CarpathiAlps 1: Un viaje por los BALCANES - CÁRPATOS [- ALPES]

(...) en breves crearé ese otro hilo y pondré el link aquí por si alguien quiere seguir la aventura de este viaje! (...)

Cualquier sugerencia es bien admitida!
(...)

Como gustes, no faltaba más.

En caso de nuevo hilo aparecerá en las Crónicas su enlace al lado (separado por las típicas "//") para darle la continuidad que el título indica y por tratarse del mismo viaje...

.
 
Hola gente! En este video os mostramos otra parte de Rumanía... esa auténtica Rumanía que todavía permanece intacta al turismo y que, en nuestra opinión, ofrece lo mejor de este país.
Un país donde las carreteras dan paso a las pistas, pistas incluso transitadas por camiones! Que comunican poblaciones donde al menos se han dignado a asfaltar su calle principal, que aún conservan su iglesia fortificada y las casas lucen alegres con colores brillantes, a cuya entrada podemos observar la canalización del agua que se salva mediante una simple pasarela hecha con tablones.
Donde el ambiente es tranquilo y relajado mientras los niños juegan subidos a árboles, los abueletes pasean a sus vacas, las gallinas campan a sus anchas y los carros de caballos transportan heno y madera yendo de un sitio a otro al galope.

Para aquellos que dudéis en ir... os dejo este video y los siguientes, donde veréis una Rumanía que para el motero tiene mucho más que ofrecer, a parte de las famosas Transalpina y la Transfagarasan.
 
Mababel, enhorabuena por vuestro trabajo.
Yo lo estoy estudiando oara hacer Balcanes desde Grecia em 2024.
Un saludo de Lisboa

Enviado do meu SM-A520F através do Tapatalk
 
Me encanta Rumania, He estado 2 veces en moto más cuatro en coche. Las ya mencionadas Transfagarasan y Transalpina, me encantaron. La otra cordillera, la de los Cárpatos que hacen frontera con Ucrania, de Bistrita a Succeavita, Moldovita...Monasterios... una pasada. Y la costa de Mar negro, Vama Veche, Constanza ...
 
Mababel, gracias por vuestra crónica, llevo unos dias "enganchado" a ella i tomando notas para un próximo viaje. Enhorabuena, está muy bien explicado y detallado, transmite entusiasmo y ganas de hacer la ruta. Espero y deseo que esteis bien y seguiré atento a vuestras crónicas....
 
Mababel, gracias por vuestra crónica, llevo unos dias "enganchado" a ella i tomando notas para un próximo viaje. Enhorabuena, está muy bien explicado y detallado, transmite entusiasmo y ganas de hacer la ruta. Espero y deseo que esteis bien y seguiré atento a vuestras crónicas....
Gracias a ti por el comentario!!
Nos encanta viajar y es fácil entusiasmarse con estos destinos, que están tan "cerca" y a la vez son tan distintos y auténticos. Tienes esa sensación de cercanía y lejanía al mismo tiempo.
Y para cualquier duda aquí estamos!
 
Lo que me estaba perdiendo mababel, no había visto este espectacular hilo hasta ahora. Muchas gracias por compartir vuestra aventura con nosotros, aparte de la crónica, que la he disfrutado mucho, aportas ideas y datos técnicos muy interesantes para futuros viajes.
Muy currada la preparación y la posterior edición de todo el material. Ya tenéis un seguidor más en vuestro canal de YouTube, y por supuesto en Wikiloc jejejejeje
✌️✌️✌️
 
Lo que me estaba perdiendo mababel, no había visto este espectacular hilo hasta ahora. Muchas gracias por compartir vuestra aventura con nosotros, aparte de la crónica, que la he disfrutado mucho, aportas ideas y datos técnicos muy interesantes para futuros viajes.
Muy currada la preparación y la posterior edición de todo el material. Ya tenéis un seguidor más en vuestro canal de YouTube, y por supuesto en Wikiloc jejejejeje
✌️✌️✌️
Gracias!! La idea era ayudar así que tu comentario confirma que ha merecido la pena!
 
