canon digital

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
como ya sabreis nos vuelven a tomar el pelo y el bolsillo con el dichoso canon digital

yo pregunto:

en mis viajes realizo innumerables fotografias, del orden de 3 o 4000 por lo que siempre utilizo discos duros y dvd para poder almacenar MIS FOTOS

por que ahora tengo que pagar 10 € mas por disco duro para que ese dinero llege a manos de cantautores, etc?

esto es la repera

al igual que impresoras, fotocopiadoras, telefonos moviles con mp3 ( pues que los fabricantes de tfnos me quiten el mp3 oiga que yo sólo lo quiero para llamar por tfno. >:(

y como siempre al igual que con camioneros , pescadores, etc

la union eneste pais brilla por su ausencia, ni para temas más serios que este del canon

http://www.todoscontraelcanon.es/

que hacemos algo? ::)
 
Totalmente de acuerdo, tampoco sé porque tengo que pagar al sgae por almacenar mi trabajo, del orden de 500 mb a 2 gb por proyecto, si es mi trabajo y soy el autor intelectual y propietario >:(

Saludos
 
Pues si ya lo pagamos, se supone que se podrán distribuir libremente...¿no?
 
Despues de analizarlo fríamente, creo que está bien.

Moralmente llegué a la conclusión de que no debía piratear y me he abstenido de hacerlo durante siete años.

Pero eso se acabó, al menos con los artistas españoles.

Los Rolling o la Filarmónica de Londres supongo que no se lucran con esto y seguiré comprando religiosamente los CD´s.

Así que a la larga me ahorraré un dinerito. Cuando piratee 3.000 Cd´s me compraré el Atlantis IV con lo ahorrado (jodío traje, lo que cuesta).
 
A mí me va a salir caro el tema. De momento ya he ampliado el ancho de banda de 3 a 10 megas.

canonsgae_0.jpg
 
LAMENTABLE.

Soy músico y esa gente de la sgae nos debería defender en lugar de enriquecerse.

No puedo hacer apología del pirateo (por motivos personales, y porque además es delito recientemente) pero aconsejo que cada uno mire los recursos que tiene a su alrededor para adquirir música a un costo razonable. Yo no bajo música de emule (por convicción propia) pero "alabo" que otros lo hagan en la medida que se puedan cargar la sociedad sin ánimo de lucro más mafiosa de la historia.

¿CON EL CANON? se puede equivocar uno pensando que le dejan piratear (FALSO). Cobran porque no pueden controlarlo (son unos inútiles profesionales, cobran por no poder hacer su trabajo). Que se busquen la vida mejor a ver si hay suerte y pasan hambre.

Siento si ofendo a alguien (es mi opinión personal y profesional). Llamarles CHORIZOS es delito según un juez muy "acertado". Lo siento señores de la SGAE, pero han perdido un evangelista.
 
Lo mejor de la historia es la fecha en la que se hace....

Universitarios de vacaciones = no corros = no protesta organizada
Eurocopa...
Olimpiadas...
Playa...

En fin...
 
Pues ya hace un para de añitos que nos juntamos un grupo de la empresa para pedir CDs y DVDs por internet... con un pedido mínimo de 2000 unidades salen a 19 céntimos el CD y a 26 céntimos el DVD, y aunque 2000 parezcan una barbaridad, pedimos cada 6 meses, y la última vez fueron unos 4500, porque cada vez nos juntamos más...
 
Cuando un grupo como por ejemplo Dire Straits te saca un directo como Alchemy, pagas lo que haga falta por tener una joya así en tu colección. Sería el clásico disco con el que te puedes sentir orgulloso de tenerlo en formato original, precio 20 € y si fuesen 40 los pagaría también. Ahora vayámonos al otro extremo... Ramoncín 20 € ::) Quién me indemniza a mí ahora? :P

Ayer mismo me cambié el mecanismo de vaciado de la cisterna del WC, tengo que pagar un cánon a la sociedad de lampistas por intrusismo? y qué hago si me cambio el aceite en la moto?


