Cargador Optimate6: evaluación

  • Autor Autor puntolimitecero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

puntolimitecero

Invitado
Proceso de compra:

Llevo un tiempo detrás de este aparato. Vistos los precios a los que se vendía en la red, y como he hecho en otras ocasiones con otros productos, pregunté en un taller/tienda del pueblo a ver por cuánto me lo conseguía, porque, normalmente, si no me voy a ahorrar mucho o nada, prefiero dar la ganancia al pequeño comerciante.

Como esta gente optimiza los portes, ya que aprovechan a hacer pedidos de más cosas, me dió un precio muy bueno con IVA incluido, inferior a los cien euros, pero sin el conector para mechero de BMW, por lo que le dije que me trajese dos, uno para mí y otro para un colega.

Pero resulta que pasan los días y el hombre sigue haciendo gestiones, porque precisamente en ese momento, estaban cambiando de distribuidor para España y los aparatos no estarían disponibles hasta que el nuevo distribuidor se hiciese con el tema. Por mi parte, investigo un poco y descubro quién es el nuevo distribuidor, y como no trabaja con este taller, decido ponerme en contacto con él. Lo primero que me suelta es que no trabajan con particulares, y que el precio de cada aparato es de 110 € más IVA, sin el conector para mechero de BMW, con lo cual la broma se pone en 130 boniatos que no estoy dispuesto a pagar.

Ante mi sorpresa ante la subida de precio, el tío me dice que ese es el precio del aparato y que en ningún sitio lo voy a encontrar más barato. Me pasa una lista de las tiendas de la zona donde lo puedo comprar y, efectivamente, ese era el precio en todas ellas.

Como me apetece un montón ese aparato, decido pasar al plan B y me pongo a escudriñar la red, de manera que encuentro un vendedor de Francia en ebay que me manda los dos por 94,5 € cada uno IVA y transporte incluidos CON el conector para mechero de BMW, que vale una pasta si lo quieres comprar aparte.

Me jode tener que recurrir a este tipo de compras porque considero que hay que apoyar a los de aquí, pero, señores, estamos hablando de 35 pavos que me puedo gastar en otra cosa, y no trago con los márgenes comerciales que imponen algunos que pretenden hacerse ricos en dos días.

Pues nada, que formalizo la compra y en cuatro días tenía el cacharro en casa.


Contenido del envío:

Evidentemente, se trata de aparatos nuevos del paquete, con el embalaje y precinto original de fábrica:

1C4FE0C0F1304FA180942B4FA17A44.jpg


Cada aparato consta de:

- Fuente de alimentación con cables suficientemente largos (2 metros el de red y otros dos el de carga)
- Pinzas de cocodrilo para conexión directa a la batería
- Cable con conector estanco para instalar de manera permanente en la moto con su correspondiente fusible. Tanto la tapa del conector como la del fusible presentan un aspecto de calidad. Creo que es imposible que entre agua en ellos.
- Cable con toma de mechero universal para coches y motos (por supuesto, válido para BMW).

1C4FE0C0FA2C4FA180A2344FA17A4D.jpg



Como he dicho antes, el conector para dejar fijo en la moto tiene muy buena pinta, y este será el que utilice en mi K75. Pondré fotos aquí cuando lo instale.

214FE0C0F62F4FA1809C304FA17A49.jpg


El conector universal para mechero también tiene muy buena pinta, mejor incluso que la de uno de calidad que ya había comprado en una tienda de componentes electrónicos:

204FE0C0F52D4FA1809A2F4FA17A48.jpg

1E4FE0C0F3334FA180972D4FA17A46.jpg



Características:

Como ya sabéis, hay varios modelos de cargadores-mantenedores de esta marca, pero los otros no sirven para baterías de más de 50 Ah, y las de los coches de hoy en día son de mayor capacidad. Como quiero utilizarlo también en coches, me decidí por este porque puede cargar, mantener o recuperar baterías de hasta 240 Ah.

La característica más notable de estos aparatos es que son capaces de recuperar baterías sulfatadas que, de otra manera desecharíamos al no poder ser cargadas con un cargador "normal".

Para el proceso de desulfatación, lo que hace el aparato es suministrar tensiones de entre 16 y 22 voltios, en función del estado de la batería, y en pulsos, con objeto de redisolver los cristales que se forman cuando una batería se sulfata. Pero os preguntaréis ¿Esas tensiones no son perjudiciales para los circuitos de la moto?

Pues sí, lo son. Pero el aparato no funcionará en modo desulfatación si detecta que la batería está conectada al vehículo. Y ¿Cómo sabe si la batería está conectada al vehículo? Pues porque está midiendo si hay consumo en la batería y su resistencia interna.

