, es un porcentaje pequeño en el global de gastos del viaje... y a mi me compensa por su comodidad y la posibilidad de llevar menos equipaje.

Pero no hay opciones mejores o peores, yo creo que es una cuestión más de preferencias.
 
Última edición:
El tema del camping lo contemplaría si viajara sólo. Claro, ya tienes que salir de casa con esa idea. Cuando voy con mi mujer, ni pensarlo. También salgo de casa con todo organizado, rutas, visitas, hoteles..... y como todo, lo hay bueno y malo. He pagado hace 4 años en Lucerna 120€ por un hotel tipo Ibis, eso sí, desayuno incluido y este finde, por ejemplo, he conseguido en Cangas de Onis un hotelito, que le da cuarenta vueltas al de Lucerna por 36€ la noche. Cuando he estado preparando el viaje a Dolomitas he visto hoteles por menos de 60€ (booking siempre) pero todos con baño compartido o habitaciones compartidas. Cuando voy con mi mujer, de 75 para arriba no hay quien me lo quite.

En términos generales y en mi modesta opinión, encuentro más ventajas a los hoteles que a los campings.
 
Este fin de semana he vuelto a probar el camping para ver si mi opinión cambiaba. La verdad es que esta vez sí me ha gustado mucho. No sé si es porque esta vez no he ido en Agosto, si porque el camping era en Francia o porque simplemente he tenido suerte con el camping pero nos hemos venido muy contentos.

El camping se encuentra en Bourg-Saint-Maurice, cerca de los Col San Bernardo y del Iseran. Es de la cadena Indigo.

Adjunto unas fotos:
 

Adjuntos

  • Alpes_moto (86).jpg
    Alpes_moto (86).jpg
    108,1 KB · Visitas: 231
  • Alpes_moto (91).jpg
    Alpes_moto (91).jpg
    74,8 KB · Visitas: 230
  • Alpes_moto (93).jpg
    Alpes_moto (93).jpg
    64,3 KB · Visitas: 229
  • Alpes_moto (96).jpg
    Alpes_moto (96).jpg
    66,3 KB · Visitas: 229
  • Alpes_moto (104).jpg
    Alpes_moto (104).jpg
    78,6 KB · Visitas: 231
  • Alpes_moto (108).jpg
    Alpes_moto (108).jpg
    72,2 KB · Visitas: 233
  • Alpes_moto (110).jpg
    Alpes_moto (110).jpg
    54,3 KB · Visitas: 231
Hola:

Pues a mi ir de camping me encanta, aunque como en todo a veces te encuentras unos sitios que dan miedo. También pasa si vas de hotel, que pillas algunos que mejor olvidarlos.

En Francia suelen estar bien los camping municipales, baratos, con unos servicios justos (no suelen tener ni piscinas, ni cafeterías super molonas, y tal) pero limpios y más que decentes para pasar una noche. Yo he dormido en alguno por menos de 15€ dos personas, tienda y vehículo al lado de la playa y hasta con wifi ... vamos un chollazo. Eso si echar una ojeada antes el estado de los baños y las duchas nunca esta demás ;)


Saludos.
 
Pues yo particularmente he sido campista muchos años tanto en tienda como caravana y ´también en moto ocasionalmete, aunque no se si me hago mayor, comodon o las circunstancias del viaje pero cada vez menos.

Voy a introducir otra alternativa que es a la par cómodo y económica, pero depende del tipo de viaje y es el alquiler de apartamentos, por ejemplo en suiza en verano se encuentran a un precio muy económico por semana puesto que es temporada baja, ya que muchos se encuentran cerca de pistas de esqui y si de lo que se trata es de combinar rutas de puertos y algo de turismo en ciudades, con un campamento fijo se pueden elaborar diferentes rutas circulares.
Desventajas sueles hacer un poco mas de Kilometros, pero son en moto y de eso se trata, ventajas pueden ser muy económicos, cómodos y tienes un doble ahorro en cuanto a los desayunos y alguna cena
He estado en dos ocasiones asi en suiza, en la segunda con una pareja de padre e hijo, cogimos un apartamento en birg, con dos hab. terraza, etc muy cómodo y salimos a unos 200 euros por pareja, lo que supone menos de 30 euros por dia, mas el ahorro de los desayunos, y alguna cena en un pais algo carete, pues sale muy bien.
de ahi ellos volvieron a españa y nosotros continuamos a la toscana, una noche en hotel económico y otra semana en una casita chulisima por 200€ , y a rutear por la toscana.
es otro sistema de viaje y alojamiento, siempre que generemos una base y rutas, es la mas económica.
 