Sres "Artistas", vuestro problema no es el pirateo, el que reálmente es bueno no tiene esos problemas, y si vuestras obras no se venden buscad otra excusa. La última edición de lujo de Los pilares la compré encantado porque las buenas obras no se leen igual en edición de bolsillo.
 
El poeta dijo:
Yo tengo una duda. ¿Qué culpa tenemos los compositores de las decisiones que toman los gobiernos?

Primero, yo no me considero "artista". Solo soy un trabajador que ha dedicado su vida a la música, pagándome los estudios, los instrumentos, el seguro, los impuestos..... ¿Cual ha sido mi delito?

Segundo, el canon se reparte entre varias sociedades de gestión, y la sgae es solo una de ellas. Y copio la noticia:

"El acuerdo fue firmado por AIE (Artistas Intérpretes o Ejecutantes), AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión), EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), SGAE(Sociedad General de Autores y Editores), DAMA (Derechos de Autor de los Medios Audiovisuales) y CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos), además de la propia ASIMELEC que, reúne en torno al 80% de los fabricantes e importadores de cedés de nuestro país."

Mi pregunta es, ¿porqué no nos quejamos de todos ellos?

[highlight]Tercero, yo también tengo que pagar el dichoso canon y os aseguro que son muchos los cds que tengo que comprar. [/highlight]

Está claro que en este pais no se concibe que alguien pueda vivir de la composición, que somos unos vagos y queremos vivir del cuento, incluso algunos creen que con el simple echo de que escuchen nuestra música ya estamos suficientemente pagados.

Pues vale.

Imagínate lo que pensará la Sra. Manuela que compra CD's para colgarlos de su balcón y así ahuyentar a las palomas...

Saludos.
 
Hey poeta... no hablamos del resto de las asociaciones o sociedades circundanes a la sgae, porque ninguna de ellas tiene que dar el visto bueno e irrevocable a excepción de la SGAE (sabes de lo que hablo). Los compositores sois los que nos dais el trabajo hecho a los músicos... pues también van contra vosotros (yo no compongo nada, porque para eso estudié flauta, para no tener que componer).

a ver si hay suerte y se hunden (incluidos los listos de las sociedades varias de gestión de derechos de los artistas que enumeras).

Empezaremos a ver ipods sin canon en el mercado negro?... no creo, pasaremos por el aro aunque el fuego nos queme. En la música da igual.

El día que los telediarios o cualquier programa de radio no tengan sintonía os echarán de menos, pero eso nunca va a llegar (lamentablemente).
 
norte dijo:
Cuando un grupo como por ejemplo Dire Straits te saca un directo como Alchemy, pagas lo que haga falta por tener una joya así en tu colección. Sería el clásico disco con el que te puedes sentir orgulloso de tenerlo en formato original, precio 20 € y si fuesen 40 los pagaría también. Ahora vayámonos al otro extremo... Ramoncín 20 € ::) Quién me indemniza a mí ahora? :P

Ayer mismo me cambié el mecanismo de vaciado de la cisterna del WC, tengo que pagar un cánon a la sociedad de lampistas por intrusismo? y qué hago si me cambio el aceite en la moto?


Sres "Artistas", vuestro problema no es el pirateo, el que reálmente es bueno no tiene esos problemas, y si vuestras obras no se venden buscad otra excusa. La última edición de lujo de Los pilares la compré encantado porque las buenas obras no se leen igual en edición de bolsillo.

solo añadir una cosa más a la genial exposición de Norte, ¿puede alguno de los que defienden el "canon" darme solo una razón por la que tenga que pagar a señores como Ramoncin (es solo un ejemplo de "artista" por el que jamas pagaría un céntimo por escucharle,mas bien seria capaz de pagar por no tener que hacerlo ;D) por hacer copias de seguridad de mis archivos?
 
Lo del cannon digital, es lo mismo que a si Pere Navarro se le ocurre imponernos un impuesto mas al comprar la moto, porque como alcanza los 200 km /h, algun día los puedo pillar, así que pagas la multa por adelantado. :P
Yo no le tengo que pagar a ningun "artista" un impuesto por hacer uso de un CD para la copia de seguridad de mi contabilidad.