El aparato dispone de varios programas de carga en función del estado de la batería. Durante los primeros segundos comprueba su estado sometiéndola a descargas y observando cómo se recupera, que es como se comprueba una batería. No basta sólo con conectar el polímetro y leer la tensión, ya que la batería puede estar descargada, sulfatada o deteriorada aunque se lean 12,6 voltios entre bornes.

Una vez analizada, comienza el proceso de carga y/o recuperación con el programa adecuado.

214FE0D4B8324FA19461304FA18E0B.jpg


Otra pijadita que tiene es una protección ante inversión de polaridad. Si se invierten las conexiones, un led nos avisará de ello y el aparato no suministrará tensión alguna.


Funcionamiento:

Me dispongo entonces a conectar el aparato a la batería de la K75, que considero que está en buen estado porque la someto a una carga de vez en cuando con un cargador convencional, y no he notado problemas de falta de capacidad últimamente. aparentemente, la batería está bien, al poner el contacto las luces del cuadro lucen con intensidad y el motor de arranque gira lleno arrancando la moto a la primera.

Sin embargo, decido sacarla de la moto para que sea el aparato el que diga lo que hay y, cuál es mi sorpresa cuando veo que el aparato dice que la batería no está bien del todo y comienza un ciclo de recuperación pero no con 22 voltios, sino con 16. A los 15 minutos se pone a hacer otro chequeo y seguidamente comienza a suministrar pulsos durante otros 15 minutos hasta que pasa al modo de carga normal., y así la he dejado mientras escribo este ladrillo.

244FE0C0F9334FA180A0334FA17A4C.jpg


El objetivo es seguir contando más experiencias con este aparato, que, una vez termine con la K75, conectaré a otros vehículos. Además, tengo por ahí una batería ¿inservible? que también voy a conectar para ver qué dice el artilugio.

En definitiva, una compra muy recomendable para los que quieran mantener además las baterías de sus coches, furgonetas o camiones por unos euros más que el exclusivo para motos.

Saludos
 
Hola...

Interesante, este hilo. Me interesan particularmente los resultados, sobre todo, de lo que pase con esa batería "inservible" que tienes por ahí. Actualmente tengo un par de baterías de coche y otra de moto, en el garaje, que cambié cuando empezaron a evidenciar problemas de potencia durante el arranque, y tras comprobar que con mi cargador/mantenedor normal ya no conseguía gran cosa. Si el Optimate VI consigue recuperar baterías "algo tocadas" (que no muertas, los milagros a Lourdes), puede que me plantee seriamente su compra... en Francia :tongue:

Y es que en cuanto a lo de los precios, pues desgraciadamente tengo que darte la razón. Parece mentira que teniendo que venir de miles de km, y no de paises con poco nivel de vida (y con precios más altos, se presupone) sea más barato comprar muchas cosas en Alemania, Francia, Inglaterra, EE.UU.... que aquí. Estoy contigo en que por cuatro duros, mejor que el dinero se quede en el país. Pero si lo que en España no consigo encontrar por menos de 200 €, resulta que en Alemania lo compro por 120 ya puesto en casa (hablo de mi actual casco, pero puedo poner otros ejemplos equivalentes)... pues es que no hay cómo defender la compra aquí. En fin...

Vsss
 
Pasadas unas siete u ocho horas después de haberlo conectado, he ido a comprobar cómo le iba al aparato con la batería y me la he encontrado en este estado...

164FE0EE9F3B4FA1AE4A2E4FA1A7F2.jpg


...cuyas luces indican que la batería está cargada pero el aparato la vigila con su programa (luz amarilla).

Desconecto entonces el aparato de la batería durante unos minutos y lo vuelvo a conectar para que me diga cómo está ésta antes de comenzar a hacer nada. En los segundos iniciales después del chequeo, dice esto...

124FE0EE9B364FA1AE452A4FA1A7EE.jpg


...que significa que la batería está cargada compeltamente y en perfecto estado.

Es posible que mañana me deslumbren las luces del cuadro cuando monte la batería en la moto y que el motor de arranque se lleve un susto debido a la corriente que le va a llegar cuando la ponga en marcha.

Mañana le tocará a los coches, uno de ellos con batería nueva de hace un par de meses. Veremos qué dice el aparato.

Creo que lo que me he gastado en este aparato lo voy a amortizar con el ahorro en baterías.

Saludos
 
No se si habra mas cargadores como el Optimate 6, pero lo que estabas contando me sonaba mucho de lo que me explicaron la semana pasada.

Tras 4 meses en el taller (maldito perito!), me llama el mecanico diciendome que la bateria esta muerta. Pues ponla a cargar, le digo. No, muerta, muerta. Que no coge carga. Que compre otra.