Pillo sitio para leer con tranquilidad, estoy pensando en hacer la zona. tengo 18 días en Julio y estoy pensando en recorrer la costa de Croacia, subir a Transfagarasan (rumania) por Serbia y Bosnia (me preocupa ambos paises fuera de la UE) y volver por Alpes (austria, suiza y francia). Estos últimos los domino a la perfección pero con los países bálticos me adentro en territorio totalmente desconocido.... y seguramente sea un viaje en solitario.
¿Recomendaciones? Gracias de antemano
 
Pillo sitio para leer con tranquilidad, estoy pensando en hacer la zona. tengo 18 días en Julio y estoy pensando en recorrer la costa de Croacia, subir a Transfagarasan (rumania) por Serbia y Bosnia (me preocupa ambos paises fuera de la UE) y volver por Alpes (austria, suiza y francia). Estos últimos los domino a la perfección pero con los países bálticos me adentro en territorio totalmente desconocido.... y seguramente sea un viaje en solitario.
¿Recomendaciones? Gracias de antemano
Hola!! Hombre... mi primera recomendación es que intentes evitar el verano debido al sofocante calor que hay en la región de los Balcanes (imagino que te refieres a esos por lo de Croacia, Bosnia... vamos, la antigua Yugoslavia, ya que los Bálticos son los del norte: Estonia, Letonia, Lituania...).
Dicho esto... si son los días que tienes y estas dispuesto a rodar con más de 30ºC, adelante! Nosotros lo hicimos! Pero ten en cuenta que hace mucho calor a todas horas (nosotros nos llevamos chalecos refrigerantes y lo agradecimos).

Por lo de Bosnia o Serbia, fuera de la UE, no te preocupes! Es como si fueran pero sin serlo... es decir, el tema de fronteras no tendrás problemas con ninguno y además en bastante normal que en la mayoría de sitios te acepten euros!
Tanto en Bosnia como en Serbia, no sacamos moneda local. Es innecesario.
En Bosnia tiran más de efectivo, pero te aceptan euros sin problemas. Es más, posiblemente hasta te pidan euros en la mayoría de alojamientos o restaurantes, y en las gasolineras podrás pagar sin problema con tarjeta.
En Serbia igual, seguramente la mayoría lo pagues con tarjeta, pero si en algún lado piden efectivo, no les importa cogerte euros.
Y estarás pensando que "a saber a que cambio me cogen los euros....". Seguramente incluso mejor cambio que el actual! Nada de tratar de estafarte.
Ambos son países donde nos hemos encontrado con gente muy dispuesta a ayudarte, que tratan de abrirse al turismo y que les encantaría ser europeos, así que no tendrás problemas de inseguridad en ninguno (otra cosa es cómo conducen... pero digamos que lo hacen sin maldad ?).

En cuanto a la ruta a escoger, échale un vistazo a la crónica y seguro que coges ideas.
Te recomiendo tomarte estos países con calma, ya que pueden ser intensos por el tráfico, el calor, y que las carreteras no son como estamos acostumbrados... Digamos que si te sales de las principales es bastante probable que acabes por pistas, pero tiene su encanto! Además, están en plena expansión así que lo que hoy es pista mañana puede ser asfalto!

En cuanto a Rumania, casi se podría decir que está al nivel de España en cuanto a precios, las carreteras nuevas comienzan a abundar e incluso ya tienen alguna que otra autovía. La tarjeta casi la admiten en todas partes (salvo si quieres comer en sitios más locales, para lo cual es recomendable sacar algunos leis en cajero por si acaso, ya que aquí no se lleva tanto aceptar euros). Y aquí ya tendrás roaming!

Y esto es un poco por encima algunos consejos... Como te digo, lo mejor es que sigas la crónica y si tienes alguna duda más específica, pregunta sin problemas!
 
