CAN-AM SPYDER. El primer quad de asfalto.

Daytona

Curveando
Registrado
13 Sep 2005
Mensajes
11.368
Puntos
38
CAN-AM SPYDER
El primer quad de asfalto

Partiendo de lo asimilado en la fabricación de motos de agua y de nieve, la firma Bombardier, a través de su filial Can-am, pone a la venta un curioso y armónico vehículo de tres ruedas.
.



SAN DIEGO (EEUU).-Aglutinar en un mismo vehículo la comodidad de una motocicleta con la deportividad de un vehículo descapotable es un reto de una considerable envergadura. A partir de abril de 2008 estará a la venta el primer vehículo de tres ruedas que se podrá conducir simplemente con tener el permiso básico de automóviles en España. Es el Can-am Spyder.
Sorpresa mayúscula. Eso es lo que nos produjo el primer contacto visual con él. Como si de un extraterrestre se tratase, sus líneas eran especialmente llamativas, pero su solera reside en ser el primer vehículo de estas características homologado en Europa para poder circular libremente por carreteras asfaltadas.

La presentación, y no fue una casualidad, se realizó en EEUU, continente con una dilatada tradición en la circulación libre de cualquier tipo de vehículos, por muy extraños que sean.

BRP es la matriz general en la que queda enmarcada la empresa Can-am. Este grupo empresarial ofrece trabajo a más de 6.200 personas y se dedica, aparte de a la fabricación de este tipo de vehículos, a la construcción de trenes y aviones. Sus plantas se levantan en cuatro continentes.

Can-am, con 800 empleados, es la filial que fabrica y distribuye las motos de nieve y agua, lanchas rápidas, quads y ATV, como el nuevo Spyder, cuya producción en su primer año se fijará en las 10.000 unidades.

El embrión del Spyder se gestó en 1996. Dos años después, llegó el primer prototipo, hasta que en 2001 se aprobó el proyecto definitivo. Desde entonces, la firma se volcó con un proyecto cuya inversión a diez años vista está cercana a los 150 millones de euros.

Reinventando el vehículo de carretera, el Spyder es sumamente llamativo desde todas las perspectivas. Dos ruedas delanteras y una «enorme» trasera condicionan el resto de su descripción.

Sus formas, a medio camino entre una moto de agua y un quad, son muy agresivas gracias a un picudo frontal que está flanqueado por las dos ruedas delanteras, las cuales están provistas de guardabarros independientes.

Por delante de la pequeña y efectiva pantalla protectora, con dos retrovisores en los que van incluidas las intermitencias de dirección y los dos faros de xenón, asoma un profundo y espacioso cofre, con cerradura y con una capacidad de 44 litros. En los costados es donde más se aprecia las influencias del diseño de una moto de agua.

Por otro lado, su asiento en dos alturas permite una baja postura de conducción, así como una placentera posición para el posible acompañante.


Algo más de 300 kilos

Frente a los ojos del conductor un completo cuadro de instrumentos analógico digital controla el estado de la mecánica. La zaga, ascendente, concluye en pico y en un curioso y práctico guardabarros.

El peso total es de 310 kilogramos y la mecánica está dispensada por la marca austriaca Rotax, también propiedad de BRP.

Se trata del mismo propulsor que lleva la Aprilia deportiva RSV 1.000, que casi alcanza el millar de centímetros cúbicos de cilindrada. Esta mecánica se ha descafeinado hasta los 106 caballos de potencia para adaptarlo a las características de este vehículo.

La transmisión, de serie, será manual de cinco marchas, aunque en un corto plazo de tiempo se incorporará el cambio automático, también de cinco marchas y con un sobreprecio de unos 1.500 euros sobre el precio previsto de 16.500 euros. En ambos casos, con marcha atrás.

El apartado de seguridad se ha cuidado mucho. De serie, se suministra con control de tracción (TCS), de estabilidad (SCS) y antibloqueo de frenos ABS con repartidor de la fuerza de la frenada EBD.

Además, se incluyen un freno mecánico de aparcamiento y una servodirección dinámica DPS que ajusta la asistencia, dependiendo de las revoluciones del motor. Los frenos son muy potentes y efectivos gracias a la incorporación de discos en las tres ruedas.


Lanzamiento. Abril de 2008.
Precios. De 16.500 a 18.000 Euros.
Dimensiones. Longitud/anchura/altura: 2,66/1,50/0,73 metros. Capacidad de carga: 44 litros.
Mecánica. Gasolina de dos cilindros en V con cilindrada de 998 centímetros cúbicos. Potencia: 106 CV a 8.500 rpm. Cambio: manual y automático (opcional) de cinco marchas, ambos con marcha atrás.
Prestaciones. De 0 a 100 km/h en 12 segundos. Velocidad máxima: superior a los 180 km/h. Consumo medio: 7,5 litros cada 100 km. Emisiones de CO2: N. D.