Como la bateria, una Odyssey, no tiene ni un año, envio un mail a Juan de Cobatsa, donde la compre. Le explico lo que me ha dicho el mecanico y, ademas, que no encuentro la factura, que si me puede enviar un duplicado :rolleyes2: A los cinco minutos tengo un duplicado en PDF, con el que evidentemente reclamo la garantia. Eso es profesionalidad!

Le llevo la bateria al dia siguiente. 5.96V. Me dice que antes de darla por muerta se la deje 24h, que tiene un cargador controlado por microprocesador, que le pega unos pulsos de corriente, la descarga completamente, la vuelve a cargar, la testea, ... Una maravilla, vamos. Y 36 horas mas tarde tengo mi bateria de nuevo con vida. Que la ha cargado y descargado completamente dos veces y aguanta bien la carga. 12.91V. Pero si aun asi tuviera problemas, que se la lleve, que tiene dos años de garantia.

No se si tendra un Optimate 6 o habra otros cargadores similares en el mercado, pero el funcionamiento parece el mismo.

Por otro lado, tengo que mirar el consumo de bateria de mi moto en parado, pues no es normal que se haya descargado asi.

Saludos
janSolo
 
Pues mira me he animado y acabo de comprar otro identico en eBay Francia :)

Este fin de semana estuve cargando la bateria del Escarabajo de mi mujer, cogio carga pero al dia siguiente habia perdido. A ver si con esto la recuperamos.

Tengo que ver como hacerme con una toma de corriente pirata en el parking comunitario :rolleyes2:

Saludos
janSolo
 
Pues mira me he animado y acabo de comprar otro identico en eBay Francia :)

Este fin de semana estuve cargando la bateria del Escarabajo de mi mujer, cogio carga pero al dia siguiente habia perdido. A ver si con esto la recuperamos.

[HIGHLIGHT2]Tengo que ver como hacerme con una toma de corriente pirata en el parking comunitario :rolleyes2:[/HIGHLIGHT2]

Saludos
janSolo

Pues por esa única razón es que no he comprado un cargador-mantenedor.
No tengo un tomacorriente cerca de la moto en el garage.

Saludos.
 
Vídeo del cargador Optimate 6.

[video=youtube;__MxbtSceJs]http://www.youtube.com/watch?v=__MxbtSceJs[/video]

Saludos.
 
Pues mira me he animado y acabo de comprar otro identico en eBay Francia :)

Este fin de semana estuve cargando la bateria del Escarabajo de mi mujer, cogio carga pero al dia siguiente habia perdido. A ver si con esto la recuperamos.

Tengo que ver como hacerme con una toma de corriente pirata en el parking comunitario :rolleyes2:

Saludos
janSolo

Hola, puedes poner el enlace de ebay donde lo has comprado, me gusta ese aparato. Saludos.
 
Hola, puedes poner el enlace de ebay donde lo has comprado, me gusta ese aparato. Saludos.

No, voy a decirte algo mejor que eso.

Entras en ebay.es. Le das al buscador avanzado. Buscas Optimate 6 en Toda Europa (no se si en China o EEUU estara mas barato, pero entre envios y, sobre todo, la posibilidad de que te hagan pagar en la aduana...). Ordenas por precio, de menor a mayor, del articulo mas gastos de envio. Es decir, te interesa el precio total puesto en casa. Veras que hay unos modelos con el adaptador para coche/moto y otros sin el. Veras tambien que hay modelos que cargan a partir de 2V y otros (modelo 2012) a partir de 0.5V. Miras que el vendedor tenga muchos votos positivos, y a por el.

Saludos y suerte con la compra.
janSolo
 
Consumo y patriotismo.

Vaya sorpresa puntolimitecero, eh? Todo el material en perfectas condiciones y envío rápido. Cuando hacemos pedidos aquí, la mayoría de las veces es decepcionante: material desprecintado (y toqueteado), o no es exactamente lo que pedimos, largas esperas, precios subidos "de tono"....

Yo llevo mucho tiempo comprando a Europa y a EEUU (y a China) con gran satisfacción. Me satisface más que mi dinero vaya a un comerciante honrado, sea de donde sea, que a uno local que sea un sinvergüenza. (Muchas veces los comerciantes de aquí compran al extranjero y luego nos lo revenden cargando su comisión).