Hola!! Hombre... mi primera recomendación es que intentes evitar el verano debido al sofocante calor que hay en la región de los Balcanes (imagino que te refieres a esos por lo de Croacia, Bosnia... vamos, la antigua Yugoslavia, ya que los Bálticos son los del norte: Estonia, Letonia, Lituania...).
Dicho esto... si son los días que tienes y estas dispuesto a rodar con más de 30ºC, adelante! Nosotros lo hicimos! Pero ten en cuenta que hace mucho calor a todas horas (nosotros nos llevamos chalecos refrigerantes y lo agradecimos).

Por lo de Bosnia o Serbia, fuera de la UE, no te preocupes! Es como si fueran pero sin serlo... es decir, el tema de fronteras no tendrás problemas con ninguno y además en bastante normal que en la mayoría de sitios te acepten euros!
Tanto en Bosnia como en Serbia, no sacamos moneda local. Es innecesario.
En Bosnia tiran más de efectivo, pero te aceptan euros sin problemas. Es más, posiblemente hasta te pidan euros en la mayoría de alojamientos o restaurantes, y en las gasolineras podrás pagar sin problema con tarjeta.
En Serbia igual, seguramente la mayoría lo pagues con tarjeta, pero si en algún lado piden efectivo, no les importa cogerte euros.
Y estarás pensando que "a saber a que cambio me cogen los euros....". Seguramente incluso mejor cambio que el actual! Nada de tratar de estafarte.
Ambos son países donde nos hemos encontrado con gente muy dispuesta a ayudarte, que tratan de abrirse al turismo y que les encantaría ser europeos, así que no tendrás problemas de inseguridad en ninguno (otra cosa es cómo conducen... pero digamos que lo hacen sin maldad ?).

En cuanto a la ruta a escoger, échale un vistazo a la crónica y seguro que coges ideas.
Te recomiendo tomarte estos países con calma, ya que pueden ser intensos por el tráfico, el calor, y que las carreteras no son como estamos acostumbrados... Digamos que si te sales de las principales es bastante probable que acabes por pistas, pero tiene su encanto! Además, están en plena expansión así que lo que hoy es pista mañana puede ser asfalto!

En cuanto a Rumania, casi se podría decir que está al nivel de España en cuanto a precios, las carreteras nuevas comienzan a abundar e incluso ya tienen alguna que otra autovía. La tarjeta casi la admiten en todas partes (salvo si quieres comer en sitios más locales, para lo cual es recomendable sacar algunos leis en cajero por si acaso, ya que aquí no se lleva tanto aceptar euros). Y aquí ya tendrás roaming!

Y esto es un poco por encima algunos consejos... Como te digo, lo mejor es que sigas la crónica y si tienes alguna duda más específica, pregunta sin problemas!

Gracias Compi como te he dicho me lo leeré todo detenidamente. Sobre el calor no me preocupa en exceso ya que no pensaba ir con la GS sino con el descapotable jejeje si hace demasiado torrado, lo cierro y pongo el A/C. Pero bueno muchas de mis dudas ya me las has resuelto en tus consejos iniciales. Muchísimas gracias!
 
Gracias @mababel y Rafa. Impresionante "trabajazo" el de colgar esta crónica tan detallada, exhaustiva y a la vez entretenida. Además con los vídeos tan currados. El próximo año estoy pensando en un viaje y me ha venido de maravilla haberme leído esta crónica.

Como os decía, muy agradecido.
 
Gracias @mababel y Rafa. Impresionante "trabajazo" el de colgar esta crónica tan detallada, exhaustiva y a la vez entretenida. Además con los vídeos tan currados. El próximo año estoy pensando en un viaje y me ha venido de maravilla haberme leído esta crónica.

Como os decía, muy agradecido.
Gracias a ti! Y cualquier duda, ya sabes... Pregunta sin problemas!!

