cardan

magober

En rodaje
Registrado
8 Jun 2005
Mensajes
144
Puntos
0
Me he dado cuenta y por casualidad que al hacer un recorrido de unos 20 Km. rodando en autovia alrrededor de 140 o 150 km/h, la parte posterir del cardan ,donde va el piñon de ataque que mueve a la rueda trasera se calienta .¿Es normal o no ?,pues entiendo que lleva una especie de valvulina ,que deberia evitarlo.
Gracias de antemano.
 
Hombre calantar ,algo si que calienta , en la mia dependiendo del tiempo,y de los klm , tambien calienta pero no para hacer chorizos a la parrilla, ya me entiendes.




Vssssssssss
 
Me temo que si es normal, al igual que la caja de cambios aunque con la cercania del motor se nota menos.

Cuando circulas a velocidades bajas, mas o menos se mantiene de frio a templado; pero a velocidades altas se pone de templado a caliente.

En cualquier caso, no esta demas comprobar el nivel de aceite, sobretodo si hace mucho que lo has cambiado.

Saludos a todos.
 
Es un mecanismo de fricción, y aunque se encuentre refrigerado con un lubricante especial, el rozamiento genera calor. Es totalmente normal, pero, como te han comentado, mirar el nivel, y sobre todo el estado del aceite, te dejará tranquilo.

Saludos
 
Hola.....es normal que se caliente............la cardan lleva exactamente un libricante llamado valvulina....y esta tambien hay que cambiarla..........hay varios tipos de viscosidades.....las mas empleadas son sae 90.......cuando empiezan hacer ruido se pone otra mas viscosa.........en los años 80 ....habia telleres que usaban el serrin para quitar los ruidos de las cardan.....
mezcado con valvulina hacia una pasta..............hahora se emplean aditivos en ............actual

Rafagas desde f 650 gs
 
Unicamente una apreciación al comentario de PEPEMOTO, por otro lado con más razón que un santo. En las nuevas K, el Paralever no tiene mantenimiento, la "valvulina" palabra que se usa porque la única marca que disponía de SAE 90 era VALVOLINE, no tiene que cambiarse nunca en los modelos presentados por BMW a partir de 2.005 ¿?

Uvvvves
 
Hola A.Niet.......respeto a lo que dice BMW......de no cambiarla nunca la valvuline........tengo mis dudas pues todos los engranages tiene que trabajar lubricados y la lubrificaccion ......da igual el tipo que sea ......tiene una vida............esta sera.....xxx.Por supuesto no vamos a discutir con BMW.....pues para eso tiene ingenieros......esto es parecido al aceite......antes el aceite aconsejaban cambiarlo a los 6000 km y ahora a los 30000 ...........esta claro que los aceites de ahora son mejores y los materiales tambien.

rafagas desde f 650 gs
 
El tema de los cambios del aceite, reside en la siguiente cuestion:

Cuando BMW saco el tema del cardan, era una tema relativamente novedoso en el que preferian hacer revisiones a menudo que jugarsela a tener casos con 20.000kms con problemas. Una vez dominado el tema y solventado el tema de retenes se ha comprobado, al igual que los coches, que es un sistema comprobado y que carece de mantenimiento salvo casos puntuales. Eso y el nuevo aceite sintetico (75W140) que utiliza BMW hace que los mantenimientos sean "nulos".

En mi caso personal, a pesar de no usar sintetico hasta la ultima revision, cada cambio de cardan y cambio que he hecho (cada 10.000kms) el aceite me ha salido limpio limpio y sin impurezas. Por eso pienso que con el nuevo aceite ya no sea necesario cambiarlo.

No obstante, cada uno es cada uno, y yo teniendo en cuenta que nuestras motos son mas sensibles a perdidas de retenes, etc. (toco madera pues con 40.000kms todavia sin problemas) seguire haciendole los cambios que indica el fabricante aun utilizando el nuevo aceite.

Saludos a todos.
 
Pepemoto, lo del serrín lo hacían para vender la moto. >:(

Uves...
 
Ademas que lo del serrin hace una pasta que si bien quita ruido de lubricante tiene mas bien poco.

Saludos.
 
Atrás
Arriba