Pararos un momento en analizar las cosas que tenemos: El televisor del salón es de marca extranjera. El coche también (hasta Seat - que antes era de la italiana Fiat- y que ahora es de la germana Wolkswagen). El reloj que llevo en la muñeca es de marca extranjera. La camisa y los pantalones posiblemente también. Sin hablar del teléfono móvil o del ordenata. Cuando vamos a comprar al supermercado, aunque no sea Carrefour (franceses), nos encontramos fruta de Chile y cerveza de Mexico. Si necesitas algo para casa vas a Ikea (suecos) o quieres unos alicates, si lo tienes en tu cuidad, posiblemente vas a Leroy Merlín (holandeses), etc. etc....

El mundo es un pañuelo, y que circule el dinero entre paises no es nada malo. Aquí tambien nos llega dinero de fuera: Exportamos fruta, turismo, etc. Si nos espabilaramos e hicieramos las cosas bien, sin picaresca, podríamos ponernos a la altura de los demás.

Seamos claros: El patriotismo es otra cosa: Es luchar por tu país. Es no evadir impuestos. Es ser honrados en nuestro negocio. Es no ensuciar la calle. Es no molestar a los que te rodean...


Saludos y a disfrutar de la primavera con nuestras motos alemanas.
 
Hola buenos dias, con permiso de Puntolimitecero voy a hacer una pregunta relacionada con cargadores. Habeis dicho que este cargador del que estais hablando sirve tambien para cargar las baterias de los coches, y siempre he tenido esa duda si mi cargador tambien serviria para la bateria de mi coche (xsara picasso 2.0 HDI) y el cargador es el Ferve f-2201, acabo de ver la bateria y en su tapa pone 12v 400/640A EN
¿Podria cargarla?

Un saludo.
 
No, voy a decirte algo mejor que eso.

Entras en ebay.es. Le das al buscador avanzado. Buscas Optimate 6 en Toda Europa (no se si en China o EEUU estara mas barato, pero entre envios y, sobre todo, la posibilidad de que te hagan pagar en la aduana...). Ordenas por precio, de menor a mayor, del articulo mas gastos de envio. Es decir, te interesa el precio total puesto en casa. Veras que hay unos modelos con el adaptador para coche/moto y otros sin el. Veras tambien que hay modelos que cargan a partir de 2V y otros (modelo 2012) a partir de 0.5V. Miras que el vendedor tenga muchos votos positivos, y a por el.

Saludos y suerte con la compra.
janSolo

Gracias, no estoy muy fino yo con el ebay pero lo intentaré a ver qué sale. Saludos.
 
el cargador es el Ferve f-2201, acabo de ver la bateria y en su tapa pone 12v 400/640A EN

Ese cargador, según su hija técnica puede cargar baterías de hasta 45 Ah. En los datos que das de tu batería no aparece la capacidad en Ah, sino la corriente de arranque, que es otra cosa. Busca por la batería otra un número de dos cifras que indique algo así como XX Ah.

f2201.jpg



Pero, independientemente de que encuentres o no ese dato en la batería, un coche diesel como el tuyo seguro que lleva una batería, como mínimo de 60 Ah.

Saludos
 
Hola buenos dias, con permiso de Puntolimitecero voy a hacer una pregunta relacionada con cargadores. Habeis dicho que este cargador del que estais hablando sirve tambien para cargar las baterias de los coches, y siempre he tenido esa duda si mi cargador tambien serviria para la bateria de mi coche (xsara picasso 2.0 HDI) y el cargador es el Ferve f-2201, acabo de ver la bateria y en su tapa pone 12v 400/640A EN
¿Podria cargarla?

Un saludo.

Bueno, ya no es tema de permiso de Puntolimitecero, sino de que de esta forma se desvirtuan los hilos. Mientras el coste de abrir un nuevo hilo sea unicamente el de pensar un titulo apropiado y util para futuras busquedas, deberiamos proceder asi.

En cualquier caso, el cargador-mantenedor que tu dices, esta recomendo para baterias de moto. Sus caracteristicas son las siguientes:

CARACTERÍSTICAS:
* Corriente de carga: 0.75 A
* Tensión de la batería: 12 v
* Baterías recomendadas: de 4 a 45 Ah de capacidad.

Respecto a la bateria de tu coche, los valores que indicas deben ser corrientes de pico de arranque, que suele ser unos cuantos de cientos amperios. La capacidad de una bateria (los "litros" de carga que puede contener) se mide en culombios (Q), aunque lo conocemos mas por otra medida, la de Amperios por hora, Ah (y no Amperios por cada hora, A/h).

La bateria de tu coche puede que sea de 55, o incluso 75 Ah. Lo recomendado es cargar la bateria a 1/10 de su capacidad. En este caso, entre 5.5A y 7.5A (segun sea la bateria), para tardar unas 10h en cargarla totalmente.

