carga bateria

josedoro

Acelerando
Registrado
17 Jul 2007
Mensajes
399
Puntos
28
Ubicación
Algeciras
hola, tengo un cargador de bateria que carga a 3Ah y 12 V.
sabeis si se puede cargar una bateria de 19Ah de la k1200gt?
otra cosa he leido que es recomendable desembornarla para la carga, supongo que quitandole el positivo es suficiente.

gracias y un saludo
 
Hola que hay, Josedoro.
Lo primero lo que se: Para conectar el mantenedor no es necesario quitar ningún borne. Y si tu motocicleta lleva toma de corriente, con un adaptador, lo conectas a esta de manera rápida y sencilla.

No tengo ni idea de electricidad. No te fíes de mí, ya te darán información más cabal. para saber si es suficiente con 3Ah dependiendo del aparato que proporcione la energia `Que no dices cual es´.
Hay quien le pone el cargador de un teléfono, imagina, la carga de electricidad que pueda dar, al menos el reloj horario de la motocicleta. Igual dando 3Ah (dándolo tiempo) es suficiente.

Tengo una mi K 1100 RS, y la batería es también de 19Ah, concretamente de la marca Exide.
En tiempo pasado la tuve año y medio, sin utilizar. Conectaba a su batería el mantenedor del Lidl (unos 20€) un `Tronic´ también con otro nombre Ultimatet) que da una carga máxima de 3,8A (lo desconectaba aleatoriamente cada 15 días) y ponía en marcha la motocicleta cada mes y medio. Hoy la batería lleva puesta desde el 28 – 03 – 2006. Como ya está en las ultimas a principios del año pasado compre el mantenedor optimate4 y aun la mantiene… que supongo ya debe de estar en sus últimos días.
Hala hasta luego.

Aquí tienes unas direcciones donde se habla de mantenedores, si buscas tú encontraras muchos más enlaces de este mismo tema. El Video es de `Llanero´.
[video=youtube;EnXOw1fW_pQ]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=EnXOw1fW_pQ[/video]

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?437066-Cargador-lidl-tronic-bateria-oddysey
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?426082-Como-reparar-cargador-del-Lidl
otra más
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?439946-Mantenedor-de-bater%EDa&highlight=mantenedor
 
Última edición:
Una batería de 19A/h se puede cargar en una hora a 19A, en dos horas a 9,5A en 4h a 3,25A, en 10h a 1,9A.... y asi sucesivamente. Por tanto la capacidad de tu cargador para cargar una batería depende de la capacidad de esta, si es muy grande tarda más tiermpo. Lo normal y recomendado es cargar al 10% de la capacidad de la batería, en tu caso 1,9A. Pero si cargas más lento porque no tienes prisa, mejor para la batería. Esos cargadores del Lidl son buenos para las baterías de las motos y además tienen carga en flotación, asi que, con todo esto y lo que encuentres por el foro ( mucho ) ya te haces una idea.

Un saludo.
 
Gracias.
Mi cargador es un Ferve 204, en la caja pone recomendado para baterias desde 24 a 50 Ah, yo lo he puesto y tarda en cargar la batería unas 6 horas, supongo que la batería ya no carga como al principio. Se enciende una lucecita cuando se aproxima al 100%. pero no sé si esto se considera una carga rápida y es malo para la batería.
 
Hola de nuevo, Josedoro.
Al dar la carga con un cargador, este solo se puede tener un tiempo concreto, para dar la carga (depende del estado de la batería) es posible que con algo más de medio día, tenga la carga hecha.


:rolleyes2::rolleyes2::rolleyes2:
Si se utiliza un mantenedor, como dice Jesuslp, lo conectas. Y :applause:como yo:ghost2::2vrolijk_08::2vrolijk_08:… vuelvo a desconéctalo pasado un año:D.
Hala hasta luego.
 
Gracias a todos por vuestras aclaraciones. La verdad es que tengo la moto en un garaje con varios coches, y no puedo dejar un mantenedor mucho tiempo.
cuando la cargo con el cargador ferve estoy dandome vueltas por el garaje por si las moscas.

Un saludo
 
cuando la cargo con el cargador ferve estoy dandome vueltas por el garaje por si las moscas

Ese cargador es más bien pequeño, ¿No te cabe debajo del asiento o en algún otro sitio de esa tremenda moto donde quede oculto?

Saludos
 
Siento informarte que efectivamente le estás realizando una carga rapida a tu bateria y eso va a acortar su vida util.

Todo la intensidad que pase del 10% de su capacidad nominal se considera una carga rapida.