1173876933_extras_noticia_1_0.jpg

DAYTONA.
 
Que pasada de maquina, pero que es un quad o un traiker o triker (no se exactamente, como se escribe en ingles), lo digo por que lleva tres ruedas y no cuatro, me recuerda un poco al piagio, pero en bueno, tiene que ir como una bomba.

os imaginais uno como este fabricado por BMW, y con el motor de la K1200S.....,

saludos

BETO

K1200S
 
.........Una preciosidad,...de seguro que cuando se lo enseñe a mi mujer no me pone pega para salir de ruta ::),....le pondrá pega seguro a que las dos ruedas las lleva delante , en vez de detrás ,....en cualquier caso Daytona estas siempre a la última,....como sabes deleitarnos de cosas bellas ,...un saludo_
 
Me gusta mucho, tiene una linea muy futurista y elegante. Daytona, otra vez te has superado!!!!!!!
 
Arácnido


Estamos ante un animal, una “araña” en forma de Y, que entra de lleno en el mundo de la carretera, una especialidad que aún no estaba cubierta por BRP. Después de una primera presentación en California, el Spyder ya ha aterrizado en Europa…

Está claro que la gente de Can-Am, de BRP, son diferentes; con personalidad propia. Les gusta ser distintos, crear vehículos nuevos, con sus propias particularidades, con sus argumentos de venta…Por ese motivo se han lanzado al mundo de la carretera con el Spyder. Un roadster de tres ruedas, dos delanteras y una trasera, que forman una exclusiva estructura en Y.

En su interior cuenta con una potencia y tecnología de vanguardia, que contiene un motor Rotax en V de 998 c.c. y 106 CV, con doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro. Ofrece una transmisión manual secuencial de cinco velocidades (SM5), como una moto convencional (palanca pie izquierdo), y en previsión está otra electrónica secuencial (dedo pulgar izquierdo), ambas con marcha atrás que se activa mediante una palanca. El Spyder incorpora además dirección asistida dinámica (Dynamic Power Steering, DPS) y sistema de estabilidad del vehículo (Vehicle Stability System, VSS).

Después de una primera presentación en San Diego (EE.UU.) hace cinco meses, ahora llega a Europa el Spyder, aunque no estará a la venta hasta principios de 2008.

Se trata de un vehículo realmente especial, como salido de otro mundo. Es necesario tener algunos conceptos claros para su manejo, porque requiere algunos argumentos de moto y otros de quad. El cambio es de cinco velocidades (palanca pie izquierdo), con su embrague correspondiente (maneta izquierda). Sin embargo, el acelerador se activa a través del puño y no dispone de maneta de freno derecha, sólo incorpora una palanca en el pie derecho que actúa brillantemente de freno integral gracias también a su ABS.

Sus 316 kilos quedan diluidos gracias a los 10 CV de su propulsor, que nos permiten superar los 180 km/h sin sufrir ningún tipo de vibración extraña.

La dirección asistida actúa muy bien, sin tener que forzar en ningún momento los brazos y permitiendo girar las ruedas delanteras Kenda de 14´´ (fabricadas expresamente) con suma facilidad.

En 2007, BRP implementará la primera fase de su estrategia de lanzamiento al mercado: doce estados norteamericanos y cuatro provincias canadienses ofrecerán el Spyder a través de la red de distribuidores BRP existente, seguidos de Francia y España a principios de 2008.

El Spyder se puede conducir con el carné de coche (B). BRP realizará un tour Spyder en España durante este verano. En el mes de julio se celebrará en Valencia: 6,7 y 8; Madrid, 13,14 y 15, y Barcelona, 20, 21 y 22; a finales de agosto en Marbella y a principios de septiembre en Bilbao.


Guía del comprador

Precio Entre 16.000 y 18.000 euros
Colores Full Moon, Amarillo Millenium
Garantía 2 años piezas y M.O.
Matrícula/Plazas EU/2 plazas
Distribuidor BRP-España
93 636 10 97

( Fuente : SoloMoto ).


UN SALUDO PAIPA :) ;)
DAYTONA.
 
Buenas,

Hace un par de semanas tenian uno expuesto en la T4 de Barajas, la verdad es que me llamo poco la atención, en vivo y en directo parece más un injerto que otra cosa.... principalmente porque me parecio más pequeño de lo que parece en las fotos.

Saludos. JEA
 
[highlight]Prestaciones. De 0 a 100 km/h en 12 segundos. Velocidad máxima: superior a los 180 km/h. Consumo medio: 7,5 litros cada 100 km. Emisiones de CO2: N. D. [/highlight]


Esperaremos a que mejoren un poco. Estar al descubierto con prestaciones de enlatado... seria un shock demasiado duro.
 
Atrás
Arriba