Que es ilegal hacer copias de musica, vale, pues multa al que lleve un disco pirateado, pero yo no tengo que pagar ningun canon por grabar fotos mias en un CD en blanco.

Lo de la presuncion de inocencia, en este caso no existe, nos están obligando a pagar un canon " por si se nos ocurre piratear algo".
Patetico.
 
El poeta dijo:
Está claro que en este pais no se concibe que alguien pueda vivir de la composición, que somos unos vagos y queremos vivir del cuento, incluso algunos creen que con el simple echo de que escuchen nuestra música ya estamos suficientemente pagados.

Pues vale.

Vaya, veo que os tratan igual que al resto de diseñadores :P ... teneis un colegio propio? Es curiosidad, me acabo de fijar en que sois "diseñadores de musica" ::)

Saludos
 
A mi me parece una verguenza, pues como diseñador gráfico, tengo que estar haciendo copias de seguridad y grabar MIS trabajos para los clientes... ¿por qué tengo que pagar más por un puto CD o DVD? >:( >:(

Rameses escribió:
Vaya, veo que os tratan igual que al resto de diseñadores ... teneis un colegio propio? Es curiosidad, me acabo de fijar en que sois "diseñadores de musica"

Rameses, eres diseñador gráfico ::) ::)

Salu2 ;)
 
Yo estaría encantado de pagar el canon siempre y cuando fuera un justo resarcimiento... pero ¿y si no es justo, por que no utilizo los recursos canoneados para lo que supone el canon que los utilizo? ¿A mi quien me resarce?

¿Me tendré que resarcir yo solito?

¿No resulta el colmo que tenga que pagar hasta tres veces el canon por hacer, guardar e imprimir mis propias fotografías?  :o

El usuario es el filón, la oportunidad de negocio, y encima es sistemáticamente criminalizado.

Ya se a hecho por aquí la comparación de que el canon es como si Pere Navarro te enviara las multas por adelantado, total como alguna vez te vas a pasar, pues para una 650: 600€ de canon, una 1200: 1000€ de canon .... Pero además que no te pille corriendo que encima te pelo el yeyuno.

Otra. No existe ninguna transparencia sobre la gestión de la SGAE con el canon, es más creo que el consejo de dirección de la SGAE tiene puesta una querella por apropiación indebida. http://www.internautas.org/html/5025.html


PD. Me he bajado el disco de Ramoncin, para cuando esté estreñído
 
Yo alucino.

Las personas creativas en España van de culo por una asociación que no sabe hacer su trabajo... Si yo no supiese hacer mi trabajo me echaban a la puta calle

con la sgae no pasa lo mismo....
 
Poeta. Yo no creo que nadie o muy poca gente asocie el canon a artistas como vosotros, o artistas en general. El problema de la Sgae es que se ha convertido en una entidad recaudadora, que apoyada por la industria, o la industria disfrazada de sgae, han logrado meter la mano directamente en el bolsillo del ciudadano, consiguiendo además casi atribuciones policiales, y repito: todo ello sin tener que justificar ninguno de sus actos ante ningún órgano de control.

En fin que pienso que la música se tiene que abrir a nuevas formas de expansión y comercialización, no hay más que ver como funcionan de bien las descargas de pago de por ejemplo iTunes (batiendo todos los records).
La "piratería"..... yo tengo un LP de Jetrho Tull... del ochentayalgo que dice en un cartelito detrás "Home taping is killing music".... Las grabaciones caseras están matando la música... Parece que ya entonces la frase no era muy acertada.

En este contexto la Sgae lo que hace y esta haciendo es recaudar todo lo que pueda hasta que Bruxelas o las legislaciones locales acaben con el negocio por ilegal y contrario a la más elemental presunción de inocencia. Mientras tanto y mientras siga existiendo la complicidad política, muchos seguiremos pagando un canon por almacenar y procesar nuestros trabajos.

PD. No entiendo como los artistas no os asociáis para montar webs de descargas, con medios sencillos de pago que están ahí funcionando, la tecnología está. Si yo visito tu página y me gusta tu música, que me gusta, y por descargarla me cobras 6€ por ejemplo y lo puedo pagar por ejemplo con PayPal....

Ózu
 
Atrás
Arriba