Sí que sirven.
Por supuesto, entiendo que hablamos de cargadores/mantenedores adecuados:
- para el voltaje de la batería (12V en el 99,99% de los casos)
- y para la capacidad de la batería. Las de moto suelen estar en el rango entre 8 y 16 Ah, para las cuales deben utilizarse cargadores que carguen con una intensidad del orden de 1 amperio (dejémoslo entre 0,5 y 1,5), para no "forzar" la carga (como pasaría con un cargador que no distinga y meta por ejemplo 3 ó 4 amperios, que es lo apropiado para baterías de coche).
Lo que sí te aconsejo es que además de cargador, sea
mantenedor. Ello te permite despreocuprate de dejarlo conectado incluso indefinidamente: un cargador "a secas" debes desconectarlo pasadas unas horas (cuando la batería ya está cargada) para no forzar esta, mientras que si además es mantenedor pasa a eso, al programa de mantenimiento automáticamente, y sólo le da una pequeña "dosis" de carga y sólo de vez en cuando, para mantenerla a tope pero sin forzarla.
Yo tengo el que de vez en cuando venden en Lidl, y va bien. No obstante si te gusta tener "de lo mejor", de los Optimate -creo que van por el 6- hablan muy bien. Pero claro: cuestan 70 pavos (o más) en lugar de los 19 € que cuesta el del Lidl...
--
En cuanto al tema de neumáticos, pues hay tantas opciones y tantos gustos personales que, a saber. Por ejemplo yo te puedo hablar bien de los Bridgestone BT023-GT y de los Metzeler Z6. Los Michelín PR-X (X=1,2,3 y/ó 4) no los he probado, pero desde luego hay mucha gente que los monta, luego malos no serán.
Seguro que algún compañero te dirá, pero creo que no estará de más que indiques qué tipo de conducción/uso haces: no es lo mismo hacer mucha autopista, que sólo ciudad, que sólo curvas en sierra a buen ritmo... Y tampoco es igual usar la moto todo el año en zonas lluviosas que sólo con buen tiempo en zonas secas, etc.
Vsss