Si tienes una bateria de 75Ah descargada y la quieres cargar con tu cargador que suministra 0.75A, puedes tardar 100 horas. Por lo demas, mientras tenga un voltaje minimo y se empiece a cargar, no veo mayor problema que el tiempo (que no es poco).

Saludos
janSolo
 
Pues por esa única razón es que no he comprado un cargador-mantenedor.
No tengo un tomacorriente cerca de la moto en el garage.

Ahora que no nos oye ni lee nadie, tienes la opción de tender un cable de la forma más discreta posible desde tu plaza al punto de luz más próximo. Si ves que se puede hacer y estás dispuesto a ello, luego te diré cómo puedes tener tensión permanente en él aunque la luz del garaje se apague.

Saludos
 
[HIGHLIGHT2]Ahora que no nos oye ni lee nadie[/HIGHLIGHT2], tienes la opción de tender un cable de la forma más discreta posible desde tu plaza al punto de luz más próximo. Si ves que se puede hacer y estás dispuesto a ello, luego te diré cómo puedes tener tensión permanente en él aunque la luz del garaje se apague.

Saludos

De que no nos oye nadie estoy seguro...:rolleyes2:
Hay una ficha de luz automática bastante cerca de mi plaza de garage, pero no sé como puedo hacer para sacar un cable "discreto".:lipsrsealed:
Le voy a dar un par de vueltas al tema, y luego te comento.

Muchas gracias Puntolimite.

Saludos.
 
[HIGHLIGHT2]El vendedor frances se esta portando bien. Ya ha marcado el item como enviado :cheesy: [/HIGHLIGHT2]Asi, lo tendre seguro la semana proxima.

Saludos
janSolo

Esta mañana me decidí y también compré el tan vanagloriado y premiado Optimate 6.
Me parece que se lo hemos comprado al mismo vendedor francés, porque a mi también me lo ha marcado como enviado.;)
Pero cuidado, que hay muchas herramientas para vendedores en ebay que automatizan el proceso...quizás estamos muy felices y el vendedor todavía ni se ha despertado de la siesta...:lipsrsealed:

Saludos.
 
Esta mañana me decidí y también compré el tan vanagloriado y premiado Optimate 6.
Me parece que se lo hemos comprado al mismo vendedor francés, porque a mi también me lo ha marcado como enviado.;)
Pero cuidado, que hay muchas herramientas para vendedores en ebay que automatizan el proceso...quizás estamos muy felices y el vendedor todavía ni se ha despertado de la siesta...:lipsrsealed:

Saludos.

Yo apuesto a que es el mismo vendedor al que compro puntolimitecero, y si a el le llego en cuatro dias...

Saludos
janSolo
 
De que no nos oye nadie estoy seguro...:rolleyes2:
Hay una ficha de luz automática bastante cerca de mi plaza de garage, pero no sé como puedo hacer para sacar un cable "discreto".:lipsrsealed:
Le voy a dar un par de vueltas al tema, y luego te comento.

Muchas gracias Puntolimite.

Saludos.

Yo con mucho gusto me apunto a este brico. (tengo una pantalla estanca fluorescente en el techo, a un metro del morro del coche, y la moto está habitualmente detrás, entre el coche y la pared, para fastidiar a los manguis, vamos). Lo que no sé es que diré cuando venga el electricista a cambiar un tubo cuando empiece a fallar.

Hay dos tipos de pantalla. Las que sólo se encienden cuando pulsas el encendido, con temporizador, que es la que tengo más a mano, y las que son permanentes, que además están conectadas al circuito de emergencia y tienen tension por batería si se corta la corriente.

No sé si estoy reventando el post. Si os parece abrimos uno nuevo con el tema. O es muy pirata el asunto?. Gracias por la idea.

Saludos, JL
 
Yo apuesto a que es el mismo vendedor al que compro puntolimitecero

Yo se lo compré a un tal "alphabatteries", que llevaba 61 unidades vendidas. Ahora pone que lleva vendidos 63 porque está contabilizando los dos que yo compré. Creo que se lo habéis comprado a otro.

Y mucho ojo, porque hay algunos que no incluyen la conexión universal para mechero.

Saludos
 
O es muy pirata el asunto?

Hombre, pirata claro que es, y no creo que ni a la comunidad de vecinos ni a un inspector del seguro o de industria le guste mucho el invento. Por eso hay que ser discreto, muy discreto.

Saludos
 
Desde un pulsador y/o de una pantalla estanca no podréis sacar corriente.

A no ser que por el tubo que da servicio al pulsador paseis una fase.

En cuanto a la pantalla, solo tiene fase durante el tiempo de actuación del minutero y finalizado este la fase desaparece. En este punto el cargador se desconectara y cuando se vuelva a encender la luz, el cargador no se pone en marcha si no pulsas el botón de encendido, con lo que tampoco te vale a no ser que tengas una fase en esa instalación.