La intensida maxima que deberias de suministrarle a esa bateria es de 1,9A

3A no es que sea mucho...pero si la puedes cargar con 1A mucho mejor.

Si le metes 19A...directamente la revientas....

La carga de la bateria cuanto más lenta, regenera mucho mejor y alarga sus ciclos de vida.

Saludos
 
Siento informarte que efectivamente le estás realizando una carga rapida a tu bateria y eso va a acortar su vida util.

Todo la intensidad que pase del 10% de su capacidad nominal se considera una carga rapida.

La intensida maxima que deberias de suministrarle a esa bateria es de 1,9A

3A no es que sea mucho...pero si la puedes cargar con 1A mucho mejor.

Si le metes 19A...directamente la revientas....

La carga de la bateria cuanto más lenta, regenera mucho mejor y alarga sus ciclos de vida.
Saludos

Totalmente de acuerdo.
 
gracias por vuestras aclaraciones. intentare hacerme de un mantenedor para no machacar mucho la bateria con el cargador, creo que el de lidl valdra.

un saludo
 
Última edición:
El del LIDL en posición Moto carga a 0.8A (en posición coche a 3,8A) te sirve y es el más barato.

luego tienes otros como el Optimate, un modelo de Fervé tambie´n y varias marcas más parecidos y con la ventaja de poder dejarles una toma de corriente oculta para cargar y no tener que quitar el asiento.

Suerte.
 
hola, tengo un cargador de bateria que carga a 3Ah y 12 V.
sabeis si se puede cargar una bateria de 19Ah de la k1200gt?
otra cosa he leido que es recomendable desembornarla para la carga, supongo que quitandole el positivo es suficiente.

gracias y un saludo


si es autoregulable con un max de 3 puedes ponerlo sin problemas, lo que hace es que te lo carga mas rápido pero luego se va bajando la intensidad hasta que ya tenga el voltaje adecuado de carga maxima...........al final se queda en pocos Ah de carga
 
Ojo con eso... los cargadores no es que sean autoregulables...lo que sucede es que conforme va cogiendo carga la bateria sube su tensión igualando a la del cargador.

En el momento que ambas tensiones se igualan, no existe diferencia de potencial y la intensidad que pasa es minima e incluso nula.

Pero...para llegar a ese punto el cargador le ha ido metiendo desde el inicio 3A que es una intensidad excesiva para esa bateria.

Con lo cual le está dando una carga RAPIDA

Que puede darsela? por supuesto...pero...es evidente que eso no es bueno para la bateria y acortará su vida util.

Saludos.
 
¿Cargador?¿Mantenedor? ¿Cual es la diferencia?
¿Qué voltaje suelta un cargador tipo Lidl?
Porque tiene que dar más de 12V.
Si enciendes la moto y mides los bornes, al ralentí mi F800 recibe del alternador sobre 14.5 v
Yo me he fabricado un cargador con un viejo cargador tipo móvil que andaba por casa que da 0.5A y 12V que en realidad son casi 18V medido con polímetro.
Tengo la batería reventada hace meses, le quité los tapones y la rellené con agua destilada. Con 4 horas de carga, después de 3 semanas sin usar la moto, la tarde del sábado, me permite disfrutar a tope el domingo.
Al llegar a 14,75 v deja de seguir cargándose.
Es muy curiosa la medición: carga más al ralentí que acelerando fuerte...
 
Diferencias...el cargador siempre está metiendo corriente, el mantenedor solo se pone en marcha cuando la bateria baja de una cierta tensión y corta y queda en modo de espera cuando (por voltaj) entiende que esa bateria está ya cargada.

El voltaje de los cargadores suele estar sobre 14V las diferencias entre cargadores son de Intensidad, para estas baterias de moto entre 0,8A y 1,5A seria lo ideal.

Por que más de 12V??? por que si la bateria a plena carga debería tener 13,2 Voltios...o tenemos una diferencia de potencial mayor...o en lugar de cargar la bateria...la descargamos.

Los 14,5V que saca el alternador de tu moto son precisamente para eso...si sacara 12 no te cargaria la bateria.

El cargador que te has fabricado da una tensión excesiva que hará que se sobrecaliente en exceso la bateria y evapore agua... la suerte es que la intensidad de 0,5A es pequeña y no es muy perjudicial.

El mismo invento que te has hecho...pero con un cargador que suministre alrededor de 14 a 15 Voltios y tienes tu cargador ideal.

Saludos.
 
Diferencias...el cargador siempre está metiendo corriente, el mantenedor solo se pone en marcha cuando la bateria baja de una cierta tensión y corta y queda en modo de espera cuando (por voltaj) entiende que esa bateria está ya cargada.