Yo he hecho junto con mi primo, este año viaje por centro-Europa (Francia- Alemania-Austria-Italia-Suiza) y tenia pensado acampar (2 motos 2 personas 1 tienda) pero viendo los presupuestos de los campings, nos salia (comparando con muchos campings que estaban en nuestra ruta) poco menos caro que dormir en Ibis a 59 Euros los 2 en 1 habitación con 2 camitas.Por cierto, buscabamos Ibis Budget que son los más baratos de todos (color azul) y sinceramente la mar de bien, limpios, con ducha.... ya se sabe funcionales. En el único sitio que nos salió más caro el ibis fue en Suiza (Laussane) creo recordar que 80 Euros los 2. El tema es que suelen estar a las afueras de las ciudades y para cualquier visita tienes que coger la moto, pero en camping, estas prácticamente igual.

Nuestro presupuesto comparando campings e ibis varió unos 110 Euros mas caro Ibis en 15 dias de viaje, pero nuestros cuerpos lo agradecieron.

Saludos.
 
Última edición:
Viajando solo el tema de los campings es una opcion en principio mas economica, y como te comentan puedes ir alternando con hoteles o otro tipo de alojamientos, segun vaya viendo el tiempo o te lo vaya pidiendo el cuerpo, si bien creo que te lo explicaron bien los mensajes anteriores, te voy a dar mi opinion

Si bien hay que plantearse que puede tener sus desventajas,
- En la moto tienes que ocupar mas espacio para llevar todo lo que es el equipo de Camping (tienda, saco y esterilla/colchon) a lo que yo añado por comodidad una mini silla plegable si no quieres andar sentadote en las maletas o estas las usas como mesa para apoyar las cosas a la hora de comer.
- el tener que andar Montando/desmontando tienda (que acaba llevando unos cinco minutos cada cosa, pero hay dias que de buena mañana como que no apetece)
- Compartir el Baño
- Si quieres visitar la ciudad no suelen estar centricos
- El clima hay veces que no puede ser lo mas adecuado para acampar.

Pero claro tambien tienes sus ventajas (estas son las que considero mas importantes para mi)
- El primero el precio,
- No suelen estar completos y no suele hacer falta reservar, con lo que si un dia ves que puedes alargar/acortar la etapa que tenias prevista, sin problema. (solamente una vez un camping me dijo que estaba lleno, y a 3 km encontre otro)
- La moto esta aparcada a tu lado, en cualquier hotel si tuvieras que pagar parking el precio del parking posiblemente sea lo mismo que una noche de camping, (otra cosa son los hoteles que al verte ir en moto te ofrecen aparcamiento gratis


Otra opcion economica como se comento en el hilo pueden ser los albergues/refugios de habitacion compartida.

Este ejemplo voy a poner un ejemplo de Precios que pague, en Camping seria por una 1 moto, 1 persona y 1 tienda
En Suiza los camping vendrian a costar sobre los 18 - 25, x ejemplo el de lucerna 22 Euros noche,
Y los albergues por ejemplo en Airolo la noche en albergue con desayuno buffet 40 Euros / y en esa misma ciudad en un hotel me pedian por habitacion individual 60 Euros solo alojamiento

En Francia por menos de 10 Euros se puede dormir en Campings publicos, y por unos 20 Euros en albergues o Gîtes.

Si viajas con acompañante o sobre todo con otros moteros, las cuentas serian diferentes y dependiendo puede que no haya tanta diferencia entre el camping y el compartir habitacion.

Para mi opinion para escapadas largas y sobre todo por Europa creo que si se nota el ahorro que puedes hacer al ir unos cuantos dias de camping, aunque antes haria una prueba por España, no vaya a ser que no sea de tu agrado la tienda de campaña y lleves todos los bultos para nada.
 
me despisto unos dias del hilo y se ha llenado de magnificos comentarios :) muchas gracias a todos.

Creo que como varios ya han dicho el tema económico depende de como viajes, si viajas a duo, o con dos/tres personas el precio del hotel, por mera economía de escala, sale mas a cuenta, pero el tema de las habituaciones inviduales es que no hay apenas diferencia de precio entre estas y las dobles, o incluso triples, mas que nada porque muchas son dobles de uso individual. Entonces, la diferencia de los 22€ que pone por ejemplo el ultimo compañero a los 60€ pues se nota y bastante al final del viaje.

Por ejemplo, en el viaje de este verano, hay dias que he pagado por el hotel 40€ en la zona de Lienz, Si ese dia me sale el camping a 22€ pues evidentemente me compensa mas el hotel que descansas mejor, pero cuando la diferencia es de 22€ a 75€ que he llegado a pagar en suiza pues si que se nota, y mas cuando es una habitación que he usado de 8 de la tarde a 8 de la mañana y que ni el wifi llegaba bien para mas inri...