El mejor punto es la emergencia, o las luces permanentes de cortesía siempre esta recibiendo fase y neutro.

Saludos

NOTA como soy muy lento ZGZ ha respondido antes.
 
Última edición:
cuando se vuelva a encender la luz, el cargador no se pone en marcha si no pulsas el botón de encendido

Este cargador, el Optimate6, no tiene botón de encendido.

Saludos
 
Yo se lo compré a un tal "alphabatteries", que llevaba 61 unidades vendidas. Ahora pone que lleva vendidos 63 porque está contabilizando los dos que yo compré. Creo que se lo habéis comprado a otro.

Y mucho ojo, porque hay algunos que no incluyen la conexión universal para mechero.

Saludos

Si, es el mismo vendedor. El mio no cuenta en esas 63 porque lo compre de otro anuncio suyo, tambien con conector de coche y moto, que decia Modelo 2012, para recuperar desde 0.5V (2V en la version anterior).

Saludos
janSolo
 
Si, es el mismo vendedor. El mio no cuenta en esas 63 porque lo compre de otro anuncio suyo, tambien con conector de coche y moto, que decia Modelo 2012, para recuperar desde 0.5V (2V en la version anterior).

Saludos
janSolo

También se lo compré a alphabatteries.
Puntolimite, tendrías que reclamarle la comisión al vendedor francés...:tongue:

Saludos.
 
Puntolimite, tendrías que reclamarle la comisión al vendedor francés...

Demasiado tarde. Tendríais que haberle dicho que íbais de mi parte.


Por lo demás, ya está la batería en la moto con el conector fijo bajo el asiento:

254FE20E54274FA2CE00224FA2C7A7.jpg


Saludos
 
Demasiado tarde. Tendríais que haberle dicho que íbais de mi parte.


Por lo demás, ya está la batería en la moto con el conector fijo bajo el asiento:

254FE20E54274FA2CE00224FA2C7A7.jpg


Saludos
Hola, pero colocado en ese sitio tienes que quitar el asiento cada vez que quieras cargarla ¿no? te lo digo porque yo lo he escamoteado en otro sitio, que pasa desapercibido ante tanto negro y tanto cable de la moto.

Un saludo.
 
Si va a estar en parking comunitario, a lo mejor es buena idea meter el cargador en el colin, y que de la moto solo salga el cable de 220V. No es cuestion de dejar el Optimate a la vista y que cuando vuelvas ya no esté...

Saludos
janSolo
 
pero colocado en ese sitio tienes que quitar el asiento cada vez que quieras cargarla ¿no?

Efectivamente. Está ahí de forma provisional, porque tengo previsto currarme una tapa para las bobinas y prepararla para instalarlo ahí de manera que no se vea.

En cualquier caso, el asiento de mi moto es muy fácil de quitar.

Saludos
 
Efectivamente. Está ahí de forma provisional, porque tengo previsto currarme una tapa para las bobinas y prepararla para instalarlo ahí de manera que no se vea.

[HIGHLIGHT2]En cualquier caso, el asiento de mi moto es muy fácil de quitar.
[/HIGHLIGHT2]
Saludos

Efectivamente, puntolimite tiene una Metropolitan igual que la mía, y el asiento se quita en segundos.
Por otra parte, creo que no se puede esconder tan facilmente el conector como en una moto carenada.

Saludos.
 
Efectivamente, puntolimite tiene una Metropolitan igual que la mía, y el asiento se quita en segundos.
Por otra parte, creo que no se puede esconder tan facilmente el conector como en una moto carenada.

Saludos.

Hombre yo se que no soy muy meticuloso, pero tampoco creo que ese conector deba is tan escondido ¿para que? y tampoco quiero decir con esto que deba ir colgando por un lateral.
Os pongo una foto de donde ubique yo el mio, creo que queda perfectamente escamoteado entre otros cables y el negro de la moto, a ver que os parece.

c3fd4309878fa319c7446c591d4567bco.jpg
 
Hola,

Los de alphabatteries son muy eficientes y rápidos, esta tarde me ha llegado el Optimate.
Voy a probarlo con una batería que tengo descartada, tirada en el garaje.
¿Funcionará?:rolleyes2:

Saludos.
 
Pues a mi me ha llamado el de SEUR esta mañana, y no estaba en casa :embarassed:

Mañana ire a buscarlo a la agencia a la salida del trabajo.

Saludos
janSolo
 
¡No dejéis de poenr los resultados sobre baterias "descartadas"!.

