Las tiras de plomos con autoadhesivo para las llantas de aleación ligera, suelen ser de elementos de 5 gramos, aunque ya las hay de elementos de 2,5 gramos alternando con 5 gramos ( es decir, tiras con 2,5 - 5 - 2,5 -5 -2,5 - 5 ...).
La disposición optima seria repartir el peso que marca la máquina de equilibrado en ambos lados de la llanta (aunque habitualmente el montador localiza todo el peso sólo a un lado).
En cuanto al máximo debería ser del orden de unos 20 gramos.
Más peso supone una corrección excesiva, sobre todo teniendo en cuanta que los desequilibrios provocados por el contrapeso añadido es proporcional al cuadrado de la velocidad de giro.
Una rueda 180/55 ZR 17, tiene un radio de contacto de unos 315 mm, con lo que a una velocidad de la moto de 20 m/s (72 km/h), gira a unos 64 1/s (unas 606 rpm). Con lo que un peso de 20 gramos provoca una fuerza de desequilibrio de 25 N (unos 2,6 kg).
Si se duplica la velocidad a 40 m/s (144 km/h), la fuerza de desequilibrio es 4 veces mayor, es decir unos 100 N (unos 10,s kg).