Cargador de Bateria ¿porque?

saberno

Acelerando
Registrado
5 Dic 2006
Mensajes
292
Puntos
18
Ubicación
Zaragoza
Que mala es la ignorancia, por eso os pregunto. Porque tanta gente en el foro adquiere un cargador de baterias?, es frecuente en las motos que se descargen? Es recomendable un apartito de estos???
gracias....
 
pues yo tengo siempre el cargador / mantenedor de bmw puesto porque la dejo en el garaje con la alarma puesta y asi arranca sin problema.

v's
 
Yo no lo he usado nunca, y en su día hice tu misma pregunta. Yo he tenido la moto sin tocar durante casi 20 días, y arrancó sin ningún problema. Es un accesorio que hoy por hoy no entiendo. (También tengo Alarma)

vsss
 
Hola.

Yo tampoco entendía lo del cargador hasta que la semana pasada la batería empezo a "toser" y me costó un huevo arrancar la moto. Tuve que pedir un cargador y meterle carga a la batería. La moto tiene poco más de dos años y 15000 Kms.

Temblando estoy de que me deje tirado durante el viaje a Jerez. >:(

A mi Yamaha le cambié la bbatería casi con ocho años y porque se fastidió el regulador.

Saludos a to'l personal.
 
Si habéis leído mi post "¿Cómo que no entra en garantía?" ahí tenéis una razón más para tener un cargador: según el taller que me "arregló" el mensaje de error en el ABS, la razón es que la batería estaba baja por falta de uso/carga. Y eso que nunca ha estado parada más de 15 ó 20 días. Quiere esto decir que si dejamos que la batería pierda carga, puede dar falsos mensajes de error, pero que quedan registrados en la memoria de la moto.

Un saludo desde Bilbao.
 
El servo freno se alimenta directamente de la batería (en los coches NO) y por eso el consumo es mayor que en otras motos (japonesas).

Por ejemplo en mi LT, además del servofreno está la radio, la pantalla eléctrica, la alarma...lo cual hace IMPRESCINDIBLE el uso de un mantenedor de baterías cuando no uso la moto.

Yo tengo un mantenedor de baterías de BMW y lo tengo enchufado permanentemente cada vez que la dejo en el garaje y he tenido la moto parada más de 2 meses y me ha arrancado a la primera...

Vss

 
Puedes comprar un cargador-mantenedor o llamarme :D

Hago servicios de mantenedor los fines de semana ;D para gente que no utiliza su moto ;D

ah! no importa que llueva o haga frío, nieves o nieblas dan lo mismo, trabajo premanentemente :P y no cobro mas que la gasolina 8-)
 
yo tambien lo tengo, es simple en mi caso, vivo en Andorra eso significa no tocar la moto casi nunca en invierno, asi k con el cargador-mantenedor se k tengo la bateria a tope para cuando kiero utilizarla
 
El dia que te quedes sin bateria sabras el por que del aparatito.El dia que tu cambies la bateria y tengas que desmontar media moto para poder cambiarla lo sabras.

Te bajas de la moto la enchufas y te olvidas.

Un saludo
 
No soy capaz de entenderlo. ¿Cuando la moto está en marcha no trabaja el alternador?. La moto parada y sin alarma no debería de consumir corriente. O es que estos alemanes hacen las cosas de distinta manera que el resto de los mortales.

¿El cargador del que hablais se conecta a la toma de 12v. o a los bornes de la batería?.

Saludos.
 
Hola amigo Ferrol:

Contestando a tu pregunta, depende de la moto que tengas, las RT´s y las GT´s nuevas (desconozco la GS) no se pueden conectar a la toma del carenado, ya que con el sistema de cableado (can bus), si la moto no está con el contacto dado, no carga, debes de acoplarle unos cables directos a la batería con un conector, en cambio en las RT´s 1100 y 1150, sí se puede directamente cargar desde la toma de 12 v.

Un saludo y v´sssssss.
 
1200rt dijo:
Hola amigo Ferrol:

Contestando a tu pregunta, depende de la moto que tengas, las RT´s y las GT´s nuevas (desconozco la GS) no se pueden conectar a la toma del carenado, ya que con el sistema de cableado (can bus), si la moto no está con el contacto dado, no carga, debes de acoplarle unos cables directos a la batería con un conector, en cambio en las RT´s 1100 y 1150, sí se puede directamente cargar desde la toma de 12 v.