Dependiendo del resultado en esos casos (función des-sulfatación) creo que depende la decisión de compra de más de uno (servidor, entre ellos).

Vsss
 
¡No dejéis de poenr los resultados sobre baterias "descartadas"!.
Dependiendo del resultado en esos casos (función des-sulfatación) creo que depende la decisión de compra de más de uno (servidor, entre ellos).

El colega para el cual compré el otro Optimate tiene una batería de moto de unos dos años y que había estado sin cargar más de uno. La llevó a un taller a que se la cargaran y cuando la fué a recoger le dijeron que estaba mal, que no cogía carga.

Le aplicó el Optimate y un día y medio después fué a verla y estaba cargada. Ahora mismo está montada en una moto y, de momento, funciona.

Yo también tengo una desechada, pero no la tengo a mano. Cuando comience su recuperación la comentaré con detalles.

Saludos

Saludos
 
Hola,

Acabo de traer la batería que tengo tirada hace dos años en el garage.
Estaba completamente seca y tenía de carga 0.4V.
Le he agregado agua destilada y en cinco minutos la carga es de 1.5V.
Puntolímite, te hago una pregunta, ¿La pongo a cargar ahora con el Optimate, o es recomendable esperar para ver si sube por si sola un poco más el voltaje?.

Saludos.
 
Estaba completamente seca y tenía de carga 0.4V..................................................¿La pongo a cargar ahora con el Optimate, o es recomendable esperar para ver si sube por si sola un poco más el voltaje?.

Si lo de seca significa que no tenía nada de líquido, mal asunto, porque la precipitación de cristales en el fondo será muy notable. No sé si será demasiado tarde, pero lo ideal en esos casos es procurar no mover la batería para que esos cristales no produzcan cortocircuitos entre las celdas.

Yo le enchufaría el Optimate, pero siempre atendiendo a las recomendaciones que da en su manual, donde dice que a las baterías que han estado mucho tiempo descargadas hay que vigilarlas durante la primera hora de carga y controlar que no se caliente en exceso, que no tenga fugas de electrolito, o emita silbidos.

Cuando lo enchufes pasará inmediatamente al "Modo de recuperación turbo para baterías descuidadas" y le meterá electroshocks de 22 voltios (led inferior izquierdo parpadeando).

Saludos
 
Pues la única luz que está encendida, aparte de la de color verde indicando que el cargador está en funcionamiento, es la de color naranja de "SAVE", led inferior izquierda, pero está fija y no parpadea...:huh:.
Me parece que esta batería está para el punto limpio...:undecided:

Saludos.
 
Bueno, luego de media hora de haberle conectado el Optimate a la deplorable batería, el testigo luminoso de carga parpadea, ergo se está cargando la batería.
Para más información la batería no hierve ni se calienta.
Mañana comprobaré el resultado, pero si la llega a levantar sin duda que el Optimate ha sido para mi una muy buena inversión, a pesar de que no puedo usarlo como mantenedor por el tema del garage comunitario.
Como comenté, esa batería la tenía tirada hace dos años en el garage...

Saludos.
 
Informo a los compañeros,
Luego de 14 horas de haber conectado la batería deplorable al Optimate, el resultado son 10.8V y la luz de TEST en rojo y fija, según tengo entendido (por favor que alguien me corrija si estoy equivocado) ese estado es el de Mantenimiento, con lo cual creo que el resultado no es satisfactorio.
He desconectado y vuelto a conectar el cargador, y ha comenzado el proceso nuevamente.
Esperemos que levante la carga, de lo contrario, el Optimate no ha podido revivir la deplorable batería..:undecided:

Saludos.
 
En el manual debe indicarlo, pero a mi esos 10.8V y, sobre todo, la luz roja, no me da buenas sensaciones.

Saludos
janSolo
 
Valoré la compra del Optimate por eBay hasta que se cruzó en mi camino el de Lidl. Mucho más barato pero a buen seguro mucho menos avanzado.
 
Efectivamente, parece que la batería no ha sido recuperada, pero has hecho bien en volverlo a intentar. Tened en cuenta que el aparato tampoco hace milagros, y esa batería después de tanto tiempo sin líquido debe estar hecha polvo.

Y como de perdidos al río, yo te propondría (ahora sí) propinarle unos buenos golpes a ver si se desprende el trozo de sulfato de plomo que puede estar poniendo en corto dos celdas. Porque parece que la tensión que tiene ahora la batería es la correspondiente a cinco celdas.