La semana que viene me traen la tienda de campaña que me prestan, si sale algun finde majo me escapare, aunque sea con el coche, a probarlo a algun sitio en las cercanias de casa.
 
los que alegais falta de comodidad, yo sugiero para dormir en camping un buen colchon hinchable, mano de santo. De hecho fue mejor cama que en alguno de los hoteles del viaje al les a les de este año, donde el precio era factor relevante y claro, por 35€ con desayuno en habitacion triple, como que no se puede esperar una buena cama...
 
Justo acabo de hacer una vueltecita por ahí y he estado en algunos campings.

No sé que buscais vosotros pero yo solo necesito un sitio para plantar la tienda, aparcar la moto al lado y cocinarme algo para la cena mientras me tomo un par de birras compradas en la gasolinera.
Si hay un restaurante al lado para comer y beber algo es perfecto pero no necesario.
Lo que busco es tranquildad y silencio para poder descansar.
No necesito ni piscina, ni restaurante, si hay wifi perfecto pero no es imprescindible, que los lavabos sean decentes.

Algunos de donde he parado estos dias.
Camping La Poche, cerca de Valence (FR), genial, baños muy bien, 12 € (1 persona, tienda y moto)
Camping municipal de Journans, derca de Bourg en Bresse (FR), básico, muy bien, baños bien, 10 € (1 persona, tienda y moto)
Campingplatz Bergesruh, cerca de Nurenberg (D), genial, baños muy bien, 11 € (1 persona, tienda y moto)
Campingplatz Niesky (D), cerca de la frontera con PL, bien, baños bien, 7.5 € (1 persona, tienda y moto)
Tambien estuve en otro camping en Alemania (no tengo el waypoint) que me costo 3.90 € y los lavabos estavan perfectos pero no tenia nada mas.

No entiendo lo de los 30 € por persona+tienda+moto que alguno ha comentado ... viajando el dinero es para la gasolina, cervezas, comer y dormir: en este mismo orden :rolleyes2:
 
Última edición:
Yo te quiero comentar algo que no se ha dicho, y que, si llevas contigo unos cuantos aparatitos electrónicos, veo bastante importante o fundamental: un buen powerbank o cargador auxiliar de dichos aparatitos.

En los campings a menudo tienes dificultad para ir cargando los cachivaches que nos rodean (y a veces esclavizan): el móvil, el intercomunicador del casco, esa tablet para ponerte una película una vez metido en el saco de dormir, una cámara de fotos, etc....

El caso es que por la noche cargas los aparatos con el powerbank, y de dia, durante la ruta, puedes ir recargando el aparato con la toma de mechero de la moto (y ni siquiera a diario, porque dura varios días, depende del que pilles).

Por unos 50 pavos los tienes de aceptable calidad y autonomía, e incluso con linterna y pinzas para arrancar la moto si la batería te deja tirado.
 
Última edición:
Con la información que hay en este hilo solo queda probar el camping y tener esa experiencia por uno mismo.
Una opción es comprar una tienda baratita del decarton, un colchon del chino y subir al camping motero de anzanigo en Huesca. Con esta experiencia ya sabes si te gusta o no.

Yo lo he probado todo, desde hoteles con altos precios, hitters en cabo norte, campings, autocaravana con remolque y la moto....
Todas son opciones diferentes y no hay una mejor que otra. Incluso durante mi vida motera mis preferencias han cambiado.

Ahora bien.... he olvidado muchos alojamientos estupendos pero lo que jamás he olvidado ha sido ese amanecer al asomar la cabeza desde mi tienda, en pleno bosque, con la moto a un metro... levantarme, preparar el desayuno en un hornillo mientras sube la temperatura, cargar la moto y comenzar a rodar sintiendome libre e independiente y sabiendo que la siguiente noche puedo alojarme en hotel. Lo veo todo compatible si llevas el equipo de camping en la moto.... que tampoco ocupa tanto y da una imagen molona a la moto. jejejej
Acampando me han ocurrido las mejores anécdotas en moto.... un pueblo de soria, en la antigua nacional ya en desuso. Acampada libre en su pequeño parque municipal. 50 habitantes... Todos los vecinos saludando, aseandome en la fuente publica... parece cutre pero fue brutal. El paseo por el pueblo me enseñó montesas de algún vecino y....

En el centro de una aldea en asturias.... cansado, cenando chorizos a la sidra... el dueño del bar, alcalde pedaneo me dice que que ponga el saco en el soportal de la misma plaza, junto a la iglesia, plaza empedrada, vecinos dándome las buenas noches... madre mia!!!!
 
  • Like
Reacciones: Gae
Atrás
Arriba