El voltaje de los cargadores suele estar sobre 14V las diferencias entre cargadores son de Intensidad, para estas baterias de moto entre 0,8A y 1,5A seria lo ideal.

Por que más de 12V??? por que si la bateria a plena carga debería tener 13,2 Voltios...o tenemos una diferencia de potencial mayor...o en lugar de cargar la bateria...la descargamos.

Los 14,5V que saca el alternador de tu moto son precisamente para eso...si sacara 12 no te cargaria la bateria.

El cargador que te has fabricado da una tensión excesiva que hará que se sobrecaliente en exceso la bateria y evapore agua... la suerte es que la intensidad de 0,5A es pequeña y no es muy perjudicial.

El mismo invento que te has hecho...pero con un cargador que suministre alrededor de 14 a 15 Voltios y tienes tu cargador ideal.

Saludos.

No me has leído bien...
Sólo preguntaba si alguien midió el cargador del Lidl PORQUE tiene que dar más de 12 v. He dicho PORQUE junto y sin acento. No he preguntado POR QUÉ, ni el PORQUÉ...
Bueno, soy electrónico e informático...pero me encanta la ortografía, je, je...
Saludos!
 
Muy bien perdone Usted...

El del lidl ya puse anteriormente la intensidad...

Y el voltaje es de 14,4 Voltios en modo moto y coche normal y 14,7 V en modo invierno.

Queda más claro ahora...?
 
uno bueno y baratito es el del Aldi, yo os lo recomiendo

¿como es el del Aldi? supongo que habrá que esperar a que salgan las ofertas para el motor, igual que pasa con el de lidl.
Yo me paso de vez en cuando por el de algeciras, pero no lo he visto nunca. aunque la verdad, tampoco me he fijado especialmente, por que no sabía que lo tenían.

Un saludo
 
Ojo con eso... los cargadores no es que sean autoregulables...lo que sucede es que conforme va cogiendo carga la bateria sube su tensión igualando a la del cargador.

En el momento que ambas tensiones se igualan, no existe diferencia de potencial y la intensidad que pasa es minima e incluso nula.

Pero...para llegar a ese punto el cargador le ha ido metiendo desde el inicio 3A que es una intensidad excesiva para esa bateria.

Con lo cual le está dando una carga RAPIDA

Que puede darsela? por supuesto...pero...es evidente que eso no es bueno para la bateria y acortará su vida util.

Saludos.

hola , esto que comentais del cuidado de no meter demasiada corriente de carga a una bateria ( 10% ) habria que hacer la salvedad de que va muy bien para las tradicionales de acido y que les ponemos agua destilada de tanto en tanto , ahora se estan generalizando las de gel , agm etc , esta baterias aguantan mucho mas el alto amperaje de carga , asi que si tienes una de estas tipo motobatt u otra , le puedes dar carga rapida que no te "cargaras" la bateria .
un saludo
 
Hay... un error generalizado.

Pensar que las baterias de GEL y AGM no son de acido....y son también de reacción Acido-plomo igual que las de toda la vida.

Lo que pase de un 10% de su capacidad de carga se considera una carga RAPIDA que si bien no se "carga" la bateria como tu dices...si que acorta sustancialmente su vida util.

Con una particularidad...en las de GEL una intensidad alta puede crear Burbujas en el GEL donde está disuelto el elelectrolito deshaciendolo....

En fin, hacer lo que querais...

Saludos.
 
Última edición:
Hola Regis, nos puedes ilustrar con algunas fotos del cargador que has fabricado. Pues con la cantidad de cargadores que tengo en casa lo mismo puedo hacer algún apaño.

Un cordial saludo.
 
Hay... un error generalizado.

Pensar que las baterias de GEL y AGM no son de acido....y son también de reacción Acido-plomo igual que las de toda la vida.

Lo que pase de un 10% de su capacidad de carga se considera una carga RAPIDA que si bien no se "carga" la bateria como tu dices...si que acorta sustancialmente su vida util.

Estoy completamente de acuerdo.

Saludos
 
¿como es el del Aldi? supongo que habrá que esperar a que salgan las ofertas para el motor, igual que pasa con el de lidl.
Yo me paso de vez en cuando por el de algeciras, pero no lo he visto nunca. aunque la verdad, tampoco me he fijado especialmente, por que no sabía que lo tenían.