Saludos
 
Tenía entendido que el fallo más frecuente para "perder" la tensión de una de las celdas es que se hayan comunicado dos vasos adyacentes, al perderse la estanqueidad que separa sus repectivos electrolitos. De esto que digo sí he visto algún caso que otro, mientras que la formación de un cristal de sulfato de plomo que los "comunique" eléctricamente poniéndolos en corto, creo que no lo he visto... Vamos: que siendo posible, lo veo improbable (desde mi modesta experiencia).

En todo caso no pierdes nada por dar esos golpes que dice puntoloimtecero, pero ojo: no te pases (eso de darle "unos buenos golpes".... prudencia), y aún así, protégete la piel y los ojos, no vaya a cascar la batería y te salte ácido a algún lado. Igualmente, y en previsión de que empiece a fugar electrolito (ácido) la batería, deberías hacerlo, si lo haces, sobre un recipiente adecuado de algún plástico resistente a dicho ácido, y con capacidad suficinete para contener el volumen de líquido que pueda salirse.

Nota.- Si eres un tio que ama el riesgo, no sólo debes prescindir de las protecciones que te digo, sino que puedes poner la batería sobre el piano del salón, junto a la foto de tus suegros, y empezar ahí la sesión de martillazos a la batería llena de ácido. No olvides, previamente, hacer testamento dejándome heredero del Optimate VI, en previsión de que te pille tu jefa durante el experimento, o por las posibles consecuencias del mismo.
:D :D :D

Volviendo a la seriedad (ejem), yo antes que lo de los golpes (al menos si tienes intención de darle unos golpes "serios") probaría a comprobar si dos vasos están comunicados: si es batería con mantenimeinto (con taponcitos a la vista) puedes vaciar (de forma controlada) por ejemplo los vasos 1, 3 y 5, dejando llenos los 2, 4 y 6, y los tapones quitados. Puede que mañana uno de los pares se haya vaciado algo, a la vez que llena uno de los impares adyacentes, en cuyo caso ya tendrías evidencia de vasos comunicados, con lo que ya podrías olvidarte de esa batería, al menos para requerirle los 12 V nominales.

Un saludo, y adelante con los experimentos... con seguridad.

Vsss
 
Última edición:
Tenía entendido que el fallo más frecuente para "perder" la tensión de una de las celdas es que se hayan comunicado dos vasos adyacentes, al perderse la estanqueidad que separa sus repectivos electrolitos. De esto que digo sí he visto algún caso que otro, mientras que la formación de un cristal de sulfato de plomo que los "comunique" eléctricamente poniéndolos en corto, creo que no lo he visto... Vamos: que siendo posible, lo veo improbable (desde mi modesta experiencia).

Pues es un fenómeno bastante común y que mucha más gente conoce. Yo no me lo he inventado:

scaled.php


scaled.php



Volviendo a la seriedad (ejem), yo antes que lo de los golpes

En cuanto a lo de los golpes, creo que no hace falta indicar que tipo y de qué tamaño han de ser, porque estamos tratando entre adultos. No he hablado de intentar romper la batería. De lo que se trata es de intentar desprender algún posible cristal de sulfato de plomo adherido entre placas.

De hecho, cuando la sulfatación no es muy severa y se trata sólamente de una concentración excesiva de electrolito en el fondo, lo que recomiendan los expertos es sacudir, pero en el sentido de agitar.

scaled.php


Saludos
 
A ver, que yo no he dicho que te lo hayas inventado, lo de la formación de los cristales de sal. Sólo he dicho que "desde mi modesta experiencia" (textualmente) es más frecuente la comunicación de dos vasos. Nada más. Y por eso abro el otro posible camino de que intente comprobar esa hipótesis. Yo lo haría, repito, basado en mi pequeña experiencia.

En cuanto a lo de golpear la batería, entiendo que la parte de los martillazos y el piano es evidente que es coña (como bien dices, estamos entre adultos). Lo que no es coña son los consejos de protegerse y lo de recoger un posible derrame de electrolito (ácido sulfúrico diluído... casi tan chungo como algunos whiskys de garrafón que sirven el algunas discotecas :D ). Quizá pueda parecer exagerado, y yo soy el primero que es relativamente improbable una pérdida si el golpeteo/agitado o lo que sea de la batería es muy leve o moderado. Peeero como la gravedad de lo que puede pasar es alta (pese a lo improbable de que el hecho se produzca), creo que no está de más tomar esas precauciones... o comprobar otras posibles hipótesis.

Te lo dice uno que un par de veces se ha quemado con algún salpicón... y que ha jodido un par de pantalones (con el subsiguiente chorreo de la jefa, notablemente peor que la quemadura de la piel :D ).

Un saludo, puntolimitecero :).

PD.- Edito y añado: muy buena la documentación que has colgado... como es costumbre en tí ;)
 
Última edición:
Atrás
Arriba