Cargador BMW

bestione

Curveando
Registrado
4 Mar 2009
Mensajes
3.483
Puntos
38
Ya que se ha comentado algo respecto a las  baterías de nuestro modelo y también del cargador BMW os quiero lanzar dos preguntas:

1º.- ¿Que opinais de cargar la batería a traves del can-bus? ¿Creis que es necesrio realmente hacerse de un cargador BMW o ésto solo es necesario en paises como Alemania en los cuales las motos pasan los meses de invierno paradas en los garajes de sus propieterios? Lo digo por que yo creo que arrancando la moto de vez en cuando y no dejandola sin usar durante mas de 2 semanas como en mi caso, creo que es suficiente. Lo que pasa es que en vista de que veo que a más de uno y de dos nos han dado problemas nuestras baterías, pues tal vez no estaría mal comprarse el cargador ¿no?

2º.- ¿Es necesario comprarse el cargador BMW o se puede comprar uno de segundas marcas y fiarse de él, como el que os pongo en la foto? ¿Alguien lo tiene y lo usa? si es así contad impresiones, va bien? si es así tal vez lo compre por 20 € y así me despreocupo.

Cargador BMW que vale unos 150 €
!BTvO)vQBmk~$(KGrHgoOKicEjlLmZ3G2BKKBDG!0g!~~_1.JPG

Cargador de segunda marca que vale unos 20 €
f9_1_b.JPG



Un saludo! ;)
 
Vale el cargador de BMW, el del Lidl, EL DEL FORO, etc.

Yo uso la moto a diario, 7 km de ida y otros tantos de vuelta, total 25 minutos. Si tardo en hacer alguna salida (lo normal con tres moteritos) la batería muere, vamos se me murió. Lo comete en el conce y me dijeron que es así, el de recepción con un uso similar de la suya la ponía cada 15 días a cargar/mantener y yo he hecho lo mismo.
La realidad es que si has abusado de los trayectos cortos el poceso de recarga se lleva 4 ó 5 horas, en caso contrario el tiempo es menor.
Sopesa el uso de la moto, es decir, número de kilómetros por arranque, y tu decides.
La carga la hago por la toma de corriente que es muy cómodo. A los otros cargadores le tendrás que hacer un apaño pero es fácil.
 
Hola bestione, yo personalmente no lo veo util si haces el uso que cuentas. Realmente el cargador es por si se te descarga la bateria, pero cargar pa na es tonteria. Si un dia al salir del garaje te encuentras con que no arranca, pues el metodo de siempre, empujon y si así arranca la sacas a carretera, haces un recorrido medianamente largo y se cargará con el alternador.
Las baterias de estas motos cuando cascan no es por tenerlas paradas (en este caso se podrian volver a cargar sin problemas) es porque se comunican y se cortocircuitan.
De cualquier forma 20 euros no van a ningun sitio.
El faro GUAY, ya lo has visto.
Saludos.
 
Pues vaya mierda de baterias.
Yo tengo la moto desde Octubre y hago trayectos cortos diarios, unos 10 km.
La bateria se ha muerto y comunicado con menos de un año.

Personalmente creo que son una mierda bastante gorda, si la solución es tener que ponerle el cargador una horas.

Donde coloco la moto para poner el cargado en el garaje de la comunidad?

Con mi anterior moto 6 años y ningún problema con la bateria.
 
Sigo pensando que es mejor invertir lo que cuesta el cargador en una buena bateria de gel, y os quitais los problemas, las baterias de las motos son de carga rapida, osea que cargan en poco tiempo, gracias al alternador, con el cargador tardan mucho más, el cargador lleva un circuito que controla la carga suministrada y la necesidad de la bateria, y va de más a menos, y llegado el momento se pone en estado de flotación que es el control de la bateria y sumnistro de carga dentro de unos niveles maximos y minimos.

Poner batería de gel y que no sea la del concesionario.

Rafagas a todos. :) :) :)
 
carlosbonilla dijo:
Sigo pensando que es mejor invertir lo que cuesta el cargador en una buena bateria de gel, y os quitais los problemas, las baterias de las motos son de carga rapida, osea que cargan en poco tiempo, gracias al alternador, con el cargador tardan mucho más, el cargador lleva un circuito que controla la carga suministrada y la necesidad de la bateria, y va de más a menos, y llegado el momento se pone en estado de flotación que es el control de la bateria y sumnistro de carga dentro de unos niveles maximos y minimos.

Poner batería de gel y que no sea la del concesionario.

Rafagas a todos. :) :) :)

Creo que optare or esta solucion y la original de repuesto para emergencias
 
Pensar que no todos los cargadores isrven para las baterías de gel.
 