Un saludo

Si hombre en pruebas y equipamientos puse una foto y lo recomendé
 
RJ y puntolimite , yo no vendo ni diseño baterias " las uso" :) y os puedo asegurar no por teoria sino por practica , que es mas "nocivo" para una bateria el que dejes que se descargue ( menos del 50% de su capacidad)y que cuando tiene poca carga intentes arrancar que el "daño" que le vas a causar dandole una carga rapida para poder usarla ( ya que para eso la tenemos).
asi que sin perder el norte y continuando con el espiritu de compartir conocimientos , no paasa naaada por darle una carga rapida y dos tampoco , luego que te hayas cansado de disfrutar toda la tarde la moto , y si no la vas a usar por un tiempo si quieres le pones el mantenedor de carga de lidl .
un saludo y espero no molestar a nadie por compartir mi "experiencia" :)
 
Hace tres días que le conecté a mi moto el nuevo cargador BMW de batería y no consigue llegar a 3/3 quedándose en 2/3.

Es normal?
 
Amigo Bike, para nada molestas...yo tampoco vendo ni diseño baterias...las estudio, uso, compruebo, cargo, acoplo y enseño como funcionan...

Por supuesto que hay cosas muy perjudiciales para las baterias, entre ellas permitir que se descarguen en exceso... y también... cargarlas en exceso.

La carga rapida, tiene varios problemas que la gente desconoce:

El paso de la corriente a traves de cualquier conductor produce calor (efecto Joule) el electrolito (acido y agua) que llevan las baterias Hierve a tan solo 50º C cuanto mayor es la intensidad que pase a traves de ella...mayor el calentamiento, evaporamos parte del agua destilada con lo cual disminuye el nivel del electrolito y a su vez aumenta la proporción de acido en el...ya que lo que se evapora es Hidrogeno y oxigeno (o sea el agua)

Esto en las baterias normales con tapones es facilmente solucionable...añadiendo agua...pero y en las selladas??

En fin...por no extenderme más...este Post lo abrió el amigo Josedoro preguntando si podía utilizar un cargador de 3A

Yo he argumentado el por qué... esa corriente es excesiva para esa bateria...

El proceso de carga de una bateria...de la que sea... cuanto más lento...mejor y menos perjudicial.

ahora bien, cada cual con sus baterias y su dinero que haga lo que quiera (faltaria más)

Saludos y....perdón por el ladrillo.
 
Última edición:
thumbup.gif
 
Amigo Bike, para nada molestas...yo tampoco vendo ni diseño baterias...las estudio, uso, compruebo, cargo, acoplo y enseño como funcionan...

Por supuesto que hay cosas muy perjudiciales para las baterias, entre ellas permitir que se descarguen en exceso... y también... cargarlas en exceso.

La carga rapida, tiene varios problemas que la gente desconoce:

El paso de la corriente a traves de cualquier conductor produce calor (efecto Joule) el electrolito (acido y agua) que llevan las baterias Hierve a tan solo 50º C cuanto mayor es la intensidad que pase a traves de ella...mayor el calentamiento, evaporamos parte del agua destilada con lo cual disminuye el nivel del electrolito y a su vez aumenta la proporción de acido en el...ya que lo que se evapora es Hidrogeno y oxigeno (o sea el agua)

Esto en las baterias normales con tapones es facilmente solucionable...añadiendo agua...pero y en las selladas??

En fin...por no extenderme más...este Post lo abrió el amigo Josedoro preguntando si podía utilizar un cargador de 3A

Yo he argumentado el por qué... esa corriente es excesiva para esa bateria...

El proceso de carga de una bateria...de la que sea... cuanto más lento...mejor y menos perjudicial.

ahora bien, cada cual con sus baterias y su dinero que haga lo que quiera (faltaria más)

Saludos y....perdón por el ladrillo.

thumbup.gif
thumbup.gif


a buen entendedor .....

un saludo
 
thumbup.gif
thumbup.gif
a buen entendedor .....

bike escribió:
habria que hacer la salvedad de que va muy bien para las tradicionales de acido y que les ponemos agua destilada de tanto en tanto , ahora se estan generalizando las de gel , agm


RJ escribió:
Hay... un error generalizado.

Pensar que las baterias de GEL y AGM no son de acido....y son también de reacción Acido-plomo igual que las de toda la vida.


...pocas palabras bastan.

Saludos
 
gracias a todos por vuestras aportaciones.
tengo claro que mi cargador que carga a 3 ah, no es muy recomendable para utilizarlo muy a menudo, solamente para casos de urgencia. es mas recomendable utilizar un mantenedor con una carga mas lenta y beneficiosa para la bateria.

un saludo
 
Una cosa. Por qué las baterías BMW requieren de estos cuidados. Tengo una amiga que tiene una deauville y pueden pasar meses q arranca a la primera sin necesidad de mantenedores de batería y u otros cacharros.
 
Atrás
Arriba