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Un grupo de 5 motos salimos dentro de un mes para Rumania, no sabemos todavia si atacamos por arriba Eslovenia Hungria y bajamos al Adriatico y vuelta o al contrario. Pensamos que la mitad de Septiembre puede ser buena fecha por clima y ocupacion. Me he leido la cronica 3 veces casi me la se de memoria jajajaja gracias por los aportes
 
Un grupo de 5 motos salimos dentro de un mes para Rumania, no sabemos todavia si atacamos por arriba Eslovenia Hungria y bajamos al Adriatico y vuelta o al contrario. Pensamos que la mitad de Septiembre puede ser buena fecha por clima y ocupacion. Me he leido la cronica 3 veces casi me la se de memoria jajajaja gracias por los aportes
Otro destino en pendientes, y este si que esta fn fl top 10.
Probablemente cuando deje de currar, para poder ir fuera de época estival.
Buen Viaje 👍
 
Un grupo de 5 motos salimos dentro de un mes para Rumania, no sabemos todavia si atacamos por arriba Eslovenia Hungria y bajamos al Adriatico y vuelta o al contrario. Pensamos que la mitad de Septiembre puede ser buena fecha por clima y ocupacion. Me he leido la cronica 3 veces casi me la se de memoria jajajaja gracias por los aportes

En Septiembre, Carpatos cuidadin con las tormentas, acostumbran a ser violentas.

Yo entraria por Maribor Budapest, Timisoara, Sebes, haria Transalpina hasta Novaci, Curtea d'arges, Transfagarasan, subir para Sibiu... de ahí decidir si quereis más Carpatos, que realmente estan de Bistrita hacia la frontera de Ucrania, Moldovota, Suceavita ( monasterios pintados...) etc.. Rumania da para mucho. Tema Mar negro, tambien vale la pena, Constanza. Vame Vache en la frontera de Bulgaria... muy flower power, gipilongo a lo Rumano, vale la pena. Volver por Bulgaria... es que solo recordarlo, ya me da la morriña...
 
Un grupo de 5 motos salimos dentro de un mes para Rumania, no sabemos todavia si atacamos por arriba Eslovenia Hungria y bajamos al Adriatico y vuelta o al contrario. Pensamos que la mitad de Septiembre puede ser buena fecha por clima y ocupacion. Me he leido la cronica 3 veces casi me la se de memoria jajajaja gracias por los aportes
yo fuí en Octubre hace ya unos años, viajé por Eslovenia, Hungría , y a nivel de clima fué semi perfecto, como dice josep Maria te la juega un poco, y finalmente el clima me hizo variar la última parte del viaje que me llevaba a la desembocadura del Danubio y en una megatormenta que me pilló cambiando el clima en Sighisoara, decidí cambiar y volverme. Allí una tormenta aparte de violenta, las carreteras ( ahora no se como están ) pero son un peligro fuerte, animales, etc. Pero te diría Que septiembre es genial
 
Gracias a los dos por vuestros comentarios.

Ahora nos estamos reuniendo los 5, para decidir si enviamos las motos a Bergamo en Camion y retorno, lo que nos ahorraria 6/7 dias y 2,500 kms de autovias +Ferry.

Si se le echan numeros no sale mas caro que subir y bajar rodando, la moto llega en su jaula con el equipo de moto, sin desgaste , y tu llegas fresco.
Ida y vuelta 800€ /moto

Para los que estamos al sur del sur (Algeciras) es un handicap los 2.200 kms de llegar y volver a Barcelona con Mordor encima 🥵 🔥 .
Dos dias para subir y dos dias para bajar , mas un dia de ferry de ida y otro de vuelta. total 6

El vuelo Malaga / Bergamo sale por 70€ ida y vuelta pero sale de Malaga a las 6 am, lo que nos obliga a no dormir esa noche, pero lo mismo encontramos unos mojitos en Malaga jajajajaja. tiene la llegada a Bergamo a las 8,30 am
A ver que se decide....
gasssssssssssssssss
 
Y sobre todo a Mamabel y Rafa, por su magnifica cronica que nos ha servido de base para diseñar la ruta aunque sea en sentido contrario.
Gracias mil.
 
Atrás
Arriba