Hola os contare mie esperiencia.
A los pocos dias de tener la moto, me quede tirado 3 veces sin bateria. Me la cambiarón en garantia en el concesionario.
Tengo un cargador de baterias de la marca "Optimate" creo que me costo unos 60 €. También tengo el del Lidl.
El mejor es el Optomate. Primero comprueba y carga la bateria. Segundo para 30 minutos y vuelve a comprobar, si esta todo bién proporciona una carga de mantenimiento. (He resumido bastante el proceso)
El del Lidl da una carga constante ininterrumpidamente.
Como en nuestra moto la toma de corriente se desconecta pasados 15 minutos, al hacer la prueba segunda y estar sin cargar mas de los 15 minutos, no puede el cargador volver a recargar la bateria.
Mi solución ha pasado por conectar una toma de corriente directamente desde la bateria. Es muy facil, como la bateria esta cerca de la pipa de dirección. Conecto un cable de dos hilos uno rojo y otro negro. El rojo lo interrumpo con un fusible de 7,5 y lo conecto al positivo. El negro directamente al negativo. La toma de corriente la he puesto en el cuadro de instrumentos, a la izquierda de los relojes y casi no se nota.
Ahora compruebo el estado de la bateria o la cargo directamente por esta toma, me es muy comodo. No me ha afectado para nada al comportamiento de la moto, ordenador, etc...
Siento el rollo pero no me he sabido explicar mejor, espero que sirva de ayuda.
Un saludo.
 
Cuando me quede sin batería la puse a cargar con el cargador del Lidl pero no sirvió de nada. Cuando la lleve al conce y me la pusieron a cargar a través del can-bus tampoco cargaba nada por lo tanto el problema estaba en la batería.

Un saludo! ;)
 
Hace un rato he dejado la moto en el concesionario para que le carguen la bateria.

Me quede sin poder cogerla el lunes por la mañana. Por lo visto hacer mas de 80 km. diarios para ir al trabajo no es suficiente para que se cargue la bateria. :P

La van a dejar cargando toda la noche y mañana la recojo.

No lo veo normal que algunos digan que una bateria dura tan poco tiempo. La cojo casi todos los dias ahora que hay buen tiempo y se me descarga la bateria. No lo entiendo. Un poco chapuza.

Vssss
 
Os cuento lo mio.

Yo soy marino, y cuando me voy de 6 a 9 semanas, no tengo ningun problema para arrancar. Asi llevo un año.
Solo se me ha ido una vez por dejar los warning encendidos unas 4 horas. Una vez en marcha cargo y hasta ahora.
Creo que el problema puede ser de aquellas motos equipadas con ordenador. Pues yo no lo tengo...

Pos eso posesos....
 
Rondine dijo:
Os cuento lo mio.

Yo soy marino, y cuando me voy de 6 a 9 semanas, no tengo ningun problema para arrancar. Asi llevo un año.
Solo se me ha ido una vez por dejar los warning encendidos unas 4 horas. Una vez en marcha cargo y hasta ahora.
Creo que [highlight]el problema puede ser de aquellas motos equipadas con ordenador[/highlight]. Pues yo no lo tengo...

Pos eso posesos....

No creo que sea tema del ordenador. La mia tampoco lleva.

Es que las baterias no valen una ......  :P

Vsss
 
La diferencia entre cargadores baratos y el original esta en el amperaje.Contra menor sea este mas larga será la duración de la bateria, el de bmw tan sólo da 1 amperio y por lo tanto capaz de recuperar una bateria muy gastada.
 
Buenas Argantonio:
Siento contradecirte, pero la diferencia de los cargadores, esta en el amperaje y la forma de suministrarlo, un cargador de un amperio, no es mejor que uno de siete, la diferencia es en como entrega esa carga.

1- se comprueba la carga de la bateria, si es de los buenos, la descarga hasta un minimo, para que no haga efecto memoria, 2, le emppieza a realizar una carga profunda, contra más potencia tiene el cargador, antes la realiza, 3- vuelve a comprobar la carga, y si esta correcta, mientras que que bateria este conectada va suministrando menos carga, hasta que una vez cargada, se pone en estado de flotación.

Por lo tanto cuanto más amperaje tenga el cargador, antes cargara la batería, el indice de amperaje, lo que hace es empezar a sumistrar desde ese punto para abajo, segun la necesidad de la bateria, no mantiene una carga constante, sino no seria un cargador, seria un alimentador.

Y muy importante es que antes de empezar a cargar, realice una descarga hasta el minimo admisible.

Rafagas, y espero haber aclarado un poco el tema.
 
Yo todavía no he tenido ningún problema con la batería, tan solo llevo 250kms con ella claro... pero me parece LAMENTABLE que en motos que rondan los 12000€ se anden con estas chapuzas!!!!

Saludos!
 
es un problema general de las baterias de gel y el fabricante..mas el tiempo que se pegan en stock.
bmw ya lo ha solucionado ..nuevas baterias yuasa...si os la cambian por garantia pedir bmw-yuasa logicamente casi todos los conces tienen la antigua en stock y el problema seguira persistiendo hasta agotar stock.
la f800r ya la trae montada.

V,ss
 
DoRo303 dijo:
es un problema general de las baterias de gel y el fabricante..mas el tiempo que se pegan en stock.
bmw ya lo ha solucionado ..nuevas baterias yuasa...si os la cambian por garantia pedir bmw-yuasa logicamente casi todos los conces tienen la antigua en stock y el problema seguira persistiendo hasta agotar stock.
[highlight]la f800r ya la trae montada.[/highlight]

V,ss

Pues no sabes la alegría que me acabas de dar, estoy esperando la mía y este post de las baterías me tenía mosqueado...
 
Atrás
Arriba