Un saludo y v´sssssss.


me parece k estas equivocado 1200rt, en nuestras motos solo tienes k dejar pasar 1 minuto despues de pararla ( lo sabras por k se apaga la musica y en mi modelo por ejemplo k lleva el boton iluminado de los 4 intermitentes con luz) y entonces lo enchufas y a cargar, comprovado mas de un año y funcionando de coña, yo la conecto a la toma del cadenado
 
sanabria dijo:
El dia que te quedes sin bateria sabras el por que del aparatito.El dia que tu cambies la bateria y tengas que desmontar media moto para poder cambiarla lo sabras.

Te bajas de la moto la enchufas y te olvidas.

Un saludo

Sólo me he quedado una vez sin Baterías y fue porque me dejé el contacto dado. :-/ Utilizé unas pinzas y arranqué la moto, Circulé con cuidado los primeros kms hasta que consideré que la batería ya estaría con carga suficiente.

El día que la batería "muera", lo hará con o sin mantenedor de baterías, es más si la batería esta en su ciclo final será mas facil detectarlo sin el mantenedor. Si después de dejar la moto en el garage al día siguiente la moto no arranca, está claro que la batería esta en su ciclo final. Esa información pasaría desapercibida con el mantenedor.

En mi caso, no le saco utilidad a un mantenedor, aunque dispongo de un cargador de baterías profesional que sólo he utilizado una vez con el coche.

vssss
 
Murdock:

Eso es lo que me dijeron en el taller, de todas formas voy a probar lo que me comentas, tengo un conector por ahí, se lo pondré y a ver que tal, muchas gracias por tu información.

Un saludo y v´ssssssss.
 
acavo de montar una toma trasera, k en teoria la iba a poner directa a bateria con su fusible etc etc, pero tal como me dijeron la moto ya lleva la preintalacion justo donde va la toma de corrientre, y funciona igual k la delantera y el cargador sigue cargando tal como os comente
 
Ya he instalado el conector y he puesto a cargar la batería, a través del toma del carenado, ya te contaré Murdock.

Por cierto, una duda, cuando arrancas la moto, ¿te sale en la pantalla el símbolo de la batería y desaparece en cuanto ya ha arrancado?.

Saludos y v´ssssssssss.
 
Pues nadie ha comentado que en casi todo lo que se mueva coches, motos, barcos, aviones, cohetes, :D sobre todo despues de la irrupción de tanta electronica. Antes solamente mantener el reloj del cuadro llevaba un consumo, reducido pero un consumo, a parte que la bateria como todo acumulador va perdiendo algo con el tiempo (en parado) y tambien que como todo, envejese, bueno pues en concreto una moto todos lo saben, suele estar algunas veces mas parada, lluvia, frio, salimos mas de 2 de una sola vez, etc. El mantenedor es conveniente a aquell@s que dejan la moto + de una semana, aunque yo se lo pongo los fines de semana. Lo que hace el mantenedor es eso mantener la bateria que no cargarla (si pero no es su funcion), ya he visto por otro post que usan los cargadores rapidos como si nada, cuando van a coger la moto y no arranca. Esto si no es super necesario se desaconseja pues la vida de la bateria se acorta, en cambio con el mantenedor, que es de carga lenta al contrario te alarga la vida de la misma. el inconveniente que tenia antes es que con las baterias de acido tenias que revisar cada 6 meses o algo mas el electrolito por eso de la evaporación, pero yo casi la dejaba para la rev de los 10000km, hoy con las de gel  ;D no hay problema. Por tanto este es el motivo, si las baterias suelen durar una media de 3 a 4 años en el mejor de los casos..... con el mantenedor se puede alargar casi al doble de años (6). La inversion esta super amortizada, aparte de como han dicho siempre estará a punto...... Cuando ya este en sus últimas lo avisara como si no hubiera tenido ningun mantenedor. Ta luego  8-)
 
:)me parecen muy bien las aclaraciones que se hacen al respecto del cargador/mantenedor....de esta forma se puede alargar la vida de las baterias.
un saludo :D
 
Murdock:Creo por otro post que utilizas el cargador delLDL directamente por la toma de corriente que te trae la 1200. ¿No se te desconecta pasados unos 15 minutos?. En mi ST se desconecta y estoy pensando en una toma directa ala bateria con un fusible intercalado. ¿que amperaje me recomendais para el fusible?.Gracias por adelantado...
 
Atrás
Arriba