Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
JAJAJAJAJA...me huele a chapuza al canto.... pero aun así... yo también lo intentaría..Es fácil de arreglar.
Materiales: dremel con lija, venda o malla de fibra de vidrio. La del bricomart es adhesiva y va de puta madre. Pegamento epoxi de dos componentes, y masilla de poliéster, y una espátula pequeña.
Operación: lija con la dremel por la parte no vista del carenado. Pones la malla y le aplicas el pegamento. Cuando este seco, aplica masilla de poliéster y la extiendes para tapar la malla.
Una vez seca, nos vamos a la parte vista. Lija con la dremel sin pasarte. Rellena con masilla. Lija bien con lija de 400, luego lija con agua de 800.
Compra un espray de color de la pieza, y un espray de aparejo universal.
Lija toda la pieza con lija de agua del 800,y luego con la de 1000.
Cuando este lija da la pieza limpia con un trapo con alcohol de 70.
Dale un par de capas de aparejo, y lija con 10000, y después 2000. Cuando este bien lijado. Lo limpias con trapo y alcohol. Después le das con el espray de pintura. De izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Capas con poca pintura.
Cada vez que seque, otra manita. Tres o cuatro manos. Te quedará perfecto.
Para rematar, dale una manita leve por la parte no vista, y eso ya es para nota.
Reparado, puede rajar por otra parte, pero por la reparada no.
Parece difícil pero no lo es, y después te sentirás de haberlo hecho tu.
El problema es que al poco volverá a rajar.JAJAJAJAJA...me huele a chapuza al canto.... pero aun así... yo también lo intentaría..
a lo mejor si lo desmontas y lo llevas a un pintor...por 30e te lo dejan perfecto....(es una sugerencia...jjjj)
Es fácil de arreglar.
Materiales: dremel con lija, venda o malla de fibra de vidrio. La del bricomart es adhesiva y va de puta madre. Pegamento epoxi de dos componentes, y masilla de poliéster, y una espátula pequeña.
Operación: lija con la dremel por la parte no vista del carenado. Pones la malla y le aplicas el pegamento. Cuando este seco, aplica masilla de poliéster y la extiendes para tapar la malla.
Una vez seca, nos vamos a la parte vista. Lija con la dremel sin pasarte. Rellena con masilla. Lija bien con lija de 400, luego lija con agua de 800.
Compra un espray de color de la pieza, y un espray de aparejo universal.
Lija toda la pieza con lija de agua del 800,y luego con la de 1000.
Cuando este lija da la pieza limpia con un trapo con alcohol de 70.
Dale un par de capas de aparejo, y lija con 10000, y después 2000. Cuando este bien lijado. Lo limpias con trapo y alcohol. Después le das con el espray de pintura. De izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Capas con poca pintura.
Cada vez que seque, otra manita. Tres o cuatro manos. Te quedará perfecto.
Para rematar, dale una manita leve por la parte no vista, y eso ya es para nota.
Reparado, puede rajar por otra parte, pero por la reparada no.
Parece difícil pero no lo es, y después te sentirás de haberlo hecho tu.
No decimos que sea fácil, pero que si, el proceso que mencionaba el compañero es totalmente válido y bién echo no es una chapuza, para mi, personalmente, lo mas dificil es el acabado, que creo que si, es lo mas complicado.Hola , hay que ver que tipo de plástico es , se repara bien sabiéndolo hacer , no es tan fácil como te están diciendo créeme ...........llevo en el taller ya mas de 25 años , si a ti te sirve un apaño y eres manitas pues vale pero si quieres calidad y que quede perfecto pues nada como que te lo repare un profesional . La reparación de carenados de motos la cobran muy cara ............por supuesto hecha con calidad .